Propósito #1: ¿Cuál es la diferencia entre los artículos definidos e indefinidos? Actividad...

Post on 08-Jan-2015

32 views 0 download

Transcript of Propósito #1: ¿Cuál es la diferencia entre los artículos definidos e indefinidos? Actividad...

Propósito #1: ¿Cuál es la diferencia entre los artículos definidos e indefinidos?

Actividad inicial: En sus grupos, prepárense para presentar sus fabulas a la clase

Tarea: Hacer ejercicios A y B de la página 6 de su libro de trabajo.

Los artículos

1.Definidos e indefinidos

2.Género

3.Número

4. Usos de los definidos e indefinidos

Los artículos definidos

el-la

los-las

Los artículos indefinidos

un-una

unos-unas

La diferencia entre artículos definidos e indefinidos es la diferencia entre hablar sobre algo específico o

no.Ejemplo:

Toma una galleta Toma la galleta pequeña

Genero de los artículos1. Significado: masculino o femenino

El abuelo

El padre La madre

____ vaca ____ torola el

2. TerminacionesMasculino: l-o-n-e-r-

sFemenino: a-d-ie-ión-is-

umbre-z

árbol, risa, costumbre, tierra, mar, mundo, cielo, canción, río, destrucción, crisis, calor, luz, bondad,

árbol risacostumbr

etierra

marmundo

cielo canción

rio destruccióncrisiscalor

luz

bondad

Exepciones:

Masculinos: ma-pa-ta

problema, poema, planeta, mapa

Otras exepciones:

mano, agua, día, sofá

Sustantivos que pueden ser: el o la.

Profesiones:

Artista Atleta Deportista Modelo Estudiante Guía Cantante

Sustantivos que pueden ser: el o la, pero cambian de significado

1.El papa 2. la papa

1.El policía 2. la policía

Ejercicio

http://www.bowdoin.edu/~eyepes/newgr/gensus1.htm

Número1. Añadir: SEj: casa- casas; Ojo- ojos; diente- dientes

2. Añadir: ES

Cuando terminan en consonantes

Ej: papel- papeles, frijol- frijoles, dolor- dolores

Cuando terminan en y, ú, o í

Ej: rubí- rubíes, ley- leyes, bambú- bambúes

3. Cambiar z - ces

Ej: lápiz- lápices, luz- lúces

4. No hay cambios

En palabras que terminan en -es o –is (sílaba no estresada)

Ej: la TEsis- las TEsis, el MARtes- los MARtes

PERO...

En palabras que terminan en -es o –is (sílaba estresada)

Ej: el MES- los meses, el paÍS- los países

En palabras compuestas:

Ej: el parabrisas- los parabrisas

el paraguas- los paraguas

el lavaplatos- los lavaplatos

el abrelatas- los abrelatas

a

b

cd

d

ca

b

Usos del artículo definido1. Conceptos abstractos

El estereotipo es una idea generalizada sobre un grupo de personas.El ejercicio es necesario para la buena salud.

2. Antes de títulosEl señor Gómez.

La doctora Díaz

El profesor Romero

3. Hora

Es la una de la tarde.

Son las cuatro de la madrugada.

4. Cantidades

Cuesta diez centavos la libra.

El queso vale quinientos pesos el kilo.

5. Infinitivos

El caminar es bueno para la salud.

El estudiar es importante.

6. Días de la semana

Fui al cine el sábado.

Tengo español los lunes.

5. Nombres de Idiomas y materias.

Estudio el español.

La matemáticas es difícil.

Los canadienses hablan el inglés y el francés.

Usos del Artículo Indefinido

Cuando los sustantivos son modificados por adjetivos.

Él es un estudiante inteligente

Ella es una amiga fiel.

Este es un almuerzo delicioso.

Ejercicios1. La/ Una bondad es una característica bella.

2. Este es el/una doctor Gómez.

3. Eres el/ un alumno trabajador.

4. Trabajamos los/ unos sábados.

5. El/ Un comer papas fritas no es bueno para la salud.

6. Hoy es el/ un día maravilloso.

7. Mira la/ una camisa nueva que mi papá me regaló.

8. El es el/ un médico jóven.

la el un los

el un la un

No se usa artículos1. Con palabras que expresan ocupación, religión o

nacionalidad.Ella es colombiana.

Jaime es católico.

Ustedes son estudiantes.

2. Para evitar redundancia.¿Tienes familia en Colombia?

Claudia tiene dolor de cabeza.

3. Hay/ otro.Yo recibí otro regalo.

Hay gente muy mala en este mundo.

4. Con los nombres de idiomas y otras materias: seguido por: hablar, en, o de.

Él habla español.

Escriben en francés.

Mi libro de historia está en casa.