Presentación28 febrero

Post on 13-Jun-2015

155 views 0 download

description

Presentación con imágenes de 28 personas relevantes en la historia de Andalucía

Transcript of Presentación28 febrero

IES PUERTA DE PECHINA

DÍA 28 DE FEBRERO

MÁS DE 28 RAZONES PARA MOSTRAR NUESTRO ORGULLO DE SER ANDALUZAS Y ANDALUCES.

Mas de 28 razones...

En esta semana que celebramos el Día de nuestra Comunidad Autónoma, la comunidad escolar del IES Puerta de Pechina, quiere expresar su voluntad de querer contribuir al desarrollo de nuestra región y salvaguardar nuestro valores universales.

Mas de 28 razones...

Quiénes nos consideramos andaluzas y andaluces, dentro y fuera de nuestra comunidad, mostramos nuestro orgullo por:

Ser responsables en nuestro trabajo y nuestras obligaciones

Ser solidarios y respetuosos

Rechazar la xenofobia, el racismo y la discriminación

Mas de 28 razones...

Respetar las tradiciones culturales de todos aquellos pueblos que se han asentado en nuestro territorio

Contribuir al desarrollo económico, social y cultural de todos aquellos territorios a los que emigramos

Poseer un rico bagage patrimonial de todos los tipos

Mas de 28 razones...

Queremos en esta ocasión visibilizar la contribución de catorce mujeres y catorce hombres andaluces que han contribuido al desarrollo social y cultural de Andalucía, España y de todo el mundo.

Tenemos mucho que aprender de todas estas personas presentes y pasadas.

Mas de 28 razones...

WALLADA BIN AL-MUSTAKFI

Poetisa cortesana arábigo andaluza

Mas de 28 razones...

MARCO ULPIO TRAJANO

Primer emperador romano

procedente de la Bética

Mas de 28 razones...

LEONOR LÓPEZ DECÓRDOBA

Primera escritora española medieval en prosa y consejera muy importante en la corte de la reina castellana Catalina de Lancaster

Mas de 28 razones...

MOSHÉ BEN MAIMON (MAIMÓNIDES)

Erudito judío del siglo XII destacó en la medicina y la filosofía.

Mas de 28 razones...

MARÍA PACHECO

Noble de origen granadino se convirtió en líder comunera en el siglo XVI

Mas de 28 razones...ABUL-WALĪD

MUHAMMAD IBN

RUSHD

(AVERROES)

Maestro en filosofía, leyes islámicas, matemáticas, astronomía y medicina

Mas de 28 razones...

CECILIA BÖHL DE

FABER

Importante escritora de principios del siglo XIX que tuvo que adoptar el sobrenombre de “Fernán Caballero”

Mas de 28 razones...

DIEGO DE VELÁZQUEZ

Pintor barroco del siglo XVII considerado maestro de la pintura universal.

Mas de 28 razones...

MARIANA PINEDA

Luchadora y mártir por las libertades en la época del absolutismo borbónico del siglo XIX

Mas de 28 razones...

LUIS DE GÓNGORA

Poeta y dramaturgo del Siglo de Oro y máximo exponente del culteranismo

Mas de 28 razones...

EUGENIA DE MONTIJO

Noble granadina de rancio abolengo, ha pasado a la historia como emperatriz consorte de Francia por su matrimonio con Napoleón III

Mas de 28 razones...

GUSTAVO ADOLFO

BÉCQUER

Poeta, narrador y periodista es un personaje esencial para explicar el Romanticismo en España.

Mas de 28 razones...

CARMEN DE BURGOS

Auténtica dinamizadora cultural en el primer tercio del siglo XX, maestra, escritora, periodista, viajera, luchadora por las libertades, antimilitarista...

Mas de 28 razones...

NICOLAS SALMERÓN

y ALONSO

Político almeriense, presidente de la Iª República Española, dimitió de su cargo por no firmar condenas a muerte.

Mas de 28 razones...

VICTORIA KENT SIANO

Abogada y política republicana, fue elegida en la IIª República, Directora General de Prisiones.

Mas de 28 razones...

MANUEL DE

FALLA

Uno de los compositores musicales más importantes de España en la primera mitad del siglo XX.

Su estilo musical se encuadra en el nacionalismo.

Mas de 28 razones...

ELENA MARTIN VIVALDIProfesora y poeta granadina que sirve de entronque de la generación del 27 y la del 50.

Practica una poesía intimista, melancólica y romántica.

Mas de 28 razones...FEDERICO GARCÍA LORCA

Poeta, dramaturgo y narrador, líder de la generación de 1927.

Murió asesinado al inicio de la guerra civil española perseguido por sus ideas y su orientación sexual.

Mas de 28 razones...

MARIA ZAMBRANO

Una de las principales filosofas españolas del siglo XX.

Mas de 28 razones...BLAS INFANTE

Notario, historiador, antropólogo, escritor y periodista está considerado el “Padre de la Patria Andaluza”

Mas de 28 razones...

JOSEFINA MOLINA

Premio Goya 2012 a toda una vida como directora de cine y televisión

Mas de 28 razones...

PABLO RUIZ PICASSO

Pintor y escultor está considerado uno de los mayores artistas del siglo XX. Uno de los creadores del movimiento cubista

Mas de 28 razones...

MARÍA GALIANA

Profesora y actriz de teatro, cine y TV, muy famosa a partir de su participación en la serie “Cuéntame”

Mas de 28 razones...

RAFAEL ALBERTI

Gran poeta miembro de la generación del 27 y casado con la también poeta María Teresa León.

Debido a sus ideas políticas durante el franquismo, vivió en el exilio.

Mas de 28 razones...

ROCÍO JURADO

Popular cantante que dominaba muchos registros, para muchos entendidos “la más grande”

Mas de 28 razones...

CARLOS CANO

Cantautor y poeta andaluz que recuperó estilos tradicionales andaluces casi perdidos como el trovo andaluz y muy especialmente la copla.

Mas de 28 razones...

ANA ROSSETTI

Prolífica autora ha escrito a lo largo de su vida poesía, teatro y narrativa donde mezcla erotismo, esteticismo y culturalismo.

Mas de 28 razones...

LUIS ROJAS MARCOS

Es un eminente psiquiatra, investigador y profesor de la Universidad de New York.

Ha escrito muchos libros en relación a su especialidad científica.

La bandera blanca y verde,vuelve tras siglos de guerra.A decir Paz y Esperanza,bajo el sol de nuestra tierra.¡Andaluces, levántaos!¡Pedid tierra y libertad!Sea por Andalucía libre,España y la Humanidad.

Los andaluces queremosvolver a ser lo que fuimos.Hombres de luz que a los hombres,Alma de hombres les dimos.¡Andaluces, levántaos!¡Pedid tierra y libertad!Sea por Andalucía libre,España y la Humanidad.

Mas de 28 razones...

Mas de 28 razones...

Esta presentación no hubiera sido posible sin la participación del alumnado de Alternativa a la Religión de 3º de ESO.

Gracias por vuestra colaboración