Programa de crecimiento_y_desarrollo

Post on 08-Jul-2015

9.119 views 0 download

description

Programa de crecimiento y desarrollo en Colombia, cuyo objetivo es atender a toda la poblacion colombiana menor de 10 años de edad, con el fin de asegurar el desarrollo integral de los niños y disminuir la morbi-mortalidad.

Transcript of Programa de crecimiento_y_desarrollo

PROGRAMA DE CRECIMIENTO Y

DESARROLLO(Colombia)

ABEL CAICEDO

Facultad de Medicina

Área de Salud Pública

Universidad Cooperativa de Colombia

NORMATIVIDAD

O RESOLUCION NUMERO 412

DE 2000 (Febrero 25)

O Norma Técnica para la

Detección Temprana de las

Alteraciones del Crecimiento

y Desarrollo en el Menor de

10 Años.

CRECIMIENTO Y DESARROLLOO El programa de crecimiento y desarrollo

busca promover la salud integral de los

niños, con el fin de que tengan cada vez

más autoestima, sean

sanos, autónomos, creativos, solidarios

y felices, también pretende ofrecer

orientaciones generales al equipo de

salud en el acompañamiento efectivo a

los niños y a sus padres ó adultos

significativos.

CRECIMIENTO

O EL CRECIMIENTO ha sido

definido como el proceso de

incremento de la masa de un

ser vivo. Que se produce por el

aumento del número de células

o de la masa celular.

DESARROLLO

OEL DESARROLLO es el

proceso por el cual los

seres vivos logran mayor

capacidad funcional de sus

sistemas

POBLACIÓN OBJETO

O Los beneficiarios de esta

norma técnica son todos los

niños y niñas menores de 10

años, que viven en el territorio

colombiano.

OBJETIVO

Brindar pautas para la atención

integral con calidad para el niño

sano menor de 10 años en todo

el territorio nacional, a fin de

disminuir las tasas de morbilidad

y mortalidad por causas

evitables.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

O Promover la salud, el crecimiento y desarrollo armónicos de

todos los niños.

O Fomentar condiciones y estilos de vida

saludables, potenciando factores protectores y controlando

factores de riesgo.

O Promover el buen trato, los vínculos afectivos y las prácticas

de crianza humanizada entre padres, cuidadores, adultos y los

niños.

O Evaluar las condiciones de salud, los riesgos para la misma y

el proceso de crecimiento y desarrollo mediante el seguimiento

periódico del proceso vital.

O Fomentar una alimentación saludable.

O Prevenir las enfermedades más frecuentes y los accidentes, promoviendo medidas de protección específica como la vacunación y las recomendadas en la estrategia AIEPI.

O Identificar oportunamente los problemas que afectan a los niños y niñas menores de diez años

O Impulsar los componentes de salud oral, visual y auditiva.

O Fomentar la participación comunitaria y la articulación con el sector educativo como estrategias para fomentar la salud integral de los niños.

FACTORES QUE REGULAN EL CRECIMIENTO Y EL DESARROLLO

O FACTORES NUTRICIONALES.

O FACTORES SOCIO-ECONÓMICOS.

O FACTORES EMOCIONALES

.

O FACTORES GENÉTICOS.

O FACTORES NEUROENDÓCRINOS.

INSTRUMENTOS

O Historia nacional unificada de control del niño sano.

O Carné de salud infantil nacional unificado

O Curvas de crecimiento

O Escala abreviada del desarrollo

O Prueba de desarrollo cognitivo para el niño mayor de 5 años

O Instrumentos de registro unificados de cada una de las actividades realizadas

CONDICIONES DE ATENCIÓN

O Consultorios con espacio y condiciones

adecuadas

O Espacios acondicionados para

actividades de educación grupales

O Materiales para el examen físico

O Materiales para antropometría

O Materiales para la evaluación de

desarrollo

O Materiales para las actividades educativas

RESULTADOS ESPERADOS Y METAS

O Con la aplicación de esta norma se

espera impactar la mortalidad infantil, la

morbilidad prevalerte y sus

consecuencias.

O La meta definida para la consulta de

primera vez es igual o superior al 80% en

todos los regímenes de afiliación y en la

población pobre no asegurada. Cada año

se debe incrementar esta cobertura hasta

superar el 95%.