proceso constructivo muro pantalla.pdf

Post on 13-Apr-2015

1.305 views 13 download

Transcript of proceso constructivo muro pantalla.pdf

““ PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA EDIFICACIEDIFICACIÓÓN CON SN CON SÓÓTANO UTILIZANDO TANO UTILIZANDO

MURO PANTALLAMURO PANTALLA ””

ING. JOHN E. RUIZ OSPINOINGENIERO CIVIL

OBRAS OBRAS

PROVISIONALESPROVISIONALES

TRABAJOSTRABAJOS

PRELIMINARESPRELIMINARES

MOVIMIENTOMOVIMIENTO

DE TIERRASDE TIERRAS

Instalaciones Instalaciones ProvisionalesProvisionales

Construcciones Construcciones ProvisionalesProvisionales

Limpieza de TerrenoLimpieza de Terreno

DemolicionesDemoliciones

Eliminaciones de Eliminaciones de ObstruccionesObstrucciones

Trazos, Niveles y Trazos, Niveles y ReplanteoReplanteo

NivelaciNivelaci óón del n del TerrenoTerreno

ExcavacionesExcavaciones

�� Excavaciones Excavaciones PerimetralesPerimetrales

�� Excavaciones Excavaciones MasivasMasivas

EliminaciEliminaci óón de n de Material Material

PROCESO CONSTRUCTIVOPROCESO CONSTRUCTIVO

SECUENCIA LSECUENCIA L ÓÓGICA DE LA CONSTRUCCIGICA DE LA CONSTRUCCI ÓÓN N DE MUROS PANTALLADE MUROS PANTALLA

MAQUINARIA

OBRAS PROVISIONALESOBRAS PROVISIONALES

1

Cercas de Seguridad

“El espacio libre tendrá un ancho no menor que 1.5 metros salvo con el frente sobre la vía publica que sobrepasara al 50% del ancho de la vereda. Los cercas de seguridad serán construidas con: ladrillo, bloques, adobes, madera, etc. Altura variable de 2 a 3 metros. Espesor variable de acuerdo al material a emplear.”

Cercos para excavaciones profundas

“Cuando se realicen excavaciones profundas de grandes áreas, se exigiráque la altura del cerco sea de por lo menos 2.00 mts, se proveerá una apropiada estabilidad a dicho cerco, asícomo tendrán adecuadas protecciones contra posibles choques de vehículos cuando ellos limiten con una calzada.”

Casetas de Seguridad y Control

“Se tendrá cuidado en determinar la ubicación conveniente y central de fácil acceso con el exterior. Altura mínima de la caseta será de 2.20 m. Tendrá un área mínima de 10.00 m2 . Tendrábuena ventilación y luz.”

Servicios Higiénicos

“Son obras de carácter temporal, para uso del personal administrativo y obrero de la obra. Son recomendable los waters turcos, con ducha incluida. La instalación de tuberías de agua serávisible con tubería de fierro galvanizado. La red de desagües podrá hacerse con tubería de concreto y se hará bajo tierra.”

Instalaciones Provisionales

TRABAJOS PRELIMINARES

2

Demoliciones y limpieza

“La ejecución de toda obra de demolición deberá estar bajo debida dirección, el profesional responsable ha de estructurar un programa que rija la demolición de principio a fin, y velara por su cumplimiento, lo que supone su intervención permanente en la obra.”

Nivelación, Trazo y Replanteo. (Reglamento de metrados)

“El trazo refiere a llevar al terreno los ejes y niveles establecidos en los planos. El replanteo refiere a la ubicación y medidas de todos los elementos que se detallan en los planos durante el proceso de la edificación.”

En la construcción de edificios, se utilizan tarjetas.

Base de yeso , para la ubicación de tarjetas.

Tarjeta para nivelación y trazo .

NIVELACINIVELACI ÓÓN, TRAZO Y N, TRAZO Y REPLANTEOREPLANTEO

3

Replanteo

El replanteo consiste en materializar sobre el terreno, los ejes de la construcción; las dimensiones de algunos de sus niveles así como definir sus linderos y establecer marcas y señales fijas de referencia, con carácter permanente una, y otras auxiliares, con carácter temporal.

EXCAVACIONES MASIVAS

4

Excavaciones masivas(Reglamento de Metrados)

“Se refiere a las excavaciones que ocupan área considerable generalmente practicadas para sótanos, piletas,cisternas, etc. Pueden ser ejecutadas manualmente o con maquinaria.”

SE PROCEDE CON EL VACIADO DEL SHOCRETTSE PROCEDE CON EL VACIADO DEL SHOCRETT

SE CONTINSE CONTINÚÚA CON LA EXCAVACIA CON LA EXCAVACI ÓÓN MASIVA CON LA AYUDA DE N MASIVA CON LA AYUDA DE UNA EXCAVADORA DE ORUGA Y UN VOLQUETEUNA EXCAVADORA DE ORUGA Y UN VOLQUETE

DESPUDESPUÉÉS DE REALIZADO EL CERCADO DEL S DE REALIZADO EL CERCADO DEL ÁÁREA A TRABAJAR REA A TRABAJAR SE INICIARON LAS EXCAVACIONES TANTO MASIVAS COMO SE INICIARON LAS EXCAVACIONES TANTO MASIVAS COMO PERIMPERIM ÉÉTRICASTRICAS

Derrumbe por no utilizar Calzadura

OBTURACIÓN CON ROTDRILL

5

LUEGO DE HABER VACEADO EL LUEGO DE HABER VACEADO EL SHOTCREETSHOTCREET SE PROCEDE A SE PROCEDE A PERFORAR EL TERRENO UTILIZANDO EL ROTDRILL.PERFORAR EL TERRENO UTILIZANDO EL ROTDRILL.

INTRODUCCIÓN DE LOS CABLES

6

VACIADO DE CONCRETO PARA FIJAR CABLE

7

COLOCACIÓN DE LA ARMADURAEN EL MURO PANTALLA

8

LUEGO DE HABER PERFORADO E INTRODUCIDO EL ANCLAJE LUEGO DE HABER PERFORADO E INTRODUCIDO EL ANCLAJE SE CONTINSE CONTINÚÚA CON LA COLOCACIA CON LA COLOCACI ÓÓN DE LA ARMADURA EN EL N DE LA ARMADURA EN EL MURO ANCLADO.MURO ANCLADO.

SE OBSERVA EL REFUERZO QUE SE REALIZA EN EL ELEMENTO SE OBSERVA EL REFUERZO QUE SE REALIZA EN EL ELEMENTO ESTRUCTURAL.ESTRUCTURAL.

Según el R.N.C.(T.VII), se empieza a calzar por las esquinas.

Sujetador

Cajuela para Viga peraltada

Ubicación de niveles

ENCOFRADO DE LOS MUROS PANTALLA

9

VACIADO DE MUROS PANTALLA

10

AHORA PROCEDEMOS AL VACEADO DEL ELEMENTO ESTRUCTURAL PARA EL POSTERIOR DESENCOFRADO.

DESENCOFRADO DE LOS MUROS PANTALLA

11

TENSADO DE CABLES PARA VIGAS

12

MARCADO Y SEÑALIZACIÓN DE LOSA Y VIGA

Losa

ACERO DE COLUMNAS Y TENSADO DE ACERO PARA VIGASACERO DE COLUMNAS Y TENSADO DE ACERO PARA VIGAS

SE CONTINSE CONTINÚÚA CON LA EXCAVACIA CON LA EXCAVACI ÓÓN MASIVA PARA EL SEGUNDO N MASIVA PARA EL SEGUNDO NIVEL DE ANCLAJENIVEL DE ANCLAJE

OBSERVAMOS LA EXCAVACIOBSERVAMOS LA EXCAVACI ÓÓN PERIMETRICA DN PERIMETRICA D ÁÁNDOLE EL NDOLE EL REFILADO AL SEGUNDO NIVEL DE EXCAVACIREFILADO AL SEGUNDO NIVEL DE EXCAVACI ÓÓN.N.

EL PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO ES EL PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO ES TTííPICOPICO PARA PARA TODOS LOS NIVELESTODOS LOS NIVELES

CONTINUÁNDO CON EL SEGUNDO NIVEL, SE PROCEDIÓ AL VACIADO DEL SHOTCREETT, ASÍ COMO LA COLOCACIÓN DEL ANCLAJE Y ARMADURA

LUEGO DE LA COLOCACILUEGO DE LA COLOCACI ÓÓN DE LA ARMADURA SE CONTINN DE LA ARMADURA SE CONTIN ÚÚA CON A CON EL ENCOFRADO DEL SEGUNDO NIVEL.EL ENCOFRADO DEL SEGUNDO NIVEL.

LOS MUROS SE VACIAN ALTERNADAMENTELOS MUROS SE VACIAN ALTERNADAMENTE

Tarjeta

LUEGO DE SER CONCLUIDO EL SEGUNDO NIVEL PROCEDEMOS LUEGO DE SER CONCLUIDO EL SEGUNDO NIVEL PROCEDEMOS CON LA EXCAVACICON LA EXCAVACI ÓÓN MASIVA PARA EL TERCER NIVEL DE N MASIVA PARA EL TERCER NIVEL DE ANCLAJEANCLAJE

OBSERVAMOS LA EXCAVACIOBSERVAMOS LA EXCAVACI ÓÓN PERIMETRICA N PERIMETRICA DDÁÁNDOLE EL REFILADO AL TERCER NIVEL DE NDOLE EL REFILADO AL TERCER NIVEL DE EXCAVACIEXCAVACI ÓÓN.N.

ENCOFRADO DEL TERCER NIVEL DEL MURO ENCOFRADO DEL TERCER NIVEL DEL MURO PANTALLAPANTALLA

VACIADO DEL TERCER NIVEL DEL MURO PANTALLAVACIADO DEL TERCER NIVEL DEL MURO PANTALLA

Ranura para la losa

NOTAMOS EL RETIRO DE LA RAMPA CON LA AYUDA DE UNA EXCAVADORA PARA QUE LUEGO ENTRE A TALLAR LA GRÚA.

RETIRO DE LA RAMPARETIRO DE LA RAMPA

AL RETIRAR LA RAMPA SE INICIA LA CONSTRUCCIAL RETIRAR LA RAMPA SE INICIA LA CONSTRUCCI ÓÓN DEL MURO N DEL MURO PANTALLA Y LA CONSTRUCCIPANTALLA Y LA CONSTRUCCI ÓÓN DE LAS DEMN DE LAS DEMÁÁS ESTRUCTURASS ESTRUCTURAS

INSTALACIÓN DE LA GRÚA

ZAPATA PARA CIMENTAR LA GRÚA –FUNDACION DE LA GRUA

MONTAJE DE EJES PARA LA GRÚA

MONTAJE DE LARGUEROS DE LA GRÚA

MONTAJE DE LA PARTE INFERIOR DE LA GRÚA TORRE

MONTAJE DE TORRES

PANELES

MONTAJE DEL TELESCOPAJE

IZAMIENTO DE LA PLUMA DE CONTRAPESO

MONTAJE DE CONTRAPESO

IZAMIENTO DE LA PLUMA DE CARRO

MONTAJE DE LA PLUMA DE CARRO

GRUA TORRE

GRACIAS

ASESORIAS Y CONSULTAS

JOHN E. RUIZINGENIERO CIVIL

johnelvisruiz@yahoo.es

CEL: 991005373