PROGRAMA SEGUNDA VERSIÓNpostgradoliteratura.udec.cl/wp-content/uploads/2016... · Juan José...

Post on 20-Jul-2020

2 views 0 download

Transcript of PROGRAMA SEGUNDA VERSIÓNpostgradoliteratura.udec.cl/wp-content/uploads/2016... · Juan José...

1

PROGRAMASEGUNDAVERSIÓN

Lastorresdealtatensiónsonconstruccionesmonumentales,encargadasdeconducirenergíaalasurbesmodernas.Suconstrucciónmetálicairrumpeenmúltiplespaisajesporquesupresencia,aunquepeligrosay conflictiva, es necesaria. Atraviesan las delimitaciones que organizan el territorio, iluminando lasfronterasqueemergenentrelametrópoliy laperiferiadeacuerdoconuncrecimientocuidadosamenteplanificado.Hablamosdeunatecnologíamuchasveces ignoradaporeldiseñoturísticodelasciudades,quemuchosparecierannoverlasperosoncompletamentenecesariasparaelfuncionamientodesuvidacotidianayparaeldesarrollodelasociedad.

MIÉRCOLES11DEMAYODE2016UNIVERSIDADALBERTOHURTADO

(AlmiranteBarroso#10,MetroLosHéroes)10:00–18:30FERIADELLIBRO:LITERATURADEALTATENSIÓNPatioCentral,UniversidadAlbertoHurtado,AlmiranteBarroso#10Coordinan:DarwinCarisSotoeIsaacGajardoMirandaParticipan:EdicionesUniversidadAlbertoHurtado,LOMEdiciones,EditorialUniversitaria,LibreríaSubsueloeinstitucionesagrupadasenlaAsociacióndeEditoresIndependientes,UniversitariosyAutónomosdeChile.18:00–18:30ACREDITACIÓN18:30–20:00CONFERENCIAINAUGURALAuditorioAlbertoHurtado,HéroedelaPaz(SalaK11)Coordinaymodera:ValentinaPachecoParra

LuisMartín-Cabrera,UniversityofCalifornia,SanDiego“Literaturaysubjetividadpopular:unarelacióndealtatensión”

20:00–20:15CAFÉ

2

JUEVES12DEMAYODE2016UNIVERSIDADALBERTOHURTADO

(AlmiranteBarroso#10,MetroLosHéroes)10:00–11:30PANEL1:ESCRIBIRDESDEYSOBRELOSMÁRGENES,UNOFICIOPELIGROSOYSUBVERSIVOAuditorioAlbertoHurtado,HéroedelaPaz(SalaK11)Coordinaymodera:ClaudiaZambraYáñezEscribirdesdelosmárgenes.Escribirlosmárgenes.Margen,límite,fisura,herida,dolor,huella,identidad,subversión¿Dequéhablamos,finalmente,cuandonosreferimosaescribirdesdeelmargen?ParafraseandoaDanteCastroyaRobertoBolaño,laliteraturaesmeterlacabezaenlooscuro,esunoficiopeligrosoysubversivo.Es“unfusilautomáticoligero,dentrodeunaguerracontralasaplanadorasdeconciencias.Noesfuego,perosirveparaabrirelfuego,unfuegoquebuscadarenelblanco”.Aquínohayconcienciasadocenadas,nohaydeseodeentenderlaletraybailarasuson.Aquíhayquiebreytensión;haymarcasquesonfisuras,peroquetambiénsonidentidad.Nopodríaserdeotromodo.Laliteraturaesparalosapasionados;laliteraturaesparalosqueverdaderamentequierenexplorarelcorazónhumanosinanestesia.Porlomismo,¿quésignifica,hoy,subvertirelordenyproponernuevasmiradasylecturas–oescrituras-deloquesomos?¿Contraquéselucha?¿Cómoactuarfrentealaindustriacultural?Participan:

RenatoBertoni,escritorytalleristaGladysGonzálezSolís,poetaFannyCamposEspinoza,poeta

JuanJoséAdriasola,académicoUniversidadAlbertoHurtado11:30–12:00CAFÉ12:00–13:30MESA1:SEXUALIDADESCONTESTATARIAS,LOS(DES)BORDESDELDESEOAuditorioAlbertoHurtado,HéroedelaPaz(SalaK11)Modera:CristoferCórdovaSalasMaríaJoséFloresGodoy,UniversidadAlbertoHurtado“Disidencia sexual en la figura de las Yeguas del apocalipsis desde una perspectiva queer yperformática”NadiaCeciliaPérezValenzuela,UniversidadAustraldeChile“Lamarginación social según laTeoríaQueer enel textoManifiesto(hablopormidiferencia)delartistachilenoPedroLemebel”DarwinCarisSoto,UniversidadAlbertoHurtado“DobleextranjerismoenCuartosOscuros:ElconceptodelolatinoamericanoygayenlanoveladeJorgeMarchantLazcano”MaríadelCarmenPérezCuadra,PontificiaUniversidadCatólicadeChile“HomosexualidadyHombreNuevoen lanarrativacortacentroamericana.ElcasodeVinodecarneyhierrodeLizandroChávezAlfaro”

3

13:30–15:00ALMUERZO15:00–16:30MESA2:CONSTRUCCIONESDELGÉNEROENESPACIOSDEFUGAAuditorioAlbertoHurtado,HéroedelaPaz(SalaK11)Modera:IsaacGajardoMirandaMarceloNavarroMorales,UniversidadAustraldeChile“EstrategiasdenecroempoderamientoydevenirendriagoenUñasSuciasdeLuisBarrales”YaninaGuerraSorianoyValentinaPachecoParra,UniversidadAlbertoHurtado“Cárceldemujeres deMaría Carolina Geel: sexualidades en resistencia bajo el espacio de laprisión”BereniceRamosRomero,PontificiaUniversidadCatólicadeChile“DelantesydespuésdeAmora:lesbianismoenlasletrasmexicanas”IrisdeFátimaLimaBarbosa,PontificiaUniversidadCatólicadeChile“¿Lanarcoestéticaolaestéticadelaostentación?Elfunkbrasileño”16:30–16:45Break16:45–18:15MESA3:CONSTRUCCIONES,INTERPELACIONESYCOLABORACIONESENELTEXTOAuditorioAlbertoHurtado,HéroedelaPaz(SalaK11)Modera:DarwinCarisSotoBenjamínSilvaFarías,PontificiaUniversidadCatólicadeChile“Elcongresodeliteratura:concepciónpostmodernadelanarrativaenCésarAira”DanielaMargaritaHerreraVega,UniversidaddeConcepción“DeseomiméticooSilvioAstier,lectordelibrosenEljugueterabiosodeRobertoArlt”MaríaTeresaCastroEspinoza,UniversidadAlbertoHurtado“Lamuertedelautorenlasblogoficcionesentiemposdelaciberliteratura”JavieraValentinaIrribarrenOrtiz,UniversidadCatólicaSilvaHenríquez/P.UniversidadCatólicadeChile“Reflexiónintermedialentornoalnúcleovisualdelas‘ciudadesausentes’deRicardoPigliayLuisScafati/PablodeSantis”18:15–18:30Break

patricia
Resaltado

4

18:30 – 20:00 PANEL 2: NEOLIBERALISMO Y MUNDO EDITORIAL EN CHILE,TENSIONESENUNASOCIEDADDECONSUMOAuditorioAlbertoHurtado,HéroedelaPaz(SalaK11)Coordinaymodera:YaninaGuerraSorianoAlaproximarnosalmundoeditorialenChilenosvemosenlaobligacióndesituarestemismoenunasociedadneoliberalporexcelencia, en la cual el consumohapermeadodiferentesesferasde lavidacotidiana. Dentro este marco, nos parece interesante preguntarnos qué significa ser una editorialindependiente y, a la vez, cuándo una editorial deja de serlo ¿qué factores intervienen en ello?Asimismo,nodejadeserrelevanteproponerunadiscusiónentornoalconceptodeautogestiónenelmundo editorial y a las dinámicas de distribución, considerando el límite en que esto puedatransformarse en una industria cultural. Por último, es esencial la interrogante respecto a qué sepublicahoyendíaenelcontextodelneoliberalismochileno.Enotraspalabras,cuálessonlas“voces”publicadas,loquedevieneenreplantearseladimensiónpolíticadelaseditorialesy,enconsecuencia,suvisibilidadoinvisibilidad.Participan:

PabloLacroix,AjiacoEdicionesYasminFauaz,LoquitaCartonera

CamiloBrodsky,DasKapitalEdicionesMarceloMontesinos,LibrosLaCalabazadelDiablo

20:00–20:15CAFÉ

VIERNES13DEMAYODE2016UNIVERSIDADALBERTOHURTADO

(AlmiranteBarroso#10,MetroLosHéroes)09:30–10:00ACREDITACIÓN10:00–11:45MESA4:POÉTICASYESTÉTICASAUTORALES,ELTEXTOCOMODISPOSITIVODEIDENTIFICACIÓNDERECUERDOS,HISTORIAYOLVIDOSAuditorioAlbertoHurtado,HéroedelaPaz(SalaK11)Modera:ValentinaPachecoParraDiegoOctavioPérezHernández,UniversidaddeChile“ElefectodecolonialdelatransculturaciónenCubaguadeEnriqueBernardoNúñez”LeticiaContrerasCandia,PontificiaUniversidadCatólicadeChile“(Des)Correreltupidodevelo.AlcancespolíticosdeldiscursoliterarioenJoséDonoso”FlavioDalmazzoAvendaño,UniversidaddeChile“Escombrosiluminados:unalecturadeVenenodeescorpiónazuldeGonzaloMillán”DanielaElisabethSilvaValeria,UniversidaddeConcepción“Recuerdo:dispositivodeidentidadyportaldedevenirenPeroratasdeFernandoVallejo”

patricia
Resaltado

5

11:45–12:00CAFÉ12:00–13:30MESA5:SUJETOS,MEMORIASYCONTEXTOS,ELDISPOSITIVONARRATIVODELAAUTOFICCIÓNAuditorioAlbertoHurtado,HéroedelaPaz(SalaK11)Modera:ValeriaTelloValenciaÓscarGutiérrezMuñoz,UniversidaddeConcepción“AutoficcióncomopoéticapersonalenlanarrativadeEnriqueVila-Matas”MauricioJavierGómezValdovinos,UniversidadAlbertoHurtado“ElRíodeAlfredoGómezMorel:autobiografía,"sujeto"ymarginalidad”FranciscaAndreaSegoviaCastillo,UniversidaddeChile“Memoriaeinfancia;análisisdeldevenirautoconcienteenlaobradedeNonaFernández”MatíasCastroArias,UniversidaddeConcepción“HistoriadelllantodeAlanPauls:undiscursoparrhesiasta”13:30–15:00ALMUERZO15:00–16:30MESA6:PLATAFORMASESCRITURALESYVISUALES,OTRASFORMASDENARRAR,TANTASRABIASQUEEXPRESARAuditorioAlbertoHurtado,HéroedelaPaz(SalaK11)Modera:IsaacGajardoMirandaGabrielÁlvaroMezaAlegría,UniversidaddeConcepción“Lamusicalizacióndetextospoéticosyeldesplazamientoentrealtaculturayculturademasas.UnalecturasobreeldiscoCajademúsicadePedroAznar”JuanManuelMancillaTroncoso,UniversidadAdolfoIbáñez“Literaturayautoficciónenelcinechilenoreciente:Bonsái”DámasoAndrésRabanalGatica,PontificiaUniversidadCatólicadeChile“Narrarlaescuelaparalegitimar:discutirlarepresentaciónestudiantildesdelanovelagráficaAlsurdelaalameda”HugoAlexisHinojosaLobos,CIELChile/PontificiaUniversidadCatólicadeChile“Larepresentacióndeladictaduraentresnovelasgráficaschilenas”16:30–16:45Break

patricia
Resaltado
patricia
Resaltado

6

16:45–18:15MESA7:IMÁGENESNACIONALESYCULTURALESENLANARRATIVALATINOAMERICANAAuditorioAlbertoHurtado,HéroedelaPaz(SalaK11)Modera:MaríaTeresaCastroJaimeAntonioArayaMiranda,PontificiaUniversidadCatólicadeValparaíso“AiméCésaire:Proyectopoéticoypolíticoanticolonial”JonathanJeremíasPeraltaGutiérrez,UniversidaddeChile“Entornoalsujetoevangélicoenlanarrativaactual:canutosyevangelais”MiguelEnriqueMoralesPulgar,PontificiaUniversidadCatólicadeChile“Dosvaloracionesdivergentesentornoalamodificacióndelaculturanacionalporpartedelosmass-media:Sarlo(Argentina)yMonsiváis(México)”ClaudiaZambraYáñez,UniversidadAlbertoHurtado“ConstrucciónsimbólicadelanaciónenLamamparadeMartaBrunet”18:15–18:30Break18:30–20:00CONFERENCIADECIERREAuditorioAlbertoHurtado,HéroedelaPaz(SalaK11)Coordinaymodera:ValeriaTelloValencia

AliciaSalomone,UniversidaddeChile“Dentroymásalládeltrauma.Imágenesdelamemoria

enlaculturadepost-dictaduraenchile”20:00–20:30VINODEHONOR

MagísterenLiteraturaLatinoamericana

ComitéOrganizador:IsaacGajardoMiranda(CoordinadorGeneral),ValentinaPachecoParra,YaninaGuerraSoriano,ValeriaTelloValencia,DarwinCarisSoto,ClaudiaZambraYáñez.Docenteresponsable:HugoBelloMaldonado(DirectordelMg.enLiteraturaLatinoamericanaUAH).Contacto:literaturadealtatension@gmail.com//Facebook:JornadasdeEstudiantesdePostgrado"LiteraturadeAltaTensión"//literatura.uahurtado.cl