Proceso, proyecto y diseño de investigación

Post on 08-Jul-2015

3.203 views 2 download

description

Para el área de E.D.I. de 6º B del Colegio Salesiano

Transcript of Proceso, proyecto y diseño de investigación

Proyecto de investigación e intervención comunitaria

Profesores: Andrés Saposnik y Anabella Castro Ramos

Carga horaria: 9 hrs. semanales.

Proceso, proyecto y diseño de investigación

Investigación

“Cuando hablamos de la investigación científica consideramos que la producción de este tipo de saber se realiza de modo sistemático y controlado.”

Proceso cognitivo decisionalProceso cognitivo decisional

Proceso

“Con el término proceso de investigación nos referimos al conjunto de acciones que el investigador lleva a cabo en el desarrollo de la investigación.”

Proceso es lo que se despliega en el tiempo e involucra decisiones referidas al interés cognitivo.

¿Qué quiero conocer?

El proceso incluye

el proyecto y el diseño.

Proyecto

Es una anticipación modélica de los problemas a resolver a lo largo del proceso, y será pensado a nivel de objetivación y concreción del diseño.

Diseño

El diseño es más abstracto y se desarrolla a nivel del pensamiento.

Nunca es igual al proyecto, ya que este último se da en niveles de especificidad y concreción.

Habilita los cambios que sean necesarios durante el proceso de investigación en el proyecto.

El proceso de investigación

A) CONSTRUCCIÓN DE UN OBJETO EMPÍRICO.

B) DAR A CONOCER ESE ARGUMENTO.

A) Construcción de un objeto empírico

Es la puesta en palabras de qué es lo que quiero conocer.

Esta pregunta involucra dos aspectos:QUÉ y QUIÉN.

El qué es el foco referido a situaciones observables en las que habitualmente se encuentran involucradas unidades de análisis atadas a contextos a un quién en sentido amplio.

El proceso de la construcción del objeto empírico se realiza en tres momentos:

1. Selección

2. Recolección

3. Análisis

1. Selección.

Determina una unidad de análisis.

Es una decisión teórica que tiene definición teórica.

2. Recolección.

Se refiere a establecer un vínculo observacional con determinados instrumentos.

Decisión: Técnicas e instrumentos de recolección.

3. Análisis FASES:

1º fase: procesamiento de la información.

2º fase: densidad de análisis. Aplicando técnicas analíticas.

3º fase: interpretar.

4º fase: construir un argumento como respuesta.

B) Dar a conocer ese argumento