Presentación1

Post on 22-Jul-2015

82 views 0 download

Transcript of Presentación1

¿Qué Es Un Conflicto?

• El conflicto es una situación en que dos o más individuos con intereses contrapuestos entran en confrontación, oposición o emprenden acciones mutuamente antagonistas, con el objetivo de neutralizar, dañar o eliminar a la parte rival, incluso cuando tal confrontación sea verbal, para lograr así la consecución de los objetivos que motivaron dicha confrontación.

Conflicto Armado En Colombia

Historia

• Desde la independencia de Colombia, el país no ha estado ajeno a la violencia partidista, lo cual se evidencia en varias guerras civiles que se desarrollan durante el siglo XIX y culminando en la “Guerra de Los Mil Días”.

Guerrilla

• Estos grupos insurgentes, surgen motivados por las desigualdades sociales, surgen como expresión de los conflictos sociales. Nacieron por el deseo y la necesidad de encontrar un país mas justo, la idea en ese entonces era luchar por la igualdad, la justicia y enfrentarse a el abuso de poder que existía desde ese entonces, desafortunadamente perdieron el camino. Los grupos guerrilleros mas importantes son las “Fuerzas Armadas Revolucionarias De Colombia” (FARC) y el “Ejercito De Liberación” Nacional (ELN)

Paramilitarismo Se refiere particularmente al accionar de ciertos grupos armados y al margen de la ley que se organizaron a partir de los años 1970 con el fin de combatir a los grupos armados de izquierda.

Pero estos grupos están altamente ligados con el narcotráfico.

Los grupos paramilitares que operan en Colombia son las Autodefensas Unidas De Colombia (AUC), y la Águilas negras. Estas se han encargado además de negocios con drogas, atentar contra la vida humana realizando masacres, torturas, extorciones.

Causas

Las causas para que se desarrolle el Conflicto Armado Colombiano se centran en:

•La Pobreza •La Falta De Educación •El Abandono Estatal •Las Diferencias Socioeconómicas en los núcleos familiares y •Los Valores De La Sociedad

Efectos

•Muertes •Secuestro y Extorsión •Lisiados y Discapacitados •Reclutamiento Forzado •Desplazamiento forzado •Narcotráfico •Medio Ambiente •Imagen Internacional De Colombia

Consecuencias

La violencia generada por este conflicto armado ha producido: •Problemas Económicos, Sociales, Políticos y Culturales, y plantea enormes desafíos para poner en marcha políticas y programas integrales de atención de las poblaciones afectadas.

Soluciones A Este Conflicto

En la actualidad existen dos tipos de soluciones: •La pacifista: postula una salida negociada a la violencia con posteriores desmovilizaciones de los combatientes y programas de integración social de los mas pobres e incentivar el cultivo de plantas que no sean fuentes de drogas. •La militar: postula con acabar militarmente con el enemigo, elevar el contingente militar a 1 o 2 millones (los mas extremistas), destruir cultivos de drogas, crear milicias civiles y desarticular a los grupos violentos.