Propiedades Mecánicas de Metales i (Resumen)

Post on 09-Nov-2015

8 views 1 download

description

Ciencias de los Materiales

Transcript of Propiedades Mecánicas de Metales i (Resumen)

PROPIEDADES MECNICAS DE METALES ILos metales se elaboran en formas funcionales aplicando una amplia gama de operaciones de conformado de metal, tanto en fro como en caliente. Uno de los ejemplos ms importantes que revela la aplicacin de operaciones de conformado de metal, es la fabricacin de piezas automotrices (tanto de carrocera como de motor).

1. EL PROCESO DE METALES Y ALEACIONES

1.1. LA FUNDICIN DE METALES Y ALEACIONESEn su mayora, los metales se procesan primero fundiendo el metal en un horno que acta como depsito del metal fundido. A este metal fundido pueden aadirse los elementos de aleacin necesarios para producir las distintas aleaciones. En una escala ms pequea, el metal fundido puede ser introducido en un molde con la forma del producto final, y normalmente slo se requiere un pequeo mecanizado o alguna operacin de acabado para producir el producto final. Los productos hechos de este modo se denominan productos de fundicin y las aleaciones usadas para producirlos, aleaciones para fundicin. Por ejemplo, los pistones utilizados en motores de automvil usualmente se fabrican por colada del metal lquido en un molde permanente o coquilla hecha de acero.

1.2. LAMINACIN EN CALIENTE Y EN FRO DE METALES Y ALEACIONESLa laminacin en caliente y la laminacin en fro son mtodos que se usan comnmente en la fabricacin de metales y aleaciones. Mediante estos mtodos se pueden producir chapas y placas de gran longitud y con secciones transversales uniformes.

LAMINACIN EN CALIENTE Y EN FRO DE METALES Y ALEACIONESPrimero se lleva a cabo en caliente porque, cuando el metal est caliente, es posible una mayor reduccin del espesor a cada pasada por el laminador. Antes de la laminacin en caliente, los planchones se precalientan a alta temperatura (alrededor de 1200C). Aunque algunas veces es posible laminar en caliente directamente los planchones que salen de la mquina de colada. Despus de extraer los lingotes del horno de precalentamiento, se laminan en caliente en un tren de laminacin de desbaste reversible

LAMINACIN EN FRO DE CHAPAS METLICASDespus de la laminacin en caliente, que tambin puede incluir una cierta laminacin en fro, a las bobinas de metal se les aplica un tratamiento trmico denominado recocido, para reblandecer el metal y eliminar cualquier trabajo en fro introducido durante el proceso de laminacin en caliente. La laminacin en fro, que normalmente se aplica a temperatura ambiente, tambin se lleva a cabo en laminadores de cuatro rodillos utilizados solos o en serie.

1.3. EXTRUSIN DE METALES Y ALEACIONESLa extrusin es un proceso de conformado plstico mediante el cual un material sometido a alta presin reduce su corte transversal cuando es forzado a pasar a travs de una abertura o matriz de extrusin. Para muchos metales, el proceso de extrusin se utiliza para producir barras cilndricas o tubos. Los dos principales procesos son la extrusin directa y extrusin indirecta. En la extrusin directa, el tocho de metal se coloca en el interior del contenedor de la prensa de extrusin y es forzado por el pistn a pasar a travs de la matriz. En la extrusin indirecta, un pistn hueco empuja la matriz hacia el otro extremo del contenedor de la prensa de extrusin que est cerrado mediante una placa.

1.4. FORJAEs otro mtodo primario de conformado de metales en formas tiles. En el proceso de forja, el metal es golpeado o comprimido hasta la forma deseada. Muchas operaciones de forja se llevan a cabo con el metal caliente, aunque en algunas ocasiones el metal puede forjarse en fro. Hay dos tipos principales de forja: con martillo y con prensa. En la forja con martillo, el martillo de la prensa golpea repetidamente contra la superficie de metal. En la forja con prensa, el metal est sujeto a una fuerza comprensiva que cambia lentamente.Los procesos de forja tambin pueden clasificarse como forja en matriz abierta y forja en matriz cerrada. La forja en matriz abierta se lleva a cabo entre dos matrices planas o de forma muy simple, como cavidades semicirculares o en forma de v, y es particularmente til para producir grandes piezas de acero para turbinas de vapor y generadores. En la forja con matriz cerrada, el metal se coloca entre las dos partes de la matriz, una con la forma de la parte superior de la pieza que se desea obtener y otra con la parte inferior, y puede llevarse a cabo utilizando una sola matriz o un conjunto de matrices. A modo de ejemplo, las bielas utilizadas en motores de automvil se fabrican utilizando un conjunto de matrices cerradas.