Propuesta educativa

Post on 25-Jul-2015

36 views 3 download

Transcript of Propuesta educativa

P ROPUESTA EDUCATIVA

Diana María Castañeda VélezJennifer Julieth Cano Torres

Cindy Johana Montoya PinedaDaniela Osorio RestrepoJessica Osorio Restrepo

Katerine Palacios LondoñoSirley Bibiana Restrepo Londoño

Janeth Restrepo Ramírez Leidy Johana Tobón Saldarriaga

INTRODUCCIÓN

Esta propuesta  se basa en el desarrollo de un proceso pedagógico fundamental apoyado en  las  técnicas grafico plásticas como medio que potencializa el desarrollo de las habilidades afectivas  en los niños (as) y sus familias, desde el inicio de la etapa  gestacional hasta  su etapa escolar, a través del acompañamiento de los agentes educativos del programa Buen Comienzo brindando pautas, estrategias, y orientación que favorezcan los vínculos afectivos de los infantes con sus familias.

PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS DE LA PROPUESTA

1.Modelo humanistaRol del docenteRol de los alumnos Relación Docente - Estudiante• Metas2. Ejes orientadores• Valores

DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA

Esta propuesta educativa se hace con el fin de utilizar como hilo conductor el programa Buen Comienzo, para brindar a las familias de estratos uno, dos y tres que están vinculadas de una manera directa con la acción educativa ejercida por dicho programa.

OBJETIVO GENERAL

Aplicar estrategias a través de las técnicas grafico plásticas que desarrollen las habilidades creativas y afectivas en los niños (as) y familias del programa Buen Comienzo.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Introducir en los encuentros educativos la importancia de las creaciones artísticas como medio potencializador de la creatividad y el vínculo afectivo.

Implementar con las familias las técnicas gráfico plásticas para promover el desarrollo de las habilidades creativas y afectivas.

Descubrir las técnicas gráfico plásticas mediante eventos pedagógicos apoyados en actividades manuales.

NUCLEO DEL PROBLEMA O NECESIDAD

COMPONENTES DEL PROBLEMA

SABER SABER HACER SER

Falta de capacidad para expresar los sentimientos y afectos entre los miembros del grupo familiar

Falta de acompañamiento

Poca orientación

Falta de tiempo

Mala comunicación

Implementación de la cultura

Acompañamiento educativo

Autoestima Estrategia

para relacionarse

Asistiendo a los encuentros educativos

Compartir experiencias con personas profesionales

Conocimiento Alta

autoestima Expresivo Dinámica Afectivo

NUCLEO DEL PROBLEMA O NECESIDAD

COMPONENTES DEL PROBLEMA

SABER SABER HACER SER

Falta de establecer actividades intencionadas para el desarrollo emocional de los niños y las niñas

Falta de tiempo

Actitud del acompañante familiar

Orientación pedagógica para dichas actividades

Acompañamiento educativo

Acompañamiento familiar

Recibiendo aprendizaje sobre actividades que permitan el desarrollo del niño y la niña

Conocimiento Buena actitud

Dinámica Buen acompañamie

nto familiar

NUCLEO DEL PROBLEMA O NECESIDAD

COMPONENTES DEL PROBLEMA

SABER SABER HACER SER

Falta de acompañamiento familiar frente a los derechos del niño y la niña

Falta de tiempo

Falta orientación profesional

Negligencia Cultura

Acompañamiento profesional

Atención integral para los niños y las niñas

Orientación cultural

Dedicación familiar

Estar al pendiente de los derechos de los niños y las niñas

Asistiendo a los encuentros educativos

Acompañamiento profesional

Conocimiento Concientizació

n de los derechos de

los niños y las niñas

Bienestar

NUCLEO DEL PROBLEMA O NECESIDAD

COMPONENTES DEL PROBLEMA

SABER SABER HACER SER

Poca Implementación de los derechos naturales de los niños y las niñas

Falta de conocimiento frente al tema

Temor Facilidad Sobreprotecció

n Falta de

permitir exploración en el niño y la niña

Permitir la exploración en el niño y la niña

Acompañamiento profesional

Implementar espacios para desarrollo del niño y l niña

Asistir a los encuentros educativos

Compartir espacios educativos y sociales con los niños y niñas

Aceptar el cambio, que generara confianza en sí misma y el niño

Recibir y poner en practica orientaciones brindadas por los agentes educativos

Confianza Conocimiento

Cambio Acompañamien

to familiar Apoyo

profesional

¡¡GRACIAS!!