Presidentes 1917-2015

Post on 03-Feb-2016

46 views 0 download

description

Archivo word de los presidentes de México con sus sexenios de gobierno (sin terminar)

Transcript of Presidentes 1917-2015

*Venustiano Carranza Periodo presidencial: 01/Mayo/1917 - 21/Mayo/1920

+Puntos sobre su gobierno:

1. Se opone al movimiento Obrero, así como acabar con los grupos de poder; tales como el militar, el clérigo y el grupo de los científicos.

2. Fue el primer presidente en ejercer la Constitución de 1917.

3. Inició la política de protección a las industrias nacionales, estableció la unidad monetaria en el país.

4. En el aspecto social para evitar el conflicto religioso, dejo que las disposiciones contra la iglesia permanecieran solo en el papel del artículo 130 constitucional.

5. Estipuló la creación de la Comisión Nacional Agraria por cada estado o territorio de la federación.

6. Ordenó la restitución de tierras arrebatas a raíz de una interpretación dolosa de la legislación de julio de 1856 y estipuló la dotación para aquellos pueblos que carecieran de ella.

7. Emprendió una lucha cuyo objetivo fundamental era el restablecimiento del orden legal.

8. Su proyecto de nación era sensible a las causas profundas de la Revolución y que además del restablecimiento de la legalidad retomaría las demandas más apremiantes de la sociedad.

9. Reconstruyó los sistemas de comunicación.

10. Revitalizó la actividad económica de México.

*Adolfo de la Huerta

Periodo presidencial: 01/Junio/19120 - 30/Noviembre/1920

+Puntos sobre su gobierno:

1. Convocó elecciones generales para renovar la presidencia y el poder legislativo del país.

2. Buscó la reconciliación entre zapatistas y villistas.

3. Cuando se dio la Decena Trágica, acompañó a Madero del Castillo de Chapultepec al Palacio Nacional.

4. En 1906 se incorporó al Partido Liberal Mexicano (PLM).

5. Redujo la deuda externa

6. Participó en la pacificación de los yaquis.

7. Fueron firmados los Tratados de la Huerta-Lamont

8. 1818 fue electo senador por Sonora, hasta 1922

9. Se unió al Plan de Agua Prieta 1920

10. Repartió tierras, para calmar a los zapatistas

*Alvaro Obregón

Periodo presidencial: 01/Diciembre/1920 - 30/Noviembre/1924 +Puntos sobre su gobierno:

1. Fundó escuelas rurales.

2. Impulsó escuelas de artes y oficios.

3. Hizo que Estados Unidos reconociera su gobierno gracias a los Tratados de Bucareli.

4. Repartió tierras a los campesinos.

5. Restituyo a José Vasconcelos provocando que renaciera la Secretaria de Educación Publica (SEP).

6. Concluyó el proceso de pacificación nacional (iniciado por Adolfo).

7. Formó nuevos maestros.

8. Editó libros clásicos.

9. Autorizó a De la Huerta, negociar con los banqueros (en Nueva York) para la consolidación de la deuda pública.

10. Sancionó el artículo 33 de la constitución a Ernesto Philipi, obligandolo abandonar el país

*Plutarco Elías Calles

Periodo presidencial: 01/Diciembre/1924 - 30/Noviembre/1928 +Puntos sobre su gobierno:

1. Creó el Partido Revolucionario Mexicano (PRI).

2. Trató de establecer una ideología popularista.

3. Se creó la Dirección General de Caminos.

4. Construyó carreteras y otras fueron mejoradas (las principales fueron México-Puebla y México-Acapulco)

5. Creó presas, canales y sistemas de riego.

6. Fundó la primera linea aérea en México.

7. Restableció el antiguo Colegio Militar y la Escuela de Agronomía de Chapingo.

8. Se creó la Ley General de Instituciones de Crédito y Establecimientos Bancarios.

9. Creó el Banco de México y el Banco Agricola (Sonora).

10. Estableció que cualquier mexicano pueda adquirir tierras y aguas en cualquier parte de México.

*Emilio Portes Gil

Periodo presidencial: 01/Diciembre/1928 - 05/Febrero/1930 +Puntos sobre su gobierno:

1. Tenía la idea de convertir a México en un país capitalista.

2. Favoreció el reparto de tierras siguiendo con la idea de Calles.

3. Reanudó las negociaciones entre el clero y su gobierno para tratar de buscar una solución al problema religioso.

4. Se emitió el Plan de Hermosillo en contra de Calles.

5. Se resolvió el conflicto con la iglesia.

6. Se le dio a la Universidad Nacional la autonomía que necesitaba para que la vida estudiantil estuviera controlada, ya que opacaba la autoridad del gobierno.

7. Apoyó a José Vasconcelos.

8. Quería tener un orden en el aspecto social, político, económico y jurídico.

9. Buscaba el crecimiento de empresas mexicanas.

10. Ejerció una fuerte influencia en el gobierno y política de Tamaulipas.

*Pascual Ortiz Rubio

Periodo presidencial: 05/Febrero/1930 - 04/Septiembre/1932

*Aberaldo L. Rodríguez

Periodo presidencial: 02/Septiembre/1932 - 30/Noviembre/1934

*Lázaro Cárdenas

Periodo presidencial: 01/Diciembre/1934 - 30/Noviembre/1940

*Manuel Avila Camacho

Periodo presidencial: 01/Diciembre/1940 - 30/Noviembre/1946

10°

*Miguel Alemán Valdés

Periodo presidencial: 01/Diciembre/1946 - 30/Noviembre/1952

11°

*Adolfo Ruiz Cortines

Periodo presidencial: 01/Diciembre/1952 - 30/Noviembre/1958

12°

*Adolfo López Mateos

Periodo presidencial: 01/Diciembre/1958 - 30/Noviembre/1964

13°

*Gustavo Díaz Ordaz

Periodo presidencial: 01/Diciembre/1964 - 30/Noviembre/1970

14°

*Luis Echeverría Álvarez

Periodo presidencial: 01/Diciembre/1970 - 30/Novoembre/1976

15°

*José López Portillo

Periodo presidencial: 01/Diciembre/1976 - 30/Noviembre/1982

16°

*Miguel de la Madrid

Periodo presidencial: 01/Diciembre/1982 - 30/Noviembre/1988

17°

*Carlos Salinas de Gortari

Periodo presidencial: 01/Diciembre/1988 - 30/Noviembre/1994

18°

*Ernesto Zedillo Ponce de León

Periodo presidencial: 01/Diciembre/1994 - 30/Diciembre/2000

19°

*Vicente Fox Quesada

Periodo presidencial: 01/Diciembre/2000 - 30/Noviembre/2006

20°

*Felipe Calderón Hinojosa

Periodo presidencial: 01/Diciembre/2006 - 30/Noviembre/2012

21°

*Enrique Peña Nieto

Periodo presidencial: Actual presidente