Propiedad de lo materiales

Post on 15-Apr-2017

338 views 2 download

Transcript of Propiedad de lo materiales

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL POPDER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑOESCUELA: INGENIERÍA INDUSTRIAL.

EXTENSIÓN: SAN CRISTÓBAL.

PROPIEDADES DE LOS MATERIALES

ASIGNATURA: PROCESOS DE MANUFACTURA.

NELSON HUMBERTO MORENO MOLINAV-14282354

Semestre: VIIISección: “C”

SEMESTRE: VIIISECCIÓN: “C”

DICIEMBRE 2015

LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES

EDAD DE HIERRO

EDAD DE BRONCEEDAD DE PIEDRA

NATURALES

ARTIFICIALES

ACCIONES FÍSICAS, QUÍMICAS, MECÁNICAS

OBTENCIÓN DE LOS MATERIALES

LOS OBJETOS NO SE ENCUENTRAN DIRECTAMENTE

EN LA NATURALEZA

SE ELABORAN A PARTIR DE OTRAS SUSTANCIAS QUE SON LAS QUE SE EXTRAEN DE LA

NATURALEZA.

SINO QUE:

MATERIAS PRIMAS: SON LOS RECURSOS NATURALES DE LOS QUE SE OBTIENEN LOS MATERIALES USADOS EN LA ACTIVIDAD TÉCNICA.

MATERIALES:

PETRÓLEO

MADERA

ARENA

SON LOS PRODUCTOS ÚTILES PARA LA ACTIVIDAD TRANSFORMACIÓN DE LAS MATERIAS PRIMAS

TIPOS DE MATERIALES TECNOLÓGICOS

LA MADERA

LOS PLÁSTICOS

LOS METALES

MATERIALES PÉTREOS

MATERIALES CERÁMICOS

MATERIALES TEXTILES

PARTE LEÑOSA DE LOS ÁRBOLES

ARTIFICIALMENTE A PARTIR DEL PETRÓLEO

SE EXTRAEN DE LOS MINERALES QUE FORMAN PARTE DE LAS ROCAS.

SE EXTRAEN DE LAS ROCAS. SON MATERIALES PÉTREOS EL MÁRMOL, LA PIZARRA, EL VIDRIO, EL YESO, EL CEMENTO Y EL HORMIGÓN

MOLDEANDO ARCILLAS Y SOMETIÉNDOLA DESPUÉS A UN PROCESO DE COCCIÓN A ALTAS TEMPERATURAS EN UN HORNO

EN FORMA DE HILOS PARA ELABORAR TEJIDOS.

PROPIEDADES DE LOS MATERIALES

PROPIEDADES SENSORIALES

PROPIEDADES FISICO-QUÍMICAS

PERCIBIMOS A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS

COLOR Y BRILLO TEXTURA

TRANSPARENCIA OXIDACIÓN CONDUCTIVIDAD TÉRMICA

PROPIEDADES FISICO-QUÍMICAS

CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICADILATACIÓN TÉRMICA

DENSIDAD

PROPIEDADES MECÁNICAS

DUREZATENACIDADFRAGILIDAD

ELASTICIDADPLASTICIDADRESISTENCIA

MECÁNICA

PROPIEDADES TECNOLÓGICAS

FUSIBILIDADDUCTILIDADMALEABILIDAD

PROPIEDADES ECOLÓGICAS

TOXICIDAD

RECICLABILIDAD

BIODEGRABILIDAD

LA ELECCIÓN DE LOS MATERIALES

EJEMPLOS DE ELECCIÓN DE MATERIALES