Principios del Diagnóstico

Post on 11-Feb-2016

58 views 0 download

description

Principios del Diagnóstico. Salud Mental Infantil Diez Preguntas Fundamentales. 1ra. ¿ Quien consulta ?. Padres Escuela Comunidad Juzgados Otros profesionales. 2da. ¿Tiene el niño un trastorno psíquico ?. ¿Tiene un problema significativo que se manifiesta en: la conducta - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Principios del Diagnóstico

Principios del DiagnósticoSalud Mental Infantil

Diez Preguntas Fundamentales

1ra. ¿ Quien consulta ?• Padres

• Escuela

• Comunidad

• Juzgados

• Otros profesionales

2da. ¿Tiene el niño un trastorno psíquico?

¿Tiene un problema significativo que se manifiesta en:

• la conducta• las emociones• relaciones interpersonales• funcionamiento cognitivo

Que sea suficientemente severo y que dure lo suficiente para causar distress, incapacidad o discapacidad en el niño?

2.1 ¿ Tiene trastorno?Están los trastornos presentes

causando una perturbación:

-Evolutiva (detención, enlentecimiento)

-Funcional -Orgánica (psicosomáticas)-Social

3ra. PreguntaSi se arriba a la conclusión que el niño

tiene un trastorno psíquico ¿ el cuadro clínico se corresponde a algún síndrome clínico reconocido?

DSM IV CIE 10-se corresponde-no se corresponde -mixtos (desafían cualquier

diagnóstico)

4ta. Relacionada Etiología

Los trastornos en el niño son de origen multifactorial

biológicas• Raíces intrapsíquicas

familiaressocioculturales

Evaluar el peso relativo de c/u

5ta. Reforzamiento

Investigar las fuerzas que mantienen el problema existentes:

- Dentro del niño- En la familia- En el medio social

6ta. Pregunta¿ Que fuerzas están facilitando el

desarrollo normal del niño?

Resiliencia

A menudo tienden a ser subestimadas en el diagnóstico

7ma. Pregunta

¿Cuales son las energías y posibilidades del niño, su familia y su medio psicosocial ?

Importante para el planeamiento de la estrategia terapéutica.

8va. Pregunta

¿ Cual es la posible evolución del trastorno sin tratamiento?

Historia natural

9na. Pregunta

¿ Es necesaria la intervención terapéutica en este caso particular ?

Remisión espontánea, en un lapso breve sin dejar secuelas.

10ma. PreguntaY última

¿ que tipo de intervención terapéutica se estima será la mas efectiva ?