Proyecto Alpujarra, 2ª parte.. Bérchules b El municipio berchulero está formado por los nucleos...

Post on 24-Jan-2016

230 views 0 download

Transcript of Proyecto Alpujarra, 2ª parte.. Bérchules b El municipio berchulero está formado por los nucleos...

Proyecto Alpujarra, 2ª

parte.

Bérchules

b

El municipio berchulero está formado por los nucleos de bérchules y alcútar. Separados por

aproximadamente un kilometro.

Bérchules: es una localidad y municipio español perteneciente a la provincia de Granada, en la

comunidad autónoma de Andalucía. Está situado en la parte centro-norte de la Alpujarra Granadina. Limita con los municipios de Jérez

del Marquesado, Lanteira, Alpujarra de la Sierra, Cádiar, Lobras, Juviles y Trevélez.

Gran parte de su término municipal se encuentra en el Parque Nacional de Sierra Nevada, y

ambos núcleos, junto con su vega, forman parte del Sitio Histórico de la Alpujarra.Se encuentra

a medio camino entre Granada y Almería, a 1.319 metros sobre el nivel del mar, siendo uno

de los pueblos más altos de España. En su término municipal nace el río Guadalfeo, que

desemboca en el Mar Mediterráneo, entre Salobreña y Motril.

Alcútar: es una localidad dentro del municipio de Bérchules, situada en la parte central de la

Alpujarra Granadina (provincia de Granada), en el sur de España. Cerca de esta localidad se

encuentran los núcleos de Narila, Cádiar, Juviles, Golco, Mecina Bombarón y Yátor.

a-1986a-1987

a-1988a-1989

a-1990a-1991

a-1992a-1993

a-1994a-1995

a-1996a-1997

a-1998a-1999

a-2000a-2001

a-2002a-2003

a-2004a-2005

a-2006a-2007

a-2008a-2009

a-2010a-2011

a-2012a-2013

0

200

400

600

800

1000

1200

Berchules

Bérchules

Fotos antiguas:

Fotos actuales:

Fiestas:

-27 de julio( San pantaleón, patrón de Bérchules)-Segundo domingo de agosto( Santo cristo,

patrón de Alcútar)-25 de abril( san marcos)

- El primer fin de semana de agosto( nochevieja)

Nochevieja en agosto:

Desde 1994, a raíz de un corte del suministro eléctrico coincidiendo con la Nochevieja, se

celebra la llamada Nochevieja de agosto durante el primer fin de semana de agosto. Esta celebración se ha echo famosa y a comenzado a ser limitada en otros municipios de España.

La gastronomía autóctona y la artesanía tradicional se han convertido en exponentes de la

identidad alpujarreña, siendo siendo un importante foco de atracción

de visitantes. Aprovechando sus recursos naturales obtenidos de la agricultura y ganadería se desarrolla una dieta mediterránea elaboras sus

productos, cabe destacar de manera artesanal casi en todo los embutidos y jamones que por la

altura del pueblo y las bajas temperaturas ayudan a tener un proceso de curación

ideal

Comidas tipicas:

Migas

Plato alpujarreño:

FIN