Proyecto cominteg.

Post on 25-Jul-2015

37 views 0 download

Transcript of Proyecto cominteg.

COOPERATIVA DE ESTUDIANTES

COMINTEG

Institución Educativa Instituto Técnico Girardot.

 

Túquerres, Nariño, Colombia

15 de agosto de 2013.  

INSTITUCION

La Institución Educativa Instituto Técnico Girardot, se ubica en el casco urbano del municipio de Túquerres Departamento de Nariño.

Cuenta con una población de 1170 estudiantes pertenecientes en su gran mayoría a los estratos uno y dos, de los cuales un 60% es rural y un 40% es urbana.

CONTEXTO INSTITUCIONAL

La Institución educativa nace hace 15 años es de carácter oficial de modalidad Técnica Industrial en las áreas de electricidad, ebanistería y modistería. Cuenta con tres sedes, tres jornada incluyendo la jornada fin de semana dedicada a la educación de adultos.

El problema radica en las escasas oportunidades de ingreso a la educación superior que tienen los egresados del bachillerato ya sea por la oferta insuficiente de cupos de la universidad pública o por la precariedad de los recursos económicos de un gran porcentaje de las familias, sumado a la casi nula oferta de trabajo para un Bachiller de cualquier modalidad.

DESCRIPCION DEL PROBLEMA

Dotar al egresado del INTEG. de las herramientas básicas del emprendimiento y el empresarismo, como una alternativa importante para mejorar su calidad de vida y la de su familia a través del emprendimiento de su propio negocio o empresa preferiblemente como trabajo en equipo. El egresado INTEG se pretende sea empleador y no empleado.

OBJETIVO GENERAL

Ilustrar mediante la práctica las ventajas del sistema cooperativo.

Estimular al estudiante a desarrollar los talentos del emprendimiento y el empresarismo.

Complementar las competencias laborales adquiridas en el Bachillerato Técnico, con las competencias comerciales y/o empresariales.

Propender por la formación de empresarios y no de obreros.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

 El aprendizaje verdaderamente significativo es aquel que se ha aprendido con la práctica; por lo tanto, un método efectivo para dicho aprendizaje lo constituye la unión de esfuerzos a través del Cooperativismo donde pueden vivir de cerca los aciertos y fracasos del mundo laboral y empresarial.

COOMINTEG, es un proyecto donde se unen esfuerzos de docentes y estudiantes de la Institución para compartir ideas y experiencias del trabajo colaborativo.

JUSTIFICACIÓN

Áreas Área Proyectos Proyectos

Oblig técnica de aula oblig.

RELACION CON EL PLAN DE ESTUDIOS

Áreas Área Proyectos Proyectos

Oblig técnica de aula oblig.

RELACION CON EL PLAN DE ESTUDIOS

P.E.I P.M.I P.D.M. P.D.D. LEY GRAL LINEAMIENTOS Y POLITICAS

EDUCACION M.E.N.      

RELACIÓN INSTITUCIONAL Y CON LAS POLÍTICAS DEL SECTOR

QUE SE HIZO QUE SE ESTA HACIENDO QUE SE VA HACER

Socializar retroalimentando mejorar

Organizar evaluando ampliar

Implementar gestionando consolidar

Gestionar divulgando sistematizar

  

 

ACTIVIDADES

 Con la consolidación del proyecto se espera:

Incrementar el número de afiliaciones a la cooperativa. Interiorizar en los estudiantes la importancia de la cultura

del cooperativismo, emprendimiento y empresarismo. Formar lideres críticos, analíticos y propositivos. Estudiantes competentes en el ámbito laboral y social Estudiantes con valores y principios éticos, sociales y

morales. Ser pioneros en la región del cooperativismo escolar. Formar estudiantes generadores de empresas.

RESULTADOS ESPERADOS

o Un Blogspot cuya dirección es:

web.http://www.cominteg-principal-blogspot.com que da a conocer a la comunidad cibernauta el portafolio de servicios de la cooperativa.

o Legalización de la cooperativa de estudiantes “COMINTEG Ltda.”o Implementación y funcionamiento de almacén escolar.  o Formación continua en educación solidaria, emprendimiento y

empresarismo.o Jornadas lúdico pedagógicas con estudiantes asociados y no

asociadoso Realización de tres asambleas generales ordinarias de asociados.o Estudiantes y docentes comprometidos con el proyecto.

RESULTADOS OBTENIDOS

El principal aprendizaje de este proyecto sin que el mismo haya culminado es que con unión, compromiso y solidaridad se pueden formar estudiantes lideres, buenos ciudadanos, comprometidos con su entorno, con el medio ambiente y con sus semejantes.

APRENDIZAJES Y CONCLUSIONES 

Se puede hacer solidaridad, emprendimiento y empresarismo desde las aulas de las instituciones educativas, solo vasta el compromiso de los estudiantes y el empeño de los directivos y docentes.

CONCLUSION

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION