Programación pt

Post on 02-Aug-2015

878 views 0 download

Transcript of Programación pt

MARÍA CONCEPCIÓN UNGO TAVIRA

MARÍA CONCEPCIÓN UNGO TAVIRA

TAREA DE TODOS………..EVALUAR EL PROYECTO DE TRABAJO.LA EVALUACIÓN NACE CUANDO NACE EL PROYECTO.¿QUIÉN EVALÚA EL PROYECTO?

ALUMNADO.FAMILIAS.MAESTROS. FUNCIÓN.ETC…..

• ES IGUAL PERO USAMOS RECURSOS DIFERENTES.

MARÍA CONCEPCIÓN UNGO TAVIRA

¿QUÉ ES EVALUAR?LA EVALUACIÓN ES EL PROCESO DE OBTENER

INFORMACIÓN Y USARLA PARA FORMAR JUICIOS QUE A SU VEZ SE UTILIZAN EN LA TOMA DE DECISIONES.

Por tanto, evaluar es mucho más que calificar; significa conocer, comprender, enjuiciar, tomar decisiones y, en definitiva, transformar para mejorar.

Calificar implica, en cierto sentido, “objetivar” los resultados de la evaluación.

MARÍA CONCEPCIÓN UNGO TAVIRA

¿CÓMO?VIDA COTIDIANA:NOTAS.FOTOS.GRABACIONES.PROS Y CONTRAS AUTOEVALUACIÓN.EVALUACIÓN ENTRE IGUALES.

Y SIEMPRE PENSAMOS, ANOTAMOS, LO QUE PODEMOS MEJORAR.

MARÍA CONCEPCIÓN UNGO TAVIRA

EVALUAR:REFERENTES LOS OBJETIVOS.¿CÓMO SE FORMULAN LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO

DE TRABAJO?

1NCC• ADMISISTRACIÓN

EDUCATIVA.

2 NCC• PROGRAMACIÓN

DIDÁCTICA. PROPUESTA PEDAGÓGICA.

3 NCC • PROYECTO DE TRABAJO.

MARÍA CONCEPCIÓN UNGO TAVIRA

OBJETIVOS DEL P.T.¿QUÉ QUEREMOS SABER?.......OBJETIVOS P.T.CURRÍCULO.. DIFERENTES ÁREAS.AÑADIR LO QUE QUERÍAN SABER

¡¡¡¡OJO,!!!!! LOS OBJETIVOS DEBEN SER ALCANZABLES POR MIS ALUMNOS/AS. PARTIMOS DEL NIVEL DE CONOCIMIENTOS DEL ALUMNADO.

MARÍA CONCEPCIÓN UNGO TAVIRA

CONTENIDOS.RELACIONADOS CON LOS OBJETIVOS. MEDIOS O

INSTRUMENTOS. ADMINISTRACIÓN POR CICLOS.CÍCLICOS. POR CURSOS. SIGNIFICATIVIDAD LÓGICA Y

PSICOLÓGICA.CONCEPTOS, PROCEDIMIENTOS, ACTITUDES.PROCEDIMIENTOS. ACTIVIDADES.INFANTIL.PRIMARIA.

MARÍA CONCEPCIÓN UNGO TAVIRA

COMPETENCIAS BÁSICAS.Definimos competencias básicas como el conjunto de

destrezas, conocimientos y actitudes adecuado al contexto que el alumno ha de alcanzar para su realización y desarrollo personal, la ciudadanía activa y la integración social.

Por su carácter genérico, las competencias han de ser sometidas a un proceso de concreción que profundice en su significado y facilite el trabajo de adquisición, desarrollo y evaluación de las mismas.

MARÍA CONCEPCIÓN UNGO TAVIRA

¿CÓMO SE CONCRETAN LAS CCBB?

Competencia (primer nivel de

concreción).

Subcompetencia (segundo

nivel de concreción). Cada una de

las habilidades que componen

una competencia

básica.

Descriptor (tercer nivel de

concreción). Conjunto de

tareas genéricas que incluye cada subcompetencia, y que la define, le da sustancia y

la adapta al contexto.

Desempeño (cuarto nivel de

concreción). Cada una de las

tareas específicas que

posibilitan la observación, el desarrollo y la

evaluación de las competencias.

MARÍA CONCEPCIÓN UNGO TAVIRA

METODOLOGÍA.YA ESTÁ EXPLICADA POR LAS COMPAÑERAS.ACTIVIDADES.ESPACIOS.TIEMPOS.MATERIALES Y RECURSOS.AGRUPAMIENTOS.BÚSQUEDA Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN.

MARÍA CONCEPCIÓN UNGO TAVIRA

EVALUACIÓN.

MARÍA CONCEPCIÓN UNGO TAVIRA

PROGRAMACIÓN DEL PROYECTO.EJEMPLO INFANTILEJEMPLO PRIMARIA.

PROGRAMACIÓN DE DIFERENTES TAREAS

MARÍA CONCEPCIÓN UNGO TAVIRA

COMUNICACIÓN INICIAL CON LAS FAMILIAS.

ADEMÁS DE AYUDARNOS A BUSCAR INFORMACIÓN, TRAER Y/O COMPRAR LOS MATERIALES NECESARIOS PARA NUESTROS TALLERES, LAS FAMILIAS PUEDEN AYUDAR DESDE CASA A TRAVÉS DE LAS COMPETENCIAS EN FAMILIA SI LES DECIMOS CÓMO. Y VAN EVALUANDO A SUS HIJOS/AS.

COMUNICACIÓN INICIAL