PRESENTACIÓN. TRAYECTORIA PROFESIONAL De 1990 a 1998 fue director general y consejero en el grupo...

Post on 16-Feb-2015

3 views 0 download

Transcript of PRESENTACIÓN. TRAYECTORIA PROFESIONAL De 1990 a 1998 fue director general y consejero en el grupo...

PRESENTACIÓN

TRAYECTORIA PROFESIONAL

Fernando Giner, Economista y MBA por IESE (Universidad de Navarra) es consultor especialista en marketing estratégico, formación in company y mentoring con una larga trayectoria profesional tanto en el ámbito empresarial como en el académico.

De 1990 a 1998 fue director general y consejero en el grupo de empresas familiar.

En 1998 y hasta el 2000 inicia su labor como formador de directivos y consultor de estrategia diseñando el plan estratégico de empresas para: Papas Vidal, Salsas Choví o Aznar Textil.

También aplica sus conocimientos sus conocimientos en las áreas de Marketing y Ventas en empresas como Khars Ibérica, Muebles Vaquer o Record

Rent a Car.

TRAYECTORIA ACADÉMICA

De 2000 a 2010 ha dirigido la escuela de negocios ESTEMA (Universidad Europea de Madrid)y ha sido director de diferentes programas de formación, diseñando MBA en cinco categorías distintas y diferentes cursos de Dirección de Ventas y de

Marketing. Formando a un número importante de los actuales cuadros directivos del tejido empresarial valenciano.

Bajo su dirección la escuela de negocios ESTEMA fue galardonada con 13 premios del SERVEF a jóvenes emprendedores

COLABORACIÓN CON LOS MEDIOS

Fernando Giner es, además, un destacado colaborador y analista económico en diferentes medios de comunicación tanto en radio, televisión y prensa escrita.

Así mismo es autor de dos reconocidos libros sobre la actualidad económica “El Reto” (2008) y“El debate” (2010)

QUÉ PUEDE OFRECERTE FERNANDO GINER

FORMACIÓN EMPRESARIALMARKETING ESTRATÉGICOMENTORING

FORMACIÓN

Hoy por hoy, una empresa tiene que conocerse bien para actuar mejor, de manera más rápida y ágil. Para en contra aquello que le da valor y encontrar a aquellos directivos que sabrán manejarlo.

En síntesis: Para ganar hay que pensar…de otra manera. Hay que practicar lo que para Fernando Giner es ya un método en sí mismo: EL FRESH THINKING. Donde la formación otorga el máximo valor a las personas.

FRESH THINKING

El FRESH THINKING es un sistema sencillo, ágil y efectivo para optimizar la trayectoria y los resultados de la empresa.

Consiste en rediseñar y actualizar el actual modelo de negocio de la empresa a través de un análisis del entorno realizado a en pocas sesiones de trabajo con el comité de dirección.

El objetivo: es romper con los paradigmas obsoletos de la empresa y desde una visión fresca pensar en cómo ganaremos dinero. Para ello, la Formación de los cuadros directivos es esencial.

OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN EN FRESH THINKING

Desarrollar las habilidades y aptitudes.Potenciar la inteligencia estratégica.Mejorar el diseño de negocio.Mejorar el ánimo colectivo.Cohesionar la relación.Comprender y aceptar los valores corporativos.Potenciar el talento para alcanzar los objetivos estratégicos.

MARKETING ESTRATÉGICO

Fruto del cruce entre la experiencia laboral y la académica Fernando Giner aplica sus conocimientos en el área de la consultoría y, concretamente en dos segmentos:

1.Análisis de Posicionamiento: Cómo conseguimos qué nuestros clientes

conozcan, valoren, diferencien y apuesten por nuestra marca.

2.Búsqueda de Ventaja Competitiva:Determinar los nichos donde somos mejores que

los demás.

MENTORING

El mentoring debe su nombre a Méntor, el amigo de Ulises (protagonista de la Odisea de Homero) a quien éste pidió que se ocupara de preparar a su hijo Telémaco a ser rey de Ítaca mientras él estaba en la guerra de Troya.

MENTORING

Con el mentoring, pues, un experto ayuda a un profesional a desarrollar sus capacidades potenciales para conseguir crear y desarrollar una estrategia, resolver problemas, liderar equipos, adaptarse y adaptar la empresa a los continuos cambios del entorno y motivar a sus equipos.

Un programa de mentoring permite, al ser una relación uno a uno, flexibilizar, agilizar y adaptar cada caso en cada momento.

CARACTERÍSTICAS DEL MENTORING

El mentoring ayuda a aprender pero no trata de instruir. No hay un guión predefinido. Es un itinerario abierto.

El mentoring se apoya sobre el concepto “aprender haciendo” sin necesidad de adquirir conocimiento por el estudio estructurado de una materia. -El mentor se compromete personalmente a que el profesional se desarrolle ampliamente en todas las facetas necesarias. El mentor nunca toma el lugar del mentorizado.

El mentorizado aprende a solucionar él solo los problemas

El mentor escucha, entiende, invierte tiempo y aporta conocimientos.

El mentoring es una práctica histórica renovada. No un sistema nuevo.

TIPOS DE MENTORING

El Mentoring es un disciplina que puede aplicarse a muchos campos.

Fernando Gimer se centra en dos:

Mentoring para Emprendedores

Mentoring para herederos de Pymes

MENTORING PARA EMPRENDEDORES

Una de las necesidades más demandadas en los tiempos que corren. Apoyar con la experiencia y la implicación el nacimiento de nuevas empresas por parte de emprendedores que hasta hoy no lo eran Ayudándoles a planificar, ejecutar y desenvolverse en la cultura de empresa

para crear negocios sólidos y con futuro.

MENTORING PARA HEREDEROS Y PYMES

Un tema clave para muchas de las empresas de nuestro país. En este caso, el mentoring trata de definir los papeles y funciones de los herederos de una empresa, sugiriendo los puestos para los que están mejor preparados y aportando la formación específica necesaria para que, de esta manera, se alcancen los objetivos marcados.

En tiempos como los que estamos viviendo, lo más importante para las empresas, lo imprescindible, es el talento. Pero el talento hay que cuidarlo y estimularlo.