Propiedad Intelectual y Desarrollo

Post on 19-May-2015

2.448 views 1 download

Transcript of Propiedad Intelectual y Desarrollo

Propiedad intelectual y desarrolloUn relato sobre la soberanía tecnológica

Francisco Puga - fran.puga@gmail.comhttp://conocimientoabierto.blogspot.com

Andrés Maneiro - andres.maneiro@gmail.comhttp://nosolosoftware.es

Margen de ganancia para el iPod de 300$:

Fuente: Who captures value in a global innovation network?Dedrik & Kraemer - PCCI, Alfred P. Sloan Foundation Center.

División internacional del trabajo (I)

División internacional del trabajo (II)

División internacional del trabajo (III)

La riqueza de las nacionesFuente: Where is the wealth of nations? Measuring capital for 21st century. Informe BM 2006

Idea #1

La soberanía tecnológica y el desarrollo residen en el conocimiento, los intangibles

Tecnología y desarrollo

¿Cómo fomentar el desarrollo?

2 estrategias complementarias...

inversión en educación, sanidad y culturaimplica el pago de copyrights, patentes y derechos de autor

inversión en tecnologíaimplica el pago de licencias y patentes

[ Industria Farmacéutica ]

Farmacéuticas: los costes del modelo

Año 2000. África supone el 1% del mercado farmacéutico

39 millones de personas con SIDA, 80 % sin acceso

Farmacéuticas: soberanía tecnológica

[1975-99] 1.393 compuestos en el mercado.Sólo 16 para tropicales.

Patentes como barrera comercial (I)

Patentes como barrera comercial (y II)

GLIVEC = 2,554 millones USD (2006)

G

Coste de un nuevo medicamento ~ 800 millones

[ Industria Software ]

Software: los costes del modelo (I)

Coste Total de Propiedad:

Fuente: Flossproject.org, dirigido por Rishab Gosh

Software: los costes del modelo (y II)

Coste de licencias (y sólo suponen el 5–10% del total):

Software: soberanía tecnológica (I)

La seguridad nacional reside en el software

NSAKEY – 1999. Cryptonim. Andrew Fernandes

Software: soberanía tecnológica (y II)La seguridad nacional reside en el software

Patentes como barrera comercial

A la conquista de nuevos mercados

In terms of a national strategy, the choice is clear.

If South Africa chooses the proprietary route, the cost in many cases will be higher, and much of the expenditure goes out of the country. The country becomes dependent on foreign companies for much of our technological requirements, and hostage to currency fluctuations.

If South Africa chooses the open route, the cost will often be lower, and much of the cost will remain in the country. Further, South Africa can break dependence on foreign companies, and potentially become a player in the world software development and software services markets.

Extracto del informe sobre Software libre y Estándares abiertos(National Advisory Council on Innovation, Minister of Arts Culture Science and Technology)

Los derechos de propiedad intelectual más estrictos aumentan el precio de la transferencia de tecnología y amenazan con excluir a los países en desarrollo del sector dinámico de conocimiento en esferas como los programas de computación y los medicamentos genéricos.

(PNUD 1999)

Idea #2

Legislación internacional restrictiva de patentes y copyrights impide el desarrollo de países, empresas y personas.

Lo que debemos discutir es la legislación de propiedad intelectual para el siglo XXI, no para el XIX.

Manuel Castells

Imaginemos un mundo sin patentes

Cuestiones clave:

¿Cómo se verían afectados los precios?

¿Cómo afecta a la innovación?

Procomún: colaboración y competencia

El modelo abierto: bienes públicos globales (software libre, wikipedia, genoma, diabetes tipo 2, ...)

¿Cómo afecta a los precios?

20 años

Modelo cerrado

Precios

t

Modelo abierto

20 años

Precios

tComp 1 Comp 2 Comp 3

Glivec (2.554 millones $) VS Nuevos medicamentos (800 millones $)Búsqueda de rentas y monopolio VS Diversificación e innovación

Cuota de mercado: Zovirax (66% 10 años) - Coumadin (80%)

Modelo cerrado: la innovación

Modelo abierto: la innovación

Idea #3

Emergencia de los modelos abiertos, que aumentan innovación y crecimiento económico.

[ Conclusiones ]

3 ideas clave

La soberanía tecnológica reside en los intangibles.

Legislación internacional restrictiva de patentes y copyrights impide el desarrollo de países, empresas y personas.

Emergencia de los modelos abiertos, que aumentan la innovación y el crecimiento económico.

Conocimiento abierto y desarrolloUn relato sobre la soberanía tecnológica

Francisco Puga - fran.puga@gmail.comhttp://conocimientoabierto.blogspot.com

Andrés Maneiro - andres.maneiro@gmail.comhttp://nosolosoftware.es