procesos administrativos-rehabilitación de tramo carretero piedra

Post on 22-Jan-2018

234 views 2 download

Transcript of procesos administrativos-rehabilitación de tramo carretero piedra

REHABILITACION DE TRAMO CARRETERO PIEDRA GRANDE-I ZARAGOZA

CESAR CALLEJAS SEGURA

MIGUEL ANTONIO GARCIA MARTINEZ

MARMIN ALEJANDRO CONTRERAS CELIS

ALFREDO BRUNO PEREZ

ARON MORALES AGUILAR

INGENIERO: LUIS CARLOS SANDOVAL HERAZO

DEFINICION:Importancia del proyecto

En el caso del proyecto que se ocupara es el siguiente: se busca adecuar un nivel detransitabilidad de la carretera Piedra Grande-Ignacio Zaragoza que tiene como usuariosa los pobladores de la s comunidades de, Piedra Grande, La Palmita, La Palma, Poxtitlan,Rancho Nuevo, Zaragoza.

Problema

El problema principal se define como inadecuado nivel de transitibilidad en el tramode carretera Piedra Grande-Ignacio Zaragoza, que perjudica el transporte de pasajerosy carga.

La oficina se establecerá en a ciudad de Misantla, debido a que es la ciudad mas cercana a donde se realizara la obra, además de que en esta ciudad se pueden obtener los materiales con gran facilidad.

Ubicación de la oficina

Participación de las autoridadesEl financiamiento del mantenimiento rutinario y periódico estará a cargo del GobiernoMunicipal de la ciudad de Misantla. Con esto se busca darles un ingreso a las personasde las comunidades en donde se rehabilitara el tramo carretero.

Impacto ambiental

El proyecto contempla la ejecución de mitigación ambiental tales comoacondicionamiento de canteras, comedores, reacondicionamiento de áreasocupadas por campamento de obra. Se considera un presupuesto de $60,000.0

Organigrama de equipo encargado de la realización de obra

OBJETIVOS

Mayor flujo vehicularIncremento del nivel

de comercialización

Disminución de

tiempo de viaje

Adecuada asignación

de recursos

Mejorar el nivel de

educación

Obtener una mejor

seguridad vial

Servicios de mejor

calidad

Una vez identificado el problema, determinado el objetivo del proyecto y realizado un análisis de las posibles soluciones:

Mejoramiento de la carretera a nivel de:

1.- Nivel del afirmado

2.-Carpeta asfáltica

3.- Superficie bicapa

Características técnicas de la carretera según alternativas planteadas

Situación actual

Actualmente la carretera existente es de superficie de rodadura afirmada, en malestado de conservación, con ancho de calzada variable, con los sistemas de drenajeexistentes obstruidos y colapsados en su mayoría.

Beneficiarios

La población que se vera beneficiada por el proyecto se estima es de 10,586 habitantes ubicados en esa región.

Los beneficiarios directos son los usuarios de transporte de carga y pasajeros.

Demanda de transporte

Esta constituida por el trafico normal y el trafico generado en la vía.

Para realizar el transito existente, se realizo un TPDA vehicular en la entrada a la comunidad de Piedras Grandes.

Monto de inversión de la obra

El monto total de inversión se estima es de $ 66,268,400.42,

RENDIMIENTOS Y MAQUINARIA

RENDIMIENTO MAQUNARIA PRECIO UNITARIO IMPORTE

.0025 motoniveladora 1785.62 4.56

.005 retroexcavadora 1190.41 5.95

.01 camión 793.61 7.93

MANO DE OBRA

.0025 OFICIAL 267.84 .60

.0025 PEON 234.11 .60

TOTAL DE COSTOS DIRECTOS 19.63COSTOS INDIRECTOS 5% .99MEDIOS AUXILIARES (I/R) 1.19PRECIO TOTAL 21.82

APERTURA Y REFINO DE TALUDES Y CUNETAS

Costos de inversión

El presupuesto de inversión incluye los costos directos gastados generales, utilidad, además del costo por elaboración de estudios definitivos

alternativas Precio de mercado Precio social

Alt.1 mejoramiento a nivel asfalto

95,716,895.20 75,616,357.23

Alt.2 mejoramiento a nivel de TSB

66,268,400.42 52,352,001.25

Alt. 3 mejoramiento a nivel de afirmado

43,569,345.75 34,419,741.08

metas Años 1

Mejoramiento a nivel de bicapa 66,268,400.42

metas

Mejoramiento a nivel de bicapa de la carretera km 117.95

años añosUnidad de medida 1

Costos de mantenimiento

alternativas monto Precio/km

Alt.1 mantenimiento rutinario

593,546.17 4,999.54

Mantenimiento periódico c/3 años

3,406,816.76 28,696.23

Alt.2 mantenimiento rutinario

593,546.17 4,999.54

Mantenimiento periódico c/3 años

3,406,816.76 28,696.23

Alt.3 mantenimiento rutinario

1,026,155.78 8,643.49

Mantenimiento periódico c/3 años

1,900,530.52 16,008.51

Limpieza y eliminación de tierra vegetal y cunetas $4.96

Metros cuadrados de barrido y preparación de la superficie para posteriormente de firmes $2.98

Toneladas metros de emulsión cotonea $6547.27

Toneladas de mescla bituminosa en caliente empleada en al capa de regularización $531.72

Estrategias de evaluación

La situación optimizada consiste en actividades de mantenimiento rutinario y periódico, se consideran las obras de mejoramiento de la vía y actividades de mantenimiento rutinario y mantenimiento periódico y periódico.

CRONOGRAMA

Conclusiones Teniendo en consideración ventajas comparativas desde el punto de vista técnico, económico,

social, impacto ambiental y desarrollo económico de la zona se aprobó el mejoramiento de lacarretera Piedra Grande-Ignacio Zaragoza.

Profundizar el análisis de costos de infraestructura, costos de impacto ambiental, beneficios ysostenibilidad del proyecto, magnitudes de las diferentes obras de infraestructura, costos,presupuestos, programación de obra y beneficios para la mejor alternativa técnica económica delproyecto.