Prevencion de enfermedades respiratorias en el trabajo

Post on 11-Feb-2017

1.129 views 2 download

Transcript of Prevencion de enfermedades respiratorias en el trabajo

PREVENCION DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES EN EL TRABAJO

VICTOR MANUEL CORTES Esp. Gerencia de la salud OcupacionalEsp. Fisioterapia Cardiopulmonar en Cuidado Critico

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ENFERMEDADES TRANSMISIBLES• se entienden como enfermedades transmisibles aquellas

enfermedades que se pueden transmitir de persona a persona por contacto, por gotas, o por deficiencia en las medidas de aseo y limpieza.

• entre ellas podemos enmarcar las enfermedades respiratorias y las gastrointestinales como las principales reportadas en el informe de morbilidad de la FGMC.

ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

• DEFINICION: Las enfermedades respiratorias son todas aquellas que afectan al aparato o sistema respiratorio. Este consta de boca, fosas nasales, faringe, laringe, tráquea, y bronquios. Entre ellas podemos encontrar el resfriado común sin más repercusión que tos, mucosidad, molestias en la garganta y febrícula o enfermedades graves como el enfisema pulmonar, el cáncer de pulmón, etc.

APARATO RESPIRATORIO

Enf. Respiratorias son Primera causa de incapacidad por enfermedad seguido de las enfermedades gastrointestinales en

FGMCTabla 3 DIAGNOSTICO

Frecuencia PorcentajePorcentaje

válidoPorcentaje acumulado

Válidos ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

15 28,8 28,8 28,8

ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES

11 21,2 21,2 50,0

ENFERMEDADES OSTEOMUSCULARES

8 15,4 15,4 65,4

RELACIONADAS CON EL EMBARAZO

6 11,5 11,5 76,9

HTA Y CARDIOVASCULARES

4 7,7 7,7 84,6

DIABETES Y OTROS RELACIONADOS

2 3,8 3,8 88,5

OTRAS ENFERMEDADES

6 11,5 11,5 100,0

Total 52 100,0 100,0

Enf respiratoria primera causal de incapacidad , seguido de enfermedades gastrointestinales en FGMC

Enfermedades respiratorias comunes• Gripa.• IRA• Resfriado común.• Influenza.• Amigdalitis.• Rinofaringistis.• Asma.• Bronquitis.• Neumonía.• Otitis.• Tuberculosis

SIGNOS VITALES

SDRA Signos de Dificultad Respiratoria Aguda en niños

• Aleteo nasal• Tirajes • Taquipnea

(aumento por encima de la frec. Respiratoria normal)

• Cianosis periferica (peribucal,

Aleteo nasal

taquibneatirajes

cianosis

Ver video

QUE HAGO SI TENGO A ALGUIEN CON SDRA?

• Si es asmático, administrele el medicamento inhalador. (salbutamol-salmeterol) y acuda al centro de salud mas cercano.

• Si no es asmático diríjase inmediatamente al centro de salud mas cercano

PREVENCION ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

Ver video

Afecciones a la voz por enfermedades respiratorias y otras causas.

• Odinofagia: dolor al deglutir o hablar• Disfonia: voz sibilante de baja intensidad.• Afonia: ausencia de voz.• Tos: contracción espasmódica repentina y a

veces repetitiva de la cavidad torácica que nos da como resultado una liberación violenta del aire de los pulmones, lo que produce un sonido característico.

Que es la voz?

• La voz es el sonido que se produce cuando el aire pasa desde los pulmones a través de la laringe. En la laringe se encuentran las cuerdas vocales, dos bandas musculares que vibran para emitir los sonidos.

Que le hace daño a mis cuerdas vocales

• Hablar demasiado, gritar, despejar la garganta constantemente

• Fumar pueden provocar ronquera. También pueden causar problemas como nódulos, pólipos y llagas en las cuerdas vocales.

• Otras causas de trastornos de la voz incluyen infecciones,

• reflujo, • crecimientos por un virus, • cáncer y • enfermedades que paralizan las

cuerdas vocales.

Las señales de que la voz no está saludable incluyen

• Su voz se ha vuelto ronca o rasgada• Ha perdido la habilidad de lograr algunas notas altas

cuando canta• Su voz de repente suena más profunda• Su garganta se siente a menudo irritada, con dolor o

cansada• Debe esforzarse para hablar• El tratamiento de los trastornos de la voz varía dependiendo

de la causa. La mayoría de los problemas de la voz pueden ser tratados con éxito si se diagnostican temprano.

Consecuencias del no cuidado de la voz

Polipo

Nodulo

Ca. Cuerda vocal

prevención• Evite fumar y beber alcohol• Manténganse hidratado• Evite gritar continuamente• Evite el carraspeo• Evite tomar ácidos, grasas o

picantes antes de acostarse• Evite respirar por la boca• Tome líquidos a temperatura

ambiente de preferencia• Haga pausas en su labor• Haga ejercicios vocales

ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES

• Definición: Son todos aquellos padecimientos que afectan en alguna medida el aparato digestivo en su totalidad o en algunos de sus componentes generando síntomas específicos y de etiología multivariada que puede ser infecciosa, autoinmune, metabólica, idiopática.

Signos y Sintomas enf gastrointestinales

Síntomas• Nauseas• Hemesis (vomito)• Diarrea• Aumento del peristaltismo (cólicos)• Fiebre• Hiporexia (falta de apetito)• Escalofrios• Dolor abdominal• Pirosis (sensación de reflujo que quema)Signos• Cambios de coloración de la piel palidez, cianosis• Perdida de turgencia de la piel• Mucosas pálidas y secas• Ictericia (coloración amarilla de la piel y escleras)• Aspecto general descompensado.

Que hacer si tengo estos sintomas

• NO se automedique.• Hidratese (suero oral)• Evite bebidas azucaradas• Evite los lacteos y grasas• Si presenta SRIS (Fiebre >38.1 °C) o hipotermia menos de

36,5 grados)• Taquipnea (>20 respiraciones por minuto) o pCO2 <32

mmHg• Taquicardia (>90 latidos por minuto)• Somnolencia.

APARATO DIGESTIVO

Enfermedades gastrointestinales infecciosas

• Son las que afectan el sistema digestivo en cualquiera de sus componentes y que pueden tener origen:

• Bacteriano• Viral• Fúngico

Enfermedades gastrointestinales infecciosas comunes

• Gastroenteritis• Gastritis por Hellycobacter pillory• EDA• Colitis infecciosa• Parasitosis(ascaridiasis, amebiasis,

helmintiasis etc)

CA GASTRICO TEMPRANO CA GASTRICO AVANZADO

GASTRITIS POR H.PILORY DIFICIL ELIMINACION DE LA BACTERIA

TRATAMIENTO HELICOBACTER PILLORY

2015 OMS• CLARICID (Claritromicina 500mg)• METRONIF (Metronidazol+nifuroxacida)• NEXIUM (esomeprazol 20mg)• Subsalicilato de bismuto

CISTICERCOSIS

Prevención enfermedades gastrointestinales

Lave muy bien frutas y verduras

Hierve el agua

Cocinar muy bien los alimentos

CONCLUSIONES

• Lavado de manos principal herramienta para prevenir enfermedades gástricas y respiratorias infecciosas transmisibles.

• Importante el autocuidado.• Prevenir mejor que tratar.

GRACIAS