Programas radiofónicos

Post on 29-Jun-2015

539 views 0 download

Transcript of Programas radiofónicos

Programas

radiofónicos

Existen varios tipos de programas radiofónicos, uno muy importante para los docentes es el de tipo educativo.

Este tipo de radio educativa tiene tres niveles de carácter formativo:

Como apoyo directo a movimientos sociales.

Como apoyo y extensión de la institución formal.

Como instrumento para la educación no formal a través de la participación ciudadana.

Se citan también algunos fines que han sido promovidos por el Banco Mundial entre ellos:

Motivación: pretende conseguir reflexión, e inclusive que actúen en el objeto de la reflexión.

Información: incluye los programas que proporcional información local. Nacional o internacional, así como actividades y espacios de servicios públicos.

Enseñanza: es la posibilidad de emplear la radio para adquirir aquellas destrezas cognoscitivas, más generalizadas, comunes a muchas actividades.

Modificación de la conducta: se refiere a los programas que aconsejan al público, cómo desarrollar actividades determinadas pero sin detenerse mucho en explicaciones secundarias. Ejemplo: sistemas de vacunación, etc.

Algunas diferencias que podemos citar entre los programas de radio comerciales y los programas educativos son las siguientes:

La intensidad formativa.

El diseño de objetivos diferentes.

La planificación de las estrategias didácticas.

La búsqueda de elementos favorecedores de los procesas de enseñanza aprendizaje.

Los formatos de los programas radiofónicos son los siguientes:

Diálogo.

Debate.

Dramatización.

Entretenimiento.

Noticiarios: tratan de elaborar información del tema elegido en forma de noticias breves.

Musicales: se presentan mucho para la clases de formación música. Pensando

en conciertos, grabación de discos, etc.

La estrategia de simulación de programas de radio tiene tres elementos básicos:

Música: la cual juega un papel muy importante ya que acompaña el mensaje, motiva, envuelve, etc.

Efectos especiales: se deben integrar elementos que generen sorpresa, imaginación, creatividad, etc.

Lo voz: es el elemento esencial por ser el soporte de la comunicación, ya que establece conexión entre los seres humanos

Características de la radio escolar.

Funcionan a través de equipos de trabajo coordinado.

Son apoyadas por consejos de padres, etc.

Objetivos de carácter formativo y educativo.

Es muy aceptada por los alumnos.

Tiene un coste relativamente bajo comparado son otros medios.

Estos son los aspectos más sobresalientes en

cuanto a la producción radiofónica encontenidos escolares, la cual nosayuda a mejorar la educación en nuestropaís.

Es importante poner en práctica este mediopara ayudar a nuestros alumnos.