Problemas frecuentes de la mano en la consulta

Post on 01-Jul-2015

1.057 views 1 download

description

principales causas de morbilidad en la consulta externa de padecimientos que afectan a la mano

Transcript of Problemas frecuentes de la mano en la consulta

Problemas frecuentes

la mano en la consulta

externa

CARLOS ALBERTO CARRANZA BÁEZ

CIRUJANO ORTOPEDISTA.

01/10/2011 1

01/10/2011 2

01/10/2011 3

La mano:

Antebrazo:

Radio y Cúbito

Muñeca:

2 hileras

3 columnas

Mano:

5 rayos

Metacarpo

falanges

01/10/2011 4

Músculos intrínsecos

Músculos extrínsecos

Túneles osteo fibrosos

Dorsales

Volares

01/10/2011 5

TENOSINVITIS ESTENOSANTE

601/10/2011

Tenosinvitis estenosante

Sinónimos: dedo en gatillo, dedo en resorte,

tenovaginitis.

Etiología: mecánica inflamatoria

Fisiopatología:

Inflamación local

Engrosamiento sinovial y de la polea A1

Cicatriz en tendón (nódulo)

01/10/2011 7

Tenosinvitis estenosante

Cuadro clínico:

Dolor volar

Aumento de volumen vaina sinovial

Nódulo palpable

Bloqueo:

• En flexión

• En extensión

Tratamiento:

Conservador

Quirúrgico

01/10/2011 8

01/10/2011 9

01/10/2011 10

01/10/2011 11

ENFERMEDAD DE

DE QUERVAIN

1201/10/2011

Enfermedad de De Quervain

Sinónimos: Tenosinovitis de De Quervain.

Tenosinovitis estenosante del primer túnel dorsal.

Causas: uso mecánico repetitivo, desviación

cubital de la muñeca, artritis reumatoide,

embarazo.

Mas frecuente en mujeres de mediana edad.

01/10/2011 13

De Quervain

01/10/2011 14

De Quervain.

Cuadro clínico:

Dolor radial en muñeca.

Aumento de volumen.

Limitación para movimientos del pulgar.

Limitación para desviación radial.

Signo de Finkelstein

01/10/2011 15

De Quervain

01/10/2011 16

De Quervain

01/10/2011 17

De Quervain

01/10/2011 18

SÍNDROME DEL TÚNEL DEL

CARPO

1901/10/2011

Síndrome del túnel del carpo

Túnel osteo-fibroso:

trapecio a ganchoso y

pisciforme

Contiene :

4 flexores superficiales

4 flexores profundos

Flexor largo del pulgar

Nervio mediano

01/10/2011 20

Síndrome del túnel del carpo

Causas:

Aumento de la presión intracompartamental que

ocasiona disminución de la irrigación del nervio

mediano.

Aumento del contenido

Disminución del continente.

Artritis reumatoide, diabetes, depósitos amiloide,

ácido úrico.

Lesiones por sobre uso. (posiciones forzadas

por períodos prolongados).

01/10/2011 21

Síndrome del túnel del carpo

Síntomas:

Entumecimiento que

se agrava a la flexión

de la muñeca

Dolor que se irradia

en la distribución del

nervio

Debilidad de

músculos del pulgar.

Falta de sensibilidad

01/10/2011 22

Síndrome del túnel del carpo

Tinnel

Phalen

Allen

01/10/2011 23

Síndrome del túnel del carpo

Clínico

Distribución del dolor y características clínicas. Cambios sensitivos y distribución.

Tinel

Phalen

Alen

Taleisnik

Emg y vel condución

La electromiografía y la

velocidad de conducción

nerviosa son pruebas

útiles para confirmar la

localización, tipo y

severidad de la lesión.

Un resultado normal NO

excluye la existencia de

una neuropatía por

atrapamiento (falso

negativo)

01/10/2011 24

Síndrome del túnel del carpo

Mejorar la función y

aliviar los síntomas

Tratar causa

desencadenante.

Tratamiento

conservador

Tratamiento

quirúrgico.

01/10/2011 25

Síndrome del túnel del carpo

01/10/2011 26

GANGLIÓN DE LA MUÑECA

2701/10/2011

Ganglión de la muñeca

Lesión pseudotumoral

mas frecuente de la

muñeca

Quiste lleno de

líquido sinovial

Origen en

articulación

radiocarpiana, menos

frecuente de las

vainas tendinosas

Espacio de Poirier

2801/10/2011

Ganglión de la muñeca

Crecimiento

progresivo

Forma redondeada o

multiloculada

Renitente

Dolor (?)

Tratamiento:

Conservador

Quirúrgico

2901/10/2011

Ganglión de la muñeca

3001/10/2011

ARTRITIS REUMATOIDE

3101/10/2011

Artritis reumatoide

Enfermedad

sistémica.

Cronicidad

Afectación

multiarticular

Implicaciones

médicas y sociales

Equipo

multidisciplinario de

atención

3201/10/2011

Artritis reumatoide

EVALUACIÓN RADIOLÓGICA(LARSEN,DALE,EEK,PHALE)

0 : NO HAY CAMBIOS

1 : CAMBIOS LEVES

2 : CAMBIOS DEFINIDOS TEMPRANOS

3 : CAMBIOS MEDIOS DESTRUCTIVOS

4 : CAMBIOS DESTRUCTIVOS SEVEROS

5 : CAMBIOS MUTILANTES

3301/10/2011

Artritis reumatoide M-F

3401/10/2011

Exploración física

Sinovitis

Deformidades

Dolor

Limitación funcional

Luxaciones

Rupturas tendinosas

Otros: Sx tunel carpo

3501/10/2011

sinovitis

3601/10/2011

3701/10/2011

deformidades

3801/10/2011

Rupturas tendinosas

3901/10/2011

Rupturas tendinosas

4001/10/2011

Rupturas tendinosas

4101/10/2011

Sx tunel carpo sec. a sinovitis

4201/10/2011

OSTEOARTRITIS

4301/10/2011

OA

4401/10/2011

oa

4501/10/2011

oa

4601/10/2011

oa

4701/10/2011

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

4801/10/2011