Presentación1.PDF.

Post on 13-Nov-2015

1 views 0 download

description

como debe de ser unas series de preguntas entre otras

Transcript of Presentación1.PDF.

  • El cuestionarioEs un conjunto de preguntas preparadas cuidadosamente, que recaban informacin sobre aspectos que interesan

    en una investigacin y que tienen que ser contestadas por la muestra a la que se extiende el estudio.

    Permite una doble funcin: colocar a todos los entrevistados en la misma posicin psicolgica y facilitar la tabulacin de las

    respuestas y su comparabilidad.

    Se distinguen tres clases de cuestionarios:

    Cuestionario simple: es aquel que los encuestados, previa su lectura, contestan por escrito sin intervencin de persona alguna

    de las que colaboran en la investigacin.

    Entrevista: en la que una persona especializada hace preguntas a los encuestados y anota sus respuestas.

    Escalas sociomtricas: se caracterizan porque las respuestas tienen atribuido un valor numrico que permite medir en cierto

    modo el nivel que alcanza en cada caso la actitud o aspecto investigado.

    Los datos que tiene que recoger un cuestionario se pueden clasificar en las siguientes categoras:

    Datos objetivos (contrastables): personales, familiares y sociales.

    Datos subjetivos (opinables): estticos/descriptivos y dinmicos/motivacionales.

    Datos de validacin y calibracin: indicadores/reactivos de veracidad o sinceridad e ndices de nivel de conocimiento de los

    temas estudiados en la encuesta.

    Veamos a continuacin las fases a seguir en la construccin de un cuestionario:

    Formulacin de las preguntas

    Esta formulacin est relacionada con la forma de respuesta, que puede ser:

    Preguntas abiertas: si el entrevistado responde con sus propias palabras. Se desea conocer el marco de referencia de los

    entrevistados o el proceso que han seguido para llegar a una idea.

    Preguntas cerradas: si se selecciona una serie de categoras de la respuesta que ms se acerca a su opinin. Estas preguntas

    son ms tiles cuando el objetivo de la entrevista es clasificar a los encuestados.

    Se pueden distinguir dos tipos: respuestas con dos alternativas (dicotmicas) y respuestas de eleccin mltiple.

    La eleccin de preguntas depende de una serie de factores:

    Los objetivos de la entrevista.

    El grado de conocimiento que la poblacin posee sobre el tema de la pregunta.

    El grado en que el tema ha sido pensado previamente por los entrevistados.

    El grado en que la poblacin est motivada a comunicar sobre el tema.

    El grado en que la situacin de la poblacin que realiza la encuesta, en relacin con los cuatro aspectos anteriores, es

    previamente conocida por el entrevistador.

    Organizacin del cuestionario

    En el orden de las preguntas de un cuestionario hay que considerar tres aspectos:

    Lograr una introduccin adecuada.

    Hacer una transicin fcil y razonable de un tema a otro.

    Concluir con una formulacin adecuada de la entrevista.

    Existen dos tcnicas en el orden de las preguntas:

    Secuencia del embudo: ir de lo ms general a lo ms especfico.

    Embudo invertido: ir de lo ms especfico a lo ms general.

    Una vez realizado el cuestionario, se puede pasar, a modo de experiencia piloto, la "prueba del cuestionario" para estudiar los

    fallos y reformular las preguntas.

    Elaboracin formal del cuestionario

    En cuanto a la redaccin formal de las preguntas, se ha de considerar de modo bsico los objetivos de la investigacin, pero

    tambin lo referente a la impresin y formato.

    En cuanto a la determinacin de otros aspectos, son importantes: la carta dirigida a los encuestados solicitando su cooperacin y

    dndoles las gracias por ello, y las instrucciones para cumplimentar el cuestionario.

    3.2. La entrevistaEs un instrumento en el que, en una situacin de interaccin personal, se busca como objetivo la obtencin de

    informacin mediante una conversacin de naturaleza profesional.

    Esta informacin puede obtenerse mediante:

    Una entrevista estructurada o cuestionario preestablecido.

    Una entrevista no estructurada o libre en cuanto al nmero, tipo, orden y modo de formulacin.

    15.3.3. La entrevista asistida por ordenadorEn este instrumento se describen tres usos generales:

    Meramente como apoyo al muestreo, al registro y al proceso de los datos.

    Como sistema automtico de encuesta.

    Como marco global de encuesta.

    EL TRABAJO DE CAMPOEn este momento de la investigacin se proceder a la seleccin y formacin de encuestadores,

    coordinacin, seguimiento y control de su trabajo, y elaboracin de las hojas de resultados o de incidencias.

    Se utilizan estos instrumentos de registro:

    Hojas de resultados o incidencias: intentos e incidencias en la bsqueda de los entrevistados, informacin sobre el encuestador,

    punto de muestreo ...

    Ficha de campo: estratos o cuotas, organizados segn sus caractersticas, identificacin del encuestador, poblacin y rea...

    CODIFICACIN Y ORDENACIN DE LOS DATOSEn este momento se agrupan los datos en funcin de las variables estudiadas.

    Las preguntas cerradas nos permitirn una codificacin sencilla para introducir los datos en el ordenador. Las preguntas abiertas

    requieren clasificarlas en categoras fijadas previamente; stas deben ser exhaustivas y excluyentes.

    Es importante la construccin y la lectura de cuadros porcentuales (frecuencias y porcentajes).