Presentación1

Post on 27-Jun-2015

147 views 2 download

Transcript of Presentación1

HERRAMIENTAS DE TRABAJO

CONCLUSIONESPINZAS: Una pinza o pinzas es una maquina-

herramienta simple cuyos extremos se aproximan para sujetar algo. Funciona con el mecanismo de palancas simples, que pueden ser accionadas manualmente o con mecanismos hidráulicos, neumáticos o eléctricos. Existen pinzas para diferentes usos: corte, sujeción, prensa o de presión.

CORTAFRIO: Es una herramienta manual de corte, que se utiliza principalmente para cortar cable en frio mediante unas pulsaciones

El cautín: es una herramienta eléctrica muy sencilla que posee un conjunto de elementos que al estar correctamente conectados van a generar en una barra de metal el calor suficiente para poder derretir los distintos metales (estaño, oro, etc.) utilizados para las soldaduras de los circuitos eléctricos y electrónicos. El mismo está compuesto por cinco elementos básicos y fundamentales para su funcionamiento correcto.

· Barra de metal· Alambre cobre· Cable de conexión· Enchufe· Estructura de plástico o madera

Cuidados del cautín: Utilizar lentes especiales para seguridad. - Evitar inhalar el humo de la soldadura, pues contiene plomo que

va directo a los pulmones. Colocar el cautín en sujetador en un lugar que no obstaculice el acceso a los elementos de trabajo.

- Usar el tamaño de punta del cautín adecuado a la tarea. - Asegurarse que la punta del cautín esta firmemente sujeta.

- Mantener limpia la punta del cautín usando una esponja húmeda.

- No sacudir el cautín para quitar el excedente de soldadura de la punta.

- No olvidar desconectar el cautín al terminar la jornada o la tarea de soldar.

- No utilizar la punta del cautín como desarmador u otra actividad que no sea la propia.

- Informar de todos los accidentes o posibles riesgos a

(también llamado bomba de estaño) es un aspirador de estaño, una herramienta de apoyo al proceso de soldadura o desoldadura.

UN DESOLDADOR: 

Es una herramienta que se utiliza para apretar y aflojar tornillos y elementos de maquinas que requieren poca fuerza de apriete y que generalmente son de diámetro pequeño.

Un destornillador 

Es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) o pasivas como resistencias, capacidades y otras. Las medidas pueden realizarse para corriente continua o alterna y en varios márgenes de medida cada una. Los hay analógicos y posteriormente se han introducido los digitales cuya función es la misma

MULTIMETRO

a) La escala de medición en el multímetro debe ser más grande que el valor de la medición que se va a hacer. En caso de no conocer el valor de la medición, se debe seleccionar la escala más grande del multímetro y a partir de ella se va reduciendo hasta tener una escala adecuada para hacer la medición.

b) Para medir corriente eléctrica se debe conectar el multímetro en serie con el circuito o los elementos del circuito en donde se quiere hacer la medición.

c) Para medir voltaje el multímetro se conecta en paralelo con el circuito o los elementos en donde se quiere hacer la medición.

d) Para medir la resistencia eléctrica el multímetro también se conecta en paralelo con la resistencia que se va a medir.

CUIDADOS DEL MULTIMETRO