PROPIEDAD INDUSTRIAL Norma Angélica Ayala Martínez PRESENTACIÓN DE MODELO DE UTILIDAD D.R. ©...

Post on 03-Feb-2016

214 views 1 download

Transcript of PROPIEDAD INDUSTRIAL Norma Angélica Ayala Martínez PRESENTACIÓN DE MODELO DE UTILIDAD D.R. ©...

PROPIEDAD INDUSTRIAL

Norma Angélica Ayala Martínez

PRESENTACIÓN DEMODELO DE UTILIDAD

D.R. © 2015. NAM - IMPI ORO

Todas las imágenes contenidas en este material son proporcionadas por www.google.com y son propiedad de su autor,

de conformidad con los arts. 148 al 151 de la Ley Federal del Derecho de Autor.

CURSO DE VERANO

{

OTTS2015

CURSO DE -

VERANO 2015

GENERALIDADES

MODELO DE UTILIDAD

Todas las imágenes contenidas en este material son proporcionadas por www.google.com y son propiedad de su autor,

de conformidad con los arts. 148 al 151 de la Ley Federal del Derecho de Autor.

INVENCIONES Y FIGURAS JURÍDICAS

INVENCIÓN

¿QUÉ PROTEGE?

Objetos, utensilios, aparatos o herramientas que, como resultado de una modificación en su

disposición, configuración, estructura o forma, presenten una función diferente respecto de las partes que lo integran o ventajas en cuanto a su

utilidad.

GLOSARIO DE TERMINOS RELATIVOS A MODELOS DE UTILIDAD

OBJETO: Cosa UTENSILIO: 1. Cosa que sirve para el uso manual y frecuente. 2 Instrumento de un oficio o arte. APARATO: Conjunto organizado de piezas que cumple una función determinada. HERRAMIENTA: Instrumento, por lo común de hierro o acero, con que trabajan los artesanos.

Fuente: RAE

GLOSARIO DE TERMINOS RELATIVOS A MODELOS DE UTILIDAD

DISPOSICIÓN: Distribución en el espacio de las partes de la invención. CONFIGURACIÓN: Conjunto de partes que componen la invención.

ESTRUCTURA: Interacción de las partes entre si.

FORMA: Forma de cada una de las partes.

Fuente: RAE

ES…

MODELO DE UTILIDAD

TÍTULO DE REGISTRO DE MODELO DE UTILIDAD

Es un derecho o privilegio legal que concede el estado a una persona, física o moral, para producir o utilizar en forma exclusiva, o a través de un tercero bajo licencia, durante 10 años improrrogables (contados a partir de la fecha de presentación de la solicitud), una invención “modificada técnicamente”.

Serán registrables los modelos de utilidad que…

Art. 27 de la Ley de la Propiedad Industrial

TENGAN

• APLICACIÓN INDUSTRIAL

• NOVEDAD

EJEMPLOS

EJEMPLOS

EJEMPLOS

EJEMPLOS

EJEMPLOS

EJEMPLOS

EJEMPLOS

EJEMPLOS

EJEMPLOS

EJEMPLOS

EJEMPLOS

EJEMPLOSEJEMPLOS

Bicicleta Plegable2823

Tanque reactor para conjugación de biomoleculas3019

Charola y sistema de reciclaje de aguas grises 2815

Mejoras a contenedores metálicos 2977

Coladera anti-retorno para piso 2965

TRAMITE ADMINISTRATIVO

MODELO DE UTILIDAD

Todas las imágenes contenidas en este material son proporcionadas por www.google.com y son propiedad de su autor,

de conformidad con los arts. 148 al 151 de la Ley Federal del Derecho de Autor.

A. ANEXOS FORMALES

Todas las imágenes contenidas en este material son proporcionadas por www.google.com y son propiedad de su autor,

de conformidad con los arts. 148 al 151 de la Ley Federal del Derecho de Autor.

2 a

Una solicitud de MUSe constituye de:

Formato de Solicitud

Formato de Pago + Comprobante bancario

Otros: carta de descuento, carta poder, cesión de derechos, etc.)

a. Anexos formales

ANEX

OS

FORM

ALES

Art. 12 de la Ley de la Propiedad Industrial

ELEMENTOS DE UNA SOLICITUD

•Figura jurídica a solicitar.•El(os) solicitante(s): persona física o moral.•El(los) Inventor(es): sólo persona física.•El(los) Apoderados.•Título de la invención.•Fecha de divulgación previa, si la hay.•Divisional de la solicitud.•Datos de la solicitud divisional.•Prioridad reclamada.•Nombre y firma autógrafa.

TRAMITE ADMINISTRATIVOANEXOS FORMALES

Formato de Solicitud

SOLICITUD

TRAMITE ADMINISTRATIVOANEXOS FORMALES

Solicitud

Formato de Solicitud (Formato 0009)

a. Requisitos mínimos

a. Requisitos mínimos

PagoFEPS

Comprobante bancario

COMPROBANTEBANCARIO

9a

PagoFEPS

Comprobante bancario

Formato único de pago (FEPS)

Solicitud del 50% de descuento

a. Requisitos mínimos

PagoFEPS

Comprobante bancario

LlenarFormulario

en línea e

ImprimirFormato

de Pago (FEPS)

Artículo 9A

TARIFA

FIGURA JURIDICA COSTO ARTÍCULO TARIFARIO

50% DESCUENTO

MODELOS DE UTILIDAD $ 2,385.78 9a 1,192.89

Carta de descuento

ANEXOS FORMALES

D.R. © 2014. NAM/IMPI ORO. LPI V 38, / RLPI – Imágenes: http://www.google.com

Requisitos

ANEXOS:Carta de descuentoPoderCarta Cesión de derechosCarta de divulgación previa, etc.

Pago

B. ANEXOS TÉCNICOS

Todas las imágenes contenidas en este material son proporcionadas por www.google.com y son propiedad de su autor,

de conformidad con los arts. 148 al 151 de la Ley Federal del Derecho de Autor.

2 b

REDACCIÓN DE MU

MEM

ORI

A TÉ

CNIC

A

REDACCIÓN DE MU

MEMORIA TÉNICAI. La descripción de la invención, que deberá ser lo suficientemente clara y completa para permitir una comprensión cabal de la misma y, en su caso, para guiar su realización por una persona que posea pericia y conocimientos medios en la materia. Asimismo, deberá incluir el mejor método conocido por el solicitante para llevar a la práctica la invención cuando ello no resulte claro de la descripción de la invención.Deberá incluir:

II. Los dibujos que se requieran para la comprensión de la descripción.

III. Una o más reivindicaciones, las cuales deberán ser claras y concisas y no podrán exceder del contenido de la descripción, y

IV. Un resumen de la descripción de la invención, que servirá únicamente para su publicación y como elemento de información técnica.

ART. 47 DE LA LPI

• Novedad• Aplicación industrial

• Claridad• Unidad de Invención• Soporte en la descripción

REQUISITOS DE FONDO DE MU

UNIDAD DE INVENCIÓN

• La solicitud de patente deberá referirse a una sola invención o a un grupo de invenciones relacionadas de tal manera entre sí que conformen un único concepto inventivo.

Art. 43 LPI

REDACCIÓN DE MU

MEM

ORI

A TÉ

CNIC

A

Se debe redactar como “Problema-Solución”, se sugiere formularlo de la siguiente manera:

Título Campo técnico de la invención Antecedentes de la invención Objeto de la invención Descripción detallada de la invención ReivindicacionesResumen

Art. 47 LPI, Art. 25 y Art. 29 RLPI

CARACTERÍSTICASDE LA PROTECCIÓN

MODELO DE UTILIDAD

Todas las imágenes contenidas en este material son proporcionadas por www.google.com y son propiedad de su autor,

de conformidad con los arts. 148 al 151 de la Ley Federal del Derecho de Autor.

EXCLUSIVIDAD

TERRITORIALIDAD

TEMPORALIDAD

FIGURA JURIDICA AÑOS DE PROTECCION

Modelos de utilidad 10

VIGENCIA

… dominio público

Art. 23, 29, 36, 178 BIS 3 de la Ley de la Propiedad Industrial

EJERCICIO

MODELO DE UTILIDAD

Todas las imágenes contenidas en este material son proporcionadas por www.google.com y son propiedad de su autor,

de conformidad con los arts. 148 al 151 de la Ley Federal del Derecho de Autor.

D.R. © 2014. NAM/IMPI ORO. LPI / RLPI – Imágenes: http://www.google.com

EJERCICIO

D.R. © 2014. NAM/IMPI ORO. LPI / RLPI – Imágenes: http://www.google.com

EJERCICIO

D.R. © 2014. NAM/IMPI ORO. LPI / RLPI – Imágenes: http://www.google.com

EJERCICIO

D.R. © 2014. NAM/IMPI ORO. LPI / RLPI – Imágenes: http://www.google.com

EJERCICIO

1

D.R. © 2014. NAM/IMPI ORO. LPI / RLPI – Imágenes: http://www.google.com

EJERCICIO

2.Redacta la memoria descriptiva

3

1.Llena la solicitud

3. Enlista los anexos formales para el caso

CARACTERÍSTICA TÉCNICA

SON LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES QUE CONFORMAN LA INVENCION Y LA RELACIÓN QUE TIENEN EN ELLOS.

CARACTERÍSTICA TÉCNICA

CARACTERÍSTICA TÉCNICA: SON LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES QUE CONFORMAN LA INVENCION Y LA RELACIÓN QUE TIENEN EN ELLOS.

• AGARRADERA• PROTECTORES• EJE CENTRAL• ABRAZADERA• RUEDAS• BASE• BALEROS• MECANISMO DE FUNCIONAMIENTO

LISTADO DE PARTES

EFECTO TÉCNICO

ES LA MANIFESTACIÓN PRÁCTICA DE LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

EFECTO TÉCNICO

EFECTO TÉCNICO: ES LA MANIFESTACIÓN PRÁCTICA DE LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

• GIRA• DESPLAZABLE• PLEGABLE• ARMABLE• PORTÁTIL• RESISTENTE• DURABLE

LO QUE LA INVENCIÓN HACE

EFECTO TÉCNICO

EFECTO TÉCNICO: ES LA MANIFESTACIÓN PRÁCTICA DE LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

• GIRA• DESPLAZABLE• PLEGABLE• ARMABLE• PORTÁTIL• RESISTENTE• DURABLE

• MECANISMO DE DIRECCIÓN• RUEDA• BISAGRA• MACHIHEMBRADO• AGARRADERA• CUBIERTA• MEZCLA DE MATERIALES

CARACTERÍSTICA TÉCNICA: SON LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES QUE CONFORMAN LA INVENCION Y LA RELACIÓN QUE TIENEN EN ELLOS.

CARACTERÍSTICA TÉCNICA

D.R. © 2014. NAM/IMPI ORO. LPI / RLPI – Imágenes: http://www.google.com

… … …

EJERCICIO

D.R. © 2014. NAM/IMPI ORO. LPI / RLPI – Imágenes: http://www.google.com

EJERCICIO

ELIMINADO

ELIMINADO

ELIMINADO

ELIMINADO

ELIMINADO

ELIMINADO

ELIMINADO

ELIMINADO

SOLICITUD

D.R. © 2014. NAM/IMPI ORO. LPI / RLPI – Imágenes: http://www.google.com

EJERCICIO

ELIMINADO

ANEXOS

D.R. © 2014. NAM/IMPI ORO. LPI / RLPI – Imágenes: http://www.google.com

EJERCICIO

ANEXOS

D.R. © 2014. NAM/IMPI ORO. LPI / RLPI – Imágenes: http://www.google.com

EJERCICIO

ELIMINADO ELIMINADO

ELIMINADO

ELIMINADOELIMINADO

ELIMINADO

ELIMINADO

D.R. © 2014. NAM/IMPI ORO. LPI / RLPI – Imágenes: http://www.google.com

EJERCICIO

MEMORIATÉCNICA

Título Antecedentes

D.R. © 2014. NAM/IMPI ORO. LPI / RLPI – Imágenes: http://www.google.com

EJERCICIO

MEMORIATÉCNICA

Descripción

D.R. © 2014. NAM/IMPI ORO. LPI / RLPI – Imágenes: http://www.google.com

EJERCICIO

MEMORIATÉCNICA

Descripción

D.R. © 2014. NAM/IMPI ORO. LPI / RLPI – Imágenes: http://www.google.com

EJERCICIO

MEMORIATÉCNICA

Descripción

D.R. © 2014. NAM/IMPI ORO. LPI / RLPI – Imágenes: http://www.google.com

EJERCICIO

MEMORIATÉCNICA

Descripción

D.R. © 2014. NAM/IMPI ORO. LPI / RLPI – Imágenes: http://www.google.com

EJERCICIO

MEMORIATÉCNICA

Reivindicaciones

D.R. © 2014. NAM/IMPI ORO. LPI / RLPI – Imágenes: http://www.google.com

EJERCICIO

MEMORIATÉCNICA

Resumen

D.R. © 2014. NAM/IMPI ORO. LPI / RLPI – Imágenes: http://www.google.com

EJERCICIO

TÍTULO

Oficina Regional OccidenteBlvd. Puerta de Hierro 5200 1er Piso, Local 8

Zapopan, Jalisco, México.Tel. (33) 36 11 01 80; (33) 36 42 48 25

Fax. (33) 36 42 48 24www.impi.gob.mx

Por su atención

¡Gracias!