Programaatarfe

Post on 18-Jan-2015

277 views 0 download

description

Programa de Atarfe

Transcript of Programaatarfe

En AtarfeEn Atarfe

Atarfe camina paso a paso hacia su transformación en una ciudad sin ley

Es tal el peso que han adquirido las constructoras y promotoras inmobiliarias en las decisiones del gobierno municipal, que no son fácilmente distinguibles los límites entre éste y los intereses especulativos de las empresas

que siembran de cemento el pueblo.

convirtiéndolo en un latifundio del ladrillo

Tenemos el monumento más grande y absurdo de Granada junto al Tanatorio

Nuevos gravámenes municipales

Una Torre Gemela tan alta e inútil como injustificable desde cualquier punto de vista

Nuevos gravámenes municipales

Una Plaza de Toros en el área de influencia del yacimiento arqueológico de Medina Elvira, económicamente ruinosa e inviable

Pan y circo

y un sistema Wi-Fi de conexión a Internet inalámbrico, ineficiente, caro e ilusorio

Nuevos gravámenes municipales

A cambio, estos son los principales símbolos publicitarios del Atarfe del futuro, pomposamente llamado Atarfe, Ciudad del Conocimiento, Atarfe ciudad del Ocio y la Cultura, una ciudad imaginaria e irrisoria, planeada para alcanzar los 70 mil habitantes, rodeada de campos de golf y grandes urbanizaciones fantasmas,

arrasada por la especulación, en medio de un páramo del arte y de las letras

Una costosísima Casa de la Cultura, pensada como arma electoral, no es garantía de nada.

Se han acometido grandes construcciones, que bajo el complejo pueblerino de ser “los mejores” y “los primeros” en todo

esconden grandes negocios para unos pocos, siempre los mismos, y un endeudamiento perenne de los ciudadanos

Atarfe es un refugio de capitales oscuros en la construcción, un lugar de acogida de empresas como Aifos o El Mirador (Ciudad Ilibiris) imputadas en la operación Malaya de Marbella y en mil y una denuncias en los juzgados, gracias al trato de favor de las autoridades locales.

La venta desbocada a precio de saldo del suelo público está dejando bajo mínimos el patrimonio municipal.

Proyecto Atarfe vende a Espartero a 1500 pts el m² .

Proyecto Atarfe vende a 37 € m² estos terrenos .

El colegio hay que hacerlo en el patio del Instituto

Proyecto Atarfe vende al Grupo

Balboa una finca de 99.000 m² a 37 € m² .

Atarfe está perdiendo a marchas forzadas sus señas de identidad urbana.

Una política sistemática de aniquilamiento del centro histórico

y de construcciones en altura fuera de toda norma estética y legal

amenaza con arrebatarle su memoria arquitectónica, una de las más ricas de la Vega

y hacer de él un pueblo caótico, sucio y ruidoso, un lugar más inseguro y de difícil convivencia.

Es difícil encontrar en toda Andalucía un lugar tan altamente contaminado como Atarfe, trátese del suelo o el subsuelo y los acuíferos

de la atmósfera, el aire,

Colgra

Carrillo

Ecoclinic

hay que añadir, como consecuencia de la impunidad más absoluta, un nuevo tipo de contaminación creciente, la acústica en sus múltiples variantes: tráfico caótico, coches-disco, botellones varios, pubs y discotecas fuera de control.

La democracia municipal se ha deteriorado a pasos agigantados en los últimos años. El despotismo y la arbitrariedad se han instalado como fórmulas habituales de gobierno, en detrimento de la transparencia, la información veraz y el trato igualitario a los ciudadanos.

El ejercicio de la crítica es visto como una amenaza al poder municipal, con el riesgo de exclusión del mercado de trabajo local y la discriminación de derechos individuales y colectivos de quienes la ejercen

Esta es la oportunidad de todos.

Atarfe necesita un cambio de rumbo y de gobierno

Remueve la base

Remueve la base

En AtarfeEn Atarfe

10 medidas para lograrlo

Difusión de todos los Acuerdos que se tomen. Comisiones participativas en todas las áreas de gestión municipal

1.Democracia participativa. Abrir el Ayuntamiento a todos por igual1.Democracia participativa. Abrir el Ayuntamiento a todos por igual

2. Presupuestos Participativos.2. Presupuestos Participativos. Elaborados con todos los vecinos en Elaborados con todos los vecinos en asambleas públicas. asambleas públicas.

Publicidad de las Publicidad de las cuentas municipales. cuentas municipales. Auditoria de las Auditoria de las Cuentas del Cuentas del Ayuntamiento y de la Ayuntamiento y de la sociedad Proyecto sociedad Proyecto Atarfe. Exigencia de Atarfe. Exigencia de responsabilidades.responsabilidades.

3.- Devolver la gestión del urbanismo a los poderes públicos.3.- Devolver la gestión del urbanismo a los poderes públicos.

Auditar y disolver Proyecto Atarfe. Invalidar y denunciar los acuerdos con promotores y los Convenios urbanísticos irregulares y oscuros.

4.- Paralizar la destrucción del casco antiguo.4.- Paralizar la destrucción del casco antiguo.

Proteger los edificios singulares, impedir la construcción de edificaciones con alturas y volúmenes excesivos en el centro. Plan de Protección del casco histórico y de los Bienes Culturales.

5.Plan de descontaminación de Atarfe. 5.Plan de descontaminación de Atarfe.

Quien contamina paga y Quien contamina paga y debe restituir al pueblo y debe restituir al pueblo y a los trabajadores el daño a los trabajadores el daño sufrido. Impedir sufrido. Impedir ganancias especulativas ganancias especulativas con el suelo en el que con el suelo en el que están ubicadas las están ubicadas las empresas contaminantesempresas contaminantes

6.- 6.- Proyectar el pueblo pensando en la calidad de vida de los Proyectar el pueblo pensando en la calidad de vida de los que viven aquí y de sus hijosque viven aquí y de sus hijos. .

Revisar a fondo los objetivos y propuestas del nuevo Plan General de Ordenación Urbana. Ni 70.000 habitantes, ni 26.000 viviendas más. Plan de viviendas de protección oficial de promoción pública.

¿Para que le ha servido a éste crecer tanto?

7.- Primar el uso de transporte público7.- Primar el uso de transporte público frente al uso del vehículo privado. frente al uso del vehículo privado.

Apostar por Autobuses de calidad y directos, tren de cercanías y metro ligero

8.- Potenciar el incremento de zonas verdes en el pueblo8.- Potenciar el incremento de zonas verdes en el pueblo. .

Plazas, parques infantiles y jardines para todos.

9. Plan para luchar contra la marginación y exclusión. 9. Plan para luchar contra la marginación y exclusión.

Desde los ámbitos educativo, cultural. asistencial, laboral, sanitario para una mayor integración.

10.10. Educación y cultura para todosEducación y cultura para todos

para niños, jóvenes, para niños, jóvenes, mujeres, mayores.mujeres, mayores.

11.11. Un Atarfe para los niños y niñasUn Atarfe para los niños y niñas

12. Un Atarfe para los jóvenes12. Un Atarfe para los jóvenes

13. Un Atarfe para las mujeres13. Un Atarfe para las mujeres

14. Un Atarfe para los mayores14. Un Atarfe para los mayores

15. 15.

Atarfe para las personas