Proceso SMAW

Post on 27-Nov-2014

285 views 6 download

Transcript of Proceso SMAW

Böhler ThyssenSOLDADURAS

PROCESO DE SOLDADURA

SMAW

( SOLDADURA CON ARCO METÁLICO PROTEGIDO )

TAMBIEN CONOCIDO COMO:

Soldadura con electrodo revestido

Arco eléctrico manual

Böhler ThyssenSOLDADURAS

INTRODUCCIÓN

Es un proceso de soldadura, que aprovecha el calor generado por un arco eléctrico, establecido entre la pieza a soldar y el metal de aporte (electrodo).

EQUIPO BASICOFUENTE DE

PODERPORTA ELECTRODO

CABLE DEL ELECTRODO

CABLE DE TIERRA

Pieza

METAL BASE

Böhler ThyssenSOLDADURAS

PRINCIPIOS DEL PROCESO

Al iniciarse el arco eléctrico se genera una temperatura que rebasa los 5,500°C.

Se funde simultaneamente el electrodo y el metal base , obteniendose una unión de alta resistencia mecánica

1.- ELECTRODO

2.- METAL BASE

3.- ARCO ELECTRICO

4.- METAL DEPOSITADO

5.- ESCORIA

1

2

3

4

5

Böhler ThyssenSOLDADURAS

FUENTES DE PODER

Actualmente existe una gran variedad de equipos disponibles para la soldadura y se clasifican de acuerdo a la corriente que proporcionan.

Transformador (CA)

Rectificador (CD).

Generador (CC)

+

-

+

_

0

0

0

Böhler ThyssenSOLDADURAS

CARACTERÍSTICAS DE LAS FUENTES DE PODER

Capacidad : El amperaje máximo de salida de la máquina

Tensión en vacio: Es el voltaje de la fuente sin soldar . Generalmente esta comprendido entre 65 a 75 v.

Tensión de trabajo: Es el voltaje al estar soldando, generalmente esta comprendido entre 20-30 v.

Ciclo de trabajo: Eficiencia de la máquina para trabajar a un determinado amperaje , sin sufrir daños por calentamiento; por ejem: 60 % CT = 6 de cada 10 minutos la máquina trabaja a un determinado amperaje sin sufrir daño alguno.

Voltaje: Es la fuerza necesaria para mover la corriente

Amperaje: Es el flujo de corriente que pasa a través de un conductor

Böhler ThyssenSOLDADURAS

POLARIDADES

Solamente en las fuentes de poder del tipo Rectificador y Generador existe la polaridad.

Polaridad Directa (-) Polaridad invertida (+)

+ - + -

PORTA-ELECTRODO CONECTADO AL NEGATIVO PORTA-ELECTRODO CONECTADO AL POSITIVO

Böhler ThyssenSOLDADURAS

ELECTRODOS

FUNCIONES DEL NUCLEO DEL ELECTRODO

a).-Conduce la corriente eléctrica

b).-Proporciona el material de aporte

c).-Según su diámetro determina el amperaje a usar

FUNCIONES DEL REVESTIMIENTO

a).- Estabiliza el arco eléctrico

b).- Genera gases de protección

c).- Desoxida las partes a soldar

d).- Forma una escoria de protección

e).- Aporta elementos aleantes

f).- De acuerdo al tipo se determina su aplicación

FUNDENTE

NUCLEO DE ALAMBRE

DIAMETRO

PUNTA DE ENCENDIDO

PUNTA DE SUJECIÓN

Böhler ThyssenSOLDADURAS

CLASIFICACION DE LOS ELECTRODOS

La AWS “american welding society” ha establecido un sistema para identificar los electrodos para soldar aceros al carbono y de baja aleación.

E -60XX Ó E-120XX

E= Electrodo revestido

60 x 1,000 = 60,000 Lbs/pul2 RT 120 x 1,000 = 120,000 Lbs/pulg2 RT

E –XX1X E- XXX2X

1= Aplica en todas posiciones 2= Aplica en posición plana y filete H.

E- XXX0 E-XXXX8

0= alta celulosa sodica CC PI (+) 8= Bajo H2 + polvo de hierro CC PI (+)

REVESTIMIENTO CORRIENTE POLARIDAD

0 ALTA CELULOSA SODICA __ CC __ PI

1 ALTA CELULOSA POTASICA CA CC __ PI

2 ALTO RUTILO SODICO CA CC PD PI

3 ALTO RUTILO POTASICO CA CC PD PI

4 RUTILO + POLVO DE HIERRO CA CC PD PI

5 BAJO HIDROGENO SODICO __ CC __ PI

6 BAJO HIDROGENO POTASICO CA CC __ PI

7 BAJO HIDROGENO + POLVO DE HIERRO CA CC PD PI

8 BAJO HIDROGENO + POLVO DE HIERRO __ CC __ PI

Böhler ThyssenSOLDADURAS

ELECTRODOS DE BAJA ALECION

Los electrodos para soldar aceros de baja aleación , se identifican de acuerdo a sus elementos aleantes ; que se identifican por un sufijo (letra + numero). EJEMPLO:

E-9018 B2 E= electrodo 90,000 PSI RT 1= toda posición 8= CC PI (+)

B2 = Cr-Mo ( 1.25% Cr + 0.50 % Mo)

SUFIJO

AWS

ELEMENTO DE ALEACION %

MOLIBDENO CROMO NIQUEL MANGANESO VANADIO

A1 0.5 _ _ _ _

B1 0.5 0.5 _ _ _

B2 0.5 1.25 _ _ _

B3 1.0 2.25 _ _ _

B4 0.5 2.0 _ _ _

C1 _ _ 2.5 _ _

C2 _ _ 3.5 _ _

C3 _ _ 1.0 _ _

D1 0.3 _ _ 1.5 _

D2 0.3 _ _ 1.75 _

G 0.2 0.3 0.5 1.0 0.1

Böhler ThyssenSOLDADURAS

PUNTOS BASICOS PARA LA APLICACIÓN

1.- CORRIENTE APROPIADA 2.- LONGITUD DE ARCO

EQUIVALENTE DECIMAL LA SEPARACION DEL ELECTRODO,

3.2 mm (diámetro) = 1/8” CON RESPECTO AL MATERIAL BASE

1/8” = 0.125” DEBE SER MENOR O IGUAL AL

La corriente a usar es de : DIAMETRO DEL ELECTRODO.

125 Amperes 3.2 mm diámetro= 3.2 mm longitud

3.- VELOCIDAD DE AVANCE 4.- ANGULO DE APLICACION

ANCHO DEL DEPOSITO ES IGUAL ELECTRODO VERTICAL CON LIGERA

A 2 VECES EL DIAMETRO DEL INCLINACION AL SENTIDO DE AVANCE

ELECTRODO:

3.2 mm X 2= 6.4 mm ANCHO

Böhler ThyssenSOLDADURAS

EQUIPO DE SEGURIDAD

Böhler ThyssenSOLDADURAS

REGLAS DE SEGURIDAD

1.-NO OPERAR LA MAQUINA EN CONDICIONES MOJADAS O HUMEDAS

2.-UTILIZAR MAMPARAS EN EL AREA DE TRABAJO (PREVENIR DAÑOS A LA VISTA)

3.-USAR PINTURA ANTI-REFLEJANTE , EN PAREDES ADYACENTES AL AREA DE TRABAJO.

4.-VERIFICAR LAS CONDICIONES DEL EQUIPO (CONEXIONES,BORNES,CABLES) QUE ESTEN EN BUEN ESTADO (CORRIJALOS ANTES DE PROSEGUIR)

5.-UTILICE SU EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL

(guantes, careta, lentes de seguridad, gorra ó capucha , peto, mangas y zapatos de seguridad con casquillo de acero)

ADICIONAL A LO ANTERIOR SEGÚN EL TRABAJO EN PARTICULAR SE DEBE USAR CASCO , MASCARILLA CONTRA HUMOS Ó EQUIPO RESPIRADOR .