Principios de Macroeconomía

Post on 16-Jan-2016

222 views 0 download

description

principios de macroeconomia carrera de adminsitracion

Transcript of Principios de Macroeconomía

Principios de Macroeconomía

Dr. Nicolás Corona Juárez

13.01.2015

Organización del curso

• Primer parcial: 12 de febrero de 2015 (25%)

• Segundo parcial: 16 de abril de 2015 (25%)

• Exámen final acumulativo (35%)

• Asistencia (15%)

• Ejercicios de preparación para cada exámen parcial– No son obligatorios pero se recomienda hacerlos

– Trabajar en equipo para su discusión (pero! hacerlos individualmente)

– Una clase antes de cada examen discutiremos juntos los ejercicios.

• Datos de contacto:– nicolas.corona@udlap.mx

– Horas de oficina:Enviar un correo para agendar cita.

¿Qué tan importante es lo que estudiarán eneste curso?

• Digamos que un día se levantan a desayunar.

• Tienen el día libre, es decir:– Nada de exámenes

– Pueden organizar el día como ustedes gusten

– Pasar el tiempo con amigos, con su novia, novio

– Ir al cine

– Etc etc….

¿Qué tan importante es lo que estudiarán eneste curso?

• Es decir, es un día como este:

¿Qué tan importante es lo que estudiarán eneste curso?

• Empiezan a ver el periódico mientras comen su desayunofavorito…

Y de repente se encuentran con la nota siguiente:

¿Qué tan importante es lo que estudiarán eneste curso?

¿Qué tan importante es lo que estudiarán eneste curso?

• Empiezan a ver el periódico mientras comen su desayuno favorito… y leen lo siguiente:

¿Qué tan importante es lo que estudiarán eneste curso?

• Este es un curso teórico y aparentemente no podemos hacer nada práctico con esto.

• ……pero, a pesar de que sólo vamos a aprender teoría, esto nos sirve para ordenar nuestros pensamientos y poder entender lo que sucede dentro de un país…

¿Qué tan importante es lo que estudiarán eneste curso?

• Eso de la macroeconomía….. A mí qué??!!

• Aún así seamos estudiantes, nos afecta en más de lo que creemos..

• Por ejemplo, actualmente los precios del petróleo son bajos..

• ¿Qué significa esto para la economía Mexicana?

• ¿Qué impacto tiene ese fenómeno en nuestra vida diaria?

¿Qué estudia la macroeconomía?

¿Qué estudia la macroeconomía?

• Se habla de recesiones económicas: El PIB de un país caemedianamente.

• Se habla de depresiones económicas: El PIB de un país caeseveramente.

• Macroeconomistas estudian variables como: Inflación, desempleo,política monetaria y fiscal.

• Ejemplo: Macroeconomistas que laboran en Banco de México.

El uso de modelos: ¿Por qué?

• Los economistas utilizan modelos para describir la interacción delos individuos y países entre si.

• Abstracción: ¿Qué es? ¿Para qué?

• Variables endógenas: Explicadas dentro del modelo

• Variables exógenas: Explicadas fuera del modelo

Modelo más conocido

• El modelo más conocido es el que describe la oferta de vendedoresy la demanda de compradores de un bien.

Precio

Demanda

Q*

P

Oferta

Cantidad

*

Equilibrio

• Es el punto de intersección entre oferta y demanda.

• Cabe notar que el modelo hace abstracción de un mercado.

• Puede ser un mercado de:

– Divisas (International Economics)

– Crédito (Financial Economics)

– Trabajo (Labor Economics)

– Vivienda (Urban Economics)

– Delitos (Crime Economics)

Desplazamiento de las curvas de oferta ydemanda

• Supuesto: Aumenta nuestro ingreso demandamos más de un bien ¿precio y cantidad?

Desplazamiento de las curvas de oferta ydemanda

Supuesto: Cae precio de insumos de un bien se producemás de ese bien ¿precio y cantidad?

Equilibrio

• Supuesto: „Markets clear“

• Este es un supuesto muy fuerte. En realidad, los mercados seajustan lentamente.

• Si el supuesto fuera verdad, entonces los precios se ajustaríaninmediatamente.

• Se eso sucede, se dice que los precios son „flexibles.“

• Los precios son „pegagosos“ (Sticky prices): Se ajustan lentamente(salarios).

Microeconomía en la Macroeconomía

Microeconomía: Estudio de cómo las familias, las empresas y losgobiernos interactúan entre si maximizando su utilidad sujetas a susrestricciones presupuestarias.

Macroeconomía: Es el resultado de muchas familias, empresas ygobiernos interactuando entre si para maximizar su bienestar.