PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA · y 47 y 51 de la ley de adquisiciones, arrendamientos y...

Post on 10-May-2020

0 views 0 download

Transcript of PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA · y 47 y 51 de la ley de adquisiciones, arrendamientos y...

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LA-017000013-N3-2016

RELATIVA A LA

ADQUISICIÓN DEL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN PARA EL PERSONAL

ADMINISTRATIVO Y DETENIDOS DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA EN LA DELEGACIÓN

ESTATAL DE QUERÉTARO Y SUBSEDE DE SAN JUAN DEL RÍO, QRO.

(CONFORME AL ARTÍCULO 26 BIS FRACC III.)

2

PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DELEGACIÓN ESTATAL QUERÉTARO

CONVOCATORIA PARA LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. LA-017000013-N3-2016 RELATIVA A LA “ADQUISICIÓN DEL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN PARA EL PERSONAL

ADMINISTRATIVO Y DETENIDOS DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA EN LA DELEGACIÓN ESTATAL DE QUERÉTARO Y SUBSEDE DE SAN JUAN DEL RÍO, QRO.”

LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, A TRAVÉS DE LA DELEGACIÓN ESTATAL QUERÉTARO, EN ADELANTE LA CONVOCANTE, CON DOMICILIO EN AVENIDA ESTADIO NO. 108, COLONIA COLINAS DEL CIMATARIO, CÓDIGO POSTAL 76090, QUERÉTARO, QRO., CON LOS TELÉFONOS (442) 2386804 Y 2386803 Y CORREO ELECTRÓNICO edgar.zaragoza@pgr.gob.mx EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; 1°, 25, 26 FRACCIÓN I, 26 BIS FRACC. III, 27, 28 FRACCIÓN I Y 47 Y 51 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO; EN ADELANTE “LA LEY”.

C O N V O C A

A LAS PERSONAS FÍSICAS Y/O MORALES QUE TENGAN COMO ACTIVIDAD PREPONDERANTE U OBJETO SOCIAL ENTRE OTROS PROPORCIONAR EL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN, QUE SEAN DE NACIONALIDAD MEXICANA Y QUE SE ENCUENTREN DEBIDAMENTE CONSTITUIDAS CONFORME A LAS LEYES MEXICANAS, QUE SE INTERESEN EN PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. LA-017000013-N3-2016, CONFORME A LAS SIGUIENTES:

B A S E S

I.- INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N° LA-017000013-N3-2016

EN LA PRESENTE LICITACIÓN PODRÁN PARTICIPAR ÚNICAMENTE PERSONAS FÍSICAS O MORALES DE NACIONALIDAD MEXICANA Y LOS BIENES A ADQUIRIR SEAN PRODUCIDOS EN EL PAÍS Y CUENTEN, POR LO MENOS, CON UN CINCUENTA POR CIENTO DE CONTENIDO NACIONAL, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 28 FRACCIÓN I DE LA LEY ASÍ COMO A LO DISPUESTO EN EL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS REGLAS PARA LA DETERMINACIÓN Y ACREDITACIÓN DEL GRADO DE CONTENIDO NACIONAL, TRATÁNDOSE DE PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DE CARÁCTER NACIONAL, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN DEL 03 DE MARZO DEL 2000, ASÍ COMO SUS MODIFICACIONES PUBLICADAS EN EL DOF EL 12 DE JULIO DE 2004 Y 4 DE ENERO DE 2007 Y QUE NO SE ENCUENTREN INHABILITADAS POR RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA EN TÉRMINOS DE LA LEY. CON FUNDAMENTO EN LO QUE ESTABLECEN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN III Y 27 DE “LA LEY”, LA PRESENTE LICITACIÓN PÚBLICA ES MIXTA POR LO QUE A ELECCIÓN DE LOS LICITANTES PODRÁN PRESENTAR SUS PREGUNTAS, PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA EN FORMA PRESENCIAL O ELECTRÓNICA, TANTO EN LA O LAS JUNTAS DE ACLARACIONES, EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES Y EL ACTO DE FALLO, PARA EL CASO DE PROPUESTAS PRESENTADAS POR MEDIOS ELECTRÓNICOS, SERÁ APLICABLE EL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES PARA EL USO DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EN EL ENVÍO DE PROPUESTAS DENTRO DE LAS LICITACIONES PÚBLICAS QUE CELEBREN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, ASÍ COMO EN LA PRESENTACIÓN DE LAS INCONFORMIDADES POR LA MISMA VÍA, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 9 DE AGOSTO DEL AÑO 2000, ANEXO 1.

3

I.1 DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO EL DETALLE DE LAS CARACTERÍSTICAS, ESPECIFICACIONES Y ALCANCES DEL “SERVICIO DE ALIMENTACIÓN PARA EL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y DETENIDOS”, OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN ASÍ COMO LAS NORMAS QUE DEBERÁN CUMPLIR LOS BIENES OBJETO DE ESTA LICITACIÓN, SE SEÑALAN EN EL ANEXO TÉCNICO DE ESTA CONVOCATORIA. LA LICITACIÓN CONSTA DE 02 PARTIDAS, DESCRITAS EN EL ANEXO TÉCNICO DE ESTA CONVOCATORIA, LAS QUE DEBERÁN OFERTARSE POR PARTIDA (S) COMPLETA (S) Y CONFORME A LA DESCRIPCIÓN SOLICITADA.

PARTIDA DESCRIPCIÓN LUGAR DE ENTREGA CANTIDAD

SOLICITADA MENSUAL

1

ALIMENTACIÓN

PARA PERSONAL

ADMINISTRATIVO

PGR DELEGACIÓN ESTATAL, SITA EN AVENIDA ESTADIO 108 COLONIA COLINAS DEL CIMATARIO, C.P. 76090 SANTIAGO DE QUERÉTARO.

EN TODOS LOS CASOS VARÍA EN RELACIÓN A LAS

ACTIVIDADES QUE SE TENGAN QUE

REALIZAR BLVD. HIDALGO NO. 77, COLONIA CENTRO, C.P. 76800, SAN JUAN DEL RIO, QRO.

PARTIDA DESCRIPCIÓN LUGAR DE ENTREGA CANTIDAD

SOLICITADA MENSUAL

2

ALIMENTACIÓN

PARA

DETENIDOS

PGR DELEGACIÓN ESTATAL, SITA EN AVENIDA ESTADIO 108 COLONIA COLINAS DEL CIMATARIO, C.P. 76090 SANTIAGO DE QUERÉTARO.

EN TODOS LOS CASOS VARÍA EN RELACIÓN A LAS

ACTIVIDADES QUE SE TENGAN QUE

REALIZAR

BLVD. HIDALGO NO. 77, COLONIA CENTRO, C.P. 76800, SAN JUAN DEL RIO, QRO.

I.2.- VIGENCIA

LA VIGENCIA SERÁ A PARTIR DE LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016.

I.3.- PRECIO

LA “PROCURADURÍA” PAGARÁ A “EL PROVEEDOR” DE LA PARTIDA 22102 UN MONTO MÍNIMO DE ALIMENTOS PARA DETENIDOS $75,600.00 (SETENTA Y CINCO MIL PESOS 00/100 M.N.) CON IVA INCLUIDO Y UN MONTO MÁXIMO DE $189,000.00 (CIENTO OCHENTA Y NUEVE MIL PESOS 00/100 M.N.) CON IVA INCLUIDO, LA “PROCURADURÍA” PAGARÁ A “EL PROVEEDOR” DE LA PARTIDA 22104 UN MONTO MÍNIMO DE UN MONTO MÍNIMO DE ALIMENTOS PARA EL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE $84,000.00 (OCHENTA Y CUATRO MIL PESOS 00/100 M.N) CON IVA INCLUIDO Y UN MONTO MÁXIMO DE $210,000.00 (DOSCIENTOS DIEZ MIL PESOS 00/100 M.N.) CON IVA INCLUIDO.

4

I.4 CONSULTA DE LA CONVOCATORIA

DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 30 DE LA LEY, LA CONVOCATORIA DEL PRESENTE PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN NO TENDRÁ COSTO Y LA MISMA SERÁ PUBLICADA EN COMPRANET Y EN LA PÁGINA DE INTERNET DE LA CONVOCANTE, PARA EFECTOS DE QUE LOS LICITANTES ESTÉN EN POSIBILIDADES DE CONOCER SUS ALCANCES Y CONTENIDO.

LA CONVOCATORIA PODRÁ SER CONSULTADA EN EL DOMICILIO DE LA CONVOCANTE, HASTA EL SEXTO DÍA NATURAL PREVIO AL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES DE LA PRESENTE LICITACIÓN, EL HORARIO DE CONSULTA SERÁ DE LUNES A VIERNES DE 10:00 A 14:00 HORAS

ASIMISMO, LA INFORMACIÓN DE ESTA CONVOCATORIA ESTARÁ DISPONIBLE A TRAVÉS DE COMPRA NET, PARA SU CONSULTA Y OBTENCIÓN GRATUITA EN EL SITIO HTTP://WWW.COMPRANET.GOB.MX. I.5 CONDICIONES DE LA CONVOCATORIA LAS CONDICIONES CONTENIDAS EN ESTA CONVOCATORIA DE LICITACIÓN, ASÍ COMO EN LAS PROPUESTAS PRESENTADAS POR LOS LICITANTES NO PODRÁN SER NEGOCIADAS, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 26 PÁRRAFO SÉPTIMO DE LA LEY. I.6 CATÁLOGOS Y/O FOLLETOS. NO APLICA. I.7 PATENTES, MARCAS Y DERECHOS DE AUTOR LOS LICITANTES ASUMIRÁN LA RESPONSABILIDAD TOTAL EN CASO DE QUE INFRINJAN LA LEGISLACIÓN RELATIVA A PATENTES, MARCAS Y DERECHOS DE AUTOR, EXIMIENDO DE TODA RESPONSABILIDAD A LA CONVOCANTE, CONFORME LO ESTABLECE EL ARTÍCULO 45 FRACCIÓN XX DE “LA LEY”. I.8 PRESENTACIÓN CONJUNTA DE PROPOSICIONES PARA EL CASO DE LOS LICITANTES QUE NO SE ENCUENTREN EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS DE LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 PENÚLTIMO PÁRRAFO DE “LA LEY”, Y OPTEN POR LA PRESENTACIÓN CONJUNTA DE PROPOSICIONES CONFORME A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 34 DE “LA LEY” TERCER PÁRRAFO, DEBERÁN CUMPLIR CON LO SIGUIENTE:

I. TENDRÁN DERECHO A PARTICIPAR, CUANDO ALGUNO DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO PRESENTE AL MOMENTO DE INGRESAR A LA JUNTA DE ACLARACIONES UN ESCRITO SIMPLE, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE CONTEMPLE LOS DATOS QUE ESTÁN CONTENIDOS EN EL ARTÍCULO 44 DEL REGLAMENTO DE “LA LEY”

II. DEBERÁN CELEBRAR ENTRE TODAS LAS PERSONAS QUE INTEGRAN LA AGRUPACIÓN, UN CONVENIO EN LOS TÉRMINOS DE LA LEGISLACIÓN APLICABLE, EN EL QUE AL MENOS, SE ESTABLEZCAN CON PRECISIÓN LOS ASPECTOS SIGUIENTES:

A. NOMBRE, DOMICILIO Y REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DE LAS

PERSONAS INTEGRANTES, IDENTIFICANDO EN SU CASO LOS DATOS DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS CON LAS QUE SE ACREDITA LA EXISTENCIA LEGAL DE LAS PERSONAS MORALES Y DE HABERLAS, SUS REFORMAS Y MODIFICACIONES ASÍ COMO EL NOMBRE DE LOS SOCIOS QUE APAREZCAN EN ÉSTAS.

B. NOMBRE Y DOMICILIO DE LOS REPRESENTANTES DE CADA UNA DE LAS PERSONAS AGRUPADAS; IDENTIFICANDO EN SU CASO, LOS DATOS DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS CON LAS QUE ACREDITEN LAS FACULTADES DE REPRESENTACIÓN.

5

C. LA DESIGNACIÓN DE UN REPRESENTANTE COMÚN, OTORGÁNDOLE PODER AMPLIO Y SUFICIENTE PARA ATENDER TODO LO RELACIONADO CON LA PROPUESTA EN EL PROCEDIMIENTO DE ESTA LICITACIÓN, MISMO QUE FIRMARÁ LA PROPOSICIÓN, YA SEA AUTÓGRAFAMENTE O POR LOS MEDIOS DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA AUTORIZADOS POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.

D. LA DESCRIPCIÓN DE LAS PARTES OBJETO DEL CONTRATO QUE

CORRESPONDERÁ CUMPLIR A CADA PERSONA, ASÍ COMO LA MANERA EN QUE SE EXIGIRÁ EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES, Y

E. ESTIPULACIÓN EXPRESA DE CADA UNO DE LOS FIRMANTES QUEDARÁ

OBLIGADO EN FORMA CONJUNTA Y SOLIDARIA CON LOS DEMÁS INTEGRANTES, PARA COMPROMETERSE POR CUALQUIER RESPONSABILIDAD DERIVADA DEL CONTRATO QUE SE FIRME.

F. LOS INTEGRANTES DEBERÁN INDICAR EL TAMAÑO DE CADA UNA DE LAS

EMPRESAS QUE INTEGREN LA AGRUPACIÓN CONFORME AL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ESTRATIFICACIÓN DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN DEL MARTES 30 DE JUNIO DE 2009 (ANEXO 11).

CUANDO RESULTE ADJUDICADA UNA PROPUESTA CONJUNTA EL CONTRATO DEBERÁ SER FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL DE CADA UNA DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES EN LA PROPOSICIÓN EN LAS CUALES SERÁN CONSIDERADAS PARA EFECTOS DEL PROCEDIMIENTO Y DEL CONTRATO COMO RESPONSABLES SOLIDARIOS O MANCOMUNADOS SEGÚN SE VAYA A ESTABLECER EN EL CONTRATO, DE ACUERDO A LO SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 34 CUARTO PÁRRAFO DE “LA LEY”. I.9 VISITA A LAS INSTALACIONES DE LOS LICITANTES. LA CONVOCANTE, A TRAVÉS DE LAS ÁREAS REQUIRENTES DEL SERVICIO, PODRÁ EN CUALQUIER MOMENTO REALIZAR VISITAS DE INSPECCIÓN A LAS INSTALACIONES DE LOS LICITANTES, DURANTE LA ETAPA DE EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES. II. DESCRIPCIÓN DE LA CONTRATACIÓN. II.1 PLAZO Y LUGAR DE ENTREGA DEL SERVICIO. LOS LICITANTES QUE RESULTEN ADJUDICADOS CON MOTIVO DE ÉSTA LICITACIÓN SE OBLIGARÁN A PROPORCIONAR EL SERVICIO CONFORME A LO SIGUIENTE:

PARTIDA INICIO DEL SERVICIO TERMINO DE LA VIGENCIA

1 A PARTIR DE LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO

31 DE DICIEMBRE DE 2016

2 A PARTIR DE LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO

31 DE DICIEMBRE DE 2016

EL SERVICIO DEBERÁ ENTREGARSE POR CUENTA, CARGO Y RIESGO DEL LICITANTE ADJUDICADO EN LOS DOMICILIOS DESCRITOS A CONTINUACIÓN:

DOMICILIO TELÉFONO

AVENIDA ESTADIO NO. 108, COLONIA COLINAS DEL CIMATARIO, C.P. 76090, QUERÉTARO, QRO.

01 442 2386804

BLVD. HIDALGO NO. 77, COLONIA CENTRO, C.P 76800, SAN JUAN DEL RIO, QRO.

01 427 2723403

LOS LICITANTES QUE RESULTEN ADJUDICADOS ENTREGARÁN EL SERVICIO DE ESTA LICITACIÓN BAJO LA COORDINACIÓN, VERIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN DE CADA UNA DE LAS ÁREAS REQUIRENTES Y PODRÁN SER RECHAZADOS POR UN NÚMERO INDETERMINADO DE

6

VECES SI EL PERSONAL ENCARGADO DE RECIBIRLOS NO QUEDA COMPLETAMENTE SATISFECHO CON LA FRESCURA Y CALIDAD DE LOS MISMOS, DEBIENDO ESPECIFICAR LA RAZÓN QUE MOTIVA EL RECHAZO. LA VERIFICACIÓN QUE SE REALIZARÁ A LOS SERVICIOS POR PARTE DE LAS ÁREAS REQUIRENTES PARA SU ACEPTACIÓN, SERA DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE: SE REALIZARÁ UNA INSPECCIÓN VISUAL VERIFICANDO EL CUMPLIMIENTO DE LAS ESPECIFICACIONES DEL ANEXO TÉCNICO. II.2 ANTICIPOS. NO APLICA II.3 PAGO. EL PAGO SE EFECTUARÁ EN MONEDA NACIONAL. ASIMISMO, SE REALIZARÁ CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 51 DE LA LEY, A MES VENCIDO Y PREVIA ENTREGA DEL SERVICIO, UNA VEZ ACEPTADOS A SATISFACCIÓN DE CADA UNA DE LAS ÁREAS REQUIRENTES SEGÚN SEA EL CASO, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 89 DEL REGLAMENTO DE LA LEY, DENTRO DE LOS 20 DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA PRESENTACIÓN DE LAS FACTURAS, LAS CUALES DEBERÁN CUMPLIR CON LOS REQUISITOS FISCALES VIGENTES. LAS FACTURAS DEBERÁN SER ENTREGADAS EN EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DE LA SUBDELEGACIÓN ADMINISTRATIVA, DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, EN SU CALIDAD DE ADMINISTRADORA DEL CONTRATO RESPECTIVO. LAS FACTURAS ADEMÁS DE CONTAR CON LOS REQUISITOS FISCALES VIGENTES SEÑALADOS EN LOS ARTÍCULOS 29 Y 29A DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN APLICABLE EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DEBERÁN:

A. ELABORARSE A NOMBRE DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CON DOMICILIO FISCAL EN AVENIDA PASEO DE LA REFORMA N° 211-213, COLONIA CUAUHTÉMOC, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, C.P. 06500, CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, R.F.C. PGR850101-RC6.

B. INDICAR EL NÚMERO DE PARTIDA, DESCRIPCIÓN, CANTIDAD, UNIDAD DE MEDIDA, PRECIO UNITARIO Y PRECIO TOTAL DEL SERVICIO, ASÍ COMO EL NÚMERO DE CONTRATO QUE AMPARA DICHA ADQUISICIÓN A NOMBRE DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

EN SU CASO, EL PAGO QUEDARÁ CONDICIONADO, PROPORCIONALMENTE, AL PAGO QUE EL PROVEEDOR DEBA EFECTUAR POR CONCEPTO DE PENAS CONVENCIONALES O DEDUCCIONES A LAS FACTURAS CON MOTIVO DEL INCUMPLIMIENTO PARCIAL EN QUE PUDIERA INCURRIR RESPECTO A LA(S) PARTIDA(S) QUE INTEGRA(N) EL CONTRATO, EN EL ENTENDIDO DE QUE EN EL SUPUESTO DE QUE SEA RESCINDIDO EL CONTRATO, NO PROCEDERÁ EL COBRO DE DICHAS PENAS NI LA CONTABILIZACIÓN DE LAS MISMAS, AL HACER EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO. TRATÁNDOSE DE PAGOS EN EXCESO QUE HAYA RECIBIDO EL LICITANTE ADJUDICADO, ESTE DEBERÁ REINTEGRAR LAS CANTIDADES PAGADAS EN EXCESO, MÁS LOS INTERESES CORRESPONDIENTES, CONFORME A LA TASA QUE SERÁ IGUAL A LA ESTABLECIDA POR LA LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN. EN LOS CASOS DE PRÓRROGA PARA EL PAGO DE CRÉDITOS FISCALES, LOS CARGOS SE CALCULARÁN SOBRE LAS CANTIDADES PAGADAS EN EXCESO EN CADA CASO Y SE COMPUTARÁN POR DÍAS NATURALES DESDE LA FECHA DEL PAGO, HASTA LA FECHA EN QUE SE PONGAN EFECTIVAMENTE LAS CANTIDADES A DISPOSICIÓN DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

EL PROCEDIMIENTO DE PAGO, SE EFECTUARÁ MEDIANTE TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA A TRAVÉS DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN A LA CUENTA BANCARIA DE LOS PROVEEDORES, POR LO QUE EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBDELEGACIÓN ADMINISTRATIVA UNA CARTA EXPEDIDA POR INSTITUCIÓN BANCARIA, EN LA QUE ACREDITE LA

7

EXISTENCIA DE CUENTA BANCARIA A SU NOMBRE, PARA EFECTUAR LOS DEPÓSITOS CORRESPONDIENTES AL PAGO DE EL SERVICIO ENTREGADO. EN CASO DE QUE EL LICITANTE PRESENTE SU FACTURA CON ERRORES O DEFICIENCIAS, EL PLAZO DE PAGO SE AJUSTARÁ EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 90 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. LA CONVOCANTE OTORGA SU CONSENTIMIENTO PARA QUE EL PROVEEDOR QUE RESULTE ADJUDICADO Y HAYA CUMPLIDO TOTALMENTE Y A SATISFACCIÓN DE LA CONVOCANTE CON LOS TRÁMITES ADMINISTRATIVOS Y LA ENTREGA DEL BIEN O PRESTACIÓN DEL SERVICIO REQUERIDO, PARA QUE CEDA SUS DERECHOS DE COBRO Y ESTÉ EN POSIBILIDAD DE REALIZAR OPERACIONES DE FACTORAJE O DESCUENTO ELECTRÓNICO CON INTERMEDIARIOS FINANCIEROS. II. 4 IMPUESTOS Y DERECHOS. LOS IMPUESTOS Y DERECHOS LOCALES Y FEDERALES QUE SE GENEREN CON MOTIVO DE LA ADQUISICIÓN DE EL SERVICIO OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN, SERÁN CUBIERTOS POR EL LICITANTE. LA CONVOCANTE ÚNICAMENTE CUBRIRÁ AL LICITANTE QUE RESULTE ADJUDICADO, EL IMPORTE CORRESPONDIENTE AL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. II.5 GARANTÍA DEL SERVICIO LOS LICITANTES DEBERÁN PRESENTAR EN SU PROPUESTA TÉCNICA, ESCRITO EN EL QUE MANIFIESTEN QUE GARANTIZAN EL SERVICIO OBJETO DE ESTA LICITACIÓN, SERÁN PROPORCIONADOS CON LA CALIDAD Y EN LAS CANTIDAD SOLICITADAS, A SATISFACCIÓN DE LA CONVOCANTE, EN LOS LUGARES Y DENTRO DEL PERIODO Y HORARIOS ESTABLECIDOS Y CONFORME EN EL ANEXO TÉCNICO EL CUAL SERÁ PARA CADA PARTIDA, ASÍ COMO QUE SE HARÁ RESPONSABLE DE REALIZAR LA RESTITUCIÓN DEL SERVICIO, DE SER NECESARIO, EN UN PLAZO QUE NO EXCEDA DE 1 HORA . TODOS LOS GASTOS QUE SE GENEREN CON MOTIVO DEL RECLAMO DE ESTAS GARANTÍAS, CORRERÁN POR CUENTA DEL PROVEEDOR. II.6 GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. EL O LOS LICITANTE(S) QUE RESULTE(N) ADJUDICADO(S) DEBERÁ(N) GARANTIZAR EL FIEL Y EXACTO CUMPLIMIENTO DEL O LOS CONTRATO (S), MEDIANTE FIANZA EXPEDIDA POR INSTITUCIÓN AUTORIZADA LEGALMENTE PARA ELLO, POR EL IMPORTE DEL 10% (DIEZ POR CIENTO) DEL MONTO MÁXIMO DEL CONTRATO, SIN CONSIDERAR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, A NOMBRE DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN, LA CUAL DEBERÁ ENTREGARSE EN LA SUBDELEGACIÓN ADMINISTRATIVA, DE LA DELEGACIÓN ESTATAL QUERÉTARO, SITA EN: AVENIDA ESTADIO NO. 108, COLONIA COLINAS DEL CIMATARIO, CÓDIGO POSTAL 76090, QUERÉTARO, QRO., DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA FIRMA DEL CONTRATO. LA FIANZA DEBERÁ REDACTARSE EN LA FORMA Y TÉRMINOS ESTABLECIDOS EN EL ANEXO 2 DE ESTA CONVOCATORIA. SIENDO ESTA DE CARÁCTER OBLIGATORIO, CASO CONTRARIO SERÁ CAUSA DE RESCISIÓN DEL CONTRATO. LA VIGENCIA DE LA FIANZA DEBERÁ QUEDAR ABIERTA PARA PERMITIR QUE CUMPLA SU OBJETIVO, DE FORMA TAL QUE NO PODRÁ ESTABLECERSE O ESTIPULARSE PLAZO ALGUNO QUE LIMITE SU VIGENCIA DE ACUERDO A LO SEÑALADO POR PARTE DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN, EN EL CUAL SE ESTABLECEN LAS CONDICIONES Y REQUISITOS PARA LA CALIFICACIÓN Y ACEPTACIÓN DE LAS FIANZAS. LO CUAL NO DEBE CONFUNDIRSE CON EL PLAZO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PREVISTO EN EL CONTRATO Y ACTOS ADMINISTRATIVOS. EN CASO DE MODIFICACIONES AL CONTRATO, EL LICITANTE ADJUDICADO DEBERÁ ENTREGAR LA MODIFICACIÓN A LA FIANZA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, DE CONFORMIDAD CON LO ESTIPULADO EN LOS ARTÍCULOS 85 FRACCIÓN IV Y 103 FRACCIÓN II DEL REGLAMENTO DE LA LEY.

8

LAS FIANZAS PRESENTADAS PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS CONTRATOS QUE SE DERIVEN DE LA PRESENTE LICITACIÓN, NO SERÁN LIBERADAS HASTA EN TANTO NO SE CUMPLA LA VIGENCIA DEL CONTRATO Y PREVIO VISTO BUENO POR PARTE DEL ÁREA REQUIRENTE. II.7 GARANTÍA DEL ANTICIPO NO APLICA II.8 PENA CONVENCIONAL. LAS PENAS CONVENCIONALES SE APLICARÁN DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE: SE APLICARÁ PENALIDAD DEL 2% (DOS POR CIENTO) POR CADA DÍA NATURAL DE ATRASO EN LA ENTREGA DEL SERVICIO, SOBRE EL MONTO DE LOS MISMOS, NO ENTREGADOS OPORTUNAMENTE, SIN CONSIDERAR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. LA ACUMULACIÓN DE DICHAS PENAS NO EXCEDERÁ DEL IMPORTE DE LA GARANTÍA DEL 10% (DIEZ POR CIENTO) ANTES DE IVA, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 53 DE LA LEY. EL PAGO, QUEDARÁ CONDICIONADO, PROPORCIONALMENTE, AL PAGO Y/O DEDUCCIÓN QUE EL PROVEEDOR DEBA EFECTUAR POR CONCEPTO DE PENAS CONVENCIONALES MEDIANTE CHEQUE CERTIFICADO A FAVOR DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN O BIEN A TRAVÉS DEL FORMATO SAT 16 DENOMINADO “DECLARACIÓN GENERAL DE PRODUCTOS Y APROVECHAMIENTOS” A NOMBRE DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN, EFECTUANDO EL PAGO EN CUALQUIER INSTITUCIÓN BANCARIA, ESTE FORMATO DEBERÁ ESTAR DEBIDAMENTE REQUISITADO CON LA CLAVE “700023” INDICANDO EN EL CONCEPTO “PENALIZACIÓN POR ATRASO EN LA ENTREGA DEL SERVICIO” Y PRESENTARLO EN EL DOMICILIO DE LA CONVOCANTE. ASIMISMO, EL LICITANTE PODRÁ SOLICITAR POR ESCRITO QUE EL PAGO POR CONCEPTO DE PENA CONVENCIONAL SEA DESCONTADO DEL PAGO DE LA FACTURA QUE CORRESPONDA. EN EL ENTENDIDO DE QUE EN EL SUPUESTO QUE SEA RESCINDIDO EL CONTRATO, NO PROCEDERÁ EL COBRO DE DICHA PENALIZACIÓN, NI LA CONTABILIZACIÓN DE LA MISMA PARA HACER EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. LO ANTERIOR, SIN PERJUICIO DEL DERECHO DE QUE LA CONVOCANTE PUEDA OPTAR ENTRE EXIGIR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO O RESCINDIRLO, DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 54 DE LA LEY. II.9 GARANTÍA DE RESPONSABILIDAD CIVIL.

EL PROVEEDOR SE OBLIGA ADQUIRIR Y ENTREGAR A MÁS TARDAR A LOS VEINTE DÍAS NATURALES DESPUÉS DE LA FIRMA DEL PRESENTE CONTRATO, A “LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA” UN SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL (CABE SEÑALAR QUE EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD SERÁ POR EL 10% DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO), CON EL OBJETO DE PAGAR LOS DAÑOS Y PERJUICIOS QUE SU PERSONAL PROVOQUE A ÉSTE O A TERCEROS CON MOTIVO DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO MATERIA DE ESTE CONTRATO, DAÑOS Y PERJUICIOS QUE SERÁN DETERMINADOS Y CALCULADOS DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO POR LA LEY EN LA MATERIA, SIN PERJUICIO DE QUE “EL PROVEEDOR” DE INMEDIATO RESTITUYA A “LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA” TODAS LAS CANTIDADES QUE EROGUEN POR ESTE CONCEPTO. SIENDO ESTA DE CARÁCTER OBLIGATORIO, CASO CONTRARIO SERÁ CAUSA DE RESCISIÓN DEL CONTRATO. II.10 RESPONSABILIDAD LABORAL.

QUEDA EXPRESAMENTE ESTIPULADO QUE EL PERSONAL ENCARGADO DE LA DISTRIBUCIÓN DEL SERVICIO, ESTARÁ BAJO LA RESPONSABILIDAD DIRECTA DEL LICITANTE QUE RESULTE ADJUDICADO, Y POR LO TANTO, EN NINGÚN MOMENTO SE CONSIDERARÁ A LA CONVOCANTE COMO PATRÓN SUSTITUTO O SOLIDARIO, NI TAMPOCO AL LICITANTE COMO INTERMEDIARIO, POR LO QUE LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, NO TENDRÁ RELACIÓN ALGUNA DE CARÁCTER LABORAL CON DICHO PERSONAL, Y CONSECUENTEMENTE QUEDA LIBERADA DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD RESPECTO DE LAS RECLAMACIONES QUE SE PUDIERAN PRESENTAR EN CONTRA DE LA CONVOCANTE.

9

III.- FORMA DE PRESENTACIÓN DE LAS PROPOSICIONES. LAS PROPOSICIONES DEBERÁN PRESENTARSE EN UN SOBRE CERRADO EL CUAL CONTENDRÁ LA OFERTA TÉCNICA Y ECONÓMICA, DIRIGIDO A LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA EN FORMA IMPRESA Y EN MEDIO MAGNÉTICO, (EL NO PRESENTAR LAS PROPOSICIONES EN MEDIO MAGNÉTICO, NO SERÁ CAUSA DE DESECHAMIENTO DE LAS MISMAS), EN ORIGINAL, EN IDIOMA ESPAÑOL, SIN TACHADURAS NI ENMENDADURAS, CON FIRMA AUTÓGRAFA (NO FACSÍMIL, ESCANEADA O CUALQUIER OTRA FORMA DE DIGITALIZACIÓN O IMPRESIÓN) DE LA PERSONA QUE TENGA PODER LEGAL PARA TAL EFECTO, LA CUAL DEBERÁ SER LA MISMA PERSONA QUE FIRME EL FORMATO 4A O 4B, EN LA PRIMERA Y ÚLTIMA HOJA, ASÍ COMO LOS ESCRITOS QUE SE SOLICITAN SEAN INCLUIDOS EN AMBAS PROPUESTAS DE PREFERENCIA EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE CONTENIENDO LA INFORMACIÓN QUE SE INDICA EN LA PRESENTE CONVOCATORIA. LA DOCUMENTACIÓN DISTINTA A LAS PROPUESTAS PODRÁ ENTREGARSE A ELECCIÓN DEL LICITANTE, DENTRO O FUERA DEL SOBRE QUE LAS CONTENGA, SIN EMBARGO, PARA LA MEJOR CONDUCCIÓN DEL ACTO, SE SUGIERE A LOS LICITANTES QUE LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA SE PRESENTE POR SEPARADO, FUERA DEL SOBRE QUE CONTENGA LAS PROPOSICIONES. NINGUNO DE LOS DOCUMENTOS PRESENTADOS DEBERÁ TENER IMPRESO EL ESCUDO NACIONAL NI EL LOGOTIPO DE LA CONVOCANTE. PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES A TRAVÉS DE COMPRANET. LAS PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS QUE A ELECCIÓN DEL LICITANTE SEAN ENVIADAS POR COMPRANET, DEBERÁN ELABORARSE CONFORME A LO SEÑALADO EN LOS NUMERALES III.1, III.2.1. Y III.2.2. DE ESTA CONVOCATORIA, EN FORMATOS WORD, EXCEL. PDF. HTML O EN SU CASO, UTILIZAR ARCHIVOS DE IMAGEN TIPO JEGP O GIF, SEGÚN SE REQUIERA. PREFERENTEMENTE, DEBERÁN IDENTIFICARSE CADA UNA DE LAS PÁGINAS QUE INTEGRAN LAS PROPUESTAS, CON LOS DATOS SIGUIENTES: CLAVE DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, NÚMERO DE LICITACIÓN Y NÚMERO DE PÁGINA, CUANDO ELLO SEA TÉCNICAMENTE POSIBLE, ASÍ COMO LA RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE; DICHA IDENTIFICACIÓN DEBERÁ REFLEJARSE EN SU CASO, EN LA IMPRESIÓN QUE SE REALICE DE LOS DOCUMENTOS DURANTE EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES. DEBERÁN EMPLEAR EN SUSTITUCIÓN DE LA FIRMA AUTÓGRAFA LA FIRMA ELECTRÓNICA DE COMPRANET QUE PARA TAL FIN DEBERÁ TRAMITAR Y CERTIFICAR PREVIAMENTE EN LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. LOS SOBRES SERÁN GENERADOS MEDIANTE EL USO DE TECNOLOGÍAS QUE RESGUARDEN LA CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN, DE TAL FORMA QUE SEA INVIOLABLE MEDIANTE EL PROGRAMA INFORMÁTICO QUE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA LES PROPORCIONE UNA VEZ CONCLUIDO EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN EN SU MEDIO DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICA. PARA EL ENVÍO DE LAS PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA POR COMPRANET, EL LICITANTE DEBERÁ UTILIZAR EXCLUSIVAMENTE EL PROGRAMA INFORMÁTICO QUE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA LE PROPORCIONE. LOS LICITANTES QUE OPTEN POR EL ENVÍO DE SUS PROPUESTAS A TRAVÉS DE COMPRANET, DEBERÁN CONCLUIR EL ENVÍO DE ESTAS Y CONTAR CON ACUSE DE RECIBO ELECTRÓNICO QUE EMITA LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA A TRAVÉS DE COMPRANET, A MÁS TARDAR, UNA HORA ANTES DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES. LOS LICITANTES QUE ENVÍEN SUS PROPUESTAS POR COMPRANET ADMITIRÁN QUE SUS PROPUESTAS NO SE TENDRÁN POR PRESENTADAS, CUANDO LOS SOBRES RECIBIDOS CONTENGAN VIRUS INFORMÁTICOS O NO PUEDAN ABRIRSE POR CUALQUIER CAUSA MOTIVADA POR PROBLEMAS TÉCNICOS IMPUTABLES A SUS PROGRAMAS O EQUIPOS DE CÓMPUTO.

10

ASIMISMO, SE DEBERÁ OBSERVAR LO SEÑALADO EN EL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES PARA EL USO DE LOS MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EN EL ENVÍO DE PROPUESTAS DENTRO DE LAS LICITACIONES PÚBLICAS QUE CELEBREN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, ASÍ COMO, EN LA PRESENTACIÓN DE INCONFORMIDADES POR LA MISMA VÍA, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 9 DE AGOSTO DEL AÑO 2000. III.1 DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA QUE DEBE PRESENTARSE EN EL ACTO

DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS, CON FIRMA AUTÓGRAFA Y DE PREFERENCIA EN PAPEL CON MEMBRETE.

A.

LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN POR SI MISMOS O A TRAVÉS DE UN REPRESENTANTE, DEBERÁN PRESENTAR UN ESCRITO EN EL QUE SU FIRMANTE MANIFIESTE QUE CUENTA CON FACULTADES SUFICIENTES PARA SUSCRIBIR A NOMBRE DE SU REPRESENTADA LAS PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS.

LOS LICITANTES PUEDEN PRESENTAR EL ESCRITO ANTES REFERIDO O REQUISITAR EL ANEXO 4A Ó ANEXO 4B, SEGÚN CORRESPONDA, A PERSONA FÍSICA O MORAL, E INVARIABLEMENTE SE DEBERÁ INSERTAR LA LEYENDA “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD”. EL DOMICILIO QUE SE MENCIONE EN LOS DOCUMENTOS ANTES CITADOS, SERÁ CONSIDERADO POR LA CONVOCANTE COMO EL INDICADO PARA RECIBIR TODA CLASE DE NOTIFICACIONES QUE RESULTEN DE LOS ACTOS, CONTRATOS Y CONVENIOS DERIVADOS DE ESTE PROCEDIMIENTO. ASIMISMO DE CONTAR CON UNA DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO DEBERÁ INDICARLO EN EL ANEXO QUE SE SOLICITA.

B. IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA PERSONA

FÍSICA O MORAL, LA QUE DEBERÁ CONTENER FIRMA Y FOTOGRAFÍA, DEBIENDO SER ÚNICAMENTE: PASAPORTE, CARTILLA, CREDENCIAL PARA VOTAR, O CÉDULA PROFESIONAL. ORIGINAL PARA COTEJO Y COPIA SIMPLE PARA EL EXPEDIENTE DE LA LICITACIÓN.

C. ESCRITO DEL LICITANTE, EN EL QUE MANIFIESTE, BAJO PROTESTA DE DECIR

VERDAD, QUE NI EL SUSCRITO Y NINGUNO DE LOS SOCIOS INTEGRANTES DEL LICITANTE QUE REPRESENTA, SE ENCUENTRA EN ALGUNO DE LOS / SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 PENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY. ANEXO 5

D. ESCRITO DEL LICITANTE, EN EL QUE MANIFIESTE QUE CUENTA CON LA CAPACIDAD LEGAL, TÉCNICA Y FINANCIERA PARA PROVEER EL SERVICIO OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN. ANEXO 6

E ESCRITO EN EL QUE MANIFIESTE QUE HA LEÍDO LA PRESENTE CONVOCATORIA Y ESTÁ CONFORME CON LOS CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN, ASÍ COMO CON TODOS Y CADA UNO DE LOS PUNTOS QUE EN ÉSTAS SE SEÑALAN. LA PRESENTACIÓN DE ESTE ESCRITO NO LO EXIME DE LA ENTREGA DE CUALQUIER OTRO DOCUMENTO SOLICITADO EN LA PRESENTE CONVOCATORIA. ANEXO 7. EN EL CASO DE LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN EL PROCEDIMIENTO A TRAVÉS DE COMPRANET, DEBERÁN PRESENTAR, DECLARACIÓN EN LA QUE MANIFIESTEN QUE ACEPTAN TODAS LAS CLÁUSULAS Y CONDICIONES DE LA CONVOCATORIA DE LICITACIÓN, DE CONFORMIDAD A LA NOVENA DISPOSICIÓN DEL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES PARA EL USO DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EN EL ENVIÓ DE PROPUESTAS DENTRO DE LAS LICITACIONES PÚBLICAS QUE CELEBREN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, ASÍ COMO EN LA PRESENTACIÓN DE LAS INCONFORMIDADES POR LA MISMA VÍA.

F. ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DEL LICITANTE, EN DONDE MANIFIESTE

11

LA DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD, DE ACUERDO A LO SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 29, FRACCIÓN IX DE “LA LEY”. ANEXO 8.

G. ESCRITO DEL LICITANTE, EN EL QUE MANIFIESTE QUE HA LEÍDO Y TIENE CONOCIMIENTO DE LA NOTA INFORMATIVA PARA PARTICIPANTES DE PAÍSES MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO Y FIRMANTES DE LA CONVENCIÓN PARA COMBATIR EL COHECHO DE SERVIDORES PÚBLICOS EXTRANJEROS EN TRANSACCIONES COMERCIALES NACIONALES. ANEXO 9.

H. ESCRITO DEL LICITANTE, EN EL QUE MANIFIESTE SU CONSENTIMIENTO PARA LA VIDEO GRABACIÓN DE LOS EVENTOS DEL PROCEDIMIENTO. ANEXO 10.

I. PARA EL CASO DE LOS LICITANTES QUE DESEEN PARTICIPAR POR MEDIO DE

PRESENTACIÓN CONJUNTA DE PROPOSICIONES DEBERÁ PRESENTAR EL CONVENIO CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL NUMERAL I.6

J. LOS LICITANTES PARTICIPANTES DEBERÁN REQUISITAR EL FORMATO DE ESTRATIFICACIÓN CONFORME AL ANEXO 11.

K ESCRITO EN EL QUE, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EL INTERESADO MANIFIESTE QUE CUENTA CON LAS FACULTADES SUFICIENTES PARA COMPROMETERSE Y RESPONDER POR SI O SU REPRESENTADA EN LA PRESENTE LICITACIÓN. ANEXO 12.

L. COPIA DEL REGISTRO DE PARTICIPACIÓN EN LA PRESENTE LICITACIÓN A NOMBRE

DEL LICITANTE EMITIDO POR EL SISTEMA COMPRANET.

III.2 PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA (SOBRE ÚNICO CERRADO) III.2.1 PROPUESTA TÉCNICA LA PROPUESTA TÉCNICA DEBERÁ PRESENTARSE DIRIGIDA A LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA EN FORMA IMPRESA Y EN MEDIO MAGNÉTICO DENTRO DE UN SOBRE CERRADO, (EL NO PRESENTAR LA PROPUESTA TÉCNICA EN MEDIO MAGNÉTICO, NO SERÁ CAUSA DE DESECHAMIENTO DE LA MISMA), EN ORIGINAL, EN IDIOMA ESPAÑOL, SIN TACHADURAS NI ENMENDADURAS, CON FIRMA AUTÓGRAFA DE LA PERSONA QUE TENGA PODER LEGAL PARA TAL EFECTO LA CUAL DEBERÁ SER LA MISMA QUE FIRME EL ANEXO 4A O 4B, CUANDO MENOS EN LA PRIMERA Y ÚLTIMA HOJA, DE PREFERENCIA EN PAPEL MEMBRETADO O A TRAVÉS DE COMPRANET Y DEBERÁ CONTENER LA INFORMACIÓN QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:

A. INDICAR EL NÚMERO DE LA PRESENTE LICITACIÓN.

B. DESCRIPCIÓN Y ESPECIFICACIONES, PERIODICIDAD, OBJETO DE ESTA LICITACIÓN CONFORME AL “ANEXO TÉCNICO”.

C. ESCRITO EN EL QUE EL LICITANTE PARTICIPANTE MANIFIESTE QUE ASUMIRÁ LA RESPONSABILIDAD TOTAL EN CASO DE QUE INFRINJAN LA LEGISLACIÓN RELATIVA A PATENTES, MARCAS Y DERECHOS DE AUTOR, EXIMIENDO DE TODA RESPONSABILIDAD A LA CONVOCANTE, CONFORME LO ESTABLECE EL ARTÍCULO 45 FRACCIÓN XX DE “LA LEY”.

D. ESCRITO DEL LICITANTE MEDIANTE EL CUAL MANIFIESTE QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO EL TRANSPORTE Y ENTREGA DEL SERVICIO SE REALIZARÁ POR SU CUENTA, CARGO Y RIESGO HASTA LAS INSTALACIONES DE LA CONVOCANTE CONFORME A LOS DOMICILIOS SEÑALADOS EN EL ANEXO TÉCNICO Y DE ACUERDO A LO SEÑALADO EN EL NUMERAL II.1 DE ESTA CONVOCATORIA, SIN COSTO PARA LA CONVOCANTE.

E. ESCRITO MEDIANTE EL CUAL SE COMPROMETE A OFRECER LA GARANTÍA DEL SERVICIO Y EN CASO DE RECHAZO DEL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN REPONERLOS EN UN PLAZO NO MAYOR DE 1 HORA, SIN COSTO PARA LA CONVOCANTE DE ACUERDO A LO SEÑALADO EN EL NUMERAL II.5 DE ESTA CONVOCATORIA.

12

F. ESCRITO CON FIRMA AUTÓGRAFA DEL REPRESENTANTE O APODERADO LEGAL, EN EL QUE SE OBLIGA A GUARDAR ABSOLUTA CONFIDENCIALIDAD SOBRE LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN QUE LE SEA PROPORCIONADA POR LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, O DE LA QUE TENGA CONOCIMIENTO CON MOTIVO DEL CONTRATO QUE SE DERIVE DE LA PRESENTE LICITACIÓN, POR LO QUE SE OBLIGA A NO DIVULGAR POR NINGÚN MEDIO: ESCRITO, ORAL, ELECTRÓNICO O DE CUALQUIER OTRA FORMA NI USARLO PARA CUALQUIER FIN, SIN LA AUTORIZACIÓN PREVIA Y POR ESCRITO DE LA CONVOCANTE, DE LO CONTRARIO SE HARÁ ACREEDOR A LAS SANCIONES CONTEMPLADAS POR LA LEGISLACIÓN PENAL, CIVIL Y/O ADMINISTRATIVA QUE RESULTEN APLICABLES.

G. ESCRITO EN EL QUE EL LICITANTE MANIFIESTE QUE EXIME A LA CONVOCANTE DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD, EN CASO DE QUE SE PRESENTE ALGÚN CONFLICTO LABORAL DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO POR LO CUAL NO PODRÁ CONSIDERARSE A LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, POR NINGUNA CIRCUNSTANCIA PATRÓN SOLIDARIO O SUSTITUTO, CONFORME A LO SEÑALADO EN EL NUMERAL II.10. DE ESTA CONVOCATORIA.

H. REQUISITAR EL FORMATO 15A Y 15B A EFECTO DE MANIFESTAR QUE EL LICITANTE CUMPLE CON EL GRADO DE CONTENIDO NACIONAL.

III.2.2 PROPUESTA ECONÓMICA LA PROPUESTA ECONÓMICA DEBERÁ PRESENTARSE DIRIGIDA A LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, EN FORMA IMPRESA Y EN MEDIO MAGNÉTICO DISTINTO AL DE LA PROPUESTA TÉCNICA, PUDIÉNDOSE PRESENTAR EN EL FORMATO DEL ANEXO 13, EN SOBRE CERRADO, EN ORIGINAL, EN IDIOMA ESPAÑOL, SIN TACHADURAS NI ENMENDADURAS, EN MONEDA NACIONAL, CON FIRMA AUTÓGRAFA DE LA PERSONA QUE TENGA PODER LEGAL PARA TAL EFECTO, LA CUAL DEBERÁ SER LA MISMA QUE FIRME EL ANEXO 4A O 4B, DE PREFERENCIA EN PAPEL CON MEMBRETE DEL LICITANTE O A TRAVÉS DE COMPRANET Y DEBERÁ CONTENER SU PROPUESTA ECONÓMICA LA INFORMACIÓN QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:

A. INDICAR EL NÚMERO DE LA PRESENTE LICITACIÓN.

B. SE DEBERÁ COTIZAR EN MONEDA NACIONAL Y A PRECIO UNITARIO POR SERVICIO.

C. SUBTOTAL DE LA PROPUESTA.

D. EN SU CASO, LOS DESCUENTOS QUE SE OFREZCAN.

E. PORCENTAJE E IMPORTE DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.

F. IMPORTE TOTAL DE LA PROPUESTA CON NÚMERO Y LETRA.

G. LA INDICACIÓN DE QUE LA VIGENCIA DE LA COTIZACIÓN SERÁ POR EL EJERCICIO FISCAL 2016 Y QUE LOS PRECIOS SERÁN FIJOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO, ASÍ COMO SU CONFORMIDAD A LAS CONDICIONES DE PAGO ESTABLECIDAS EN ESTA CONVOCATORIA. ACEPTANDO QUE EN CASO DE ALGUNA SUSPENSIÓN DEL PROCEDIMIENTO POR PARTE DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, LA propuesta PERMANECERÁ VIGENTE HASTA EN TANTO QUEDE SIN EFECTO LA SUSPENSIÓN.

IV.- CRITERIOS PARA EVALUACIÓN, ADJUDICACIÓN Y DESECHAMIENTO DE PROPOSICIONES.

IV.1.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN QUE SE APLICARÁN A LAS PROPOSICIONES.

A. LA CONVOCANTE PODRÁ EVALUAR AL MENOS LAS DOS PROPUESTAS MÁS BAJAS QUE SE PRESENTEN. EN EL DICTAMEN DE ADJUDICACIÓN Y EN EL FALLO RESPECTIVO, SE INDICARÁN LAS PROPOSICIONES QUE NO FUERON EVALUADAS EN RAZÓN DE LO ANTERIOR, VERIFICANDO ASIMISMO QUE LOS LICITANTES CUMPLAN CON TODAS Y

13

CADA UNA DE LAS CONDICIONES Y REQUERIMIENTOS DE ESTA CONVOCATORIA Y DEL O LOS ACTOS DE JUNTA DE ACLARACIONES.

B. PARA EFECTOS DE LA EVALUACIÓN EN LA PRESENTE LICITACIÓN, SE APLICARÁ EL SISTEMA BINARIO (CUMPLE O NO CUMPLE) VERIFICANDO QUE LOS LICITANTES CUMPLAN CON TODAS LAS CONDICIONES Y REQUERIMIENTOS DE ESTA CONVOCATORIA Y DEL O LOS ACTOS DE ACLARACIONES. EN EL CASO DE QUE ALGUNA DE LAS PROPUESTAS NO RESULTE SOLVENTE, LA EVALUACIÓN CONTINUARÁ CON LA SIGUIENTE PROPOSICIÓN Y ASÍ SUCESIVAMENTE DE CONFORMIDAD A LO SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 51 DEL REGLAMENTO DE “LA LEY”.

C. LA CONVOCANTE SE RESERVA EL DERECHO DE VERIFICAR LA VERACIDAD DE LA

INFORMACIÓN PRESENTADA POR EL LICITANTE, EN CASO DE QUE EL LICITANTE HAYA PROPORCIONADO INFORMACIÓN O DECLARACIÓN FALSA O, QUE ACTÚE CON DOLO O MALA FE, SU PROPUESTA SERÁ DESECHADA Y EN SU CASO PROCEDERÁ A LAS SANCIONES QUE INDICAN LOS ARTÍCULOS 59 Y 60 DE LA LEY.

D. LA CONVOCANTE EVALUARÁ SI LOS PRECIOS SON ACEPTABLES O NO, PARA LO CUAL DEBERÁ CONSIDERARSE LA SIGUIENTE DEFINICIÓN: PRECIO NO ACEPTABLE

1. EL QUE RESULTE UN 10% AL PRECIO QUE SE OBTIENE DESPUÉS DE SACAR LA

MEDIANA A LOS PRECIOS OBTENIDOS EN LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS HECHA PARA ESA CONTRATACIÓN; O

2. EL QUE SE OBTIENE DESPUÉS DE SUMARLE UN 10% AL PROMEDIO DE LAS OFERTAS PRESENTADAS EN LA PROPIA LICITACIÓN.

E. LA CONVOCANTE SE RESERVA EL DERECHO DE VERIFICAR LA INFORMACIÓN

PRESENTADA EN EL NUMERAL III.2.1 PROPUESTA TÉCNICA YA QUE DICHA INFORMACIÓN FORMARÁ PARTE DE LA EVALUACIÓN TÉCNICA.

F. CUANDO SE PRESENTE UN ERROR DE CÁLCULO, SOLO HABRÁ LUGAR A SU

RECTIFICACIÓN POR PARTE DE LA CONVOCANTE, CUANDO LA CORRECCIÓN NO IMPLIQUE LA MODIFICACIÓN DE PRECIOS UNITARIOS, EN CASO DE DISCREPANCIAS ENTRE LAS CANTIDADES ESCRITAS CON LETRA Y CON NÚMERO, PREVALECERÁ LA CANTIDAD CON LETRA, POR LO QUE DE PRESENTARSE ERRORES EN LAS CANTIDADES O VOLÚMENES SOLICITADOS ÉSTOS PODRÁN CORREGIRSE, LO QUE SE HARÁ CONSTAR EN EL FALLO SI EL LICITANTE NO ACEPTA LA CORRECCIÓN DE LA PROPUESTA, SE DESECHARA LA MISMA. LO ANTERIOR, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 55 DEL REGLAMENTO DE LA LEY.

G. UNA VEZ HECHA LA EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS, SE DETERMINARÁN SOLVENTES AQUÉLLAS QUE REÚNAN TODOS LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN ESTA CONVOCATORIA Y CUMPLAN CON LAS CONDICIONES LEGALES, TÉCNICAS Y ECONÓMICAS REQUERIDAS POR LA CONVOCANTE Y POR LO TANTO GARANTIZA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE SE DERIVEN DE LA PRESENTE CONTRATACIÓN, DE ACUERDO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 36 BIS DE “LA LEY”.

H. SE CONSIDERARÁ AQUELLAS PROPUESTAS QUE SE ENCUENTREN EN EL SUPUESTO CASO QUE SEÑALA EL ARTÍCULO 14, PÁRRAFO SEGUNDO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y 39 FRACCIÓN VI, INCISO G DE SU REGLAMENTO.

IV.2 CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN. EL SERVICIO OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN SERÁ ADJUDICADO A LOS LICITANTES QUE HABIENDO CUMPLIDO CON TODOS LOS REQUISITOS TÉCNICOS, ECONÓMICOS, ADMINISTRATIVOS Y LEGALES, ASÍ TAMBIÉN PRESENTEN LA OFERTA MAS BAJA.

EN CASO DE PERSISTIR UN EMPATE EN EL PRECIO DE EL SERVICIO DE DOS O MÁS PROPUESTAS, LA ADJUDICACIÓN SE EFECTUARÁ EN FAVOR DEL LICITANTE QUE RESULTE GANADOR DEL SORTEO MANUAL POR INSACULACIÓN QUE CELEBRE LA CONVOCANTE EN EL

14

PROPIO ACTO DE FALLO, EL CUAL CONSISTIRÁ EN LA PARTICIPACIÓN DE UN BOLETO POR CADA PROPUESTA QUE RESULTE EMPATADA Y DEPOSITADOS EN UNA URNA, DE LA QUE SE EXTRAERÁ EN PRIMER LUGAR EL BOLETO DEL LICITANTE GANADOR Y POSTERIORMENTE LOS DEMÁS BOLETOS EMPATADOS, CON LO QUE SE DETERMINARÁN LOS SUBSECUENTES LUGARES QUE OCUPARÁN TALES PROPOSICIONES, DE ACUERDO A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 54 DEL REGLAMENTO DE LA LEY.

SI DERIVADO DE LA EVALUACIÓN ECONÓMICA SE OBTUVIERE UN EMPATE EN IGUALDAD DE CONDICIONES EN EL PRECIO DE DOS O MÁS PROPOSICIONES, LA ADJUDICACIÓN SE DARÁ PREFERENCIA A LOS LICITANTES QUE MANIFIESTEN PERTENECER AL SECTOR DE MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS NACIONALES POR EL ARTÍCULO 36 BIS SEGUNDO PÁRRAFO DE LA LEY. EN CASO DE PERSISTIR UN EMPATE EN EL PRECIO COMO EN LA ENTREGA DE EL SERVICIO DE DOS O MÁS PROPUESTAS ENTRE LAS PERSONAS DEL SECTOR SEÑALADO, LA ADJUDICACIÓN SE EFECTUARÁ EN FAVOR DEL LICITANTE QUE RESULTE GANADOR DEL SORTEO MANUAL POR INSACULACIÓN QUE CELEBRE LA CONVOCANTE EN EL PROPIO ACTO DE FALLO, EL CUAL CONSISTIRÁ EN LA PARTICIPACIÓN DE UN BOLETO POR CADA PROPUESTA QUE RESULTE EMPATADA Y DEPOSITADOS EN UNA URNA, DE LA QUE SE EXTRAERÁ EN PRIMER LUGAR EL BOLETO DEL LICITANTE GANADOR Y POSTERIORMENTE LOS DEMÁS BOLETOS EMPATADOS, CON LO QUE SE DETERMINARÁN LOS SUBSECUENTES LUGARES QUE OCUPARÁN TALES PROPOSICIONES, DE ACUERDO A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 54 DEL REGLAMENTO DE LA LEY. IV.3 DESECHAMIENTO DE LICITANTES CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 29, FRACCIÓN XV DE LA LEY, SERÁ CAUSA DE DESECHAMIENTO EL INCUMPLIMIENTO DE ALGUNO DE LOS REQUISITOS QUE AFECTEN LA SOLVENCIA DE LAS PROPOSICIONES DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN, ASÍ COMO LA COMPROBACIÓN DE QUE ALGÚN LICITANTE HA ACORDADO CON OTRO U OTROS ELEVAR LOS PRECIOS DE EL SERVICIO, O CUALQUIER OTRO ACUERDO QUE TENGA COMO FIN OBTENER UNA VENTAJA SOBRE LOS DEMÁS LICITANTES. ASIMISMO, SE DESECHARÁN LAS PROPUESTAS CUANDO LA CONVOCANTE VERIFIQUE QUE LOS DOCUMENTOS PRESENTADOS EN LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA, PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS, MANIFIESTEN INFORMACIÓN FALSA. LA FALTA DE ALGÚN DOCUMENTO SOLICITADO EN EL NUMERAL III.1 DOCUMENTACIÓN LEGAL ADMINISTRATIVA QUE DEBE PRESENTARSE EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS, III.2.1 PROPUESTA TÉCNICA Y III.2.2 PROPUESTA ECONÓMICA SERÁ CAUSA DE DESECHAMIENTO DE LA PROPOSICIÓN DEL LICITANTE. CABE SEÑALAR QUE DURANTE LA REVISIÓN CUANTITATIVA DE LA DOCUMENTACIÓN SÓLO SE HARÁ EL SEÑALAMIENTO DEL DOCUMENTO QUE NO HAYA SIDO PRESENTADO LO CUAL SE HARÁ CONSTAR EN EL ACUSE PRESENTADO PARA TAN FIN, LOS MOTIVOS DE INCUMPLIMIENTO SE DARÁN A CONOCER EN EL ACTO DE FALLO A PARTIR DEL RESULTADO DE LA EVALUACIÓN CUALITATIVA. V.- DECLARACIÓN DE LICITACIÓN DESIERTA, SUSPENSIÓN Y CANCELACIÓN V.1 DECLARACIÓN DE LICITACIÓN DESIERTA LA LICITACIÓN SE DECLARARÁ DESIERTA DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 38, PÁRRAFO PRIMERO DE LA LEY Y 58 DE SU REGLAMENTO CUANDO:

A. AL ANALIZAR LAS PROPUESTAS TÉCNICAS NO SE CUENTE CON ALGUNA QUE CUMPLA

CON TODOS LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN ESTA CONVOCATORIA Y LA DOCUMENTACIÓN QUE LA INTEGRA.

B. QUE LOS PRECIOS DE LA PROPUESTA ECONÓMICA NO FUERA ACEPTABLE PARA LA

CONVOCANTE, NUMERAL IV.1 “CRITERIOS DE EVALUACIÓN QUE SE APLICARAN A LAS PROPOSICIONES”, INCISO “D”.

15

V.2 SUSPENSIÓN DE LA LICITACIÓN

EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN SE PODRÁ SUSPENDER TEMPORALMENTE POR LA AUTORIDAD QUE CONOZCA DE LA INCONFORMIDAD, CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 70 DE “LA LEY”. EN ESTOS CASOS SE NOTIFICARÁ POR ESCRITO A TODOS LOS INVOLUCRADOS. ASIMISMO, LA CONVOCANTE UNA VEZ QUE SE HAYA EMITIDO LA RESOLUCIÓN POR PARTE DE LA SECRETARÍA NOTIFICARÁ POR ESCRITO LA CONTINUACIÓN O RESOLUCIÓN CORRESPONDIENTE A TODOS LOS INVOLUCRADOS. V.3 CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN, PARTIDAS O CONCEPTOS INCLUIDAS EN ÉSTA.

SE PODRÁ CANCELAR LA PRESENTE LICITACIÓN, PARTIDAS O CONCEPTOS INCLUIDOS EN ÉSTAS, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 38, PÁRRAFO CUARTO DE LA LEY, CUANDO:

A. EXISTAN CIRCUNSTANCIAS JUSTIFICADAS, QUE PROVOQUEN LA EXTINCIÓN DE LA NECESIDAD PARA ADQUIRIR EL SERVICIO, O QUE DE CONTINUARSE CON EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN, SE PUDIERAN OCASIONAR DAÑOS O PERJUICIOS A LA CONVOCANTE.

B. POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR.

C. POR LA PÉRDIDA DEL MECANISMO DE SEGURIDAD DEL SISTEMA COMPRANET, POR

PARTE DE LA CONVOCANTE, DARÁ LUGAR A LA CANCELACIÓN DE LA PRESENTE LICITACIÓN.

SALVO EN LAS CANCELACIONES POR CASO FORTUITO Y FUERZA MAYOR, LA CONVOCANTE CUBRIRÁ A LOS LICITANTES LOS GASTOS NO RECUPERABLES QUE, EN SU CASO, PROCEDAN EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR EL REGLAMENTO DE LA LEY. VI.- TIPO Y MODELO DE CONTRATO LOS COMPROMISOS QUE SE DERIVEN DE LA PRESENTE LICITACIÓN SE FORMALIZARÁN MEDIANTE LA SUSCRIPCIÓN DEL O LOS CONTRATO(S) ABIERTO (S), QUE SE ELABORARÁN DE CONFORMIDAD CON LA LEY, SU REGLAMENTO, LA PRESENTE CONVOCATORIA Y LAS DEMÁS DISPOSICIONES LEGALES APLICABLES, CUYO MODELO SE ANEXA A LA PRESENTE CONVOCATORIA COMO PARTE INTEGRANTE DE LA MISMA (ANEXO 14). VI.1 DOCUMENTACIÓN PARA FORMALIZAR EL CONTRATO LA FIRMA DEL CONTRATO QUE SE DERIVE DE ESTA LICITACIÓN, SE LLEVARÁ A CABO EN LAS OFICINAS DE LA DELEGACIÓN ESTATAL QUERÉTARO, DENTRO DE LOS 15 DÍAS NATURALES, CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 46 PÁRRAFO PRIMERO, CONTADOS A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN DEL FALLO, SITA EN AVENIDA ESTADIO NO. 108, COLONIA COLINAS DEL CIMATARIO, CÓDIGO POSTAL 76090, QUERÉTARO, QRO. EL LICITANTE ADJUDICADO DEBERÁ ENTREGAR AL DÍA SIGUIENTE DEL EVENTO DE FALLO PREVIO A LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO CONFORME A LOS PLAZOS ESTABLECIDOS EN LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2016, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, EN ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA PARA COTEJO Y COPIA SIMPLE PARA ARCHIVO, LOS DOCUMENTOS QUE SE RELACIONAN A CONTINUACIÓN, A EFECTO DE QUE PROCEDA A FORMALIZAR EL CONTRATO CORRESPONDIENTE.

A. CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL (REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES).

B. ACTA CONSTITUTIVA Y EN SU CASO MODIFICACIONES, OTORGADAS ANTE NOTARIO O FEDATARIO PÚBLICO, INSCRITAS EN EL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO. EN EL CASO DE PERSONAS FÍSICAS, ACTA DE NACIMIENTO Y CLAVE ÚNICA DEL REGISTRO DE POBLACIÓN (CURP).

16

C. PODER OTORGADO ANTE NOTARIO O FEDATARIO PÚBLICO EN EL QUE SE FACULTE AL REPRESENTANTE LEGAL PARA SUSCRIBIR CONTRATOS.

D. COMPROBANTE DE DOMICILIO E IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE DE LA PERSONA FACULTADA PARA SUSCRIBIR EL CONTRATO.

E. CON FUNDAMENTO EN LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2016, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, EN SU NUMERAL 2.1.31, DENOMINADO “PROCEDIMIENTO QUE DEBE OBSERVARSE PARA CONTRATACIONES CON LA FEDERACIÓN Y ENTIDADES FEDERATIVAS”, EL LICITANTE QUE RESULTE ADJUDICADO POR UN MONTO SUPERIOR A $300,000.00 SIN INCLUIR EL IVA DEBERÁ REALIZAR LA CONSULTA AL SAT A EFECTO DE QUE ÉSTE EMITA OPINIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES, DICHA CONSULTA DEBERÁ REALIZARSE PREFERENTEMENTE DENTRO DE LOS TRES DÍAS HÁBILES POSTERIORES A LA FECHA EN QUE TENGA CONOCIMIENTO DEL FALLO. ASIMISMO EN LA CONSULTA QUE SE REALICE DEBERÁ INCLUIR EL CORREO ELECTRÓNICO edgar.zaragoza@pgr.gob.mx, PARA QUE EL SAT ENVIÉ EL “ACUSE DE RESPUESTA”. PARA EFECTO DE LO ANTERIOR LOS LICITANTES QUE RESULTEN ADJUDICADOS DEBERÁN CONSIDERAR LO SIGUIENTE:

1. PRESENTAR SOLICITUD DE OPINIÓN POR INTERNET EN LA PÁGINA DEL SAT, EN

LA OPCIÓN “MI PORTAL”.

2. CONTAR CON CLAVE CIECF.

3. EN LA SOLICITUD DEBERÁN INCLUIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

A. NOMBRE Y DIRECCIÓN DE LA DEPENDENCIA EN LA CUAL SE LICITA.

B. MONTO TOTAL DEL CONTRATO.

C. SEÑALAR SI EL CONTRATO SE TRATA DE ADQUISICIÓN DE BIENES, ARRENDAMIENTO, PRESTACIÓN DE SERVICIOS U OBRA PÚBLICA.

D. NÚMERO DE LICITACIÓN O CONCURSO.

EL CONTRIBUYENTE SOLICITANTE CON EL ACTO DE REGISTRAR SU SOLICITUD EN LA PÁGINA DE INTERNET DEL SAT PARA EFECTOS DEL ARTÍCULO 32-D, PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO Y CUARTO PÁRRAFOS DEL CFF, MANIFIESTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE:

A) HAN CUMPLIDO CON SUS OBLIGACIONES EN MATERIA DE INSCRIPCIÓN AL RFC, A QUE SE REFIEREN EL CFF Y SU REGLAMENTO, LA SITUACIÓN ACTUAL DEL REGISTRO ES ACTIVO Y LOCALIZADO.

B) SE ENCUENTRAN AL CORRIENTE EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES RESPECTO DE LA PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN ANUAL DEL ISR POR EL ÚLTIMO EJERCICIO FISCAL QUE SE ENCUENTRE OBLIGADO.

C) QUE NO TIENEN CRÉDITOS FISCALES DETERMINADOS FIRMES A SU CARGO POR IMPUESTOS FEDERALES, DISTINTOS A ISAN E ISTUV, ENTENDIÉNDOSE POR IMPUESTOS FEDERALES, EL ISR, IVA, IMPAC, IETU, IDE, IMPUESTOS GENERALES DE IMPORTACIÓN Y DE EXPORTACIÓN

D) (IMPUESTOS AL COMERCIO EXTERIOR) Y SUS ACCESORIOS. ASÍ COMO

CRÉDITOS FISCALES DETERMINADOS FIRMES, RELACIONADOS CON LA OBLIGACIÓN DE PAGO DE LAS CONTRIBUCIONES, Y DE PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES, SOLICITUDES, AVISOS, INFORMACIONES O EXPEDICIÓN DE CONSTANCIAS Y COMPROBANTES FISCALES.

E) TRATÁNDOSE DE CONTRIBUYENTES QUE HUBIERAN SOLICITADO AUTORIZACIÓN PARA PAGAR A PLAZOS O HUBIERAN INTERPUESTO ALGÚN MEDIO DE DEFENSA CONTRA CRÉDITOS FISCALES A SU CARGO, LOS

17

MISMOS SE ENCUENTREN GARANTIZADOS CONFORME AL ARTÍCULO 141 DEL CFF.

F) EN CASO DE CONTAR CON AUTORIZACIÓN PARA EL PAGO A PLAZO, QUE NO HAN INCURRIDO EN LAS CAUSALES DE REVOCACIÓN A QUE HACE REFERENCIA EL ARTÍCULO 66-A, FRACCIÓN IV DEL CFF.

4. EN EL CASO QUE EXISTAN CRÉDITOS FISCALES DETERMINADOS FIRMES MANIFESTARÁ QUE SE COMPROMETE A CELEBRAR CONVENIO CON LAS AUTORIDADES FISCALES PARA PAGARLOS CON LOS RECURSOS QUE SE OBTENGAN POR LA ENAJENACIÓN, ARRENDAMIENTO, PRESTACIÓN DE SERVICIOS U OBRA PÚBLICA QUE SE PRETENDA CONTRATAR, EN LA FECHA EN QUE LAS CITADAS AUTORIDADES SEÑALEN.

LOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO QUE NO ESTÉN OBLIGADOS A PRESENTAR LA SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN EN EL RFC, NI LOS AVISOS AL MENCIONADO REGISTRO Y QUE NO ESTÉN OBLIGADOS A PRESENTAR DECLARACIONES PERIÓDICAS EN MÉXICO, ASENTARÁN ESTAS MANIFESTACIONES BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD EN ESCRITO LIBRE QUE ENTREGARÁN CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL NUMERAL 2.1.31.

PARA LOS EFECTOS DE ESTA REGLA, TRATÁNDOSE DE CRÉDITOS FISCALES DETERMINADOS FIRMES, SE ENTENDERÁ QUE EL CONTRIBUYENTE SE ENCUENTRA AL CORRIENTE DE SUS OBLIGACIONES FISCALES ENTRE OTROS, SI A LA FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD, SE UBICA EN CUALQUIERA DE LOS SIGUIENTES SUPUESTOS:

A) CUANDO EL CONTRIBUYENTE CUENTE CON AUTORIZACIÓN PARA PAGAR A PLAZOS.

B) CUANDO NO HAYA VENCIDO EL PLAZO PARA PAGAR A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 65 DEL CFF.

C) CUANDO SE HAYA INTERPUESTO MEDIO DE DEFENSA EN CONTRA DEL CRÉDITO FISCAL DETERMINADO Y SE ENCUENTRE GARANTIZADO EL INTERÉS FISCAL DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES FISCALES.

ES RESPONSABILIDAD DEL CONTRIBUYENTE SOLICITANTE DE LA OPINIÓN, VERIFICAR MEDIANTE CONSULTA EN LA PÁGINA DE INTERNET DEL SAT, EN LA OPCIÓN “MI PORTAL”, LA RESPUESTA O LA SOLICITUD DE INFORMACIÓN ADICIONAL QUE REQUIERA LA AUTORIDAD, A PARTIR DE LA FECHA SUGERIDA QUE SE INFORMA EN EL ACUSE DE LA SOLICITUD DE SERVICIO.

EL “ACUSE DE RECEPCIÓN” QUE DEBERÁ PRESENTAR EL PROVEEDOR O CONTRATISTA CON QUIEN SE VAYA A CELEBRAR EL CONTRATO O PEDIDO, DEBERÁ PRESENTARSE PREVIO A LA FORMALIZACIÓN DE CADA CONTRATO O PEDIDO, AUN CUANDO ÉSTOS PROVENGAN DE UN MISMO PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN. TRATÁNDOSE DE PROPUESTAS CONJUNTAS PREVISTAS EN EL ARTÍCULO 34 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, LOS PROVEEDORES O CONTRATISTAS DEBERÁN PRESENTAR EL “ACUSE DE RECEPCIÓN” A QUE HACE REFERENCIA EN EL PÁRRAFO ANTERIOR, POR CADA UNO DE LOS OBLIGADOS EN DICHA PROPUESTA. EL “ACUSE DE RECEPCIÓN” QUE EMITE EL SAT AL MOMENTO DE SOLICITAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES, SÓLO SERÁ EXIGIBLE A LOS PROVEEDORES O CONTRATISTAS QUE RESULTEN ADJUDICADOS. NO SE REQUERIRÁ LA SOLICITUD DE OPINIÓN AL SAT EN EL CASO DE AMPLIACIÓN DE CONTRATOS. LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO DEBERÁ LLEVARSE A CABO EN LOS PLAZOS QUE CONFORME A LA CONVOCATORIA DE LA CONTRATACIÓN SE HUBIERE PREVISTO Y EN NINGÚN CASO QUEDARÁ SUPEDITADA A LA EMISIÓN DE LA OPINIÓN DEL SAT. EN EL SUPUESTO DE QUE EL SAT EMITA RESPUESTA EN SENTIDO NEGATIVO O

18

DESFAVORABLE PARA EL PROVEEDOR O CONTRATISTA CON QUIEN YA SE FORMALIZÓ UN CONTRATO O PEDIDO, ESA DEPENDENCIA DEBERÁ CUMPLIRLO HASTA SU TERMINACIÓN, POR LO TANTO LA PRESUNTA VIOLACIÓN NO SERÁ MOTIVO PARA RETENER PAGOS DEBIDAMENTE DEVENGADOS POR EL PROVEEDOR NI PARA TERMINAR ANTICIPADAMENTE O RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE EL CONTRATO. SI LA CONVOCANTE PREVIO A LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO, RECIBE DEL SAT EL “ACUSE DE RESPUESTA” DE LA SOLICITUD EN EL QUE SE EMITA UNA OPINIÓN EN SENTIDO NEGATIVO DEL PROVEEDOR QUE RESULTÓ ADJUDICADO, ÉSTA DEBERÁ DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 32-D DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN Y REMITIRÁ A LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA LA DOCUMENTACIÓN DE LOS HECHOS PRESUMIBLEMENTE CONSTITUTIVOS DE INFRACCIÓN POR FALTA DE FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO, POR CAUSAS IMPUTABLES AL ADJUDICADO. DOCUMENTO ACTUALIZADO EXPEDIDO POR EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT), EN EL QUE ÉSTE EMITA OPINIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES. DICHO DOCUMENTO DEBERÁ SER ENTREGADO A MÁS TARDAR VEINTE DÍAS POSTERIORES A LA EMISIÓN DEL FALLO.

EN EL SUPUESTO DE QUE RESULTE ADJUDICADA UNA PROPUESTA CONJUNTA, EL CONVENIO QUE PRESENTE DE CONFORMIDAD CON EL NUMERAL I.6 DE LAS PRESENTE CONVOCATORIA ASÍ COMO LA ACREDITACIÓN DE LAS FACULTADES DEL APODERADO LEGAL QUE FORMALIZARÁ EL CONTRATO RESPECTIVO, DE CONFORMIDAD A LO INDICADO EN EL ARTÍCULO 44 DEL REGLAMENTO, PREVIO A LA FIRMA DEL CONTRATO SE DEBERÁN PRESENTAR EN ESCRITURA PÚBLICA, SALVO QUE EL CONTRATO SEA FIRMADO POR TODAS LAS PERSONAS QUE INTEGRAN LA PROPUESTA CONJUNTA O POR SUS APODERADOS, PREVIA SOLICITUD ESCRITA DEL REPRESENTANTE COMÚN, ACREDITANDO EN LO INDIVIDUAL SU RESPECTIVA PERSONALIDAD.

VII.- ASPECTOS ADMINISTRATIVOS QUE SE CONSIDERAN EN EL CONTRATO. VII.1 MODIFICACIÓN AL CONTRATO. EL CONTRATO QUE SE DERIVE DE ESTA LICITACIÓN, ESTANDO VIGENTE, SÓLO SE PODRÁ MODIFICAR CONFORME A LO SUPUESTO EN EL ARTÍCULO 52 DE LA LEY. CUANDO SE CONVENGA EL INCREMENTO EN EL SERVICIO OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN, EL LICITANTE ADJUDICADO DEBERÁ ENTREGAR LA MODIFICACIÓN RESPECTIVA DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, CONFORME A LO SEÑALADO LOS ARTÍCULOS 85 FRACCIÓN IV Y 103 FRACCIÓN II DEL REGLAMENTO DE LA LEY. VII.2 PRÓRROGAS EN CASO DE PRÓRROGA SE APLICARÁ LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 91 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO EN EL CUAL SE INDICA QUE ESTAS SE PODRÁN ACEPTAR SIEMPRE Y CUANDO LAS PRÓRROGAS SE DERIVEN DE UN CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR, O POR CAUSAS ATRIBUIBLES A LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES. FORMALIZÁNDOSE A TRAVÉS DEL CONVENIO MODIFICATORIO CORRESPONDIENTE Y EN CUYO CASO NO SERÁN APLICABLES LAS PENAS CONVENCIONALES. CABE SEÑALAR QUE TODA SOLICITUD DE PRÓRROGA ATRIBUIBLE A UN CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR DEBERÁ ACREDITARSE DOCUMENTALMENTE. VII.3 SANCIÓN POR INCUMPLIMIENTO EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO.

EL LICITANTE QUE NO SE PRESENTE A FIRMAR EL CONTRATO CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL NUMERAL VI.1, POR CAUSAS IMPUTABLES AL MISMO, SERÁ SANCIONADO POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, EN TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 59 Y 60 FRACCIÓN I DE LA LEY. EN ESTE CASO, LA CONVOCANTE, SIN NECESIDAD DE UN NUEVO PROCEDIMIENTO, PODRÁ ADJUDICAR EL CONTRATO AL LICITANTE QUE HAYA PRESENTADO LA SIGUIENTE PROPUESTA SOLVENTE MÁS BAJA, SIEMPRE QUE LA DIFERENCIA EN PRECIO CON RESPECTO

19

A LA PARTIDA QUE INICIALMENTE HUBIERE RESULTADO GANADORA, NO SEA SUPERIOR AL 10% (DIEZ POR CIENTO), CONFORME A LO SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 46, SEGUNDO PÁRRAFO DE LA LEY. VII.4 RESCISIÓN DEL CONTRATO. DE ACUERDO A LO SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 54 DE LA LEY, LA CONVOCANTE PODRÁ RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE EN CUALQUIER MOMENTO EL CONTRATO QUE SE DERIVE DE ESTA LICITACIÓN, POR LAS SIGUIENTES CAUSAS:

EN CASO DE INCUMPLIMIENTO DE ALGUNA DE LAS OBLIGACIONES A CARGO DEL PROVEEDOR, PACTADAS EN EL CONTRATO.

POR NO ENTREGAR LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO DENTRO DE LOS 10 DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FIRMA DEL MISMO, EN CASO DE QUE LE APLIQUE.

EN EL SUPUESTO DE QUE SEA RESCINDIDO EL CONTRATO, NO PROCEDERÁ EL COBRO DE PENALIZACIONES NI LA CONTABILIZACIÓN DE LAS MISMAS PARA HACER EFECTIVA LA GARANTÍA DEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.EN CASO DE RESCISIÓN, LA APLICACIÓN DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO SERÁ PROPORCIONAL AL MONTO DE LAS OBLIGACIONES INCUMPLIDAS.

DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 46, ÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY, LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE SE DERIVEN DE LOS CONTRATOS NO PODRÁN SER TRANSFERIDOS POR EL PROVEEDOR EN FAVOR DE CUALQUIER OTRA PERSONA, CON EXCEPCIÓN DE LOS DERECHOS DE COBRO, EN CUYO CASO SE DEBERÁ CONTAR CON EL CONSENTIMIENTO DE LA CONVOCANTE. VII.5 TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO.

SE PODRÁ DAR POR TERMINADO ANTICIPADAMENTE EL CONTRATO, CONFORME A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 54 BIS Y 55 BISDE LA LEY, EL 102 DE SU REGLAMENTO CUANDO CONCURRAN RAZONES DE INTERÉS GENERAL, CUANDO POR CAUSAS JUSTIFICADAS SE EXTINGA LA NECESIDAD DE REQUERIR EL SERVICIO ORIGINALMENTE CONTRATADOS Y SE DEMUESTRE QUE DE CONTINUAR CON EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PACTADAS, SE OCASIONE ALGÚN DAÑO O PERJUICIO A LA CONVOCANTE, O SE DETERMINE LA NULIDAD TOTAL O PARCIAL DE LOS ACTOS QUE DIERON ORIGEN AL CONTRATO, CON MOTIVO DE LA RESOLUCIÓN DE UNA INCONFORMIDAD EMITIDA POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. VII.6 APLICACIÓN DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.

SE PODRÁ HACER EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO, CUANDO EL SERVICIO NO SEAN ENTREGADOS EN LAS FECHAS SEÑALADAS O QUE LOS MISMOS NO CUMPLAN CON LAS CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES ESTABLECIDAS EN EL CONTRATO RESPECTIVO, AL QUE ALUDE EL ARTÍCULO 53 DE LA LEY Y DEMÁS DISPOSICIONES APLICABLES. VIII.- NULIDAD DE LOS ACTOS, CONTRATOS Y CONVENIOS, INCONFORMIDADES Y

CONTROVERSIAS. VIII.1 NULIDADES.

AQUÉLLOS ACTOS QUE SE REALICEN ENTRE LA CONVOCANTE Y LOS LICITANTES, EN CONTRAVENCIÓN A LO DISPUESTO POR LA LEY, SU REGLAMENTO Y LAS DEMÁS DISPOSICIONES QUE DE ELLA SE DERIVEN, SERÁN NULOS PREVIA DETERMINACIÓN DE LA AUTORIDAD COMPETENTE. VIII.2 INCONFORMIDADES. CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 65 DE LA LEY, LAS PERSONAS INTERESADAS QUE HAYAN MANIFESTADO SU INTERÉS POR PARTICIPAR EN EL PROCEDIMIENTO DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 33 DE LA LEY, PODRÁN PRESENTAR SU INCONFORMIDAD POR

20

ESCRITO O A TRAVÉS DE COMPRANET, EN LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, UBICADA EN INSURGENTES SUR 1735, COLONIA GUADALUPE INN, DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN O BIEN, ANTE EL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, UBICADO EN BOULEVARD ADOLFO LÓPEZ MATEOS NUMERO 101, COL. TIZAPAN SAN ÁNGEL, DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN, C.P. 01090, EN MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, POR CUALQUIER ACTO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN QUE CONTRAVENGA LAS DISPOSICIONES DE LA LEY Y SU REGLAMENTO. EN EL CASO DE AQUELLOS LICITANTES QUE PARTICIPARON A TRAVÉS DE PROPUESTA CONJUNTA, LA INCONFORMIDAD SÓLO SERÁ PROCEDENTE SI SE PROMUEVE CONJUNTAMENTE POR TODOS LOS INTEGRANTES. LA MANIFESTACIÓN DE HECHOS FALSOS SE SANCIONARÁ CONFORME A LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULO 59 Y 60, FRACCIÓN IV DE LA LEY, Y A LOS DEMÁS QUE RESULTEN APLICABLES. VIII.3 CONTROVERSIAS. LAS CONTROVERSIAS QUE SE SUSCITEN CON MOTIVO DE LA INTERPRETACIÓN, CUMPLIMIENTO O APLICACIÓN DE LA LEY Y SU REGLAMENTO, SERÁN RESUELTAS POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA; RESPECTO DE LOS CONTRATOS QUE SE DERIVE DE LA PRESENTE LICITACIÓN, SERÁN RESUELTAS POR LOS TRIBUNALES FEDERALES CON RESIDENCIA EN EL DISTRITO FEDERAL, EN TÉRMINOS DE LAS LEYES Y CÓDIGOS APLICABLES EN LA MATERIA. EN EL SUPUESTO DE QUE SE SUSCITE ALGUNA CONTROVERSIA RELACIONADA CON LA INFORMACIÓN ENVIADA A TRAVÉS DE COMPRANET, LA AUTORIDAD COMPETENTE PODRÁ SOLICITAR A LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, EXHIBA LOS ARCHIVOS ELECTRÓNICOS QUE OBRAN EN COMPRANET, ASÍ COMO LA IMPRESIÓN DE ÉSTOS DEBIDAMENTE CERTIFICADOS, A EFECTO DE DESAHOGAR LAS PRUEBAS A QUE HAYA LUGAR, CONFORME A LAS DISPOSICIONES ADJETIVAS QUE RESULTEN APLICABLES.

IX.- EVENTOS Y ACTOS DE LA LICITACIÓN. LOS EVENTOS Y ACTOS DE LA PRESENTE LICITACIÓN, SE LLEVARÁN ACABO DE FORMA MIXTA CONFORME A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 26 BIS FRACC. III DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y SE DESARROLLARÁN EN LA SALA DE JUNTAS UBICADA EN LA PLANTA BAJA DE LA DELEGACIÓN ESTATAL QUERÉTARO, SITA EN AVENIDA ESTADIO NO. 108, COLONIA COLINAS DEL CIMATARIO, C.P. 76090, QUERÉTARO, QRO. PODRÁN ASISTIR A LOS DIFERENTES ACTOS DE LA PRESENTE LICITACIÓN, CUALQUIER PERSONA FÍSICA O MORAL, ASÍ COMO LOS REPRESENTANTES DE LAS CÁMARAS, COLEGIOS O ASOCIACIONES PROFESIONALES U OTRAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES, BAJO LA CONDICIÓN DE REGISTRAR ANTICIPADAMENTE SU ASISTENCIA AL ACTO Y FUNGIR ÚNICAMENTE COMO OBSERVADORES Y ABSTENERSE DE INTERVENIR EN CUALQUIER FORMA EN LOS MISMOS DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 26 PENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY. IX.1 JUNTA DE ACLARACIONES A LA CONVOCATORIA.

LOS LICITANTES QUE SOLICITEN ACLARACIONES A LOS ASPECTOS CONTENIDOS EN LA CONVOCATORIA, CONFORME CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 33 BIS DE LA LEY, DEBERÁN PRESENTAR UN ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EN EL QUE EXPRESEN SU INTERÉS EN PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN, POR SI O EN REPRESENTACIÓN DE UN TERCERO, MANIFESTANDO LOS DATOS GENERALES DEL INTERESADO Y EN SU CASO DEL REPRESENTANTE, PARA DICHO ESCRITO PODRÁ SER UTILIZADO EL ANEXO 17A Ó 17B, SEGÚN SEA EL CASO, CONFORME A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 45 DEL REGLAMENTO DE “LA LEY”. LA ÚNICA JUNTA DE ACLARACIONES SE LLEVARÁ A CABO EL DÍA 09 DE FEBRERO DE 2016, A LAS 13:00 HORAS, EN DICHO ACTO SE DARÁ RESPUESTA A LAS DUDAS O CUESTIONAMIENTOS SOBRE LA CONVOCATORIA, QUE FORMULEN LOS LICITANTES; SE LEVANTARÁ ACTA DE LOS EVENTOS Y UNA VEZ FIRMADAS, EL CONTENIDO FORMARÁ PARTE INTEGRAL DE LA CONVOCATORIA Y DEBERÁ SER CONSIDERADA POR LOS LICITANTES EN LA ELABORACIÓN DE SUS PROPOSICIONES.

21

PARA EL MEJOR DESARROLLO DE LA JUNTA DE ACLARACIONES A LA CONVOCATORIA, LOS LICITANTES DEBERÁN ENVIAR A TRAVÉS DE COMPRANET O ENTREGAR PERSONALMENTE SUS SOLICITUDES DE ACLARACIÓN, A MÁS TARDAR VEINTICUATRO HORAS PREVIAS A LA FECHA Y HORA SEÑALADA PARA LA JUNTA DE ACLARACIONES, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 33 BIS TERCER PÁRRAFO DE LA LEY, EN LA SUBDELEGACIÓN ADMINISTRATIVA DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DE QUERÉTARO, APOYADA POR EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES, EN HORARIO DE 10:00 A 14:00 Y DE 18:00 A 20:00 HORAS, EN EL DOMICILIO DE LA CONVOCANTE, AVENIDA ESTADIO NO. 108, COLONIA COLINAS DEL CIMATARIO, C.P. 76090, QUERÉTARO, QRO., Y POR CORREO ELECTRÓNICO edgar.zaragoza@pgr.gob.mx, SE SUGIERE QUE EL ENVÍO DE LAS SOLICITUDES DE ACLARACIÓN, SE REALICE ADICIONALMENTE Y DE SER POSIBLE EN MEDIO MAGNÉTICO CD O BIEN USB, EN PAQUETERÍA WORD; SIENDO OPTATIVA LA ASISTENCIA DE LOS LICITANTES A LAS JUNTAS DE ACLARACIONES. CABE SEÑALAR QUE LAS SOLICITUDES DE ACLARACIONES ENVIADAS DESPUÉS DEL TIEMPO ESTIPULADO, NO SERÁN CONTESTADAS POR RESULTAR EXTEMPORÁNEAS. LAS MODIFICACIONES DERIVADAS DE LA JUNTA DE ACLARACIONES A LA CONVOCATORIA PODRÁN SER CONSULTADAS EN COMPRANET, A MÁS TARDAR EL DÍA HÁBIL SIGUIENTE A LA FECHA EN QUE ÉSTA SE REALICE.

CABE SEÑALAR QUE RESPECTO A LA DELEGACIÓN ESTATAL, HARÁ LA RECOMENDACIÓN A LAS ÁREAS REQUIRENTES A EFECTO DE QUE NO SE PROPORCIONE INFORMACIÓN RESERVADA O CONFIDENCIAL, EN LOS TÉRMINOS DE LAS DISPOSICIONES APLICABLES.

IX.2 ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES. RECEPCIÓN DE DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA, PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS.

PREVIO AL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, LA CONVOCANTE PODRÁ EFECTUAR EL REGISTRO DE PARTICIPANTES Y REALIZAR REVISIONES PRELIMINARES A LA DOCUMENTACIÓN DISTINTA A LAS PROPOSICIONES. LO ANTERIOR, SERÁ OPTATIVO PARA LOS LICITANTES, O BIEN LOS LICITANTES CONTARÁN CON LA OPCIÓN DE PRESENTAR PERSONALMENTE SUS PROPUESTAS EL DÍA, HORA Y LUGAR ESTABLECIDO PARA LA CELEBRACIÓN DEL ACTO, ELLO DE ACUERDO A LO ESTIPULADO POR EL ARTÍCULO 34, ÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. ESTE ACTO SE LLEVARÁ A CABO DE MANERA MIXTA EL DÍA 16 DE FEBRERO DE 2016, A LAS 13:00 HORAS, EL QUE SE INICIARÁ CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS LICITANTES PRESENTES A LA HORA SEÑALADA POR LO QUE DE ACUERDO A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 47 DEL REGLAMENTO, NO SE RECIBIRÁ PROPUESTA ALGUNA CUMPLIDO DICHO PLAZO. EL ACTO SE DESARROLLARÁ CONFORME A LO SIGUIENTE: SE DECEPCIONARÁN LAS PROPUESTAS DE LOS LICITANTES QUE SE ENCUENTREN PRESENTES, QUIENES DEBERÁN ENTREGAR SUS PROPOSICIONES EN SOBRE CERRADO A QUIEN PRESIDA EL ACTO, POSTERIORMENTE SE REGISTRARÁN LAS QUE EN SU CASO SE HAYAN RECIBIDO POR COMPRANET; CONCLUIDO LO ANTERIOR LA APERTURA DE LAS PROPOSICIONES INICIARÁ CON LAS QUE FUERON ENVIADAS POR COMPRANET Y POSTERIORMENTE CON LAS PRESENTADAS EN PAPEL EN ÉSTE ACTO. LOS LICITANTES ENTREGARÁN SU DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA JUNTO CON EL ANEXO 3 QUE SERVIRÁ COMO CONSTANCIA DE RECEPCIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA A QUIEN PRESIDA EL ACTO, QUIEN LLEVARÁ A CABO LA REVISIÓN DE DICHA DOCUMENTACIÓN. LAS PROPOSICIONES QUE FUERON DESECHADAS PODRÁN SER DEVUELTAS A LOS LICITANTES QUE LO SOLICITEN, UNA VEZ TRANSCURRIDOS SESENTA DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE DÉ A CONOCER EL FALLO RESPECTIVO, SALVO QUE EXISTA

22

ALGUNA INCONFORMIDAD EN TRÁMITE, EN CUYO CASO LAS PROPUESTAS DEBERÁN CONSERVARSE HASTA LA TOTAL CONCLUSIÓN DE LA INCONFORMIDAD E INSTANCIAS SUBSECUENTES; AGOTADOS DICHOS TÉRMINOS LA CONVOCANTE PODRÁ PROCEDER A SU DEVOLUCIÓN O DESTRUCCIÓN. EL NO PRESENTAR EL ANEXO 3 NO SERÁ MOTIVO DE DESECHAMIENTO. UNA VEZ RECIBIDA LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA SE PROCEDERÁ A LA APERTURA DEL SOBRE QUE CONTENGA LAS PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS DE LOS LICITANTES PARTICIPANTES, SIN QUE ELLO IMPLIQUE LA EVALUACIÓN DE SU CONTENIDO. EN CASO DE QUE EXISTA FALTANTES U OMISIONES RESPECTO A LA PRESENTACIÓN DE ALGÚN DOCUMENTO, ÉSTAS SE HARÁN CONSTAR EN EL ACUSE DE RECEPCIÓN QUE SE PRESENTE PARA TAL FIN, SIN QUE SE DESECHE LA PROPUESTA CORRESPONDIENTE. ASIMISMO DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 47 DEL REGLAMENTO DE LA LEY, SE DARÁ LECTURA AL PRECIO UNITARIO DE CADA UNA DE LAS PARTIDAS QUE INTEGRAN LAS PROPUESTAS ASÍ COMO AL IMPORTE TOTAL DE CADA UNA DE LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS, ASÍ COMO LA CONVOCANTE PODRÁ OMITIR DAR LECTURA AL PRECIO DE CADA UNA DE LAS PARTIDAS, SIEMPRE Y CUANDO SE INCLUYAN EN EL ACTA DEL EVENTO, O SE ANEXEN A LA MISMA. DENTRO DE LOS LICITANTES QUE HAYAN ASISTIDO, ESTOS ELEGIRÁN A UNO QUE EN FORMA CONJUNTA CON EL SERVIDOR PÚBLICO FACULTADO PARA PRESIDIR EL ACTO RUBRICARÁN LAS PROPOSICIONES TÉCNICA Y ECONÓMICA. SE LEVANTARÁ ACTA QUE SERVIRÁ DE CONSTANCIA DE LA CELEBRACIÓN DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE LAS PROPOSICIONES, EN LA QUE SE HARÁN CONSTAR LAS PROPUESTAS RECIBIDAS PARA SU POSTERIOR EVALUACIÓN Y EL IMPORTE DE CADA UNA DE ELLAS. EL ACTA SERÁ FIRMADA POR LOS ASISTENTES Y SE PONDRÁ A SU DISPOSICIÓN O SE LES ENTREGARÁ COPIA DE LA MISMA; LA FALTA DE FIRMA DE ALGÚN LICITANTE NO INVALIDARÁ SU CONTENIDO Y EFECTOS, PONIÉNDOSE A PARTIR DE ESA FECHA A DISPOSICIÓN DE LOS QUE NO HAYAN ASISTIDO, PARA EFECTOS DE SU NOTIFICACIÓN. EN EL ACTA, SE SEÑALARÁ LUGAR, FECHA Y HORA EN QUE SE DARÁ A CONOCER EL FALLO DE LA LICITACIÓN; ESTA FECHA DEBERÁ QUEDAR COMPRENDIDA DENTRO DE LOS VEINTE DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA ESTABLECIDA PARA ESTE ACTO. EN EL SUPUESTO DE QUE DURANTE EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, POR CAUSAS AJENAS A LA VOLUNTAD DE LA CONVOCANTE, NO SEA POSIBLE ABRIR LOS SOBRES QUE CONTENGAN LAS PROPUESTAS ENVIADAS POR COMPRANET, EL ACTO SE REANUDARÁ A PARTIR DE QUE SE RESTABLEZCAN LAS CONDICIONES QUE HAGAN POSIBLE LA APERTURA DE LOS SOBRES. LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, PODRÁ VERIFICAR EN CUALQUIER MOMENTO QUE, DURANTE EL LAPSO DE INTERRUPCIÓN, NO SE HAYA SUSCITADO ALGUNA MODIFICACIÓN A LAS PROPUESTAS QUE OBREN EN SU PODER. EN EL ACTA QUE SE LEVANTE DEL EVENTO, SE IDENTIFICARÁN LAS PROPUESTAS QUE EN SU CASO, SE HAYAN PRESENTADO POR COMPRANET. DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 56 PENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY, LA CONVOCANTE CONSERVARÁ TODA LA DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN ELECTRÓNICA COMPROBATORIA DE LOS ACTOS, CUANDO MENOS POR UN LAPSO DE TRES AÑOS, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE SU RECEPCIÓN. RECIBIDAS LAS PROPOSICIONES EN LA FECHA, HORA Y LUGAR ESTABLECIDOS, ÉSTAS NO PODRÁN SER RETIRADAS O DEJARSE SIN EFECTO, POR LO QUE DEBERÁN CONSIDERARSE VIGENTES DENTRO DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN HASTA SU CONCLUSIÓN DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 39 FRACCIÓN III LITERAL “D” DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. EN CASO DE QUE SE PRESENTE LA SUSPENSIÓN DEL PROCEDIMIENTO LICITATORIO ES IMPORTANTE SEÑALAR QUE LAS PROPOSICIONES DEBERÁN PERMANECER VIGENTES

23

HASTA EN TANTO SE DEJE SIN EFECTO DICHA SUSPENSIÓN. IX. 3 FALLO CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 37 DE LA LEY, EL FALLO DE LA PRESENTE LICITACIÓN SE DARÁ A CONOCER DE MANERA MIXTA EN JUNTA PÚBLICA, QUE SE LLEVARÁ A CABO EL 22 DE FEBRERO DE 2016, A LAS 13:00 HORAS EN DICHO EVENTO SE LEVANTARÁ UN ACTA EN LA CUAL SE CONTENDRÁ LA INFORMACIÓN CONFORME A LO SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 37 DE “LA LEY”. EL PLAZO PARA LA EMISIÓN DEL FALLO PODRÁ DIFERIRSE, SIEMPRE Y CUANDO NO EXCEDA DE 20 DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DEL PLAZO ESTABLECIDO ORIGINALMENTE DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 35, FRACCIÓN III, DE LA LEY. CABE SEÑALAR QUE RESPECTO AL FALLO SE HARÁ LA RECOMENDACIÓN A LAS ÁREAS REQUIRENTES A EFECTO DE QUE NO SE PROPORCIONE INFORMACIÓN RESERVADA O CONFIDENCIAL, EN LOS TÉRMINOS DE LAS DISPOSICIONES APLICABLES. IX.4 FIRMA DEL CONTRATO LA FIRMA DEL CONTRATO QUE SE DERIVE DE LA PRESENTE LICITACIÓN SE LLEVARÁ A CABO DENTRO DE LOS 15 DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA EMISIÓN DEL FALLO, CONFORME A LO SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 46 DE LA LEY, EN LAS OFICINAS DE LA DELEGACIÓN ESTATAL QUERÉTARO, SITA EN AVENIDA ESTADIO NO. 108, COLONIAS COLINAS DEL CIMATARIO, C.P. 76090, QUERÉTARO, QRO, CON LOS TELÉFONOS 01 (442) 2386804. IX.5 ACTAS DE LOS EVENTOS Y SU NOTIFICACIÓN LAS ACTAS DE LAS JUNTAS DE ACLARACIONES, DE LOS ACTOS DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES Y DEL FALLO DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN, SERÁN RUBRICADAS Y FIRMADAS POR LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE INTERVINIERON EN LOS ACTOS, ASÍ COMO POR LOS LICITANTES ASISTENTES, A QUIENES SE ENTREGARÁ LA COPIA CORRESPONDIENTE. LA FALTA DE FIRMA DE ALGÚN LICITANTE NO INVALIDARÁ SU CONTENIDO Y EFECTOS. LAS ACTAS DE LAS JUNTAS DE ACLARACIONES, DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES Y DEL FALLO DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN CUANDO ÉSTE SE REALICE EN JUNTA PÚBLICA, SE PONDRÁN AL FINALIZAR DICHOS ACTOS, PARA EFECTOS DE SU NOTIFICACIÓN A DISPOSICIÓN DE LOS LICITANTES QUE NO HAYAN ASISTIDO, ENTREGÁNDOSE COPIA DE DICHAS ACTAS EN EL ÁREA DE RECEPCIÓN DONDE SERÁN PROPORCIONADAS, POR UN TÉRMINO NO MENOR DE CINCO DÍAS HÁBILES; SIENDO DE LA EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE LOS LICITANTES ACUDIR A ENTERARSE DE SU CONTENIDO Y OBTENER COPIA DE LAS MISMAS. ESTE PROCEDIMIENTO SUSTITUYE A LA NOTIFICACIÓN PERSONAL. LAS ACTAS DE LAS JUNTAS DE ACLARACIONES Y DEL FALLO DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN ESTARÁN PARA CONSULTA EN COMPRANET, EN LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA http://www.compranet.gob.mx, A MÁS TARDAR AL DÍA HÁBIL SIGUIENTE A SU EMISIÓN. LOS LICITANTES QUE HUBIEREN PRESENTADO SUS PROPUESTAS POR COMPRANET, ACEPTARÁN QUE SE TENDRÁN POR NOTIFICADOS DE LAS ACTAS QUE SE LEVANTEN, CUANDO ÉSTAS SE ENCUENTREN A SU DISPOSICIÓN A TRAVÉS DE COMPRANET, A MÁS TARDAR EL DÍA HÁBIL SIGUIENTE DE QUE SE CELEBRE CADA ACTO, SIN MENOSCABO DE QUE PUEDAN ACUDIR A RECOGERLAS AL DOMICILIO DE LA CONVOCANTE, ASÍ COMO REQUERIR QUE SE LES ENVÍE POR CORREO ELECTRÓNICO O FAX.

24

X RELACIÓN DE ANEXOS

ANEXO 1 ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES PARA EL USO DE MEDIOS REMOTOS

ANEXO 2 FORMATO DE REDACCIÓN DE LAS PÓLIZAS QUE GARANTICEN EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.

ANEXO 3 LISTA DE VERIFICACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA.

ANEXO 4A PERSONAS FÍSICAS.

ANEXO 4B PERSONAS MORALES.

ANEXO 5 MANIFESTACIÓN DE NO ENCONTRARSE EN LOS SUPUESTOS DE LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 PENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LAASSP.

ANEXO 6 CUENTA CON CAPACIDAD LEGAL, TÉCNICA Y FINANCIERA.

ANEXO 7 CONFORMIDAD CON LOS CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN.

ANEXO 8 DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD.

ANEXO 9 NOTA OCDE.

ANEXO 10 ANEXO 11 ANEXO 12 ANEXO 13

CONFORMIDAD PARA FILMAR EN AUDIO Y VIDEO LOS EVENTOS. FORMATO DE ESTRATIFICACIÓN TIENE FACULTADES SUFICIENTES PARA COMPROMETERSE Y RESPONDER FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA ECONÓMICA

ANEXO 14 TIPO O MODELO DE CONTRATO.

ANEXO 15A FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DE CARÁCTER NACIONAL

ANEXO 15B ANEXO 15 ANEXO 16 ANEXO 17 A ANEXO 17 B

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS REGLAS PARA LA DETERMINACIÓN Y ACREDITACIÓN DEL GRADO DE CONTENIDO NACIONAL TRATÁNDOSE DE PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DE CARÁCTER NACIONAL INSTRUCTIVO DE LLENADO LISTA DE VERIFICACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA MANIFIESTO DE DECIR VERDAD- PERSONA FÍSICA MANIFIESTO DE DECIR VERDAD-PERSONA MORAL

ANEXO TÉCNICO DETALLE DE LAS PARTIDAS PARTICIPANTES EN LA LICITACIÓN.

25

ANEXO 1

LA-017000013-N3-2016

ANEXO 1 ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES PARA EL USO DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EN EL ENVÍO DE PROPUESTAS DENTRO

DE LAS LICITACIONES PÚBLICAS QUE CELEBREN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, ASÍ COMO EN LA PRESENTACIÓN DE LAS

INCONFORMIDADES POR LA MISMA VÍA. SECRETARIA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO

(AHORA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA)

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL, QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.- SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO.

ARSENIO FARELL CUBILLAS, SECRETARIO DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 37 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL; 7, 26, 27, 31 FRACCIÓN XVIII, 56, 65 Y 67 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO; 8, 27, 28, 33 FRACCIÓN XXII, 74, 83 Y 85 DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, Y 5 FRACCIÓN I DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO, TOMANDO EN CUENTA LAS OPINIONES DE LAS SECRETARÍAS DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, Y DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL, Y

CONSIDERANDO QUE EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 1995-2000, EN SU APARTADO RELATIVO A LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA, ESTABLECE LA NECESIDAD DE IMPLEMENTAR UNA RENOVACIÓN QUE REVITALICE LOS ESQUEMAS DE TRABAJO DEL SECTOR PÚBLICO, REORIENTE SUS INCENTIVOS, SIMPLIFIQUE SUS PROCEDIMIENTOS Y MODERNICE SUS MÉTODOS DE GESTIÓN; QUE EL PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 1995-2000, PREVÉ EL PROPÓSITO DE VINCULAR LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN CON LA SIMPLIFICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS, PARA MEJORAR LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS, ASÍ COMO HACER MÁS EFICIENTES LOS PROCESOS EN LA TOMA DE DECISIONES, LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS Y LA RACIONALIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE TRABAJO, OBSERVANDO LA DEBIDA CONGRUENCIA CON EL PROGRAMA DE DESARROLLO INFORMÁTICO 1995-2000; QUE EN ESTE CONTEXTO, COMO PARTE DE LAS ACCIONES EMPRENDIDAS POR LA SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO, EN MATERIA DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA, DETERMINÓ PONER EN OPERACIÓN EL SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES (COMPRANET), MECANISMO QUE HA PERMITIDO DIFUNDIR, AGILIZAR Y DAR TRANSPARENCIA A LOS PROCEDIMIENTOS DE LICITACIÓN PÚBLICA CELEBRADOS POR LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES, EN MATERIA DE ADQUISICIONES Y ARRENDAMIENTOS DE EQUIPOS MUEBLES, Y SERVICIOS DE CUALQUIER NATURALEZA, ASÍ COMO DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS; QUE LAS VENTAJAS QUE ACTUALMENTE CONCEDE EL PROPIO SISTEMA, ADEMÁS DE LAS QUE VENÍA OFRECIENDO, SE TRADUCEN EN LA POSIBILIDAD DE QUE LOS LICITANTES, PUEDAN, A SU ELECCIÓN, SIN NECESIDAD DE ACUDIR PERSONALMENTE A LAS OFICINAS DE LAS CONVOCANTES, ENVIAR SUS PROPUESTAS, A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, ASÍ COMO PRESENTAR SUS INCONFORMIDADES POR LA MISMA VÍA ANTE LOS ÓRGANOS INTERNOS DE CONTROL EN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES, Y QUE EN VIRTUD DE LO QUE PREVÉN LAS LEYES DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, Y DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, EN EL SENTIDO DE QUE CORRESPONDE A LA SECRETARÍA

26

DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO ESTABLECER MEDIANTE DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES A LAS QUE DEBERÁ AJUSTARSE LA PARTICIPACIÓN DE LOS LICITANTES CUANDO LAS PROPOSICIONES SEAN ENVIADAS A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, ASÍ COMO LA DE LOS INTERESADOS QUE DECIDAN PRESENTAR POR LA MISMA VÍA SUS INCONFORMIDADES, HE TENIDO A BIEN EXPEDIR EL SIGUIENTE: ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES PARA EL USO DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EN EL ENVIÓ DE PROPUESTAS DENTRO DE LAS LICITACIONES PÚBLICAS QUE CELEBREN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, ASÍ COMO EN LA PRESENTACIÓN DE LAS INCONFORMIDADES POR LA MISMA VÍA PRIMERA.- EL PRESENTE ACUERDO TIENE POR OBJETO ESTABLECER LAS DISPOSICIONES PARA EL USO DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EN EL ENVÍO DE PROPUESTAS DENTRO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE LICITACIÓN PÚBLICA QUE CELEBREN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, ASÍ COMO EN LA PRESENTACIÓN DE LAS INCONFORMIDADES POR LA MISMA VÍA. SEGUNDA.- PARA EFECTOS DEL PRESENTE ACUERDO, SE ENTENDERÁ POR:

I. CONTRALORÍA: LA SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO; II. LEYES: LAS LEYES DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR

PÚBLICO, Y DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS; III. DEPENDENCIAS: LAS SEÑALADAS EN LAS FRACCIONES I A III DEL ARTÍCULO 1 DE LAS

LEYES; IV. ENTIDADES: LAS MENCIONADAS EN LAS FRACCIONES IV A V DEL ARTÍCULO 1 DE LAS

LEYES; V. LICITANTE: LA PERSONA QUE PARTICIPA EN CUALQUIER PROCEDIMIENTO DE

LICITACIÓN PÚBLICA O DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS; VI. ENTIDADES FEDERATIVAS: LAS QUE HACE REFERENCIA LA FRACCIÓN VI DEL ARTÍCULO

1 DE LAS LEYES; VII. MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA: LOS DISPOSITIVOS

TECNOLÓGICOS PARA EFECTUAR TRANSMISIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN A TRAVÉS DE COMPUTADORAS, LÍNEAS TELEFÓNICAS, ENLACES DEDICADOS, MICROONDAS Y SIMILARES;

VIII. COMPRANET: EL SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES DESARROLLADO POR LA CONTRALORÍA, CON DIRECCIÓN ELECTRÓNICA EN INTERNET: HTTP://COMPRANET.GOB.MX, Y REGISTRADA SU MARCA, BAJO ESTA MISMA DENOMINACIÓN, ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL;

IX. PROGRAMA INFORMÁTICO: EL MEDIO DE CAPTURA DESARROLLADO POR LA CONTRALORÍA QUE PERMITE A LOS LICITANTES, ASÍ COMO A LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES, ENVIAR Y RECIBIR INFORMACIÓN POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, ASÍ COMO GENERAR PARA CADA LICITACIÓN PÚBLICA UN MECANISMO DE SEGURIDAD QUE GARANTICE LA CONFIDENCIALIDAD DE LAS PROPUESTAS QUE RECIBAN LAS CONVOCANTES POR ESA VÍA; Y QUE CONSTITUYE EL ÚNICO INSTRUMENTO CON EL CUAL PODRÁN ABRIRSE LOS SOBRES QUE CONTENGAN LAS PROPOSICIONES EN LA FECHA Y HORA ESTABLECIDAS EN LAS BASES PARA EL INICIO DE LOS ACTOS DE PRESENTACIÓN Y APERTURA;

X. MEDIO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA: CONJUNTO DE DATOS ELECTRÓNICOS ASOCIADOS CON UN DOCUMENTO QUE SON UTILIZADOS PARA RECONOCER A SU AUTOR, Y QUE LEGITIMAN EL CONSENTIMIENTO DE ÉSTE PARA OBLIGARLO A LAS MANIFESTACIONES QUE EN ÉL SE CONTIENEN, DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 27 Y 28 DE LAS LEYES, Y

XI. CERTIFICACIÓN DEL MEDIO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA: EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL LA CONTRALORÍA EMITE UN CERTIFICADO DIGITAL PARA ESTABLECER LA IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA DE UNA DEPENDENCIA, ENTIDAD, ENTIDAD FEDERATIVA O DE UN LICITANTE.

TERCERA.- LA CONTRALORÍA, PREVIA EVALUACIÓN, DETERMINARÁ LAS ÁREAS CONVOCANTES DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES QUE PODRÁN HACER USO DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA PARA RECIBIR PROPUESTAS A TRAVÉS DE ESTA VÍA, MISMAS A

27

LAS QUE LES HARÁ ENTREGA DEL PROGRAMA INFORMÁTICO Y DEL MANUAL DEL USUARIO CORRESPONDIENTES. ASIMISMO, DETERMINARÁ LAS ÁREAS CONVOCANTES DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE PODRÁN HACER USO DE DICHOS MEDIOS EN LOS PROCEDIMIENTOS DE LICITACIÓN QUE SE REALICEN AL AMPARO DE LA FRACCIÓN VI DEL ARTÍCULO 1 DE LAS LEYES. EL USO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA A QUE SE REFIERE EL PRESENTE ACUERDO, PODRÁ HACERSE EXTENSIVO A LAS LICITACIONES PÚBLICAS RELATIVAS A ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, SERVICIOS, OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS FINANCIADAS CON CRÉDITOS EXTERNOS OTORGADOS AL GOBIERNO FEDERAL O CON SU AVAL, CUANDO EL ORGANISMO FINANCIERO NACIONAL LO AUTORICE EN FORMA EXPRESA. CUARTA.- LOS INTERESADOS QUE A SU ELECCIÓN OPTEN POR PARTICIPAR EN LICITACIONES PÚBLICAS, A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, DEBERÁN ACUDIR A LAS OFICINAS DE LA CONTRALORÍA, CON EL PROPÓSITO DE QUE OBTENGAN LA CERTIFICACIÓN DEL MEDIO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA, PARA LO CUAL EXHIBIRÁN, ENTRE OTRA DOCUMENTACIÓN, LA SIGUIENTE:

A) PERSONAS FÍSICAS: ACTA DE NACIMIENTO, IDENTIFICACIÓN OFICIAL CON FOTOGRAFÍA Y CÉDULA DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES; EN CASO DE QUE EL TRÁMITE LO REALICE A TRAVÉS DE ALGÚN APODERADO, ADICIONALMENTE, EL DOCUMENTO CON EL QUE SE ACREDITE EL OTORGAMIENTO DE DICHA REPRESENTACIÓN, ASÍ COMO LA IDENTIFICACIÓN OFICIAL CON FOTOGRAFÍA Y CÉDULA DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL APODERADO.

B) PERSONAS MORALES: TESTIMONIOS DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS CON LAS QUE SE ACREDITE SU EXISTENCIA LEGAL, INCLUIDAS SUS REFORMAS, ASÍ COMO LAS FACULTADES DE SU APODERADO; IDENTIFICACIÓN OFICIAL CON FOTOGRAFÍA DE DICHO REPRESENTANTE, Y CÉDULA DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL APODERADO Y DE LA PERSONA MORAL.

TRATÁNDOSE DE PERSONAS DE NACIONALIDAD EXTRANJERA, ÉSTAS DEBERÁN EXHIBIR DOCUMENTACIÓN EQUIVALENTE A LA ALUDIDA EN LOS INCISOS DE ESTA DISPOSICIÓN, DEBIDAMENTE APOSTILLADA O CERTIFICADA POR EL CONSULADO MEXICANO EN EL PAÍS DE QUE SE TRATE, SEGÚN CORRESPONDA. RECIBIDA LA DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA, LA CONTRALORÍA DENTRO DE UN PLAZO MÁXIMO DE 72 HORAS CONTADAS A PARTIR DE SU RECEPCIÓN VERIFICARÁ SI EL INTERESADO CUBRE LAS CONDICIONES REQUERIDAS. DE RESULTAR PROCEDENTE EL INTERESADO FIRMARÁ SU INSCRIPCIÓN A COMPRANET, DOCUMENTO MEDIANTE EL CUAL QUEDARÁ OBLIGADO A SUJETARSE A LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES PREVISTOS EN ESTE ACUERDO, Y EN EL MISMO ACTO LA CONTRALORÍA LE HARÁ ENTREGA DEL PROGRAMA INFORMÁTICO CON SU MANUAL DEL USUARIO, ASÍ COMO DEL CERTIFICADO DIGITAL QUE, COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA, DEBERÁ UTILIZAR EN SUSTITUCIÓN DE LA FIRMA AUTÓGRAFA PARA ENVIAR SUS PROPUESTAS EN LAS LICITACIONES PÚBLICAS QUE ADMITAN ESTA VÍA DE PARTICIPACIÓN. QUINTA.- EL USO DEL CERTIFICADO DIGITAL POR PARTE DE LOS INTERESADOS, TENDRÁ UNA VIGENCIA DE UN AÑO CONTADO A PARTIR DE SU ENTREGA, LAPSO DURANTE EL CUAL PODRÁN, A SU ELECCIÓN, PARTICIPAR POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA EN LAS LICITACIONES PÚBLICAS CUYAS CONVOCATORIAS ASÍ LO ESTABLEZCAN EN FORMA EXPRESA. PARA RENOVAR EL USO DEL CERTIFICADO BASTARÁ QUE LOS INTERESADOS ENTREGUEN A LA CONTRALORÍA UN ESCRITO FIRMADO EN EL QUE MANIFIESTEN, BAJO PROTESTA DE DECIR

28

VERDAD, QUE LA DOCUMENTACIÓN EXHIBIDA PARA SU INSCRIPCIÓN NO HA SUFRIDO MODIFICACIÓN ALGUNA, POR LO QUE RESPECTA AL ACREDITAMIENTO DE SU PERSONALIDAD Y, EN SU CASO, AL DE SU EXISTENCIA LEGAL Y AL DE LAS FACULTADES DE SU REPRESENTANTE. SEXTA.- LOS INTERESADOS QUE OPTEN POR PARTICIPAR EN LICITACIONES PÚBLICAS, A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, SE SUJETARÁN A LO SIGUIENTE:

A) RECONOCERÁN COMO PROPIA Y AUTÉNTICA LA INFORMACIÓN QUE POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA ENVÍEN A TRAVÉS DE COMPRANET, Y QUE A SU VEZ, SE DISTINGA POR EL MEDIO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA QUE LES CERTIFIQUE LA CONTRALORÍA. EN DICHA INFORMACIÓN QUEDARÁN COMPRENDIDAS LAS PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA; LA DOCUMENTACIÓN DISTINTA A ÉSTAS, Y LAS MANIFESTACIONES BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LES REQUIERAN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES CONVOCANTES.

B) NOTIFICARÁN OPORTUNAMENTE A LA CONTRALORÍA, BAJO SU RESPONSABILIDAD,

RESPECTO DE CUALQUIER MODIFICACIÓN O REVOCACIÓN DE LAS FACULTADES OTORGADAS A SU APODERADO O REPRESENTANTE AL QUE LE HAYA SIDO ENTREGADO UN CERTIFICADO DIGITAL.

C) ACEPTARÁN QUE EL USO DE SU CERTIFICADO DIGITAL POR PERSONA DISTINTA A LA AUTORIZADA, QUEDARÁ BAJO SU EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD.

D) ADMITIRÁN QUE SE TENDRÁN POR NO PRESENTADAS LAS PROPOSICIONES Y LA

DEMÁS DOCUMENTACIÓN REQUERIDA POR LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES CONVOCANTES, CUANDO LOS SOBRES EN LOS QUE SE CONTENGA DICHA INFORMACIÓN CONTENGAN VIRUS INFORMÁTICOS O NO PUEDAN ABRIRSE POR CUALQUIER CAUSA MOTIVADA POR PROBLEMAS TÉCNICOS IMPUTABLES A SUS PROGRAMAS O EQUIPO DE CÓMPUTO.

E) ACEPTARÁN QUE SE TENDRÁN POR NOTIFICADOS DEL FALLO Y DE LAS ACTAS QUE SE

LEVANTEN CON MOTIVO DE LAS LICITACIONES PÚBLICAS EN LAS QUE PARTICIPEN, CUANDO ÉSTOS SE ENCUENTREN A SU DISPOSICIÓN A TRAVÉS DE COMPRANET.

F) CONSENTIRÁN QUE SERÁ MOTIVO DE QUE LA CONTRALORÍA INVALIDE SU CERTIFICADO DIGITAL, CUANDO HAGA MAL USO DE LA RED PRIVADA DE COMUNICACIONES DE COMPRANET.

G) RENUNCIARÁN, TRATÁNDOSE DE PERSONAS EXTRANJERAS, A INVOCAR LA

PROTECCIÓN DE SU GOBIERNO, EN CASO DE QUE SE SUSCITE ALGUNA CONTROVERSIA RELACIONADA CON EL USO DE COMPRANET, Y ACEPTARÁN SOMETERSE A LA JURISDICCIÓN DE LOS TRIBUNALES FEDERALES COMPETENTES.

SÉPTIMA.- LA PARTICIPACIÓN DE LOS LICITANTES POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, SE SUJETARÁ A LO SIGUIENTE:

A) SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE QUE LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN SEAN ADQUIRIDAS A TRAVÉS DEL SISTEMA DE PAGO EN BANCOS POR MEDIO DE LOS FORMATOS QUE PARA ESTE EFECTO EXPIDE COMPRANET.

B) DEBERÁN CONCLUIR EL ENVÍO DE SUS PROPOSICIONES TÉCNICA Y ECONÓMICA,

INCLUYENDO LA DOCUMENTACIÓN DISTINTA A ESTAS, A MÁS TARDAR UNA HORA ANTES DE LA FECHA Y HORA ESTABLECIDA EN LA CONVOCATORIA PARA EL INICIO DEL ACTO DE PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES.

29

LA CONTRALORÍA, A TRAVÉS DE COMPRANET, EMITIRÁ A LOS LICITANTES UN ACUSE

DE RECIBO ELECTRÓNICO CON EL QUE SE ACREDITARÁ LA RECEPCIÓN DE SUS PROPUESTAS Y DE LA DOCUMENTACIÓN DISTINTA A ÉSTAS.

C) PREFERENTEMENTE, DEBERÁN IDENTIFICAR CADA UNA DE LAS PÁGINAS QUE

INTEGREN SUS PROPOSICIONES, CON LOS DATOS SIGUIENTES: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, NÚMERO DE LICITACIÓN Y NÚMERO DE PÁGINA, CUANDO ELLO TÉCNICAMENTE SEA POSIBLE; DICHA IDENTIFICACIÓN DEBERÁ REFLEJARSE, EN SU CASO, EN LA IMPRESIÓN QUE SE REALICE DE LOS DOCUMENTOS DURANTE EL ACTO DE APERTURA DE LAS PROPUESTAS.

OCTAVA.- LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES RESPONSABLES DE CONDUCIR LOS ACTOS DE LAS LICITACIONES PÚBLICAS, DEBERÁN OBSERVAR LO SIGUIENTE:

A) PREVIO AL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, VERIFICAR QUE LOS LICITANTES QUE PARTICIPAN POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA HAYAN REALIZADO EL PAGO DE LA CONVOCATORIA, MEDIANTE LA CONSULTA QUE REALICEN EN SUS PROPIOS SISTEMAS DE BANCA ELECTRÓNICA, CON LO CUAL SE DARÁ POR ACREDITADO EL PAGO.

EN CASO DE QUE LA CONVOCANTE NO DISPONGA DE CUENTAS DESTINADAS PARA EL PAGO DE BASES EN COMPRANET, EN VIRTUD DE QUE UTILICE CUENTAS CUYO TITULAR SEA LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN, DICHA VERIFICACIÓN PODRÁ REALIZARSE A TRAVÉS DE COMPRANET.

B) ABRIR EN EL ACTO DE APERTURA DE PROPUESTAS, EN PRIMER TÉRMINO, LOS SOBRES

QUE CONTENGAN LAS PROPOSICIONES DE LOS LICITANTES QUE CONSTEN POR ESCRITO, Y POSTERIORMENTE, LOS CORRESPONDIENTES A LAS PROPUESTAS RECIBIDAS POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA.

EN EL SUPUESTO DE QUE DURANTE EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE

PROPOSICIONES, POR CAUSAS AJENAS A LA VOLUNTAD DE LA CONTRALORÍA O DE LA CONVOCANTE, NO SEA POSIBLE ABRIR LOS SOBRES QUE CONTENGAN LAS PROPUESTAS ENVIADAS POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EL ACTO SE REANUDARÁ A PARTIR DE QUE SE RESTABLEZCAN LAS CONDICIONES QUE DIERON ORIGEN A LA INTERRUPCIÓN, SALVO LO PREVISTO EN EL INCISO D) DE LA DISPOSICIÓN SEXTA.

LA CONTRALORÍA PODRÁ VERIFICAR EN CUALQUIER MOMENTO QUE, DURANTE EL

LAPSO DE INTERRUPCIÓN, NO SE HAYA SUSCITADO ALGUNA MODIFICACIÓN A LAS PROPUESTAS QUE OBREN EN PODER DE LA CONVOCANTE.

C) IMPRIMIR PARA SU RÚBRICA, LAS PARTES O LA TOTALIDAD DE LAS PROPUESTAS QUE

HAYA DETERMINADO LA CONVOCANTE EN LAS BASES DE LA LICITACIÓN. D) HACER CONSTAR EN EL ACTA DE LA PRIMERA ETAPA DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y

APERTURA DE PROPOSICIONES, LAS PROPUESTAS QUE POR MEDIOS ELECTRÓNICOS FUERON RECIBIDAS EN TIEMPO Y FORMA, PROPORCIONANDO COPIA DE DICHA ACTA A LOS LICITANTES PRESENTES QUE SE ENCUENTREN.

G) ENVIAR A LA CONTRALORÍA EL FALLO, LAS ACTAS DE LAS JUNTAS DE

ACLARACIONES, DE VISITAS AL SITIO DE REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS O DE LAS INSTALACIONES, DE LAS DOS ETAPAS DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, A MÁS TARDAR EL DÍA HÁBIL SIGUIENTE A AQUÉL EN QUE HAYAN CONCLUIDO LOS PROPIOS ACTOS, MISMAS QUE SE PONDRÁN DE MANERA SIMULTÁNEA A DISPOSICIÓN DE LOS INTERESADOS A TRAVÉS DE COMPRANET.

30

F) ENVIAR A LA CONTRALORÍA, UNA VEZ CONCLUIDA LA APERTURA DE LAS PROPUESTAS

ECONÓMICAS, EL MECANISMO DE SEGURIDAD GENERADO POR EL PROGRAMA INFORMÁTICO PARA LA LICITACIÓN DE QUE SE TRATE.

DICHO MECANISMO SÓLO PODRÁ UTILIZARSE POR LA CONTRALORÍA CUANDO ÉSTA EJERZA ATRIBUCIONES DE VERIFICACIÓN O A SOLICITUD DE AUTORIDAD COMPETENTE, POR LO QUE SU USO O PÉRDIDA, A EXCEPCIÓN DE ESTE SUPUESTO, QUEDARÁ EXCLUSIVAMENTE BAJO LA RESPONSABILIDAD DE LAS ÁREAS CONVOCANTES DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES. LA PÉRDIDA DEL MECANISMO DE SEGURIDAD DARÁ LUGAR A LA CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN PÚBLICA CORRESPONDIENTE. NOVENA.- EN LAS LICITACIONES PÚBLICAS QUE SE REALICEN BAJO LA COBERTURA DE LOS CAPÍTULOS DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO DE LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO DE LOS QUE MÉXICO SEA PARTE, SERÁ NECESARIO QUE EL LICITANTE NACIONAL O EXTRANJERO, CONFIRME POR TELEFACSÍMIL U OTROS MEDIOS DE TRANSMISIÓN ELECTRÓNICA QUE LA PROPUESTA ENVIADA A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS CORRESPONDE AL PROPIO LICITANTE, DENTRO DE LOS TRES DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, EN EL ENTENDIDO DE QUE SI NO SE CUMPLE ESTE REQUISITO LA PROPUESTA SERÁ DESECHADA. LO ANTERIOR DEBERÁ INDICARSE EN LAS BASES DE LA LICITACIÓN. LOS LICITANTES EN ESTE TIPO DE LICITACIONES DEBERÁN INCLUIR EN LAS PROPUESTAS QUE PRESENTEN POR MEDIOS ELECTRÓNICOS, UNA DECLARACIÓN EN LA QUE MANIFIESTEN QUE ACEPTAN TODAS LAS CLÁUSULAS Y CONDICIONES DE LA CONVOCATORIA Y BASES DE LICITACIÓN. DÉCIMA.- LA CONTRALORÍA, PREVIA EVALUACIÓN, DETERMINARÁ LOS ÓRGANOS INTERNOS DE CONTROL EN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES, QUE PODRÁN RECIBIR INCONFORMIDADES DE LOS INTERESADOS QUE OPTEN POR PRESENTARLAS A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA. LA CONTRALORÍA COMUNICARÁ A LAS CONVOCANTES PARA QUE ESTABLEZCAN EN LAS BASES DE LAS LICITACIONES O INVITACIONES, LA POSIBILIDAD DE QUE DICHAS INCONFORMIDADES PUEDAN SER PRESENTADAS A TRAVÉS DE ESA VÍA. PARA TAL EFECTO, LOS INTERESADOS PODRÁN INSCRIBIRSE A COMPRANET, CONFORME A LO SEÑALADO EN LA DISPOSICIÓN CUARTA DE ESTE ACUERDO, Y OBTENER LA CERTIFICACIÓN DE SU MEDIO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA, ASÍ COMO EL PROGRAMA INFORMÁTICO PARA PRESENTAR INCONFORMIDADES POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA. LA RENOVACIÓN DEL USO DEL CERTIFICADO DIGITAL QUE ALUDE ESTE PÁRRAFO, SE AJUSTARÁ A LO PREVISTO POR LA DISPOSICIÓN QUINTA DEL PRESENTE ACUERDO. SALVO LO PREVISTO EN EL PRESENTE ACUERDO, LAS INCONFORMIDADES PRESENTADAS POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE TRAMITARÁN CONFORME A LAS DISPOSICIONES ESTABLECIDAS EN LAS LEYES. LA CONTRALORÍA, A TRAVÉS DE COMPRANET, EMITIRÁ A LOS INTERESADOS UN ACUSE DE RECIBO ELECTRÓNICO QUE PERMITIRÁ ACREDITAR LA FECHA Y HORA DE PRESENTACIÓN DE INCONFORMIDADES. EN LAS INCONFORMIDADES PRESENTADAS POR ESTA VÍA, NO SERÁ NECESARIO QUE EL PROMOVENTE ACREDITE SU PERSONALIDAD. ASIMISMO, NO SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE QUE EL PROMOVENTE ACOMPAÑE LA DOCUMENTACIÓN QUE SUSTENTA LOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN

31

ADUCIDOS COMO IRREGULARES, CUANDO ÉSTA OBRE EN PODER DE LA CONVOCANTE, BASTANDO PARA ELLO EN LA INCONFORMIDAD QUE PROMUEVA RELACIONAR DICHA DOCUMENTACIÓN CON CADA UNO DE LOS HECHOS QUE PRETENDA ACREDITAR. EN EL SUPUESTO DE QUE LA DOCUMENTACIÓN MENCIONADA NO SE ENCUENTRE EN LOS ARCHIVOS DE LA CONVOCANTE, EL PROMOVENTE DEBERÁ REMITIRLA POR MENSAJERÍA O CORREO CERTIFICADO DENTRO DEL TÉRMINO DE PRESENTACIÓN DE LAS INCONFORMIDADES QUE ESTABLECEN LAS LEYES. DÉCIMA PRIMERA.- LOS LICITANTES QUE OPTEN POR PRESENTAR INCONFORMIDADES, A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, SE SUJETARÁN A LO SIGUIENTE:

A) RECONOCERÁN COMO PROPIA Y AUTÉNTICA LA INFORMACIÓN QUE POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA ENVÍEN A TRAVÉS DE COMPRANET, Y QUE A SU VEZ, SE DISTINGA POR EL MEDIO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA QUE LES CERTIFIQUE LA CONTRALORÍA.

B) NOTIFICARÁN OPORTUNAMENTE A LA CONTRALORÍA, BAJO SU RESPONSABILIDAD,

RESPECTO DE CUALQUIER MODIFICACIÓN O REVOCACIÓN DE LAS FACULTADES OTORGADAS A SU APODERADO O REPRESENTANTE AL QUE LE HAYA SIDO ENTREGADO UN CERTIFICADO DIGITAL.

C) ACEPTARÁN QUE EL USO DE SU CERTIFICADO DIGITAL POR PERSONA DISTINTA A LA

AUTORIZADA, QUEDARÁ BAJO SU EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD. D) ADMITIRÁN QUE SE TENDRÁN POR NO PRESENTADAS LAS INCONFORMIDADES,

CUANDO LA INFORMACIÓN REMITIDA CONTENGA VIRUS INFORMÁTICOS O NO PUEDA CONSULTARSE POR CUALQUIER CAUSA MOTIVADA POR PROBLEMAS TÉCNICOS IMPUTABLES A SUS PROGRAMAS O EQUIPO DE CÓMPUTO.

E) CONSENTIRÁN QUE SERÁ MOTIVO DE QUE LA CONTRALORÍA INVALIDE SU CERTIFICADO DIGITAL, CUANDO HAGA MAL USO DE LA RED PRIVADA DE COMUNICACIONES DE COMPRANET.

F) RENUNCIARÁN, TRATÁNDOSE DE PERSONAS EXTRANJERAS, A INVOCAR LA

PROTECCIÓN DE SU GOBIERNO, EN CASO DE QUE SE SUSCITE ALGUNA CONTROVERSIA RELACIONADA CON EL USO DE COMPRANET, Y ACEPTARÁN SOMETERSE A LA JURISDICCIÓN DE LOS TRIBUNALES FEDERALES COMPETENTES.

DÉCIMA SEGUNDA.- LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN EL ACUERDO QUE ESTABLECE LA INFORMACIÓN RELATIVA A LOS PROCEDIMIENTOS DE LICITACIÓN PÚBLICA QUE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL DEBERÁN REMITIR A LA SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO POR TRANSMISIÓN ELECTRÓNICA O EN MEDIO MAGNÉTICO, ASÍ COMO LA DOCUMENTACIÓN QUE LAS MISMAS PODRÁN REQUERIR A LOS PROVEEDORES PARA QUE ÉSTOS ACREDITEN SU PERSONALIDAD EN LOS PROCEDIMIENTOS DE LICITACIÓN PÚBLICA, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN DEL 11 DE ABRIL DE 1997, SOLAMENTE EN LO RELATIVO A LA FORMA DE PAGO DE LAS BASES, Y AL ENVÍO DE LA INFORMACIÓN A QUE ALUDE EL CITADO ACUERDO, SERÁN APLICABLES A LAS LICITACIONES PÚBLICAS REFERENTES A ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, SERVICIOS, OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, FINANCIADAS CON CRÉDITOS EXTERNOS OTORGADOS AL GOBIERNO FEDERAL O CON SU AVAL. DÉCIMA TERCERA.- LA INFORMACIÓN RELATIVA A LOS DATOS RELEVANTES DE LOS CONTRATOS QUE DERIVEN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS Y DE ADJUDICACIÓN DIRECTA, CUYOS MONTOS SEAN SUPERIORES A LA CANTIDAD EQUIVALENTE A DOS MIL QUINIENTAS VECES EL SALARIO MÍNIMO GENERAL DIARIO VIGENTE PARA EL DISTRITO FEDERAL, SIN CONSIDERAR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, DEBERÁN

32

REMITIRSE A LA CONTRALORÍA A TRAVÉS DE COMPRANET, A MÁS TARDAR EL ÚLTIMO DÍA HÁBIL DE CADA MES, PRECISANDO LOS CONTRATOS FORMALIZADOS DURANTE EL MES CALENDARIO INMEDIATO ANTERIOR, CONFORME AL PROGRAMA INFORMÁTICO QUE LES PROPORCIONARÁ A LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES, EN EL MES DE AGOSTO DEL AÑO 2000. AQUELLAS ÁREAS DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES FACULTADAS PARA CONTRATAR ESTE TIPO DE OPERACIONES, QUE NO SE ENCUENTREN REGISTRADAS, DEBERÁN EFECTUAR EL TRÁMITE EN LOS TÉRMINOS DE LO PREVISTO POR EL ACUERDO ALUDIDO EN LA DISPOSICIÓN DÉCIMA SEGUNDA. DÉCIMA CUARTA.- EN EL SUPUESTO DE QUE SE SUSCITE ALGUNA CONTROVERSIA RELACIONADA CON LA INFORMACIÓN ENVIADA A TRAVÉS DE COMPRANET, LA AUTORIDAD COMPETENTE PODRÁ SOLICITAR A LA CONTRALORÍA EXHIBA LOS ARCHIVOS ELECTRÓNICOS QUE OBRAN EN COMPRANET, ASÍ COMO LA IMPRESIÓN DE ÉSTOS DEBIDAMENTE CERTIFICADOS, A EFECTO DE DESAHOGAR LAS PRUEBAS A QUE HAYA LUGAR, CONFORME A LAS DISPOSICIONES ADJETIVAS QUE RESULTEN APLICABLES. LAS ÁREAS DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DEBERÁN CONSERVAR EN FORMA ORDENADA Y SISTEMÁTICA LOS ARCHIVOS ELECTRÓNICOS O LOS DOCUMENTOS IMPRESOS QUE OBREN EN SUS EXPEDIENTES, CUANDO MENOS DURANTE UN LAPSO DE TRES AÑOS, CONTADO A PARTIR DE LA FECHA DE SU RECEPCIÓN. DÉCIMA QUINTA.- LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES QUE INCUMPLAN CON LAS DISPOSICIONES ESTABLECIDAS POR ESTE ACUERDO SERÁN SANCIONADOS, EN SU CASO, CONFORME A LO PREVISTO POR LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. LAS CONSULTAS TÉCNICAS QUE SE DERIVEN DE LA APLICACIÓN DE ESTE ACUERDO SERÁN DESAHOGADAS POR LA CONTRALORÍA A TRAVÉS DEL TELÉFONO 54 80 64 00, EN DÍAS HÁBILES DE LAS 9:00 A LAS 18:00 HORAS.

TRANSITORIO ÚNICO.- EL PRESENTE ACUERDO ENTRARÁ EN VIGOR EL DÍA SIGUIENTE AL DE SU PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN. SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN. MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A LOS SIETE DÍAS DEL MES DE AGOSTO DE DOS MIL.- EL SECRETARIO DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO, ARSENIO FARELL CUBILLAS.- RÚBRICA.

33

ANEXO 2

LA-017000013-N3-2016

FORMA DE REDACCIÓN DE LAS PÓLIZAS QUE GARANTICEN EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

QUE ES A FAVOR DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN; PARA GARANTIZAR A “NOMBRE DE LICITANTE GANADOR” EL FIEL Y EXACTO CUMPLIMIENTO DE TODAS LAS ESTIPULACIONES CONFERIDAS EN EL CONTRATO, POR EL IMPORTE DEL 10% (DIEZ POR CIENTO) DEL MONTO TOTAL DEL MISMO ANTES DE IVA, Y EL CUMPLIMIENTO DE CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES A SU CARGO, DERIVADOS DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N° ____________________POR EL MONTO DE $_________________.(NÚMERO Y LETRA)

CON RELACIÓN A LA REDACCIÓN DE LA GARANTÍA SE DEBERÁN TRANSCRIBIR LAS SIGUIENTES CLÁUSULAS:

“ESTA GARANTÍA ESTARÁ VIGENTE DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE SE INTERPONGAN HASTA QUE SE PRONUNCIE RESOLUCIÓN DEFINITIVA, DE FORMA TAL QUE SU VIGENCIA NO PODRÁ ACOTARSE EN RAZÓN DEL PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO PRINCIPAL O FUENTE DE LAS OBLIGACIONES, O CUALQUIER OTRA CIRCUNSTANCIA. ASIMISMO ESTA FIANZA PERMANECERÁ EN VIGOR AÚN EN LOS CASOS EN QUE LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA OTORGUE PRÓRROGAS O ESPERAS AL PRESTADOR DEL SERVICIO PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES.”

“LA VIGENCIA DE LA FIANZA DEBERÁ QUEDAR ABIERTA PARA PERMITIR QUE CUMPLA SU OBJETIVO, DE FORMA TAL QUE NO PODRÁ ESTABLECERSE O ESTIPULARSE PLAZO ALGUNO QUE LIMITE SU VIGENCIA, LO CUAL NO DEBE CONFUNDIRSE CON EL PLAZO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PREVISTO EN LOS CONTRATO Ó PEDIDOS Y ACTOS ADMINISTRATIVOS.”

“LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS, ACEPTA EXPRESAMENTE SOMETERSE AL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 95 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS EN VIGOR, PARA LA EFECTIVIDAD DE LA PRESENTE GARANTÍA, PROCEDIMIENTO AL QUE TAMBIÉN SE SUJETARÁ PARA EL CASO DEL COBRO DE INTERESES QUE PREVÉ EL ARTÍCULO 95 BIS DEL MISMO ORDENAMIENTO LEGAL, POR PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA REQUERIDA.”

“LA PRESENTE GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO ÚNICAMENTE PODRÁ SER LIBERADA MEDIANTE ESCRITO EMITIDO, POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.”

34

ANEXO 3

LA-017000013-N3-2016

ACUSE DE RECEPCIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA DE CONFORMIDAD CON EL NUMERAL III.1 DE LA CONVOCATORIA

D E S C R I P C I O N SI

PRESENTO

NO PRESEN

TO

A LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN POR SI MISMOS O A TRAVÉS DE UN REPRESENTANTE, DEBERÁN PRESENTAR UN ESCRITO EN EL QUE SU FIRMANTE MANIFIESTE QUE CUENTA CON FACULTADES SUFICIENTES PARA SUSCRIBIR A NOMBRE DE SU REPRESENTADA LAS PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS.

LOS LICITANTES PUEDEN PRESENTAR EL ESCRITO ANTES REFERIDO O REQUISITAR EL ANEXO 4A Ó ANEXO 4B, SEGÚN CORRESPONDA, A PERSONA FÍSICA O MORAL, E INVARIABLEMENTE SE DEBERÁ INSERTAR LA LEYENDA “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD”. EL DOMICILIO QUE SE MENCIONE EN LOS DOCUMENTOS ANTES CITADOS, SERÁ CONSIDERADO POR LA CONVOCANTE COMO EL INDICADO PARA RECIBIR TODA CLASE DE NOTIFICACIONES QUE RESULTEN DE LOS ACTOS, CONTRATOS Y CONVENIOS DERIVADOS DE ESTE PROCEDIMIENTO. ASIMISMO DE CONTAR CON UNA DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO DEBERÁ INDICARLO EN EL ANEXO QUE SE SOLICITA.

B IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA PERSONA FÍSICA O MORAL, LA QUE DEBERÁ CONTENER FIRMA Y FOTOGRAFÍA, DEBIENDO SER ÚNICAMENTE: PASAPORTE, CARTILLA, CREDENCIAL PARA VOTAR, O CÉDULA PROFESIONAL. ORIGINAL PARA COTEJO Y COPIA SIMPLE PARA EL EXPEDIENTE DE LA LICITACIÓN.

C ESCRITO DEL LICITANTE, EN EL QUE MANIFIESTE, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE NI EL SUSCRITO Y NINGUNO DE LOS SOCIOS INTEGRANTES DEL LICITANTE QUE REPRESENTA, SE ENCUENTRA EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 PENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY. ANEXO 5

D ESCRITO DEL LICITANTE, EN EL QUE MANIFIESTE QUE CUENTA CON LA CAPACIDAD LEGAL, TÉCNICA Y FINANCIERA PARA PROVEER EL SERVICIO OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN. ANEXO 6

E ESCRITO EN EL QUE MANIFIESTE QUE HA LEÍDO LAS PRESENTE CONVOCATORIA Y ESTÁ CONFORME CON LOS CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN, ASÍ COMO CON TODOS Y CADA UNO DE LOS PUNTOS QUE EN ÉSTAS SE SEÑALAN. LA PRESENTACIÓN DE ESTE ESCRITO NO LO EXIME DE LA ENTREGA DE CUALQUIER OTRO DOCUMENTO SOLICITADO EN LA PRESENTE CONVOCATORIA. ANEXO 7. EN EL CASO DE LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN EL PROCEDIMIENTO A TRAVÉS DE COMPRANET, DEBERÁN PRESENTAR, DECLARACIÓN EN LA QUE MANIFIESTEN QUE ACEPTAN TODAS LAS CLÁUSULAS Y CONDICIONES DE LA CONVOCATORIA DE LICITACIÓN, DE CONFORMIDAD A LA NOVENA DISPOSICIÓN DEL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES PARA EL USO DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EN EL ENVIÓ DE PROPUESTAS DENTRO DE LAS LICITACIONES PÚBLICAS QUE CELEBREN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, ASÍ COMO EN LA PRESENTACIÓN DE LAS INCONFORMIDADES POR LA MISMA VÍA.

F ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DEL LICITANTE, EN DONDE MANIFIESTE LA DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD, DE ACUERDO A LO SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 29, FRACCIÓN IX DE “LA LEY”. ANEXO 8.

35

G ESCRITO DEL LICITANTE, EN EL QUE MANIFIESTE QUE HA LEÍDO Y TIENE CONOCIMIENTO DE LA NOTA INFORMATIVA PARA PARTICIPANTES DE PAÍSES MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO Y FIRMANTES DE LA CONVENCIÓN PARA COMBATIR EL COHECHO DE SERVIDORES PÚBLICOS EXTRANJEROS EN TRANSACCIONES COMERCIALES NACIONALES. ANEXO 9.

H ESCRITO DEL LICITANTE, EN EL QUE MANIFIESTE SU CONSENTIMIENTO PARA LA VIDEO GRABACIÓN DE LOS EVENTOS DEL PROCEDIMIENTO. ANEXO 10.

I PARA EL CASO DE LOS LICITANTES QUE DESEEN PARTICIPAR POR MEDIO DE PRESENTACIÓN CONJUNTA DE PROPOSICIONES DEBERÁ PRESENTAR EL CONVENIO CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL NUMERAL I.6

J LOS LICITANTES PARTICIPANTES DEBERÁN REQUISITAR EL FORMATO DE ESTRATIFICACIÓN CONFORME AL ANEXO 11.

K ESCRITO EN EL QUE, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EL INTERESADO MANIFIESTE QUE CUENTA CON LAS FACULTADES SUFICIENTES PARA COMPROMETERSE Y RESPONDER POR SI O SU REPRESENTADA EN LA PRESENTE LICITACIÓN. ANEXO 12.

L COPIA DEL REGISTRO DE PARTICIPACIÓN EN LA PRESENTE LICITACIÓN A NOMBRE DEL LICITANTE EMITIDO POR EL SISTEMA COMPRANET.

LA FALTA DE ALGÚN DOCUMENTO, SERÁ CAUSA DE DESECHAMIENTO DEL LICITANTE SALVO LOS INDICADOS EXPRESAMENTE EN LOS INCISOS CORRESPONDIENTES.

36

ANEXO 4A LA-017000013-N3-2016

PERSONA FÍSICA

NOMBRE DE LA PERSONA FÍSICA, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LOS DATOS AQUÍ ASENTADOS SON CIERTOS Y HAN SIDO DEBIDAMENTE VERIFICADOS, ASÍ COMO QUE CUENTO CON FACULTADES SUFICIENTES PARA SUSCRIBIR LA PROPUESTA EN LA PRESENTE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL, A NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE (PERSONA FÍSICA). N° DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL.

REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES: CURP DOMICILIO FISCAL:

CALLE Y NÚMERO

COLONIA :

DELEGACIÓN O MUNICIPIO

CÓDIGO POSTAL:

ENTIDAD FEDERATIVA:

TELÉFONOS:

FAX:

CORREO ELECTRÓNICO:

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL

NOMBRE DEL REPRESENTANTE:

(LUGAR Y FECHA)

PROTESTO LO NECESARIO NOMBRE Y FIRMA

NOTA: ESTE ESCRITO DEBERÁ SER PRESENTADO, PREFERENTEMENTE, EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE.

37

ANEXO 4B

LA-017000013-N3-2016

PERSONA MORAL NOMBRE DEL REPRESENTANTE, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LOS DATOS AQUÍ ASENTADOS SON CIERTOS Y HAN SIDO DEBIDAMENTE VERIFICADOS, ASÍ COMO QUE CUENTO CON FACULTADES SUFICIENTES PARA SUSCRIBIR LA PROPUESTA EN LA PRESENTE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL, A NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE (PERSONA MORAL). N° DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL.

REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES: DOMICILIO FISCAL:

CALLE Y NÚMERO

COLONIA : DELEGACIÓN O MUNICIPIO CÓDIGO POSTAL: ENTIDAD FEDERATIVA: TELÉFONOS: FAX: CORREO ELECTRÓNICO: N° DE LA ESCRITURA O INSTRUMENTO JURÍDICO EN LA QUE CONSTA SU ACTA CONSTITUTIVA NÚMERO DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO

FECHA: FECHA:

NOMBRE, NÚMERO Y LUGAR DEL NOTARIO O FEDATARIO PÚBLICO ANTE EL CUAL SE DIO FE DE LA MISMA:

RELACIÓN DE ACCIONISTAS: APELLIDO PATERNO: APELLIDO MATERNO: NOMBRES: DESCRIPCIÓN DEL OBJETO SOCIAL: REFORMAS AL ACTA CONSTITUTIVA INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO

NOMBRE DEL APODERADO O REPRESENTANTE: DATOS DEL DOCUMENTO MEDIANTE EL CUAL ACREDITA SU PERSONALIDAD Y FACULTADES: ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO: FECHA: NOMBRE NÚMERO Y LUGAR DEL NOTARIO PÚBLICO ANTE EL CUAL SE OTORGÓ:

(LUGAR Y FECHA)

PROTESTO LO NECESARIO NOMBRE Y FIRMA

NOTA: ESTE ESCRITO DEBERÁ SER PRESENTADO, PREFERENTEMENTE, EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE.

38

ANEXO 5 LA-017000013-N3-2016

PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PRESENTE.

__________DE __________ DE ______________ C.___________________________________ REPRESENTANTE LEGAL DE LICITANTE _____________________________________ SEGÚN SE ACREDITA EN EL TESTIMONIO NOTARIAL O INSTRUMENTO JURÍDICO NO. _______________ DE FECHA ________________________ OTORGADO ANTE EL NOTARIO PÚBLICO NO. ______________________ DE LA CIUDAD DE __________________, MANIFIESTO; BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE NI EL SUSCRITO, Y NINGUNO DE LOS SOCIOS INTEGRANTES DEL LICITANTE QUE REPRESENTO, SE ENCUENTRA EN LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 PENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. EN EL ENTENDIDO DE QUE DE NO MANIFESTARME CON VERACIDAD, ACEPTO QUE ELLO SEA CAUSA DE LAS SANCIONES CORRESPONDIENTES.

A T E N T A M E N T E

___________________________ NOMBRE, CARGO Y FIRMA

DEL REPRESENTANTE LEGAL NOTA: ESTE ESCRITO DEBERÁ SER PRESENTADO, PREFERENTEMENTE, EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE.

39

ANEXO 6 LA-017000013-N3-2016

__________DE __________ DE ______________

PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA P R E S E N T E. _______________________________________, DECLARO QUE MI REPRESENTADA CUENTA CON LA CAPACIDAD LEGAL, TÉCNICA Y FINANCIERA PARA PROVEER EL SERVICIO OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN.

ATENTAMENTE

___________________________

NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

NOTA: ESTE ESCRITO DEBERÁ SER PRESENTADO, PREFERENTEMENTE, EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE.

40

ANEXO 7

LA-017000013-N3-2016

__________DE __________ DE ______________

PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA P R E S E N T E. _______________________________________, MANIFIESTO QUE HE LEÍDO LAS PRESENTE CONVOCATORIA Y ESTOY CONFORME CON LOS CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN, ASÍ COMO CON TODOS Y CADA UNO DE LOS PUNTOS QUE EN ÉSTAS SE SEÑALAN. ESTE ESCRITO NO EXIME A MI REPRESENTADA DE LA ENTREGA DE CUALQUIER OTRO DOCUMENTO SOLICITADO.

ATENTAMENTE

___________________________

NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

NOTA: ESTE ESCRITO DEBERÁ SER PRESENTADO, PREFERENTEMENTE, EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE.

41

ANEXO 8 LA-017000013-N3-2016

DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD

__________DE __________ DE ______________ PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA P R E S E N T E.

C._________________, REPRESENTANTE LEGAL DE LICITANTE ____________________________, QUIÉN PARTICIPA EN EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. __________________, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE POR MÍ O POR INTERPÓSITA PERSONA, NOS ABSTENDREMOS DE ADOPTAR CONDUCTAS, EN LA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPUESTAS, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO, U OTROS ASPECTOS QUE OTORGUEN CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS CON RELACIÓN A LOS DEMÁS PARTICIPANTES.

ATENTAMENTE

___________________________

NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

NOTA: ESTE ESCRITO DEBERÁ SER PRESENTADO, PREFERENTEMENTE, EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE.

42

ANEXO 9

LA-017000013-N3-2016

NOTA INFORMATIVA PARA PARTICIPANTES DE PAÍSES MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO (OCDE). EL COMPROMISO DE MÉXICO EN EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN HA TRANSCENDIDO NUESTRAS FRONTERAS Y EL ÁMBITO DE ACCIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL. EN EL PLANO NACIONAL Y COMO MIEMBRO DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO (OCDE) Y FIRMANTE DE LA CONVENCIÓN PARA COMBATIR EL COHECHO DE SERVIDORES PÚBLICOS EXTRANJEROS EN TRANSACCIONES COMERCIALES NACIONALES, HEMOS ADQUIRIDO RESPONSABILIDADES QUE INVOLUCRAN A LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO. ESTA CONVENCIÓN BUSCA ESTABLECER MEDIDAS PARA PREVENIR Y PENALIZAR A LAS PERSONAS Y A LAS EMPRESAS QUE PROMETAN O DEN GRATIFICACIONES A FUNCIONARIOS PÚBLICOS EXTRANJEROS QUE PARTICIPAN EN TRANSACCIONES COMERCIALES NACIONALES. SU OBJETIVO ES ELIMINAR LA COMPETENCIA DESLEAL Y CREAR IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LAS EMPRESAS QUE COMPITEN POR LAS CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES. LA OCDE HA ESTABLECIDO MECANISMOS MUY CLAROS PARA QUE LOS PAÍSES FIRMANTES DE LA CONVENCIÓN CUMPLAN CON LAS RECOMENDACIONES EMITIDAS POR ÉSTA Y EN EL CASO DE MÉXICO, INICIARÁ EN NOVIEMBRE DE 2003 UNA SEGUNDA FASE DE EVALUACIÓN –LA PRIMERA YA FUE APROBADA– EN DONDE UN GRUPO DE EXPERTOS VERIFICARÁ, ENTRE OTROS:

LA COMPATIBILIDAD DE NUESTRO MARCO JURÍDICO CON LAS DISPOSICIONES DE LA CONVENCIÓN.

EL CONOCIMIENTO QUE TENGAN LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO DE LAS RECOMENDACIONES DE LA CONVENCIÓN.

EL RESULTADO DE ESTA EVALUACIÓN IMPACTARÁ EL GRADO DE INVERSIÓN OTORGADO A MÉXICO POR LAS AGENCIAS CALIFICADORAS Y LA ATRACCIÓN DE INVERSIÓN EXTRANJERA. LAS RESPONSABILIDADES DEL SECTOR PÚBLICO SE CENTRAN EN:

PROFUNDIZAR LAS REFORMAS LEGALES QUE INICIÓ EN 1999. DIFUNDIR LAS RECOMENDACIONES DE LA CONVENCIÓN Y LAS OBLIGACIONES DE

CADA UNO DE LOS ACTORES COMPROMETIDOS EN SU CUMPLIMIENTO. PRESENTAR CASOS DE COHECHO EN PROCESO Y CONCLUIDOS (INCLUYENDO

AQUELLOS RELACIONADOS CON LAVADO DE DINERO Y EXTRADICIÓN). LAS RESPONSABILIDADES DEL SECTOR PRIVADO CONTEMPLAN:

LAS EMPRESAS: ADOPTAR ESQUEMAS PREVENTIVOS COMO EL ESTABLECIMIENTO DE CÓDIGOS DE CONDUCTA, DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS (CONTROLES INTERNOS, MONITOREO, INFORMACIÓN FINANCIERA PÚBLICA, AUDITORIAS EXTERNAS) Y DE MECANISMOS QUE PREVENGAN EL OFRECIMIENTO Y OTORGAMIENTO DE RECURSOS O EQUIPOS A SERVIDORES PÚBLICOS, PARA OBTENER BENEFICIOS PARTICULARES O PARA LA EMPRESA.

LOS CONTADORES PÚBLICOS: REALIZAR AUDITORIAS; NO ENCUBRIR ACTIVIDADES

ILÍCITAS (DOBLE CONTABILIDAD Y TRANSACCIONES INDEBIDAS, COMO ASIENTOS CONTABLES FALSIFICADOS, INFORMES FINANCIEROS FRAUDULENTOS, TRANSFERENCIAS SIN AUTORIZACIÓN, ACCESO A LOS ACTIVOS SIN CONSENTIMIENTO DE LA GERENCIA); UTILIZAR REGISTROS CONTABLES PRECISOS; INFORMAR A LOS DIRECTIVOS SOBRE CONDUCTAS ILEGALES.

LOS ABOGADOS: PROMOVER EL CUMPLIMIENTO Y REVISIÓN DE LA CONVENCIÓN

(IMPRIMIR EL CARÁCTER VINCULATORIO ENTRE ÉSTA Y LA LEGISLACIÓN

43

NACIONAL); IMPULSAR LOS ESQUEMAS PREVENTIVOS QUE DEBEN ADOPTAR LAS EMPRESAS.

LAS SANCIONES IMPUESTAS A LAS PERSONAS FÍSICAS O MORALES (PRIVADOS) Y A LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE INCUMPLAN LAS RECOMENDACIONES DE LA CONVENCIÓN, IMPLICAN ENTRE OTRAS, PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD, EXTRADICIÓN, DECOMISO Y/O EMBARGO DE DINERO O EQUIPOS. ASIMISMO, ES IMPORTANTE CONOCER QUE EL PAGO REALIZADO A SERVIDORES PÚBLICOS EXTRANJEROS ES PERSEGUIDO Y CASTIGADO INDEPENDIENTEMENTE DE QUE EL FUNCIONARIO SEA ACUSADO O NO. LAS INVESTIGACIONES PUEDEN INICIARSE POR DENUNCIA, PERO TAMBIÉN POR OTROS MEDIOS, COMO LA REVISIÓN DE LA SITUACIÓN PATRIMONIAL DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS O LA IDENTIFICACIÓN DE TRANSACCIONES ILÍCITAS, EN EL CASO DE LAS EMPRESAS. EL CULPABLE PUEDE SER PERSEGUIDO EN CUALQUIER PAÍS FIRMANTE DE LA CONVENCIÓN, INDEPENDIENTEMENTE DEL LUGAR DONDE EL ACTO DE COHECHO HAYA SIDO COMETIDO. EN LA MEDIDA QUE ESTOS LINEAMIENTOS SEAN CONOCIDOS POR LAS EMPRESAS Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL PAÍS, ESTAREMOS CONTRIBUYENDO A CONSTRUIR ESTRUCTURAS PREVENTIVAS QUE IMPIDAN EL INCUMPLIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES DE LA CONVENCIÓN Y POR TANTO LA COMISIÓN DE ACTOS DE CORRUPCIÓN. POR OTRA PARTE, ES DE SEÑALAR QUE EL CÓDIGO PENAL FEDERAL SANCIONA EL COHECHO EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS: “ARTÍCULO 222 COMETEN EL DELITO DE COHECHO:

I. EL SERVIDOR PÚBLICO QUE POR SÍ, O POR INTERPÓSITA PERSONA SOLICITE O RECIBA INDEBIDAMENTE PARA SÍ O PARA OTRO, DINERO O CUALQUIERA OTRA DÁDIVA, O ACEPTE UNA PROMESA, PARA HACER O DEJAR DE HACER ALGO JUSTO O INJUSTO RELACIONADO CON SUS FUNCIONES, Y

II. EL QUE DE MANERA ESPONTÁNEA DÉ U OFREZCA DINERO O CUALQUIER OTRA

DÁDIVA A ALGUNA DE LAS PERSONAS QUE SE MENCIONAN EN LA FRACCIÓN ANTERIOR, PARA QUE CUALQUIER SERVIDOR PÚBLICO HAGA U OMITA UN ACTO JUSTO O INJUSTO RELACIONADO CON SUS FUNCIONES.

AL QUE COMETE EL DELITO DE COHECHO SE LE IMPONDRÁN LAS SIGUIENTES SANCIONES: CUANDO LA CANTIDAD O EL VALOR DE LA DÁDIVA O PROMESA NO EXCEDA DEL EQUIVALENTE DE QUINIENTAS VECES EL SALARIO MÍNIMO DIARIO VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL EN EL MOMENTO DE COMETERSE EL DELITO, O NO SEA VALUABLE, SE IMPONDRÁN DE TRES MESES A DOS AÑOS DE PRISIÓN, MULTA DE TREINTA A TRESCIENTAS VECES EL SALARIO MÍNIMO DIARIO VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL EN EL MOMENTO DE COMETERSE EL DELITO Y DESTITUCIÓN E INHABILITACIÓN DE TRES MESES A DOS AÑOS PARA DESEMPEÑAR OTRO EMPLEO, CARGO O COMISIÓN PÚBLICOS. CUANDO LA CANTIDAD O EL VALOR DE LA DÁDIVA, PROMESA O PRESTACIÓN EXCEDA DE QUINIENTAS VECES EL SALARIO MÍNIMO DIARIO VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL EN EL MOMENTO DE COMETERSE EL DELITO, SE IMPONDRÁN DE DOS AÑOS A CATORCE AÑOS DE PRISIÓN, MULTA DE TRESCIENTAS A QUINIENTAS VECES EL SALARIO MÍNIMO DIARIO VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL EN EL MOMENTO DE COMETERSE EL DELITO Y DESTITUCIÓN E INHABILITACIÓN DE DOS AÑOS A CATORCE AÑOS PARA DESEMPEÑAR OTRO EMPLEO, CARGO O COMISIÓN PÚBLICOS. EN NINGÚN CASO SE DEVOLVERÁ A LOS RESPONSABLES DEL DELITO DE COHECHO, EL DINERO O DÁDIVAS ENTREGADAS, LAS MISMAS SE APLICARÁN EN BENEFICIO DEL ESTADO.

44

CAPÍTULO XI COHECHO A SERVIDORES PÚBLICOS EXTRANJEROS ARTÍCULO 222 BIS SE IMPONDRÁN LAS PENAS PREVISTAS EN EL ARTÍCULO ANTERIOR AL QUE CON EL PROPÓSITO DE OBTENER O RETENER PARA SÍ O PARA OTRA PERSONA VENTAJAS INDEBIDAS EN EL DESARROLLO O CONDUCCIÓN DE TRANSACCIONES COMERCIALES NACIONALES, OFREZCA, PROMETA O DÉ, POR SÍ O POR INTERPÓSITA PERSONA, DINERO O CUALQUIERA OTRA DÁDIVA, YA SEA EN EQUIPOS O SERVICIOS:

I. A UN SERVIDOR PÚBLICO EXTRANJERO PARA QUE GESTIONE O SE ABSTENGA DE GESTIONAR LA TRAMITACIÓN O RESOLUCIÓN DE ASUNTOS RELACIONADOS CON LAS FUNCIONES INHERENTES A SU EMPLEO, CARGO O COMISIÓN;

II. A UN SERVIDOR PÚBLICO EXTRANJERO PARA LLEVAR A CABO LA TRAMITACIÓN O

RESOLUCIÓN DE CUALQUIER ASUNTO QUE SE ENCUENTRE FUERA DEL ÁMBITO DE LAS FUNCIONES INHERENTES A SU EMPLEO, CARGO O COMISIÓN, O

III. A CUALQUIER PERSONA PARA QUE ACUDA ANTE UN SERVIDOR PÚBLICO

EXTRANJERO Y LE REQUIERA O LE PROPONGA LLEVAR A CABO LA TRAMITACIÓN O RESOLUCIÓN DE CUALQUIER ASUNTO RELACIONADO CON LAS FUNCIONES INHERENTES AL EMPLEO, CARGO O COMISIÓN DE ESTE ÚLTIMO.

PARA LOS EFECTOS DE ESTE ARTÍCULO SE ENTIENDE POR SERVIDOR PÚBLICO EXTRANJERO, TODA PERSONA QUE OSTENTE U OCUPE UN CARGO PÚBLICO CONSIDERADO ASÍ POR LA LEY RESPECTIVA, EN LOS ÓRGANOS LEGISLATIVO, EJECUTIVO O JUDICIAL DE UN ESTADO EXTRANJERO, INCLUYENDO LAS AGENCIAS O EMPRESAS AUTÓNOMAS, INDEPENDIENTES O DE PARTICIPACIÓN ESTATAL, EN CUALQUIER ORDEN O NIVEL DE GOBIERNO, ASÍ COMO CUALQUIER ORGANISMO U ORGANIZACIÓN PÚBLICA NACIONALES. CUANDO ALGUNO DE LOS DELITOS COMPRENDIDOS EN ESTE ARTÍCULO SE COMETA EN LOS SUPUESTOS A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 11 DEL ESTE CÓDIGO, EL JUEZ IMPONDRÁ A LA PERSONA MORAL HASTA QUINIENTOS DÍAS MULTA Y PODRÁ DECRETAR SU SUSPENSIÓN O DISOLUCIÓN, TOMANDO EN CONSIDERACIÓN EL GRADO DE CONOCIMIENTO DE LOS ÓRGANOS DE ADMINISTRACIÓN RESPECTO DEL COHECHO EN LA TRANSACCIÓN NACIONAL Y EL DAÑO CAUSADO O EL BENEFICIO OBTENIDO POR LA PERSONA MORAL.”

45

ANEXO 10 LA-017000013-N3-2016

__________DE __________ DE ______________ PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA P R E S E N T E. MANIFIESTO MI CONFORMIDAD DE QUE SEAN GRABADOS EN AUDIO Y VIDEO LOS EVENTOS DE LA PRESENTE LICITACIÓN.

ATENTAMENTE

__________________________ NOMBRE, CARGO Y FIRMA

DEL REPRESENTANTE LEGAL NOTA: ESTE ESCRITO DEBERÁ SER PRESENTADO, PREFERENTEMENTE, EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE.

46

ANEXO 14 LA-017000013-N3-2016

TIPO O MODELO DE CONTRATO

CONTRATO ABIERTO PARA LA ADQUISICIÓN DEL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN PARA LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, DELEGACIÓN ESTATAL QUERÉTARO, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LA DELEGACIÓN ESTATAL QUERÉTARO, A QUIÉN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “LA PROCURADURÍA”, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR LA C. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, Y POR LA OTRA PARTE, LA EMPRESA ________________(O PERSONA FÍSICA SEGÚN SEA EL CASO), A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “EL PROVEEDOR”, REPRESENTADA POR (NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA PERSONA MORAL QUE TENGA FACULTADES PARA LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO), DE CONFORMIDAD CON LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS:

D E C L A R A C I O N E S

A. DECLARA “LA PROCURADURÍA”:

I. QUE ES UNA INSTITUCIÓN QUE SE ENCUENTRA DENTRO DEL ÁMBITO DEL PODER EJECUTIVO FEDERAL A LA QUE LE CORRESPONDE EL DESPACHO DE LOS ASUNTOS QUE LE CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 21 Y 102, APARTADO “A”, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LA LEY ORGÁNICA DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Y DEMÁS DISPOSICIONES LEGALES APLICABLES. DEPENDIENDO DEL MONTO DEL CONTRATO DEBERÁ CONTENER LAS SIGUIENTES DECLARACIONES:

II. QUE CUENTA CON FACULTADES LEGALES PARA CONTRAER OBLIGACIONES, ASÍ

COMO PARA CONTRATAR CON PERSONAS FÍSICAS O MORALES, POR MEDIO DE SU DELEGADO ESTATAL EN QUERÉTARO, -----------------------------------------, EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 103 FRACCIÓN XIV DEL REGLAMENTO DE LA LEY ORGÁNICA DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

III. QUE LA -------------------------------------, SUBDELEGADA ADMINISTRATIVA, PARTICIPA EN LA SUSCRIPCIÓN DE ESTE INSTRUMENTO COMO RESPONSABLE EN LA ELABORACIÓN Y CONTENIDO DEL ANEXO TÉCNICO, ASÍ COMO EN LA COORDINACIÓN, SUPERVISIÓN Y VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DEL PRESENTE INSTRUMENTO LEGAL, DE CONFORMIDAD EN LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 84 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO.

IV. QUE LA(S) PARTIDA(S) LE FUE (RON) ADJUDICADA(S) A (SEÑALAR EL NOMBRE DE LA

PERSONA FÍSICA O MORAL CON LA QUE SE FORMALIZA EL CONTRATO), MEDIANTE FALLO DE FECHA ----------DE 2015 DERIVADO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN 00017001_____2015 PARA LA “ADQUISICIÓN DEL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN PARA LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS, 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 1° 25 SEGUNDO PÁRRAFO, 26 FRACCIÓN I, 26 BIS FRACCIÓN III, 27 Y 28 FRACCIÓN I, 47 Y 51 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

V. QUE LA PARTIDA ______ DENOMINADA “(SEÑALAR EL NOMBRE DE LA PARTIDA DE

GASTO CORRESPONDIENTE CONFORME AL CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO)” CUENTA CON SUFICIENCIA PRESUPUESTAL DE CONFORMIDAD XXX; OTORGADO POR LA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN, ORGANIZACIÓN Y PRESUPUESTO, DE ACUERDO A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 25 PÁRRAFO PRIMERO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

47

VI. QUE EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DE “LA PROCURADURÍA” ES PGR-

850101-RC6 Y SU DOMICILIO ES EL UBICADO EN AVENIDA PASEO DE LA REFORMA 211-213, COLONIA CUAUHTÉMOC, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, CÓDIGO POSTAL 06500, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

B. DECLARA “EL PROVEEDOR”:

EN CASO DE UNA PERSONA FÍSICA:

I. QUE ES UNA PERSONA FÍSICA EN PLENO EJERCICIO DE SUS DERECHOS CIVILES, CON CLAVE ÚNICA DE REGISTRO DE POBLACIÓN ___________, QUIEN SE IDENTIFICA CON CREDENCIAL PARA VOTAR, CON NÚMERO DE FOLIO _____________, EXPEDIDA A SU FAVOR POR EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL.

II. QUE SE ENCUENTRA DEBIDAMENTE REGISTRADO ANTE LA SECRETARÍA DE HACIENDA

Y CRÉDITO PÚBLICO, CON LA CLAVE DE REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES NÚMERO __________.

III. QUE FORMALIZA EL PRESENTE CONTRATO CON LA SEGURIDAD DE QUE NO

DESEMPEÑA UN EMPLEO, CARGO O COMISIÓN EN EL SERVICIO PÚBLICO O QUE NO ESTÁ INHABILITADA PARA DESEMPEÑARLO, ASIMISMO, MANIFIESTA QUE NO TIENE IMPEDIMENTO LEGAL ALGUNO PARA CONTRATAR CON LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, NI SE ENCUENTRA EN NINGUNO DE LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS POR LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, ASÍ COMO POR LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 8 DE LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

EN CASO DE PERSONA MORAL

I. QUE ES UNA SOCIEDAD LEGALMENTE CONSTITUIDA CONFORME A LAS LEYES

MEXICANAS, BAJO LA DENOMINACIÓN “SEÑALAR EL NOMBRE DE LA PERSONA FÍSICA O MORAL CON LA QUE SE FORMALIZA EL CONTRATO__”, TAL Y COMO SE ACREDITA CON EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA __________ DE FECHA ___ DE ______ DE _____, PASADA ANTE LA FE DEL LICENCIADO______________, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO _______ DE ______, INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO DEL DISTRITO FEDERAL BAJO EL FOLIO MERCANTIL NÚMERO ______.

EN CASO DE QUE LA ESCRITURA HAYA SUFRIDO MODIFICACIONES, SE DEBERÁ IDENTIFICAR EL TESTIMONIO NOTARIAL CORRESPONDIENTE.

I. QUE EL C. ________________, QUIEN SE IDENTIFICA CON _____________________, EXPEDIDA POR __________________ Y QUIEN ACREDITA SU PERSONALIDAD COMO ___________ (REPRESENTANTE LEGAL, ADMINISTRADOR ÚNICO O APODERADO SEGÚN SEA EL CASO) DE LA EMPRESA “________________”, CON FACULTADES PARA SUSCRIBIR EL PRESENTE CONTRATO, EN TÉRMINOS DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO ______ DE FECHA ____ DE ____ DE ____, PASADA ANTE LA FE DE LICENCIADO __________, TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO ____ DE _________, QUIEN ADEMÁS MANIFIESTA QUE DICHAS FACULTADES NO LE HAN SIDO MODIFICADAS NI REVOCADAS EN FORMA ALGUNA.

II. QUE TAL Y COMO CONSTA EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA QUE SE

ESTABLECE EN EL NUMERAL B I., SU OBJETO SOCIAL ES: “_____________________________”.

III. QUE ESTA DADA DE ALTA ANTE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO

PÚBLICO, CON EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES NÚMERO ___________________ Y SE ENCUENTRA AL CORRIENTE DE SUS OBLIGACIONES FISCALES.

IV. QUE FORMALIZA EL PRESENTE CONTRATO CON LA SEGURIDAD DE QUE NINGUNO

DE LOS SOCIOS O DIRECTIVOS, NI EL MISMO, DESEMPEÑAN UN EMPLEO, CARGO O

48

COMISIÓN EN EL SERVICIO PÚBLICO O QUE ESTÁN INHABILITADOS PARA DESEMPEÑARLO, ASIMISMO, MANIFIESTA QUE NO TIENE IMPEDIMENTO LEGAL ALGUNO PARA CONTRATAR CON LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, NI SE ENCUENTRA EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS POR LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

PARA AMBOS CASOS:

V. QUE SE ENCUENTRA AL CORRIENTE EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 32-D DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, PARA EFECTOS DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2015 PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN.

VI. QUE SU REPRESENTADA ES DE NACIONALIDAD MEXICANA Y CONVIENE QUE EN CASO DE LLEGAR A CAMBIARLA, SE SEGUIRÁ CONSIDERANDO COMO TAL POR CUANTO AL PRESENTE CONTRATO SE REFIERE Y A NO INVOCAR LA PROTECCIÓN DE NINGÚN GOBIERNO EXTRANJERO, BAJO PENA DE PERDER EN BENEFICIO DE LA NACIÓN MEXICANA, TODO DERECHO DERIVADO DEL PRESENTE CONTRATO.

VII. QUE CONOCE PLENAMENTE EL CONTENIDO Y REQUISITOS DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN, DE CONFORMIDAD A LO QUE ESTABLECE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y SU REGLAMENTO; ASÍ COMO A LA DEMÁS NORMATIVIDAD VIGENTE APLICABLE EN LA MATERIA.

VIII. QUE PARA EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO, SEÑALA COMO DOMICILIO EL

UBICADO ____________________________________________________________ EN ______________________________________________________ NÚMERO(S) TELEFÓNICO(S) ___________ Y NÚMERO DE FAX ______________, CORREO ELECTRÓNICO ___________.

UNA VEZ MANIFESTADAS LAS DECLARACIONES ANTERIORES, LAS PARTES SE SUJETAN A LAS SIGUIENTES:

C L Á U S U L A S PRIMERA.- OBJETO. AMBAS PARTES CONVIENEN QUE EL OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO ES LA ADQUISICIÓN DEL “SERVICIO DE ALIMENTACIÓN PARA PERSONAL ADMINISTRATIVO Y DETENIDOS” POR PARTE DE “LA PROCURADURÍA” A “EL PROVEEDOR”, EN LA FORMA Y TÉRMINOS PRECISADOS EN ESTE CONTRATO Y EN SU ANEXO “TÉCNICO”, DEBIDAMENTE FIRMADO POR LAS PARTES SE INTEGRA EL PRESENTE INSTRUMENTO LEGAL, PARA FORMAR PARTE DEL MISMO. SEGUNDA.- PRECIO. COMO CONTRAPRESTACIÓN POR “EL SERVICIO”, RECIBIDOS “LA PROCURADURÍA” PAGARÁ A “EL PROVEEDOR” LA CANTIDAD DE $___________ (___________________PESOS 00/100 M.N.) MÁS $________ (___________________ PESOS 00/100 M.N.) POR CONCEPTO DEL 16% DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, DANDO UN MONTO TOTAL DE $__________ (______________________PESOS 00/100 M.N.). DE CONFORMIDAD CON LOS PRECIOS UNITARIO PRECISADOS EN EL ANEXO _________ DE ESTE CONTRATO. EN EL PRESENTE ACUERDO DE VOLUNTADES, EL MONTO MÁXIMO A EJERCER SERÁ DE $ XXX, MAS LA CANTIDAD DE XXX POR CONCEPTO DEL 16% DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, DAÑO UN MONTO MÁXIMO A EJERCER DE XXX EL MONTO MÍNIMO A EJERCER SERÁ DE $ XXX, MAS LA CANTIDAD DE XXX POR CONCEPTO DEL 16% DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, DAÑO UN MONTO MÁXIMO A EJERCER DE XXX, QUE

49

CONSTITUYE EL 40% DEL MONTO MÁXIMO A EJERCERSE PREVISTO EN EL ARTÍCULO 47 FRACCIÓN I DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. ESTE PRECIO NO PODRÁ EXCEDERSE DURANTE LA VIGENCIA DEL PRESENTE CONTRATO Y SE EJERCERÁ DE CONFORMIDAD CON LA DESCRIPCIÓN, ESPECIFICACIONES Y LISTA DE PRECIOS UNITARIOS QUE SE DETALLAN EN EL ANEXO TÉCNICO DEL PRESENTE INSTRUMENTO.

TERCERA.- PAGO. LAS PARTES CONVIENEN QUE “EL SERVICIO” OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, SE PAGUEN DE LA FORMA SIGUIENTE: DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 51 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO “LA PROCURADURÍA” REALIZARÁ PAGO A “EL PROVEEDOR”, POR “EL SERVICIO” EFECTIVAMENTE ENTREGADOS, EN MONEDA NACIONAL, LO CORRESPONDIENTE AL MES INMEDIATO ANTERIOR, DENTRO DE LOS 20 DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA PRESENTACIÓN Y ACEPTACIÓN DE LA(S) FACTURA(S) RESPECTIVA(S), DEBIDAMENTE REQUISITADA(S) CON FIRMA Y A PLENA SATISFACCIÓN Y APROBACIÓN DEL (LAS) ÁREA (S) REQUIRENTE (S) DE “LA PROCURADURÍA”, PREVIA ENTREGA Y ACEPTACIÓN DEL SERVICIO, CONFORME A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 89 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, (LAS) ÁREAS REQUIRENTE (S) DE “LA PROCURADURÍA”, SERÁ LA RESPONSABLE DE TRAMITAR EL(LOS) PAGO(S) CORRESPONDIENTE(S). LAS FACTURAS DEBERÁN CONTAR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS FISCALES VIGENTES: A. LAS FACTURAS DEBERÁN ELABORARSE A NOMBRE DE LA PROCURADURÍA GENERAL

DE LA REPÚBLICA CON DOMICILIO FISCAL UBICADO EN PASEO DE LA REFORMA 211-213, COLONIA CUAUHTÉMOC, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, C.P. 06500, RFC: PGR850101-RC6.

B. EL ORIGINAL DE LAS FACTURAS DEBERÁN REUNIR LOS REQUISITOS FISCALES

SEÑALADOS EN LOS ARTÍCULOS 29 Y 29 A DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN APLICABLE EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EN LA QUE SE INDIQUEN, EL NÚMERO DE PARTIDA, LA DESCRIPCIÓN, CANTIDAD Y UNIDAD DE MEDIDA DEL SERVICIO, PRECIO UNITARIO Y PRECIO TOTAL DEL SERVICIO, ASÍ COMO EL NÚMERO DE CONTRATO QUE AMPARA DICHA ADQUISICIÓN A NOMBRE DE “LA PROCURADURÍA”.

C. “EL PROVEEDOR” DEBERÁ PRESENTAR LAS FACTURAS (SEÑALAR NOMBRE Y DOMICILIO DEL (LAS) ÁREA (S) REQUIRENTE (ES).

D. EL PAGO QUEDARÁ CONDICIONADO, PROPORCIONALMENTE, AL PAGO QUE “EL PROVEEDOR” DEBA EFECTUAR POR CONCEPTO DE PENAS CONVENCIONALES EN SU CASO LOS DESCUENTOS CORRESPONDIENTES EN LAS FACTURAS CON MOTIVO DEL INCUMPLIMIENTO EN QUE PUDIERA INCURRIR EN SUS OBLIGACIONES, EN EL ENTENDIDO DE QUE EN EL SUPUESTO DE QUE SEA RESCINDIDO EL CONTRATO, NO PROCEDERÁ EL COBRO DE DICHAS PENAS NI LA CONTABILIZACIÓN DE LAS MISMAS, AL HACER EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO.

E. “EL PROVEEDOR” DEBERÁ PRESENTAR EN (SEÑALAR NOMBRE Y DOMICILIO DEL (LAS)

ÁREA (S) REQUIRENTE (ES) DE “LA PROCURADURÍA”, TODA LA DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATORIA Y COMPROBATORIA, DOCUMENTO Y CONTRATO, CARTA CERTIFICADA EXPEDIDA POR INSTITUCIÓN BANCARIA, EN LA QUE ACREDITE LA EXISTENCIA DE

50

CUENTA BANCARIA A SU NOMBRE, PARA EFECTUAR LOS DEPÓSITOS CORRESPONDIENTES AL PAGO DE “EL SERVICIO” ADQUIRIDO.

EL PROCEDIMIENTO DE PAGO SE EFECTUARÁ A TRAVÉS DE TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA A LA CUENTA BANCARIA DE “EL PROVEEDOR”, PARA EFECTUAR LOS DEPÓSITOS CORRESPONDIENTES AL PAGO DE “EL SERVICIO” ADQUIRIDOS A TRAVÉS DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA FEDERAL, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 14 DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA, 10 Y 68 DE SU REGLAMENTO. EN CASO DE ERRORES O DEFICIENCIAS EN LA FACTURA, SE INDICARÁ POR ESCRITO A “EL PROVEEDOR”, DENTRO DE LOS TRES DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA RECEPCIÓN, PARA QUE SEA CORREGIDA, DE CONFORMIDAD A LO SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 90 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

TRATÁNDOSE DE PAGOS EN EXCESO QUE HAYA RECIBIDO “EL PROVEEDOR”, ÉSTE DEBERÁ REINTEGRAR LAS CANTIDADES PAGADAS EN EXCESO, MÁS LOS INTERESES CORRESPONDIENTES, CONFORME A LA TASA QUE SERÁ IGUAL A LA ESTABLECIDA POR LA LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN EN LOS CASOS DE PRÓRROGA PARA EL PAGO DE CRÉDITOS FISCALES, LOS CARGOS SE CALCULARÁN SOBRE LAS CANTIDADES PAGADAS EN EXCESO EN CADA CASO Y SE COMPUTARÁN POR DÍAS NATURALES DESDE LA FECHA DEL PAGO, HASTA LA FECHA EN QUE SE PONGAN EFECTIVAMENTE LAS CANTIDADES A DISPOSICIÓN DE “LA PROCURADURÍA”.

CUARTA.- PLAZO, LUGAR Y CONDICIONES DE ENTREGA DE “EL SERVICIO” “EL PROVEEDOR” DEBERÁ ENTREGAR “EL SERVICIO”, CONFORME A LO SIGUIENTE: EN EL PERIODO QUE VA DE LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015, POR SU CUENTA, CARGO Y RIESGO EN LAS INSTALACIONES DE LAS ÁREAS REQUIRENTES SEGÚN CORRESPONDA Y QUE SE SEÑALAN A CONTINUACIÓN:

PARTIDA DESCRIPCIÓN LUGAR DE ENTREGA

MONTO MÍNIMO

MONTO MÁXIMO

CANTIDAD

SOLICITADA MENSUAL

1

ALIMENTACIÓN

PARA

PERSONAL

ADMINISTRATIVO

PGR DELEGACIÓN ESTATAL, SITA EN AVENIDA ESTADIO 108 COLONIA COLINAS DEL CIMATARIO, C.P. 76090 SANTIAGO DE QUERÉTARO.

$84,000.00 M.N. IVA

INCLUIDO

$210,000.00 M.N. IVA

INCLUIDO

EN TODOS LOS CASOS

VARÍA EN RELACIÓN A

LAS ACTIVIDADES

QUE SE TENGAN QUE

REALIZAR BLVD. HIDALGO NO. 77, COLONIA CENTRO, C.P. 76800, SAN JUAN DEL RIO, QRO.

51

PARTIDA DESCRIPCIÓN LUGAR DE ENTREGA

MONTO MÍNIMO

MONTO MÁXIMO

CANTIDAD

SOLICITADA MENSUAL

2

ALIMENTACIÓN

PARA

DETENIDOS

PGR DELEGACIÓN ESTATAL, SITA EN AVENIDA ESTADIO 108 COLONIA COLINAS DEL CIMATARIO, C.P. 76090 SANTIAGO DE QUERÉTARO.

$75,600 M.N. IVA

INCLUIDO

$189,000.00 M.N. IVA

INCLUIDO

EN TODOS LOS CASOS

VARÍA EN RELACIÓN A

LAS ACTIVIDADES

QUE SE TENGAN QUE

REALIZAR

BLVD. HIDALGO NO. 77, COLONIA CENTRO, C.P. 76800, SAN JUAN DEL RIO, QRO.

LAS ENTREGAS EN DICHAS INSTALACIONES SERÁN CONFORME A LOS HORARIOS INDICADOS EN EL ANEXO TÉCNICO. LAS UBICACIONES FÍSICAS PARA LA ENTREGA DE “EL SERVICIO” PODRÁN SUFRIR MODIFICACIONES, QUE DEBERÁN NOTIFICARSE POR ESCRITO A “EL PROVEEDOR” POR CONDUCTO DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DESIGNADOS PARA TAL EFECTO.

LAS ENTREGAS SE REALIZARÁN DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES Y CANTIDADES SOLICITADAS POR EL (LAS) ÁREAS REQUIRENTE (S) DE “LA PROCURADURÍA” CONFORME AL PROCEDIMIENTO QUE ESTIPULEN LOS TITULARES DE LA MISMAS. “EL PROVEEDOR”, ENTREGARÁ “EL SERVICIO” BAJO LA COORDINACIÓN, VERIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN DE EL (LAS) ÁREA (S) REQUIRENTE (S) DE “LA PROCURADURÍA” Y PODRÁN SER RECHAZADOS POR UN NÚMERO INDETERMINADO DE VECES, SI EL PERSONAL ENCARGADO DE RECIBIRLO NO QUEDA PLENAMENTE SATISFECHO CON LA FRESCURA Y CALIDAD DE LOS MISMOS, DEBIENDO ESPECIFICAR LA RAZÓN QUE MOTIVA EL RECHAZO. LA VERIFICACIÓN QUE SE REALIZARÁ A “EL SERVICIO” SERÁ CONFORME LOS SIGUIENTES CRITERIOS:

SE REALIZARÁ UNA INSPECCIÓN VISUAL VERIFICANDO EL CUMPLIMIENTO DE LAS ESPECIFICACIONES INDICADAS Y SE CORROBORARÁN LAS CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS DE LOS ALIMENTOS FRESCOS, COMO SON OLOR, TEXTURA Y COLOR CARACTERÍSTICOS A FIN DE ACEPTAR O RECHAZAR LOS ALIMENTOS.

SEXTA.- IMPUESTOS.

LOS IMPUESTOS Y DERECHOS LOCALES Y FEDERALES QUE SE GENEREN CON MOTIVO DE LA

ENTREGA DE “EL SERVICIO” OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, SERÁN CUBIERTOS POR “EL

PROVEEDOR”, “LA PROCURADURÍA” ÚNICAMENTE PAGARÁ EL IMPORTE CORRESPONDIENTE

AL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.

52

SÉPTIMA.- VIGENCIA.

AMBAS PARTES CONVIENEN EN QUE LA VIGENCIA DEL PRESENTE CONTRATO SERÁ DEL DÍA

DE LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2016. OCTAVA.- GARANTÍA DE “EL SERVICIO” “EL PROVEEDOR” DEBERÁ ENTREGAR “EL SERVICIO” CON LA CALIDAD Y EN LAS CANTIDADES SOLICITADAS POR “LA PROCURADURÍA”, EN LOS LUGARES Y DENTRO DEL PERIODO Y HORARIOS ESTABLECIDOS PARA CADA PARTIDA Y CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES CONTENIDAS EN EL ANEXO TÉCNICO DEL PRESENTE CONTRATO. “EL PROVEEDOR” DEBERÁ REALIZAR LA SUSTITUCIÓN DE “EL SERVICIO” QUE SEA RECHAZADO EN UN PLAZO QUE NO EXCEDA DE 1 HORA. LA GARANTÍA DEL SERVICIO SE HARÁ EFECTIVA DIRECTAMENTE CON “EL PROVEEDOR” A PARTIR DE LA ENTREGA DE LOS MISMOS. NOVENA.- RESPONSABILIDAD CIVIL EL PROVEEDOR SE OBLIGA ADQUIRIR Y ENTREGAR A MÁS TARDAR A LOS VEINTE DÍAS NATURALES DESPUÉS DE LA FIRMA DEL PRESENTE CONTRATO, A “LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA” UN SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL (CABE SEÑALAR QUE EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD SERÁ POR EL 10% DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO), CON EL OBJETO DE PAGAR LOS DAÑOS Y PERJUICIOS QUE SU PERSONAL PROVOQUE A ÉSTE O A TERCEROS CON MOTIVO DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO MATERIA DE ESTE CONTRATO, DAÑOS Y PERJUICIOS QUE SERÁN DETERMINADOS Y CALCULADOS DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO POR LA LEY EN LA MATERIA, SIN PERJUICIO DE QUE “EL PROVEEDOR” DE INMEDIATO RESTITUYA A “LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA” TODAS LAS CANTIDADES QUE EROGUEN POR ESTE CONCEPTO. DÉCIMA.- GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO. A FIN DE GARANTIZAR EL FIEL Y EXACTO CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES CONTENIDAS EN EL PRESENTE CONTRATO, “EL PROVEEDOR” OTORGARÁ A “LA PROCURADURÍA” FIANZA A FAVOR DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN, EXPEDIDA POR UNA INSTITUCIÓN AUTORIZADA POR LAS LEYES MEXICANAS, POR EL IMPORTE DE XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, EQUIVALENTE AL 10% DEL MONTO A EJERCERSE DURANTE LA VIGENCIA DEL PRESENTE CONTRATO, SIN INCLUIR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. ESTA GARANTÍA DEBERÁ SER ENTREGADA DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FIRMA DEL PRESENTE INSTRUMENTO Y ESTAR VIGENTE DURANTE EL CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DEL CONTRATO Y LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE SE INTERPONGAN HASTA QUE SE PRONUNCIE RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE, DE FORMA TAL QUE SU VIGENCIA NO PODRÁ ACOTARSE EN RAZÓN DEL PLAZO DE EJECUCIÓN DEL PRESENTE INSTRUMENTO LEGAL O CUALQUIER OTRA CIRCUNSTANCIA Y SÓLO PODRÁ SER CANCELADA MEDIANTE SOLICITUD POR ESCRITO DE “EL PROVEEDOR” A “LA PROCURADURÍA”, DONDE ÉSTA ADEMÁS OTORGUE SU CONSENTIMIENTO. EN DICHA FIANZA DEBERÁ ESTABLECERSE QUE LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS ACEPTA EXPRESAMENTE SOMETERSE AL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 93, 94, 95 Y 118 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES Y FIANZAS, PARA LA EFECTIVIDAD DE LA GARANTÍA Y SUJETARSE, PARA EL CASO DE COBRO DE INTERESES AL PROCEDIMIENTO QUE PREVÉ EL ARTÍCULO 95 BIS DEL MISMO ORDENAMIENTO LEGAL. DÉCIMA PRIMERA.- EJECUCIÓN DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO. SE HARÁ EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO CUANDO:

a. “EL PROVEEDOR” CEDA A FAVOR DE TERCEROS LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DERIVADOS DEL PRESENTE CONTRATO, EXCEPTO LOS DE PAGO, O MANIFIESTE NO

53

ESTAR EN POSIBILIDAD DE CUMPLIR CON LO ESTABLECIDO EN EL MISMO, DE ACUERDO CON LAS CONDICIONES SOLICITADAS POR “LA PROCURADURÍA” Y ESTABLECIDAS EN EL PRESENTE CONTRATO Y EN SU ANEXO TÉCNICO.

b. “EL SERVICIO” OBJETO DEL PRESENTE INSTRUMENTO LEGAL NO SEAN PROPORCIONADOS DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN ESTE CONTRATO, SU ANEXO TÉCNICO Y A SATISFACCIÓN DE “LA PROCURADURÍA”.

c. “EL PROVEEDOR” INCURRA EN INCUMPLIMIENTO EN LA ENTREGA DE “EL SERVICIO” OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO O DE CUALQUIERA DE LAS DISPOSICIONES ESTABLECIDAS EN EL MISMO Y SU ANEXO TÉCNICO.

ADEMÁS DE LAS CAUSAS ANTERIORMENTE MENCIONADAS, SERÁN APLICABLES LAS ESTABLECIDAS EN LAS DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES EN LA MATERIA. DÉCIMA SEGUNDA.- OBLIGACIONES DE “EL PROVEEDOR”:

A. PROPORCIONAR A “LA PROCURADURÍA” POR SU CUENTA Y RIESGO, CUMPLIENDO CABAL Y SATISFACTORIAMENTE CON TODAS Y CADA UNA DE LAS CLÁUSULAS DEL SERVICIO A QUE SE REFIERE EL PRESENTE CONTRATO.

B. ENTREGAR “EL SERVICIO” EN LAS INSTALACIONES DE EL (LAS) ÁREA (S) REQUIRENTE (S) DE “LA PROCURADURÍA” BAJO SU CUENTA, CARGO Y RIESGO, DE CONFORMIDAD A LAS CANTIDADES, CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES ESTABLECIDAS EN EL PRESENTE CONTRATO, ASÍ COMO EN SU ANEXO TÉCNICO.

C. SUSTITUIR EN SU TOTALIDAD “EL SERVICIO” QUE SEAN RECHAZADOS POR EL

SERVIDOR PÚBLICO FACULTADO PARA SU VERIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN EN UN PLAZO QUE NO EXCEDA DE 1 HORA.

D. CUMPLIR CON LOS REQUISITOS SEÑALADOS POR LA NORMA OFICIAL MEXICANA

APLICABLE SEGÚN CORRESPONDA.

E. NO SUBCONTRATAR TOTAL O PARCIALMENTE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DEL PRESENTE CONTRATO.

F. EL PROVEEDOR DEBERÁ PROPORCIONAR LA INFORMACIÓN QUE EN SU MOMENTO SE

REQUIERA Y CUANDO ASÍ LO AMERITE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Y LOS ÓRGANOS INTERNOS DE CONTROL, CON MOTIVO DE LAS AUDITORÍAS, VISITAS O INSPECCIONES QUE PRACTIQUEN, PODRÁN SOLICITAR A LOS PROVEEDORES INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN RELACIONADA CON LOS CONTRATOS.

DÉCIMA TERCERA.- OBLIGACIONES DE “LA PROCURADURÍA”.

A. PAGAR OPORTUNAMENTE EL PRECIO PACTADO EN LOS TÉRMINOS SEÑALADOS EN EL PRESENTO CONTRATO.

B. INFORMAR DE INMEDIATO Y POR ESCRITO A “EL PROVEEDOR” POR CONDUCTO DEL SERVIDOR PÚBLICO FACULTADO PARA ELLO POR EL TITULAR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN DE SERVICIOS PERICIALES DE “LA PROCURADURÍA”, EN SU CARÁCTER DE ADMINISTRADOR DEL PRESENTE CONTRATO, CUALQUIER ANOMALÍA QUE SE OBSERVE EN LA ENTREGA DE “EL SERVICIO” OBJETO DEL PRESENTE

DÉCIMA CUARTA.- RESTRICCIÓN DE TRANSMISIÓN DE DERECHOS Y OBLIGACIONES. LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE SE DERIVEN DEL PRESENTE CONTRATO NO PODRÁN CEDERSE EN FORMA PARCIAL NI TOTAL A FAVOR DE CUALQUIER OTRA PERSONA, CON EXCEPCIÓN DE LOS DERECHOS DE COBRO, EN CUYO CASO SE DEBERÁ CONTAR CON EL CONSENTIMIENTO POR ESCRITO DE “LA PROCURADURÍA”, LO ANTERIOR DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 46 ÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

54

DÉCIMA QUINTA.- SUPERVISIÓN. SERÁ RESPONSABILIDAD DE EL (LAS) ÁREA (S) REQUIRENTE (S) SEGÚN CORRESPONDA DE “LA PROCURADURÍA”, EL COORDINAR Y VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN EL PRESENTE CONTRATO LAS ESPECIFICACIONES CONTENIDAS EN SU ANEXO TÉCNICO, ASÍ COMO QUE “EL PROVEEDOR” CUMPLA CON TODAS Y CADA UNA DE LAS DISPOSICIONES SEÑALADAS EN EL PRESENTE INSTRUMENTO, DE EXISTIR ALGUNA IRREGULARIDAD O INCUMPLIMIENTO POR “EL PROVEEDOR”, INFORMARÁ POR ESCRITO Y DE INMEDIATO A LA SUBDELEGACIÓN ADMINISTRATIVA, PARA QUE EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR LAS FRACCIONES I Y IV DEL ARTÍCULO 51 DEL REGLAMENTO DE LA LEY ORGÁNICA DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Y LOS LINEAMIENTOS GENERALES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES TOME LAS MEDIDAS PROCEDENTES. DÉCIMA SEXTA.- RESPONSABILIDAD LABORAL.

QUEDA EXPRESAMENTE ESTIPULADO QUE EL PERSONAL PARA LA ENTREGA DE “EL SERVICIO”

OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, ESTARÁN BAJO LA RESPONSABILIDAD ÚNICA Y DIRECTA

DE “EL PROVEEDOR” Y POR LO TANTO, EN NINGÚN MOMENTO SE CONSIDERARÁ A “LA

PROCURADURÍA” COMO PATRÓN SUSTITUTO, NI TAMPOCO A “EL PROVEEDOR” COMO

INTERMEDIARIO, POR LO QUE “LA PROCURADURÍA”, NO TENDRÁ RELACIÓN ALGUNA DE

CARÁCTER LABORAL CON DICHO PERSONAL Y CONSECUENTEMENTE QUEDA LIBERADA DE

CUALQUIER RESPONSABILIDAD DE SEGURIDAD SOCIAL, OBLIGÁNDOSE “EL PROVEEDOR” A

RESPONDER DE CUALQUIER ACCIÓN LEGAL QUE SE PUDIERA PRESENTAR EN CONTRA DE “LA

PROCURADURÍA”. DÉCIMA SÉPTIMA.- CONFIDENCIALIDAD. “EL PROVEEDOR” SE OBLIGA A MANTENER EN ESTRICTA CONFIDENCIALIDAD Y A NO DIVULGAR LA INFORMACIÓN CONTENIDA Y DERIVADA DEL PRESENTE CONTRATO Y SU ANEXO TÉCNICO, AUN DESPUÉS DE HABER TERMINADO SU VIGENCIA, POR LO QUE RESPETARÁ LOS DERECHOS QUE SOBRE ELLA TIENE “LA PROCURADURÍA”. EN VIRTUD DE LO ANTERIOR, SI “EL PROVEEDOR” PRETENDE UTILIZAR LA INFORMACIÓN CONTENIDA Y DERIVADA DEL PRESENTE CONTRATO Y SU ANEXO TÉCNICO, DEBERÁ SOLICITAR Y OBTENER AUTORIZACIÓN PREVIA, ESPECÍFICA Y POR ESCRITO DE “LA PROCURADURÍA”, ASÍ COMO RESPONDER JURÍDICAMENTE POR EL MAL USO QUE SE HAGA DE LA MISMA. DÉCIMA OCTAVA.- MODIFICACIÓN AL CONTRATO.

EL PRESENTE CONTRATO PODRÁ SER MODIFICADO DURANTE EL PERIODO DE SU VIGENCIA,

SIEMPRE Y CUANDO SE CUMPLA CON LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 52 DE LA LEY DE

ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Ó 63 DE SU

REGLAMENTO PARA TAL EFECTO “EL PROVEEDOR” DEBERÁ CUMPLIR CON LO DISPUESTO EN

EL ARTÍCULO 59 DEL REGLAMENTO DE LA LEY EN COMENTO. DÉCIMA NOVENA.- PENA CONVENCIONAL. PARA ENTREGAS DIARIAS, SE APLICARÁ UNA PENA CONVENCIONAL DEL 2% (DOS POR CIENTO) SOBRE EL VALOR DE “EL SERVICIO” ENTREGADOS FUERA DE TIEMPO POR CADA 1 HORA DE ATRASO. PARA ENTREGAS TERCIADAS, SEMANALES, QUINCENALES O MENSUALES, SE APLICARÁ UNA PENA CONVENCIONAL DEL 2% (DOS POR CIENTO) SOBRE EL VALOR DE “EL SERVICIO” ENTREGADOS FUERA DE TIEMPO POR CADA DÍA HÁBIL DE ATRASO. RESPECTO DEL SERVICIO QUE SEAN OBJETO DE REPOSICIÓN, SI ESTA NO SE REALIZA DENTRO DEL PLAZO ESTABLECIDO EN LA CLÁUSULA OCTAVA DEL PRESENTE CONTRATO, SE

55

APLICARÁ UNA PENA CONVENCIONAL DEL 2% (DOS POR CIENTO) SOBRE EL VALOR DE “EL SERVICIO”. LA ACUMULACIÓN DE DICHAS PENAS NO EXCEDERÁ DEL IMPORTE DE LA GARANTÍA DEL 10% (DIEZ POR CIENTO) ANTES DE IVA, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 53 DE LA LEY. EL PAGO, QUEDARÁ CONDICIONADO, PROPORCIONALMENTE, AL PAGO Y/O DEDUCCIÓN QUE EL PROVEEDOR DEBA EFECTUAR POR CONCEPTO DE PENAS CONVENCIONALES MEDIANTE CHEQUE CERTIFICADO A FAVOR DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN O BIEN A TRAVÉS DEL FORMATO SAT 16 DENOMINADO “DECLARACIÓN GENERAL DE PRODUCTOS Y APROVECHAMIENTOS” A NOMBRE DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN, EFECTUANDO EL PAGO EN CUALQUIER INSTITUCIÓN BANCARIA, ESTE FORMATO DEBERÁ ESTAR DEBIDAMENTE REQUISITADO CON LA CLAVE “700023” INDICANDO EN EL CONCEPTO “PENALIZACIÓN POR ATRASO EN LA ENTREGA DE LOS BIENES” Y PRESENTARLO EN EL DOMICILIO DE LA CONVOCANTE. ASIMISMO, EL LICITANTE PODRÁ SOLICITAR POR ESCRITO QUE EL PAGO POR CONCEPTO DE PENA CONVENCIONAL SEA DESCONTADO DEL PAGO DE LA FACTURA QUE CORRESPONDA. EN EL ENTENDIDO DE QUE EN EL SUPUESTO QUE SEA RESCINDIDO EL CONTRATO, NO PROCEDERÁ EL COBRO DE DICHA PENALIZACIÓN, NI LA CONTABILIZACIÓN DE LA MISMA PARA HACER EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. LO ANTERIOR, SIN PERJUICIO DEL DERECHO DE QUE LA CONVOCANTE PUEDA OPTAR ENTRE EXIGIR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO O RESCINDIRLO, DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 54 DE LA LEY

“EL PROVEEDOR” OTORGA SU CONSENTIMIENTO A EFECTO DE QUE SE LE DESCUENTE DE LA

FACTURACIÓN QUE PRESENTE PARA SU PAGO, LA APLICACIÓN DE PENAS CONVENCIONALES

QUE SE GENEREN POR EL RETRASO Y DEFICIENCIA EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. VIGÉSIMA.- PATENTES, MARCAS Y DERECHOS DE AUTOR. “EL PROVEEDOR” ASUME LA TOTAL RESPONSABILIDAD POR EL USO INDEBIDO DE PATENTES Y MARCAS O POR LA VIOLACIÓN DE REGISTROS DE DERECHOS DE AUTOR EN QUE PUDIERA INCURRIR AL MOMENTO DEL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, EXIMIENDO DE TODA RESPONSABILIDAD DE CARÁCTER CIVIL, PENAL O ADMINISTRATIVA O DE CUALQUIER OTRA ÍNDOLE A LA “LA PROCURADURÍA”; LO ANTERIOR DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO EN LA FRACCIÓN XX DEL ARTÍCULO 45 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. VIGÉSIMA PRIMERA.- RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO.

“LA PROCURADURÍA” PODRÁ RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE EL PRESENTE CONTRATO,

POR CUALQUIERA DE LAS CAUSAS SIGUIENTES:

I. SI “EL PROVEEDOR” INCUMPLE DE CUALQUIER FORMA LAS OBLIGACIONES

PACTADAS EN EL PRESENTE CONTRATO Y SU ANEXO TÉCNICO.

II. SI “EL PROVEEDOR” SE DECLARA EN CONCURSO DE ACREEDORES O SUSPENSIÓN

DE PAGOS

III. SI NO ENTREGA “EL SERVICIO” EN LA FECHA Y LUGAR ESTABLECIDOS;

IV. SI “EL PROVEEDOR” CEDE O SUBCONTRATA EN FORMA PARCIAL O TOTAL A

TERCERAS PERSONAS FÍSICAS O MORALES LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DERIVADOS DEL PRESENTE CONTRATO, CON EXCEPCIÓN DE LOS DERECHOS DE COBRO; EN CUYO CASO, SE OBLIGA A SOLICITAR PREVIAMENTE LA AUTORIZACIÓN DE “LA PROCURADURÍA”, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 46, ÚLTIMO PÁRRAFO, DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO;

V. SI “EL PROVEEDOR” NO PERMITE A “LA PROCURADURÍA” LA SUPERVISIÓN A QUE SE

REFIERE LA CLÁUSULA DECIMOCUARTA DE ESTE CONTRATO;

56

VI. SI “EL PROVEEDOR” CONTRAVIENE LOS TÉRMINOS DEL CONTRATO O LAS

DISPOSICIONES DE LA NORMATIVIDAD VIGENTE;

VII. SI “EL PROVEEDOR” NO ENTREGA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO, DENTRO DE LOS 10 (DIEZ) DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA DE FIRMA DEL MISMO O BIEN;

VIII. SI “EL PROVEEDOR” CAMBIA DE NACIONALIDAD Y/O INVOCA LA PROTECCIÓN DE

OTRO GOBIERNO, CONTRA RECLAMACIONES Y ÓRDENES DE “LA PROCURADURÍA”.

EN GENERAL POR CUALQUIER OTRA CAUSA IMPUTABLE A “EL PROVEEDOR” SIMILAR A LAS ANTES MENCIONADAS. “LA PROCURADURÍA” SE RESERVA EL DERECHO DE APLICAR LAS PENAS CONVENCIONALES ESTABLECIDAS EN EL PRESENTE CONTRATO O RESCINDIRLO, HACIENDO EFECTIVA LA GARANTÍA OTORGADA PARA EL CUMPLIMIENTO DEL MISMO. EN EL SUPUESTO DE QUE SEA RESCINDIDO EL PRESENTE CONTRATO, NO PROCEDERÁ EL COBRO DE PENALIZACIONES NI LA CONTABILIZACIÓN DE LAS MISMAS PARA HACER EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO, CUANDO ESTAS CAUSAS SEAN MOTIVO DE RESCISIÓN. EN CASO DE RESCISIÓN, LA APLICACIÓN DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO SERÁ PROPORCIONAL AL MONTO DE LAS OBLIGACIONES INCUMPLIDAS. VIGÉSIMA SEGUNDA.- PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN. SI “LA PROCURADURÍA” CONSIDERA QUE “EL PROVEEDOR” HA INCURRIDO EN ALGUNA DE LAS CAUSAS DE RESCISIÓN QUE CONSIGNA LA CLÁUSULA ANTERIOR, SE LO COMUNICARÁ POR ESCRITO A FIN DE QUE ÉSTE, EN UN PLAZO NO MAYOR DE CINCO DÍAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE RECIBA LA NOTIFICACIÓN DEL INICIO DEL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN, MANIFIESTE LO QUE A SU DERECHO CONVENGA Y APORTE, EN SU CASO, LAS PRUEBAS QUE ESTIME PERTINENTES; SITUACIÓN QUE SERÁ INFORMADA A LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. TRANSCURRIDO EL TÉRMINO A QUE SE REFIERE EL PÁRRAFO ANTERIOR, “LA PROCURADURÍA” RESOLVERÁ CONSIDERANDO LOS ARGUMENTOS Y PRUEBAS QUE EN SU CASO, HUBIERE HECHO VALER “EL PROVEEDOR” Y LA DETERMINACIÓN DE DAR O NO POR RESCINDIDO EL PRESENTE CONTRATO DEBERÁ SER DEBIDAMENTE FUNDADA, MOTIVADA Y COMUNICADA A “EL PROVEEDOR” DENTRO DE LOS QUINCE DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL PRIMER TÉRMINO SEÑALADO, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 54 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. EN EL CASO DE QUE SE RESCINDA EL PRESENTE CONTRATO SE FORMULARÁ EL FINIQUITO CORRESPONDIENTE, A EFECTO DE HACER CONSTAR LOS PAGOS QUE DEBA EFECTUAR “LA PROCURADURÍA” POR CONCEPTO DE “EL SERVICIO” ENTREGADOS HASTA EL MOMENTO DE LA RESCISIÓN. INICIADO UN PROCEDIMIENTO DE CONCILIACIÓN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES, BAJO SU RESPONSABILIDAD, PODRÁN SUSPENDER EL TRÁMITE DEL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN. SI PREVIAMENTE A LA DETERMINACIÓN DE DAR POR RESCINDIDO EL PRESENTE CONTRATO, “EL PROVEEDOR” ENTREGA “EL SERVICIO” DE CONFORMIDAD CON LO ESTIPULADO EN EL PRESENTE CONTRATO Y SU ANEXO TÉCNICO, EL PROCEDIMIENTO INICIADO QUEDARÁ SIN EFECTO PREVIA ACEPTACIÓN Y VERIFICACIÓN DE “LA PROCURADURÍA”, DE QUE CONTINÚA VIGENTE LA NECESIDAD DE LOS MISMOS, APLICANDO, EN SU CASO, LA PENA CONVENCIONAL CORRESPONDIENTE. “LA PROCURADURÍA” PODRÁ DETERMINAR NO DAR POR RESCINDIDO EL PRESENTE CONTRATO, CUANDO DURANTE EL PROCEDIMIENTO ADVIERTA QUE LA RESCISIÓN DEL CONTRATO PUDIERA OCASIONAR ALGÚN DAÑO O AFECTACIÓN A LAS FUNCIONES QUE TIENE ENCOMENDADAS. EN ESTE SUPUESTO, “LA PROCURADURÍA” DEBERÁ ELABORAR UN DICTAMEN EN EL CUAL JUSTIFIQUE QUE LOS IMPACTOS ECONÓMICOS O DE OPERACIÓN QUE

57

SE OCASIONARÍAN CON LA RESCISIÓN DEL CONTRATO RESULTARÍAN MÁS INCONVENIENTES. AL NO DAR POR RESCINDIDO EL PRESENTE CONTRATO, “LA PROCURADURÍA” ESTABLECERÁ CON “EL PROVEEDOR” OTRO PLAZO, QUE LE PERMITA SUBSANAR EL INCUMPLIMIENTO QUE HUBIERE MOTIVADO EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO. EL CONVENIO MODIFICATORIO QUE AL EFECTO SE CELEBRE DEBERÁ ATENDER A LAS CONDICIONES PREVISTAS POR LOS DOS ÚLTIMOS PÁRRAFOS DEL ARTÍCULO 52 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. CUANDO POR MOTIVO DEL ATRASO EN LA ENTREGA DE “EL SERVICIO” EL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN SE UBIQUE EN UN EJERCICIO FISCAL DIFERENTE A AQUÉL EN QUE HUBIERE SIDO ADJUDICADO EL CONTRATO, “LA PROCURADURÍA” PODRÁ RECIBIR “EL SERVICIO”, PREVIA VERIFICACIÓN DE QUE CONTINÚA VIGENTE LA NECESIDAD DE LOS MISMOS Y SE CUENTA CON PARTIDA Y DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA DEL EJERCICIO FISCAL VIGENTE, DEBIENDO MODIFICARSE LA VIGENCIA DEL CONTRATO CON LOS PRECIOS ORIGINALMENTE PACTADOS. CUALQUIER PACTO EN CONTRARIO A LO DISPUESTO EN ESTE ARTÍCULO SE CONSIDERARÁ NULO. EN CASO DE RESCISIÓN DEL CONTRATO POR CAUSAS IMPUTABLES A “EL PROVEEDOR”, “LA PROCURADURÍA” PROCEDERÁ A HACER EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 95 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. CUANDO PROCEDA LA RESCISIÓN, “EL PROVEEDOR”, DEBERÁ REINTEGRAR, EN SU CASO, LOS PAGOS PROGRESIVOS QUE HAYA RECIBIDO MÁS LOS INTERESES CORRESPONDIENTES, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL PÁRRAFO CUARTO DEL ARTÍCULO 51 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

VIGÉSIMA TERCERA.- SUSPENSIÓN TEMPORAL DEL CONTRATO. SI DURANTE LA VIGENCIA DEL PRESENTE CONTRATO SE PRESENTE CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR, “LA PROCURADURÍA” PODRÁ SUSPENDER LA ADQUISICIÓN DE “EL SERVICIO”, EN CUYO CASO ÚNICAMENTE SE PAGARÁN AQUELLOS QUE HUBIEREN SIDO EFECTIVAMENTE ENTREGADOS. “LA PROCURADURÍA” PODRÁ SUSPENDER TEMPORALMENTE EL CONTRATO, EN TODO O EN PARTE, EN CUALQUIER MOMENTO, SIN QUE ELLO SIGNIFIQUE SU TERMINACIÓN DEFINITIVA.

“LA PROCURADURÍA” Y “EL PROVEEDOR” PACTARÁN EL PLAZO DE SUSPENSIÓN A CUYO

TÉRMINO EL PRESENTE CONTRATO PODRÁ CONTINUAR PRODUCIENDO TODOS SUS EFECTOS

LEGALES, UNA VEZ QUE HAYAN DESAPARECIDO LAS CAUSAS QUE MOTIVARON DICHA

SUSPENSIÓN O EN SU CASO, INICIARSE LA TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL INSTRUMENTO

LEGAL, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 55 BIS DE LA LEY DE

ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. VIGÉSIMA CUARTA.- TERMINACIÓN ANTICIPADA.

“LA PROCURADURÍA” PODRÁ DAR POR TERMINADO ANTICIPADAMENTE EL PRESENTE

CONTRATO, EN CUALQUIER MOMENTO, POR RAZONES DE INTERÉS GENERAL, O BIEN,

CUANDO POR CAUSAS JUSTIFICADAS SE EXTINGA LA NECESIDAD DE REQUERIR “EL

SERVICIO” ORIGINALMENTE OBJETO DE ESTE CONTRATO Y SE DEMUESTRE QUE DE

CONTINUAR CON EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PACTADAS SE OCASIONARÍA

ALGÚN DAÑO O PERJUICIO AL ESTADO.

EN ESTOS SUPUESTOS “LA PROCURADURÍA” REEMBOLSARÁ A “EL PROVEEDOR” LOS

GASTOS NO RECUPERABLES EN QUE HAYA INCURRIDO, SIEMPRE QUE ESTOS SEAN

RAZONABLES, ESTÉN DEBIDAMENTE COMPROBADOS Y SE RELACIONEN DIRECTAMENTE CON

EL PRESENTE CONTRATO, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ÚLTIMO PÁRRAFO

DEL ARTÍCULO 54 BIS, DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL

SECTOR PÚBLICO.

58

LA TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL PRESENTE CONTRATO SE SUSTENTARÁ MEDIANTE

DICTAMEN QUE PRECISE LAS RAZONES O LAS CAUSAS JUSTIFICADAS QUE DEN ORIGEN A LA

MISMA. LOS GASTOS NO RECUPERABLES POR LA TERMINACIÓN ANTICIPADA, SERÁN

PAGADOS DENTRO DE UN TÉRMINO QUE NO PODRÁ EXCEDER DE CUARENTA Y CINCO DÍAS

NATURALES POSTERIORES A LA SOLICITUD FUNDADA Y DOCUMENTADA DE “EL PROVEEDOR”,

CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 102 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES,

ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. VIGÉSIMA QUINTA.- PRÓRROGAS. ÚNICAMENTE POR CAUSAS IMPUTABLES A “LA PROCURADURÍA”, O EN CASO FORTUITO O DE FUERZA MAYOR DEBIDAMENTE JUSTIFICADOS, SE OTORGARÁN PRÓRROGAS EN EL PLAZO DE LA ENTREGA DE “EL SERVICIO”. EN ESTOS SUPUESTOS SE DEBERÁ FORMALIZAR EL CONVENIO MODIFICATORIO RESPECTIVO, NO PROCEDIENDO LA APLICACIÓN DE PENAS CONVENCIONALES POR ATRASO.

TRATÁNDOSE DE CAUSAS IMPUTABLES A “LA PROCURADURÍA”, NO SE REQUERIRÁ LA

SOLICITUD DE “EL PROVEEDOR”.

EN CASO DE QUE “EL PROVEEDOR” NO OBTENGA LA PRÓRROGA DE REFERENCIA, POR SER

IMPUTABLE A ÉSTE EL ATRASO, SE APLICARÁ LA PENA CONVENCIONAL. VIGÉSIMA SEXTA.- LEGISLACIÓN APLICABLE.

LAS PARTES SE SUJETARÁN ESTRICTAMENTE A CADA UNA DE SUS CLÁUSULAS DEL

PRESENTE CONTRATO Y SU ANEXO TÉCNICO, ASÍ COMO A LOS LINEAMIENTOS,

PROCEDIMIENTOS Y REQUISITOS QUE ESTABLECE LA LEY DE ADQUISICIONES,

ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y SU REGLAMENTO; LA LEY FEDERAL

DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA Y SU REGLAMENTO, EL PRESUPUESTO

DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL PRESENTE EJERCICIO FISCAL Y

SUPLETORIAMENTE A ÉSTOS AL CÓDIGO CIVIL FEDERAL, LA LEY FEDERAL DE

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y EL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. VIGÉSIMA SÉPTIMA.- CONTROVERSIAS.

LAS CONTROVERSIAS QUE SE SUSCITEN CON MOTIVO DE LA INTERPRETACIÓN Y

CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR

PÚBLICO Y SU REGLAMENTO, SERÁN RESUELTAS POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN

PÚBLICA. PARA LA RESOLUCIÓN DE CUALQUIER CONTROVERSIA QUE SE PUDIERA DERIVAR

DE LA INTERPRETACIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO, LAS PARTES

CONVIENEN EN SOMETERSE A LA JURISDICCIÓN DE LOS TRIBUNALES FEDERALES, CON

RESIDENCIA EN EL DISTRITO FEDERAL, POR LO QUE RENUNCIAN EXPRESAMENTE A

CUALQUIER OTRO FUERO QUE PUDIERA CORRESPONDERLES POR LA UBICACIÓN DE SUS

DOMICILIOS PRESENTES O FUTUROS, O POR CUALQUIER OTRA CAUSA.

LEÍDO POR LAS PARTES Y ENTERADAS DE SU CONTENIDO Y ALCANCE LEGAL, SE FIRMA EL

PRESENTE CONTRATO Y SU ANEXO TÉCNICO, LIBRE DE TODO VICIO DEL CONSENTIMIENTO,

POR SEXTUPLICADO, AL CALCE Y AL MARGEN EN TODAS SUS FOJAS ÚTILES COMO

CONSTANCIA DE SU ACEPTACIÓN, EN LA CIUDAD DE QUERÉTARO, QRO., A ____ DE ____ DE

2016. POR “LA PROCURADURÍA”

_________________________________

POR “EL PROVEEDOR”

59

ANEXO TÉCNICO

PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPUBLICA DELEGACIÓN ESTATAL QUERÉTARO SUBDELEGACIÓN ADMINISTRATIVA

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL.

LA-017000013-N3-2016

CARACTERÍSTICAS, ESPECIFICACIONES Y ALCANCES DEL “SERVICIO DE ALIMENTACIÓN

PARA EL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y DETENIDOS”

PARTIDA DESCRIPCIÓN LUGAR DE ENTREGA CANTIDAD SOLICITADA

MENSUAL

1

ALIMENTACIÓN

PARA

PERSONAL

ADMINISTRATIVO

PGR DELEGACIÓN ESTATAL, SITA EN AVENIDA ESTADIO 108 COLONIA COLINAS DEL CIMATARIO, C.P. 76090 SANTIAGO DE QUERÉTARO.

EN TODOS LOS CASOS VARÍA EN RELACIÓN A LAS ACTIVIDADES

QUE SE TENGAN QUE REALIZAR

BLVD. HIDALGO NO. 77, COLONIA CENTRO, C.P. 76800, SAN JUAN DEL RIO, QRO.

PARTIDA DESCRIPCIÓN LUGAR DE ENTREGA CANTIDAD SOLICITADA

MENSUAL

2

ALIMENTACIÓN

PARA

DETENIDOS

PGR DELEGACIÓN ESTATAL, SITA EN AVENIDA ESTADIO 108 COLONIA COLINAS DEL CIMATARIO, C.P. 76090 SANTIAGO DE QUERÉTARO.

EN TODOS LOS CASOS VARÍA EN RELACIÓN A LAS ACTIVIDADES

QUE SE TENGAN QUE REALIZAR

BLVD. HIDALGO NO. 77, COLONIA CENTRO, C.P. 76800, SAN JUAN DEL RIO, QRO.

PRESENTACIÓN DE MUESTRA

EN LA APERTURA DE LAS PROPOSICIONES SERÁ REQUISITO PRESENTAR MUESTRA FÍSICA DE

LOS ALIMENTOS OFERTADOS TANTO DESAYUNO, COMIDA Y CENA, LA NO PRESENTACIÓN DE

ESTOS SERÁ MOTIVO DE DESECHAMIENTO DE PROPUESTA.

LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO SE REGIRÁ BAJO LOS SIGUIENTES TÉRMINOS:

A) AL MOMENTO DE LA ENTREGA DE LOS ALIMENTOS, EL PERSONAL DEL PROVEEDOR

PORTARÁ CUBREBOCAS, CUBREPELO Y UNIFORME LOS CUALES SERÁN OBLIGATORIOS B) SE SOLICITARÁ MEDIANTE VÍA TELEFÓNICA. C) LA ENTREGA DE LOS ALIMENTOS SERA A TRAVÉS DE VALES PREVIAMENTE LLENADOS

Y AUTORIZADOS. D) LA TRANSPORTACIÓN ES POR CUENTA Y RIESGO DEL PROVEEDOR. E) LOS ALIMENTOS QUE SE ENTREGUEN DEBERÁN ENCONTRARSE CALIENTES. F) LOS ALIMENTOS SE DEBERÁN ENTREGAR EN PORTAVIANDAS DESECHABLES, LOS CUALES DEBERÁN ESTAR CUBIERTOS EN SU TOTALIDAD Y/O SELLADOS G) DEBERÁN DE CONSERVAR LAS MEDIDAS DE HIGIENE Y PRESENTACIÓN DE LOS MISMOS.

60

H) POR NINGÚN MOTIVO REALIZARÁ LA ENTREGA DE LOS ALIMENTOS EN FORMA PERSONAL A LOS DETENIDOS, ESTOS SERÁN ENTREGADOS AL PERSONAL QUE SE ENCUENTRE DE GUARDIA. I) DEBERÁ DE ELABORAR PROPUESTA DE MENÚS QUINCENALMENTE, PARA LO CUAL DEBERÁ DE CUMPLIR LOS PARÁMETROS DE UNA DIETA CORRECTA, QUE INCLUYA LOS SIGUIENTES REQUERIMIENTOS: • COMPLETA.- QUE CONTENGA TODOS LOS NUTRIMENTOS. SE RECOMIENDA INCLUIR EN CADA

COMIDA ALIMENTOS DE LOS 3 GRUPOS. (VERDURAS Y FRUTAS, CEREALES, LEGUMINOSAS Y ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL)

• EQUILIBRADA.- QUE LOS NUTRIMENTOS GUARDEN LAS PROPORCIONES APROPIADAS ENTRE SÍ. CARBOHIDRATOS 60% LÍPIDOS 25% PROTEÍNAS%

• INOCUA.- QUE SU CONSUMO HABITUAL NO IMPLIQUE RIESGOS PARA LA SALUD PORQUE ESTÁ EXENTA DE MICROORGANISMOS PATÓGENOS, TOXINAS Y CONTAMINANTES Y SE CONSUMA CON MODERACIÓN.

• SUFICIENTE.- QUE CUBRA LAS NECESIDADES DE TODOS LOS NUTRIMENTOS, DE TAL MANERA QUE EL SUJETO ADULTO TENGA UNA BUENA NUTRICIÓN

• VARIADA.- QUE INCLUYA DIFERENTES ALIMENTOS DE CADA GRUPO EN LAS COMIDAS. • ADECUADA.- QUE ESTÉ ACORDE CON LOS GUSTOS Y LA CULTURA DE QUIEN LA CONSUME J) LOS ALIMENTOS DEBERÁN DE ENTREGARSE DE LUNES A DOMINGO,

CONTEMPLÁNDOSE LOS TRES ALIMENTOS DIARIOS (DESAYUNO, COMIDA Y CENA) A PARTIR DE LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2015.

K) LOS HORARIOS DE ENTREGA DE ALIMENTOS ESTARÁN SUJETOS A DIFERENTES CAMBIOS EN CASOS EXCEPCIONALES.

1.- DESAYUNO DE 07:00 A 10:00 HRS. 2 - COMIDA. DE 13:00 A 16:00 HRS. 3.- CENA. DE 18:00 A 20:00 HRS. DOCUMENTOS DE ACREDITACIÓN

1. NORMAS DE CALIDAD: NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-086-SSA1-1994, BIENES Y SERVICIOS. ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS CON MODIFICACIONES EN SU COMPOSICIÓN. ESPECIFICACIONES NUTRIMENTALES.

2. LICENCIA DE USO DE SUELO Y/O FACTIBILIDAD DE GIRO 3. AVISO DE FUNCIONAMIENTO ANTE EL INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA 4. LICENCIA MUNICIPAL 5. REGISTRO EMPRESARIAL ANTE EL IMSS Y EL INFONAVIT

NOTA: ESTOS DOCUMENTOS DEBERÁN ESTAR VIGENTES A LA FECHA DE LA APERTURA DE PROPUESTAS.

61

ANEXO 16

LA-017000013-N3-2016

ACUSE DE RECEPCIÓN DOCUMENTACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA CONFORME A LO SOLICITADO EN EL NUMERAL III.2.1

DESCRIPCIÓN PRESE

NTÓ

A INDICAR EL NÚMERO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N° LA-XXXXXX-XX-2016

B DESCRIPCIÓN Y ESPECIFICACIONES, PERIODICIDAD, OBJETO DE ESTA LICITACIÓN CONFORME AL “ANEXO TÉCNICO”.

C

ESCRITO EN EL QUE EL LICITANTE PARTICIPANTE MANIFIESTE QUE ASUMIRÁN LA RESPONSABILIDAD TOTAL EN CASO DE QUE INFRINJAN LA LEGISLACIÓN RELATIVA A PATENTES, MARCAS Y DERECHOS DE AUTOR, EXIMIENDO DE TODA RESPONSABILIDAD A LA CONVOCANTE, CONFORME LO ESTABLECE EL ARTÍCULO 45 FRACCIÓN XX DE “LA LEY”.

D

ESCRITO DEL LICITANTE MEDIANTE EL CUAL MANIFIESTE QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO EL TRANSPORTE Y ENTREGA DE EL SERVICIO SE REALIZARÁ POR SU CUENTA, CARGO Y RIESGO HASTA LAS INSTALACIONES DE LA CONVOCANTE CONFORME A LOS DOMICILIOS SEÑALADOS EN EL ANEXO TÉCNICO Y DE ACUERDO A LO SEÑALADO EN EL NUMERAL II.1 DE ESTA CONVOCATORIA, SIN COSTO PARA LA CONVOCANTE.

E

ESCRITO MEDIANTE EL CUAL SE COMPROMETE A OFRECER LA GARANTÍA DE EL SERVICIO Y EN CASO DE RECHAZO DE EL SERVICIO A REPONERLOS EN UN PLAZO NO MAYOR DE 1 HORA, SIN COSTO PARA LA CONVOCANTE DE ACUERDO A LO SEÑALADO EN EL NUMERAL II.5 DE ESTA CONVOCATORIA.

F

ESCRITO CON FIRMA AUTÓGRAFA DEL REPRESENTANTE O APODERADO LEGAL, EN EL QUE SE OBLIGA A GUARDAR ABSOLUTA CONFIDENCIALIDAD SOBRE LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN QUE LE SEA PROPORCIONADA POR LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, O DE LA QUE TENGA CONOCIMIENTO CON MOTIVO DEL CONTRATO QUE SE DERIVE DE LA PRESENTE LICITACIÓN, POR LO QUE SE OBLIGA A NO DIVULGAR POR NINGÚN MEDIO: ESCRITO, ORAL, ELECTRÓNICO O DE CUALQUIER OTRA FORMA NI USARLO PARA CUALQUIER FIN, SIN LA AUTORIZACIÓN PREVIA Y POR ESCRITO DE LA CONVOCANTE, DE LO CONTRARIO SE HARÁ ACREEDOR A LAS SANCIONES CONTEMPLADAS POR LA LEGISLACIÓN PENAL, CIVIL Y/O ADMINISTRATIVAS QUE RESULTEN APLICABLES.

G

ESCRITO EN EL QUE EL LICITANTE MANIFIESTE QUE EXIME A LA CONVOCANTE DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD, EN CASO DE QUE SE PRESENTE ALGÚN CONFLICTO LABORAL DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO POR LO CUAL NO PODRÁ CONSIDERARSE A LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, POR NINGUNA CIRCUNSTANCIA PATRÓN SOLIDARIO O SUSTITUTO, CONFORME A LO SEÑALADO EN EL NUMERAL II.10. DE ESTA CONVOCATORIA.

H REQUISITAR EL FORMATO 15 A Y 15B A EFECTO DE MANIFESTAR QUE EL LICITANTE CUMPLE CON EL GRADO DE CONTENIDO NACIONAL.

LA FALTA DE ALGÚN DOCUMENTO EN LA PROPUESTA TÉCNICA, SERÁ CAUSA DE DESECHAMIENTO DE LA MISMA. NOTA: LAS ESPECIFICACIONES, QUE SE INDICAN EN EL ANEXO TÉCNICO CONSTITUYEN REQUERIMIENTOS MÍNIMOS OBLIGATORIOS, POR LO QUE LAS PROPUESTAS OFERTADAS QUE NO CUMPLAN CON TODOS Y CADA UNO DE ESTOS REQUERIMIENTOS SERÁN DESECHADAS TÉCNICAMENTE.

62

ANEXO 13 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

LA-017000013-N3-2016

FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA ECONÓMICA

FECHA

PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA P R E S E N T E.

DESCRIPCIÓN DE LOS ALIMENTOS PRECIO UNITARIO

DIARIO

DESAYUNO

COMIDA

CENA

SUBTOTAL

IVA

TOTAL

LOS PRECIOS SERÁN FIJOS HASTA LA ENTREGA TOTAL DE EL SERVICIO VIGENCIA DE LA COTIZACIÓN___________________________. CONDICIONES DE PAGO________________________________.

REPRESENTANTE LEGAL NOMBRE Y FIRMA

63

ANEXO 15A

LA-017000013-N3-2016

FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DE CARÁCTER NACIONAL, PARA

DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO ÚNICO REGLA SÉPTIMA DEL “ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS REGLAS PARA LA DETERMINACIÓN Y

ACREDITACIÓN DEL GRADO DE CONTENIDO NACIONAL TRATÁNDOSE DE PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DE CARÁCTER NACIONAL”, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA

FEDERACIÓN EL 03 DE MARZO DEL 2000 Y SUS MODIFICACIONES PUBLICADAS EN EL DOF LOS DÍAS 12 DE JULIO DE 2004 Y 04 DE ENERO DEL 2007.

__________DE __________ DE ______________ (1)

___________(2)____________ PRESENTE.

ME REFIERO AL PROCEDIMIENTO _______(3)___ NÚMERO __(4)____ EN EL QUE MI REPRESENTADA (O), _________(5)_________ PARTICIPA A TRAVÉS DE LA PROPUESTA DE ________(6)______ QUE SE CONTIENE EN EL PRESENTE SOBRE.

SOBRE EL PARTICULAR, Y EN LOS TÉRMINOS DE LO PREVISTO EN EL “ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS REGLAS PARA LA DETERMINACIÓN Y ACREDITACIÓN DEL GRADO DE CONTENIDO NACIONAL TRATÁNDOSE DE PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DE CARÁCTER NACIONAL” QUE REALIZAN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, MANIFESTAMOS QUE LOS QUE SUSCRIBEN, DECLARAMOS BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, SER DE NACIONALIDAD MEXICANA, LO CUAL SE ACREDITA CON ____________7______________

ATENTAMENTE

______________(8)_____________

ATENTAMENTE

_______________(9)____________

64

INSTRUCTIVO DEL ANEXO 15.

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN NACIONAL

N° DESCRIPCIÓN

1 SEÑALAR LA FECHA DE SUSCRIPCIÓN DEL DOCUMENTO.

2 ANOTAR EL NOMBRE DE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD QUE CONVOCA.

3 PRECISAR EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA QUE SE TRATE.

4 INDICAR EL NÚMERO RESPECTIVO.

5 CITAR EL NOMBRE DE LA PERSONA FÍSICA PARTICIPANTE.

6 CITAR EL NOMBRE O RAZÓN SOCIAL O DENOMINACIÓN DEL LICITANTE.

7 COPIA CERTIFICADA DEL ACTA DE NACIMIENTO O CARTA DE NATURALIZACIÓN EXPEDIDA POR LA AUTORIDAD COMPETENTE.

8 ANOTAR EL NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE DE LA EMPRESA FABRICANTE.

9 ANOTAR EL NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE DE LA EMPRESA LICITANTE. NOTA A) SI EL LICITANTE Y EL FABRICANTE SON LA MISMA EMPRESA, SE DEBERÁ AJUSTAR EL

PRESENTE FORMATO EN SU PARTE CONDUCENTE.

65

ANEXO 15B LA-017000013-N3-2016

MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN LOS

PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DE CARÁCTER NACIONAL, PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTICULO ÚNICO REGLA SÉPTIMA DEL “ACUERDO POR EL QUE SE

ESTABLECEN LAS REGLAS PARA LA DETERMINACIÓN Y ACREDITACIÓN DEL GRADO DE CONTENIDO NACIONAL TRATÁNDOSE DE PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DE

CARÁCTER NACIONAL”, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 03 DE MARZO DEL 2000 Y SUS MODIFICACIONES PUBLICADAS EN EL DOF LOS DÍAS 12 DE JULIO DE

2004 Y 04 DE ENERO DEL 2007.

__________DE __________ DE ______________ (1)

___________(2)____________ PRESENTE.

ME REFIERO AL PROCEDIMIENTO _______(3)___ NÚMERO __(4)____ EN EL QUE MI REPRESENTADA, LA EMPRESA _________(5)_________ PARTICIPA A TRAVÉS DE LA PROPUESTA DE LA EMPRESA ________(6)______ QUE SE CONTIENE EN EL PRESENTE SOBRE.

SOBRE EL PARTICULAR, Y EN LOS TÉRMINOS DE LO PREVISTO EN EL “ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS REGLAS PARA LA DETERMINACIÓN Y ACREDITACIÓN DEL GRADO DE CONTENIDO NACIONAL TRATÁNDOSE DE PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DE CARÁCTER NACIONAL” QUE REALIZAN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, MANIFESTAMOS QUE LOS QUE SUSCRIBEN, DECLARAMOS BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, SER DE NACIONALIDAD MEXICANA, LO CUAL SE ACREDITA CON COPIA CERTIFICADA DE LA ESCRITURA PÚBLICA EN LA QUE CONSTA QUE SE CONSTITUYÓ CONFORME A LAS LEYES MEXICANAS Y QUE EL SE ENCUENTRA EN EL TERRITORIO NACIONAL.

ATENTAMENTE

______________(7)_____________

ATENTAMENTE

_______________(8)____________

66

ANEXO 11 LA-017000013-N3-2016

FORMATO DE ESTRATIFICACIÒN

__________________DE ______________________DE 2016 (1) ________________(2)____________ P R E S E N T E. ME REFIERO AL PROCEDIMIENTO____________(3)__________ NO. ____(4)____ EN EL QUE MI REPRESENTADA, LA EMPRESA ______________(5)_______________ PARTICIPA A TRAVÉS DE LA PROPUESTA QUE SE CONTIENE EN EL PRESENTE SOBRE. SOBRE EL PARTICULAR, Y EN LOS TÉRMINOS DE LO PREVISTO POR LOS “LINEAMIENTOS PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIÓN Y ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES ASÍ COMO LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS QUE REALICEN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL” DECLARO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE MI REPRESENTADA PERTENECE AL SECTOR ___(6)___, CUENTA CON ____(7)____ EMPLEADOS DE PLANTA REGISTRADOS ANTE EL IMSS Y CON ____(8)____ PERSONAS SUBCONTRATADAS Y QUE EL MONTO DE VENTAS ANUALES DE MI REPRESENTADA ES DE ______(9)______ OBTENIDO EN EL EJERCICIO FISCAL CORRESPONDIENTE A LA ÚLTIMA DECLARACIÓN ANUAL DE IMPUESTOS FEDERALES, CONSIDERANDO LO ANTERIOR, MI REPRESENTADA SE ENCUENTRA EN EL RANGO DE UNA EMPRESA ___(10)___, ATENDIENDO LO SIGUIENTE:

ESTRATIFICACIÓN

TAMAÑO

(10)

SECTOR

(6)

RANGO DE NÚMERO DE

TRABAJADORES

(7) + (8)

RANGO DE MONTO DE

VENTAS ANUALES (MDP)

(9)

TOPE MÁXIMO COMBINADO*

MICRO TODAS HASTA 10 HASTA $4 4.6

PEQUEÑA COMERCIO

DESDE 11 HASTA 30

DESDE $4.01 HASTA $100

93

INDUSTRIA Y SERVICIOS

DESDE 11 HASTA 50

DESDE $4.01 HASTA $100

95

MEDIANA COMERCIO

DESDE 31 HASTA 100 DESDE $100.01

HASTA $250 235

SERVICIOS DESDE 51 HASTA 100

INDUSTRIA DESDE 51 HASTA 250

DESDE $100.01 HASTA $250

250

*TOPE MÁXIMO COMBINADO = (TRABAJADORES) X 10% + (VENTAS ANUALES) X 90%.

(7) (8) EL NUMERO DE TRABAJADORES SERÁ EL QUE RESULTE DE LA SUMATORIA DE LOS PUNTOS (7) Y (8)

(10) EL TAMAÑO DE LA EMPRESA SE DETERMINARA A PARTIR DEL PUNTAJE OBTENIDO CONFORME A LA SIGUIENTE FORMULA: PUNTAJE DE LA EMPRESA = (NUMERO DE TRABAJADORES) X 10% (MONTO DE VENTAS ANUALES) X 90% E CUAL DEBE SER IGUAL O MENOR AL TOPE MÁXIMO COMBINADO DE SU CATEGORÍA.

ASIMISMO, MANIFIESTO, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DE MI REPRESENTADA ES: _____(11)_____; Y QUE EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL (LOS) FABRICANTES(S) DE LOS BIENES QUE INTEGRAN MI OFERTA, ES (SON): __________(12)_________.

A T E N T A M E N T E

_________(13)_________

67

ANEXO 12

LA-017000013-N3-2016

FORMATO DE FACULTADES

__________DE __________ DE ______________

PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA P R E S E N T E. MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE CUENTO CON LAS FACULTADES SUFICIENTES PARA COMPROMETERME Y RESPONDER POR MI O MI REPRESENTADA EN LA PRESENTE LICITACIÓN.

ATENTAMENTE

__________________________ NOMBRE, CARGO Y FIRMA

DEL REPRESENTANTE LEGAL NOTA: ESTE ESCRITO DEBERÁ SER PRESENTADO, PREFERENTEMENTE, EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE.

68

ANEXO 17A

LA-017000013-N3-2016

PERSONA FÍSICA

NOMBRE DE LA PERSONA FÍSICA, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE ESTOY INTERESADO EN PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. LA-017000013-N3-2016 Y QUE CUENTO CON FACULTADES SUFICIENTES PARA SUSCRIBIR LA PROPUESTA CORRESPONDIENTE A NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE (PERSONA FÍSICA)

REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES: CURP DOMICILIO FISCAL:

CALLE Y NÚMERO

COLONIA :

DELEGACIÓN O MUNICIPIO

CÓDIGO POSTAL:

ENTIDAD FEDERATIVA:

TELÉFONOS:

FAX:

CORREO ELECTRÓNICO:

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL

NOMBRE DEL REPRESENTANTE:

(LUGAR Y FECHA) PROTESTO LO NECESARIO

NOMBRE Y FIRMA NOTA: ESTE ESCRITO DEBERÁ SER PRESENTADO, PREFERENTEMENTE, EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE.

69

ANEXO 17B LA-017000013-N3-2016

PERSONA MORAL

NOMBRE DEL REPRESENTANTE, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE ESTOY INTERESADO EN PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. LA-017000013-N3-2016 Y QUE CUENTO CON FACULTADES SUFICIENTES PARA SUSCRIBIR LA PROPUESTA CORRESPONDIENTE A NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE (PERSONA MORAL)

REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES: DOMICILIO FISCAL:

CALLE Y NÚMERO

COLONIA : DELEGACIÓN O MUNICIPIO CÓDIGO POSTAL: ENTIDAD FEDERATIVA: TELÉFONOS: FAX: CORREO ELECTRÓNICO: N° DE LA ESCRITURA O INSTRUMENTO JURÍDICO EN LA QUE CONSTA SU ACTA CONSTITUTIVA NÚMERO DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO

FECHA: FECHA:

NOMBRE, NÚMERO Y LUGAR DEL NOTARIO O FEDATARIO PÚBLICO ANTE EL CUAL SE DIO FE DE LA MISMA:

RELACIÓN DE ACCIONISTAS: APELLIDO PATERNO: APELLIDO MATERNO: NOMBRES: DESCRIPCIÓN DEL OBJETO SOCIAL: REFORMAS AL ACTA CONSTITUTIVA INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO

NOMBRE DEL APODERADO O REPRESENTANTE: DATOS DEL DOCUMENTO MEDIANTE EL CUAL ACREDITA SU PERSONALIDAD Y FACULTADES: ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO: FECHA: NOMBRE NÚMERO Y LUGAR DEL NOTARIO PÚBLICO ANTE EL CUAL SE OTORGÓ:

(LUGAR Y FECHA)

PROTESTO LO NECESARIO NOMBRE Y FIRMA

NOTA: ESTE ESCRITO DEBERÁ SER PRESENTADO, PREFERENTEMENTE, EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE.