Presentación2

Post on 07-Aug-2015

27 views 0 download

Transcript of Presentación2

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA : QUE COMPUESTOS OBSERVAREMOS EN NUESTRA MUESTRA DE SUELO

OBJETIVO: DETERMINAR EXPERIMENTALMENTE SI EL SUELO ES UNA MEZCLA HOMOGÉNEA O HETEROGÉNEA.

HIPOTESIS : SI AL REALIZAR LAS PRUEBAS EN EL SUELO ENTONCES LOGRAREMOS VER QUE TIPO DE COMPONENTES TIENE EL SUELO Y ASI DETERMINAR SI ES NA MEZCLA HOMOGENEA O HETEROGENEA

INTRODUCCION: SUELO ES UNA MEZCLA DE MINERALES, MATERIA ORGÁNICA, BACTERIAS, AGUA Y AIRE.

SE FORMA POR LA ACCIÓN DE LA TEMPERATURA, EL AGUA, EL VIENTO, LOS ANIMALES Y LAS PLANTAS SOBRE LAS ROCAS. ESTOS FACTORES DESCOMPONEN LAS ROCAS EN PARTÍCULAS MUY FINAS Y ASÍ FORMAN EL SUELO; ¡LA FORMACIÓN DE DOS CENTÍMETROS DE SUELO TARDA SIGLOS!

EXISTEN MUCHAS CLASES DE SUELO. ESTO SE DEBE A QUE LAS ROCAS, EL CLIMA, LA VEGETACIÓN VARÍAN DE UN SITIO A OTRO.

EL SUELO SE COMPONE DE TRES CAPAS: SUELO O CAPA SUPERIOR SUBSUELO ROCA MADRE

Material Sustancias

Soporte universal completo Muestra de suelo

Tubos de ensayo con pinzas Agua oxigenada (H2O2)

Cápsula de porcelana Microscopio estereoscópico

Gotero Porta objetos

Materiales

Vierte con cuidado 1g de muestra de suelo sobre un vidrio de reloj y colócala sobre la platina del microscopio.

con la ayuda de una aguja de disección examina cuidadosamente la muestra que acaba de ser expuesta ¿qué se observa?

Procedimiento

Ahora agrega una gota de agua a la superficie del suelo y observa cuidadosamente lo que pasa ¿qué le sucede a la gota?

Coloca una porción de 3g de suelo en la cápsula de porcelana previamente pesada, determina la masa de la muestra con todo y crisol en la balanza electrónica y anota esta información (m1). Coloca la capsula de porcelana con la muestra sobre el soporte universal y caliéntalo con el mechero durante 20 min. Al término de este período, retira la capsula de porcelana del soporte universal con ayuda de unas pinzas para crisol y determina su masa en la balanza electrónica (m2) ¿Cómo es m1 con respecto a m2, igual o diferente? Anota tus observaciones en una tabla como la siguiente.

Agrega una muestra de suelo a otro tubo de ensayo, denle unos pequeños golpes al tubo con la muestra sobre una franela, agrega 5 mL de agua y observa

Posteriormente tomaron una muestra de suelo y la agregaron a una cápsula de porcelana, adicionaron unas gotas de agua oxigenada a la muestra y observaron efervescencia, determinando que la materia orgánica se puede identificar con H2O2. 

Calentando una muestra de suelo en un crisol hasta su calcinación observándose los siguiente

Posteriormente tomaron una muestra de suelo y la agregaron a una cápsula de porcelana, adicionaron unas gotas de agua oxigenada a la muestra y observaron efervescencia, determinando que la materia orgánica se puede identificar con H2O2.

Finalmente agregaron una muestra de suelo a otro tubo de ensayo, le dieron unos pequeños golpes al tubo con la muestra sobre una franela, agregaron 5 mL de agua y observaron lo siguiente:

Preguntas Observaciones

¿Qué se observa al colocar la muestra original al microscopio?

 Partículas de tierra

¿Qué le sucede a la gota de agua al agregarla a la muestra?

 La tierra se humedece

¿Cómo es la diferencia de masas antes y después de calentar en el mechero?

 Que el agua se penetra en los poros de la tierra

Observaciones :Al realizar los anteriores procedimientos pudimos observar los distintos tipos de compuestos orgánicos e inorgánicos en la tierra

 Conclusión: Se pudo observar los distintos componentes orgánicos e inorgánicos heterogéneos presentes en la tierra