Propiedad intelectual y desarrollo

Post on 02-Jul-2015

1.659 views 2 download

Transcript of Propiedad intelectual y desarrollo

Propiedad intelectual y desarrolloUn relato sobre la soberanía tecnológica

Francisco Puga - fran.puga@gmail.comhttp://conocimientoabierto.blogspot.com

Andrés Maneiro - andres.maneiro@gmail.comhttp://obazardenes.blogaliza.org

http://nosolosoftware.blogspot.com

Propiedad intelectual y desarrolloUn relato sobre la soberanía tecnológica

1 - Enfocando el conflicto

2 - Tecnología y Desarrollo:los costes del modelo cerrado

3 - Modelo abierto VS cerrado

La sociedad de la información

La sociedad de la información

Capital

Knowledge

Land

Labor

Agricultural age

Industrial age

Knowledge age

Fuente: The knowlegde economy... - Katsuhiro Umemotohttp://slideshare.net/

La sociedad de la información

3 sectores altamente competitivos:

biotecnológicas / farmacéuticas

software / telecomunicaciones

cultura / multimedia

trabajancon información

Globalización: aldea global

División internacional del trabajo (I)

División internacional del trabajo (II)

División internacional del trabajo (III)

Legislación de propiedad intelectual

La legislación da forma a lo posible hasta convertirlo en lo real.

David de Ugarte - http://deugarte.com

¿Qué mundo configuramos?

¿ ... ?

¿ ... ?

¿ ... ?

Propiedad intelectual y desarrolloUn relato sobre la soberanía tecnológica

1 - Enfocando el conflicto

2 - Tecnología y Desarrollo:los costes del modelo cerrado

3 - Modelo abierto VS cerrado

Tecnología y desarrollo

¿Cómo fomentar el desarrollo?

2 estrategias complementarias...

inversión en educación, sanidad y culturaimplica el pago de copyrights, patentes y derechos de autor

inversión en tecnologíaimplica el pago de licencias y patentes

Modelo cerrado:altos costes y pérdida de soberanía tecnológica

[ Industria Farmacéutica ]

Farmacéuticas: coste de los medicamentos

Año 2000. África supone el 1% del mercado farmacéutico

39 millones de personas con SIDA, 80 % sin acceso

Farmacéuticas: soberanía tecnológica

[1975-99] 1.393 compuestos en el mercado.Sólo 16 para tropicales.

Patentes como barrera comercial (I)

Patentes como barrera comercial (y II)

GLIVEC = 2,554 millones USD (2006)

G

Coste de un nuevo medicamento ~ 800 millones

[ Industria Software ]

Software: los costes del modelo (I)

Coste Total de Propiedad:

Fuente: Flossproject.org, dirigido por Rishab Gosh

Software: los costes del modelo (y II)

Coste de licencias (y sólo suponen el 5–10% del total):

Software: soberanía tecnológica (I)

La seguridad nacional reside en el software

NSAKEY – 1999. Cryptonim. Andrew Fernandes

Software: soberanía tecnológica (y II)La seguridad nacional reside en el software

Patentes como barrera comercial

A la conquista de nuevos mercados

In terms of a national strategy, the choice is clear.

If South Africa chooses the proprietary route, the cost in many cases will be higher, and much of the expenditure goes out of the country. The country becomes dependent on foreign companies for much of our technological requirements, and hostage to currency fluctuations.

If South Africa chooses the open route, the cost will often be lower, and much of the cost will remain in the country. Further, South Africa can break dependence on foreign companies, and potentially become a player in the world software development and software services markets.

Extracto del informe sobre Software libre y Estándares abiertos(National Advisory Council on Innovation, Minister of Arts Culture Science and Technology)

“Ironía Gates”: ¿filantropía o comercio?

[ Conclusiones ]

Tecnología, patentes y desarrollo

La tecnología como ventaja competitiva

Si bien la tecnología puede ser útil para el desarrollo, también es una forma de ventaja competitiva en la economía mundial, y los principales países tienen intereses económicos y políticos en mantener su ventaja.

(PNUD 2001)

Patentes como barrera comercial

Los derechos de propiedad intelectual más estrictos aumentan el precio de la transferencia de tecnología y amenazan con excluir a los países en desarrollo del sector dinámico de conocimiento en esferas como los programas de computación y los medicamentos genéricos.

(PNUD 1999)

Conocimiento abierto y desarrollo

La soberanía tecnológica reside en los intangibles (conocimiento: código, información, imaginario, ...).

Legislación internacional restrictiva de patentes y copyrights impide el desarrollo de países, empresas y personas.

Conocimiento abierto y desarrolloUn relato sobre la soberanía tecnológica

1 - Enfocando el conflicto

2 - Tecnología y Desarrollo: los costes del modelo cerrado

3 - Modelo abierto VS cerrado

¿Qué mundo configuramos?

¿ ... ?

¿ ... ?

¿ ... ?

Lo que debemos discutir es la legislación de propiedad intelectual para el siglo XXI, no para el XIX.

Manuel Castells

[ Un mundo sin patentes ]

Un mundo sin patentes

Cuestiones clave:

¿Cómo afecta a los precios?

¿Cómo afecta a la innovación?

¿A quién pertenece la propiedad intelectual?

Procomún: colaboración y competencia

El modelo abierto: bienes públicos globales (software libre, wikipedia, genoma, diabetes tipo 2, ...)

¿Cómo afecta a los precios?

20 años

Modelo cerrado

Precios

t

Modelo abierto

20 años

Precios

tComp 1 Comp 2 Comp 3

Glivec (2.554 millones $) VS Nuevos medicamentos (800 millones $)Búsqueda de rentas y monopolio VS Diversificación e innovación

Cuota de mercado: Zovirax (66% 10 años) - Coumadin (80%)

Modelo cerrado: la innovación

Modelo abierto: la innovación

¿Quién está produciendo el software?

Porcentaje de líneas de código por tipo de autor (Fuente: libresoft, URJC)

[ Conclusiones ]

Conocimiento abierto y desarrollo

La soberanía tecnológica reside en los intangibles (conocimiento: código, información, imaginario, ...).

Legislación internacional restrictiva de patentes y copyrights impide el desarrollo de países, empresas y personas.

Emergencia de los modelos abiertos, que aumentan innovación y crecimiento económico.

Conocimiento abierto y desarrolloUn relato sobre la soberanía tecnológica

Francisco Puga - fran.puga@gmail.comhttp://conocimientoabierto.blogspot.com

Andrés Maneiro - andres.maneiro@gmail.comhttp://obazardenes.blogaliza.org

http://nosolosoftware.blogspot.com

[ Breve justificación económica ]

La economía de la información

Los bienes de información son: No rivales: manzanas VS ideas

Altos costes de producción: era digital

Bajos costes de reproducción: era digital

Un mundo sin patentes

2 ideas clave:

sectores intensivos en tecnología y conocimiento

límites a lacapacidad de produción

Un mundo sin patentes

Si la invención o idea creativa está incorporada en un producto (lo que es siempre el caso), si la reproducción, imitación o copia exigen una cierta formación intelectual o técnica que haga que la imitación nunca sea sin costes (lo que ocurre en general), y si hay límites a la capacidad de reproducción (lo que es bastante obvio en la mayoría de los casos), el valor descontado presente de las cuasirrentas que recibe el creador inicial en ausencia de copyrights o patentes es positivo.

Pero es que, además, no solamente es positivo, sino que crece a medida que se reducen los costes de reproducir el producto en el cual la idea se incorpora.

(Michael Boldrin, David Levine - Against Intellectual Monopoly)

Un mundo sin patentes

Si bien es deseable tener casos puntuales de protección es más eficiente para la economía en su conjunto tener como regla general la de evitar las protecciones.

(Michael Boldrin, David Levine - Against Intellectual Monopoly)