Presentación y Definiciones

Post on 17-Dec-2014

1.987 views 2 download

description

Presentación y Definiciones Tecnologia en Logistica Institución Universitaria Esumer

Transcript of Presentación y Definiciones

Tecnología en LogísticaNelson Eduardo Peñuela García

Conforme aumenta la distancia de los mercados destino, se incrementa la complejidad de los sistemas de empaque y embalaje requeridos para la distribución de mercancías

• Más del 90% de empresas son PYMES

• Origen de PYMES generalmente es familiar

• Esfuerzos iníciales en producción y mercadeo (ventas)

• Baja percepción del tema de empaques y embalajes

• Procesos y operaciones de empaque y embalaje NO se planifican

• Tipo de cliente permite la comercialización de productos SIN empaque

• Problema: crecimiento, ingreso a mercados más exigentes

• Decisiones de empaque inaplazables

• Desechar el negocio Vs. Inversión en empaques

• Priman criterios económicos a corto plazo

• Adaptación “hechiza” de máquinas, uso de materiales inadecuados…

• Productos averiados, altos desperdicios, …

• Relación comercial a largo plazo ????

• La planificación debe incluir aspectos como:

- Tipo de materiales y flujo de los mismos.-Capacidad de la operación.-Grado de mecanización de los procesos.

¿¿Qué hacer??

• Planificar el tema de E y E desde el principio.

• Definir y asignar responsabilidades.

CONCLUSION

• En el entorno actual, la diferencia entre ganar o perder dinero y la posibilidad de tener un buen margen depende muchas veces de las habilidades y capacidades logísticas de las que disponga la empresa. Es imposible pensar en competitividad con un precario proceso de empacado.

• Las empresas exitosas empacan bien

• Los productos exitosos están bien empacados

•Selección de material, tipo y forma•Operación de llenado •Etiquetado •Encajetado•Paletizado

• Existencia de cada operación • Nivel de automatización y mecanización • Tipo de producto• Mercados atendidos• Visión de cada empresa

• Envase / Empaque: Todo producto fabricado con materiales de cualquier naturaleza y que se utilice para:

• CONTENER• PROTEGER• MANIPULAR• DISTRIBUIR • PRESENTAR

mercancías, desde materias primas hasta artículos acabados, en cualquier fase de la cadena de fabricación, distribución y consumo.

Envase: Todo continente o soporte destinado a:

Contener el producto,

Facilitar el transporte, y

Presentar el producto para la venta.

Por envase se entiende el material que contiene o guarda a un producto y que forma parte integral del mismo; sirve para proteger la mercancía y distinguirla de otros artículos.

En forma más estricta, el envase es cualquier recipiente, lata, caja o envoltura propia para contener algún producto.

Objetivo: En sí un envase tiene como objetivo principal: Preservar, contener, transportar, informar, expresar, impactar al cliente y proteger al producto que contiene.

Empaque:

Se define como cualquier material que encierra un artículo con o sin envase, con el fin de preservarlo y facilitar su entrega al consumidor.

Objetivo: Proteger el producto, el envase o ambos y ser promotor del artículo dentro del canal de distribución

Embalaje:

Son todos los materiales, procedimientos y métodos que sirven para acondicionar, presentar, manipular, almacenar, conservar y transportar una mercancía.

Embalaje en una expresión más breve, es la caja o envoltura con que se protejen las mercancías para su transporte.

Objetivo: Llevar un producto y proteger su contenido durante el traslado de la fábrica a los centros de consumo.

• Envase primario o de venta: Contiene el producto, en contactodirecto, y lo presenta en su forma más simple. • Envase secundario o colectivo: Contiene

el envase primario otorgándole protección y presentación para su distribución comercial(EMBALAJE).

• Envase terciario: Agrupa envases primarios o secundarios para el transporte y distribución comercial. (EMBALAJE DE TTE).

El empaque eficiente es aquel que cumple con condiciones como facilidad de manipulación, información para su correcta gestión (almacenamiento, apilamiento, rotación, protección, venta), calidad de materiales para proteger el

producto, modularidad para adaptarse a los medios de carga y transporte, resistencia entre otros.

Unidades o agrupaciones que se constituyen para satisfacer de manera óptima los procesos de manipulación y las necesidades del cliente.

Envase Primario Envase Secundario Envase Terciario