Presión social

Post on 12-Apr-2017

46 views 4 download

Transcript of Presión social

EFECTOS DEL SEMESTRE Y

GRUPO SOBRE LA PRESIÓN SOCIAL

Agenda

Introducción ResultadosAntecedentes Graficas Definición de Presión Social Conclusiones Relevancia DiscusiónHipótesis Bibliografía

MetodologíaPoblación Diseño experimentalInstrumento “ Prueba de visión”

Introducción

ANTECEDENTESEntre 1951 y 1955 el Doc. Solomon Asch realizo una investigación para observar los efectos que la presión social ejerce en los grupos de individuos.

¿Puede la gente resistir la presión de la mayoría para que acepte como verdadero algo que es falso?

Es la influencia que ejerce un grupo en una persona para cambiar sus actitudes, valores, o comportamiento de acuerdo a las normas del grupo.

Definición de Presión Social

Relevancia

La presión del grupo en los adolescentes tiene influencia en sus conductas y decisiones, ya que determinará en gran medida su propio desarrollo y maduración.

Hipótesis:

La presión social afecta en menor grado a los alumnos de 5to. Semestre que a los de 1er. Semestre.

MetodologíaVariable dependiente: presión socialVariable independiente 1: Grupo de Artes

Plásticas-Danza, Grupo Música- Teatro.Variable independiente 2: Grupo 1er. Semestre,

Grupo 5to. Semestre. Población: 5 hombres y 5 mujeres de cada

grupo, conformando 4 grupos , fueron seleccionados forma aleatoria.

Diseño: 2X2 o AXB; ExperimentalV1 V2 1er. Semestre 5to.

Semestre

Artes plásticas – Danza

◦Música- Teatro

H

H

Instrumento: “Prueba de visión” (diapositivas) Prueba oral Prueba escrita

Las dos pruebas (oral y escrita) se realizaron a base de veinte diapositivas.

En cada grupo se selecciono a seis participantes que responderían mal a quince de las veinte diapositivas de forma paulatina.

La prueba oral se repitió dos veces en cada grupo, aislando a dos de los cuatro individuos que no sabían del acuerdo grupal de contestar mal a las quince diapositivas.

En la prueba escrita se les indico a todos los integrantes de grupo que contestaran la respuesta correcta.

Se les indico que no tendrían ninguna influencia sus respuestas en sus compañeros.

Gráficas1er. Semestre 5to. semestre0.00%

2.00%

4.00%

6.00%

8.00%

10.00%

12.00%

14.00%

16.00%

18.00%

20.00%

12.50%

6.25%

19.00%

6.25%

Plasticas-Danza Musica-Teatro

1er. Semestre 5to. semestre0.00%

2.00%

4.00%

6.00%

8.00%

10.00%

12.00%

14.00%

16.00%

18.00%

20.00%

12.50%

6.25%

19.00%

6.25%

Plasticas-Danza Musica-Teatro

Resultados

Al igual que en el experimento del Doc. Solomon Asch, el 75% de los participantes respondieron de acuerdo a la opinión del grupo aunque sea una sola vez.

La presión social tiene mayor influencia en mujeres que hombres , donde el 75% de las mujeres que no sabían del acuerdo de grupo contestaron de acuerdo a las respuestas de los demás, mientras que en los hombres solo se presento solo en un 25%.

Conclusiones

La presión social se presenta mas en estudiantes de 1er. Semestre que en los estudiantes de 5to. Semestre, teniendo una mayor influencia en mujeres que en hombres en ambas variables.

Se presenta en aquellos individuos que no tienen un panorama definido de la situación, ya sea por falta de interés o seguridad.

Discusión

En promedio de los treintainueve participantes, se tiene un margen de error del 10% en la prueba escrita, al no identificar de manera correcta las respuestas.

El 35% de los participantes tiene problemas de comprensión a las instrucciones.

Hubo una baja en toda la investigación.

Bibliografía

Moscovici, Serve. Psicología de las minorías activas. Madrid, Morato , 1981.

Roitman, Marcos, El pensamiento sistemático: los orígenes del social conformismo. Siglo XXI: UNAM Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2003.

Thom, Gary B. La naturaleza Humana del malestar social. Fondo de Cultura Económica, 1988.

https://liberacionahora.wordpress.com/2014/09/22/experimento-solomon-asch-presion-grupal-para-forzar-conformidad-con-lo-establecido/

https://psicologia2bachillerato.wikispaces.com/file/view/Conformidad_Myers+Psico+Soc06.pdf

http://www.ugr.es/~aula_psi/LA_CONFORMIDAD__EXPERIMENTO_DE_SOLOMON_ASCH.htm