Presentación sin título

Post on 09-Jan-2017

42 views 0 download

Transcript of Presentación sin título

HERRAMIENTAS PARA HACER UN CARTEL

MARIA JOSE QUINTERO ROA 10-1

QUE ES UN CARTELUn cartel es un soporte de la publicidad. Consiste en una lámina de papel, cartón u otro material que se imprime con algún tipo de mensaje visual (texto, imágenes y todo tipo de recursos gráficos) que sirve de anuncio para difundir una información o promocionar un (bien o servicio)producto (economía) (dab), un evento, una reivindicación o cualquier tipo de causa. Suelen formar parte de una campaña publicitaria más amplia. Si son de gran tamaño, se denominan valla publicitaria

PARA QUE SIRVELos carteles también sirven para anunciar espectáculos o eventos culturales (

conciertos, recitales, encuentros deportivos, películas de cine-

cartel cinematográfico-, obras de teatro, ferias, exposiciones o corridas de toros -

cartel taurino-).

En dichos casos, se encolan en las paredes de los edificios donde tendrán lugar

el acontecimiento u otros lugares de la ciudad habilitados al efecto.

TIPOS DE CARTELESCartel publicitario

Cartel de propaganda política

Cartel y póster

Cartel en Economía

LAS HERRAMIENTAS PARA HACER CARTELES SONGoogle Search Video Creator permite generar historias en forma de vídeos cortos a partir de búsquedas en Google y compartir el resultado en Youtube. Funciona escribiendo 7 términos de búsqueda, eligiendo para cada uno el tipo de resultados que mejor ayudarán a transmitir la historia (imágenes, mapas, noticias, blogs, libros, etc.) y seleccionando una banda sonora. Para utilizar esta herramienta es necesario tener una cuenta en youtube. Vía @srivero.

Automotivator. Generador de pósters de motivación a partir de fotografías propias o de la web. Se elige la fotografía, el color de fondo y el texto que acompañará a la imagen y se genera un póster para guardar en Flickr o en el ordenador.

Motivator. Generador online de pósters de motivación partir de fotos guardadas en el ordenador o alojadas en Internet (Flickr, Facebook, Photobucket, URL). Permite recortar la imagen seleccionada, elegir la orientación (retrato o paisaje), añadirle varios tipos de marcos, seleccionar el color de fondo del póster, escribir el título y editar la frase que acompañará a la imagen. El póster generado se puede guardar en el ordenador, enviar por correo, insertar en una web, foro o blog, etc.