Presentación, reconocimientos y agradecimientos · sentido de nuestra historia y la posibilidad de...

Post on 27-Sep-2018

225 views 0 download

Transcript of Presentación, reconocimientos y agradecimientos · sentido de nuestra historia y la posibilidad de...

El Congreso Colombiano de Filosofía no ha tenido nunca un eje temático. Ha sido un espacio abierto a la discusión. En medio de la diversidad de problemas filosóficos sobre los cuales dialogaremos en los próximos días, nuestra comunidad ha sentido que debemos colocar uno en el centro de nuestras reflexiones: el de la paz.

En estos dos últimos años, Colombia ha avanzado como nunca en la consolidación de un proceso de negociación para finalizar con un conflicto armado de más de 50 años, el cual con todas sus secuelas y ramificaciones se ha enquistado en lo profundo de nuestra identidad nacional, frenando nuestro desarrollo cultural, económico y social. Nunca como ahora es posible constatar lo cerca que estamos de cambiar el sentido de nuestra historia y la posibilidad de legarle a las generaciones futuras una nación de menos odios, más tolerancia y mayor solidaridad. La comunidad filosófi-ca no se ha mantenido al margen de esta situación. Desde varias perspectivas de la filosofía política y en varios escenarios académicos, profesores y estudiantes se han aproximado recientemente no sólo al análisis de las raíces de estos enfrentamientos con diferentes grupos armados al margen de la Ley, sino también al ejercicio de vis-lumbrar cómo será la difícil etapa del postconflicto en las diferentes regiones. Esta-mos convencidos que desde la filosofía y desde el estímulo al diálogo argumentado, el respeto por la diversidad y la necesidad de establecer consensos, nuestro aporte a la educación y a la elaboración de propuestas para una transformación social pue-de resultar decisivo. El país está en mora de definir y poner en marcha una política educativa de largo aliento por medio de la cual se amplíe el acceso, con la más alta calidad, el acceso en todos los niveles desde los jardines infantiles hasta los doctora-dos. Este compromiso con los procesos educativos debe contribuir para que nuestra sociedad se transforme, fortalezca la convivencia y haga posible el progreso integral de sus ciudadanos.

Pero también desde la filosofía es posible pensar en otros aportes. Recientemente el profesor Francisco Cortés ha afirmado que “para poder continuar el proceso de ne-gociaciones y salvarlo de la paz de los cementerios que significa la aniquilación del enemigo”, propuesta una y otra vez por representantes de la ultraderecha, “el país … debe seguir la teoría kantiana de la paz jurídica que afirma que solamente cuando exista un sistema de justicia pública en el que los derechos individuales, políticos y sociales de cada individuo se garantizan confiablemente por medio de leyes y tribu-nales, prevalecerá la seguridad jurídica y el derecho podrá desarrollar un programa de prevención comprensiva de la violencia originada en conflictos. Este giro impli-ca una política que dé cuenta de tres derechos sociales fundamentales: educación, salud y trabajo, y de resolver la tensión entre desarrollo minero y medio ambiente”. Estamos convencidos que buena parte de quienes nos congregamos aquí en estos días suscribe estos planteamientos.

Con la anterior declaración no se pretende en modo alguno politizar el sentido y pro-pósito científico del Congreso Colombiano de Filosofía. Sí queremos empero mani-festar desde la academia nuestro respaldo a las iniciativas del Estado para avanzar en la firma de los acuerdos para finalizar el conflicto y darle a la paz una oportunidad.

El Congreso Colombiano de Filosofía se ha convertido en un espacio de diálogo para dar a conocer los avances que las comunidades académicas dedicadas al estudio de los problemas filosóficos. Con una frecuencia bianual, el Congreso inició en Bogotá en 2006 y siguió a Cartagena en 2008. Luego sesionó en Cali en 2010 y en Manizales en 2012. En estos años, se ha convertido en un espacio para el diálogo, la controver-sia, el intergambio de argumentos, la configuración de redes y la socialización de

Presentación, reconocimientos y agradecimientos

las publicaciones, dándole a la discusión filosófica un nivel de altura cada vez más riguroso y sólido. En esta quinta versión de 2014, la Universidad de Antioquia y la Universidad EAFIT han aunado sus esfuerzos para apoyar generosamente la realiza-ción de este evento académico en la ciudad de Medellín.

Hemos continuado con la figura del país invitado, gracias a la cual hemos estre-chado vínculos académicos con profesores de diferentes países. En esta ocasión, Brasil es nuestro invitado de honor. En las sesiones plenarias nos acompañan los profesores Marco Ruffino, Robson dos Reis y Marco Antonio Werle. En los simpo-sios y mesas temáticas contaremos con la presencia de otros doce colegas brasile-ros. Adicionalmente, han aceptado nuestra invitación colegas de Argentina, España, México, Chile, Canadá y otros países que dan al Congreso una talla internacional. Para las plenarias, el Comité Científico decidió hacer un homenaje a colegas colom-bianos que se han destacado por sus aportes en las diferentes áreas de la filosofía. Son ellos los profesores Javier Domínguez, Ángelo Papachini y Freddy Salazar. Con el propósito de que el Congreso amplíe la participación internacional, contaremos con la presencia de los profesores Christopher Tindale, Ramin Jahanbegloo y Rafael Grasa, quienes vienen desde Canadá y España respectivamente. Para todos nuestros invitados en plenarias y simposios, así como tambien para todos los participantes en mesas temáticas y en general para todos los asistentes un saludo muy especial de bienvenida a Medellín.

Para la convocatoria y la organización académica de los simposios y de las mesas temáticas ha sido muy valioso el aporte de los miembros de la Sociedad Colombiana de Filosofía y de la actual Junta Directiva. Para esta ocasión tenemos 22 simposios que incluyen 154 presentaciones. Estas presentaciones tendrán lugar en las horas de la mañana. Para las mesas temáticas se recibieron cerca de 450 resúmenes que fueron evaluados de manera anónima por pares escogidos por el Comité Científico del Congreso y se aprobaron 320 ponencias que se han agrupado en 19 mesas temá-ticas. Con el liderazgo de los coordinadores de simposio hemos logrado que varias universidades colombianas contribuyan de diferentes maneras al éxito de este Con-greso. En la gran mayoría de los simposios compartiremos con colegas nacionales e internacionales que han venido a Medellín gracias a estos apoyos. Queremos enton-ces agradecer muy especialmente a la Universidad Nacional de Colombia, la Uni-versidad Jorge Tadeo Lozano, Universidad de los Andes, la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad del Rosario, la Universidad El Bosque, la Universidad UNI-NORTE, la Universidad de La Salle, la Universidad Santo Tomás, la Universidad San Buenaventura, la Universidad de Cartagena, la Universidad Pontificia Bolivariana, la Universidad del Valle, la Universidad ICESI, la Universidad Pedagógica Nacional, el Instituto Tecnológico Metropolitano, la Universidad del Quindío y la Universidad del Atlántico. Igualmente agradecemos a entidades públicas como COLCIENCIAS e ICETEX y algunas entidades privadas como el Banco de Bogotá.

Finalmente, manifestamos nuestro más profundo agradecimiento a las directivas, profesores y estudiantes de la Universidad de Antioquia y de la Universidad EAFIT por su generosidad en la organización académica y administrativa del congreso y por la calurosa acogida que nos brindan a quienes estaremos en Medellín durante estos días.

Álvaro Corral, PhDPresidenteSociedad Colombiana de Filosofía

Francisco Cortés, PhDDirectorInstituto de FilosofíaUniversidad de Antioquia

Jorge Giraldo, PhDDecanoEscuela de HumanidadesUniversidad EAFIT

Organización

COMITÉ ORGANIZADOR

Álvaro Corral CuartasPresidente – Sociedad Colombiana de Filosofía

Nicolás VaughanSecretario – Sociedad Colombiana de Filosofía

Francisco Cortés RodasDirector – Instituto de Filosofía Universidad de Antioquia

Carmen Elena Muñoz PreciadoDirector – Unidad de Comunicaciones Instituto de Filosofía Universidad de Antioquia

Norma Guzmán MuñozSecretaria Dirección – Instituto de Filosofía Universidad de Antioquia

Jorge Alberto Giraldo RamírezDecano - Escuela de Ciencias y HumanidadesUniversidad Eafit

Andrés Felipe Preciado RestrepoAsistente Decanatura - Escuela de Ciencias y HumanidadesUniversidad Eafit

AGRADECIMIENTOS

Universidad Minuto de Dios

APOYO LOGÍSTICO

Margy Joana Bedoya TobónCoordinadora de Proyectos – CIEC Facultad de ComunicacionesUniversidad de Antioquia

Maily Yiseth González IbargüenAuxiliar de Proyectos – CIEC Facultad de ComunicacionesUniversidad de Antioquia

DIAGRAMACIÓN

Línea de Medios y Diseño – CIEC Facultad de ComunicacionesUniversidad de Antioquia

V Congreso Colombiano de Filosofía

Horario Lunes 28 Martes 29 Miércoles 30 Jueves 30 Viernes 1

Ciudad Universitaria U de A

Sede Posgrados U de A

Sede Posgrados U de A

Universidad Eafit Universidad Eafit

8:00 - 9:00 Inscripciones Presentación de libros

Presentación de libros

9:00 - 12:30 SIMPOSIOS 9:00 - 10:30 / 11:00 - 12:30

Simposios Simposios Simposios SimposiosPAUSA CAFÉ 10:30 - 11:00

Simposios Simposios Simposios Simposios

12:30 - 14:00 RECESO ALMUERZO

14:00 - 17:30

Inscripciones 14:00 - 17:00

SESIONES TEMÁTICAS 14:00 - 16:00 / 16:30 - 17:30Plenaria Clausura

14:30 - 16:30Sesiones temáticas Sesiones temáticas Sesiones temáticas

PAUSA CAFÉ 16:00 - 16:30

Sesiones temáticas Sesiones temáticas Sesiones temáticas PAUSA CAFÉ 16:30 - 17:00

17:30 - 18:00 Evento Cultural 17:00 - 18:00

PAUSAAsamblea SCF

17:00 - 20:0018:00 - 20:00 Plenaria Inaugural

Plenaria 1 Ciudad Universitaria

U de A

Plenaria 2 Ciudad Universitaria

U de APlenaria 3

Universidad de Antioquia - Universidad Eafit28 de julio al 1 de agosto de 2014

Programación General

Lunes 28 de julio de 2014

Teatro Camilo Torres / Universidad de Antioquia / 14:00 - 17:00Dirección: Calle 67 53-108 - Ciudad UniversitariaInscripciones y registro

Evento Cultural / Teatro Camilo Torres, Ciudad Universitaria / 17:00 - 18:00Dirección: Calle 67 53-108Banda sinfónica Universidad de Antioquia

Plenaria Inaugural / Teatro Camilo Torres, Ciudad Universitaria / 18:00 - 20:00Dirección: Calle 67 53-108

Marco Aurelio Werle / Brasil“Lógica y estética en Hegel”

Javier Domínguez / Colombia“Cuestiones filosóficas de la estética en la actualidad”

Germán Vargas Guillén / Colombia “In Memoriam Guillermo Hoyos Vásquez”

Plenarias y presentación de libros

V Congreso Colombiano de Filosofía

Martes 29 de julio de 2014

Sede Posgrados / Universidad de Antioquia / 8:00 - 9:00Direccción: Calle 10 Sur No. 50E-31Inscripciones y registro

Plenaria 1 / Teatro Camilo Torres, Ciudad Universitaria / 18:00 - 20:00Dirección: Calle 67 53-108 - Ciudad Universitaria

Róbson Ramos dos Reis / Brasil“Modalização na fenomenologia hermenêutica” *Esta ponencia será presentada en idioma portugués.

Angelo Papacchini Lepri / Colombia“La inocencia del mal”

Plenarias y presentación de libros

Miércoles 30 de julio de 2014

Presentación de Libros / Sede Posgrados U de A / 8:00 - 9:00Direccción: Calle 10 Sur No. 50E-31

Título: Estética analítica: entre el pragmatismo y el neopragmatismoAutores: Porfirio Cardona y Freddy SantamaríaEditorial: Universidad Pontificia BolivarianaPresentador: Freddy SantamaríaHorario: 8:00 - 8:30Salón: A 2°

Título: Ensayos de filosofía práctica y de la acciónAutor: Luis Eduardo HoyosEditorial: Universidad Nacional de ColombiaPresentador: Carlos PatarroyoHorario: 8:30 - 9:00Salón: A 2°

Título: Anuario Colombiano de Fenomenología Volumen VII y Volumen VIIIAutor: Carlos Arturo BedoyaEditorial: Universidad de AntioquiaPresentadores: Pedro Juan Aristizábal y Luz Gloria CárdenasHorario: 8:00 - 8:30Salón: B 2°

Título: Gorgias: sobre el no ser. Introducción, traducción y notasAutores: Sergio Ariza y Emperatriz ChinchilllaEditorial: Universidad de Los AndesPresentador: Carolina SánchezHorario: 8:30 - 9:00Salón: B 2°

Plenaria 2 / Teatro Camilo Torres, Ciudad Universitaria / 18:00 - 20:00Dirección: Calle 67 53-108 - Ciudad Universitaria

João Carlos Salles Pires da Silva / BrasilPendiente *Esta ponencia será presentada en idioma portugués.

Freddy Salazar Paniagua / Colombia“Thomas Hobbes, El Estado como objeto del deseo”

Plenarias y presentación de libros

V Congreso Colombiano de Filosofía

Jueves 31 de julio de 2014

Presentación de Libros / Unviersidad EAFIT / 8:00 - 9:00Direccción: Carrera 49 No. 7 Sur-50

Título: Inmanuel Kant. La deducción trascendental y sus inéditosAutor: Gonzalo SerranoEditorial: Universidad Nacional de ColombiaPresentadores: Lucy Carrillo y Gonzalo SerranoHorario: 8:00 - 8:30Salón: 38-118

Título: Cuatro aproximaciones al diálogo argumentativo interculturalAutores: Camilo Martínez y Danny MarreroEditorial: Universidad Jorge Tadeo LozanoPresentador: Miguel FonsecaHorario: 8:30 - 9:00Salón: 38-118

Título: Tres enfoques sobre filosofía de la cienciaAutores: Carlos E. García, Daian Tatiana Flórez y Leonardo Cárdenas CastañedaPresentador: Carlos Emilio GarcíaHorario: 8:00 - 8:30Salón: 38-122

Título: Dudas filosóficas. Ensayos sobre escepticismo antiguo, moderno y contemporáneoAutores: Jorge Ornelas y Armando Cíntora (Eds.)Editorial: UAM/Gedisa. México 2014Presentador: Vicente Raga y Alfonso CorreaHorario: 8:30 - 9:00Salón: 38-122

Título: Saber CaníbalAutor: Adolfo Chaparro AmayaPresentadora: Amalia BoyerHorario: 8:00 - 8:30Salón: pendiente

Título: Edmund Husserl. Psicologismo, psicología e fenomenologíaAutor: Mario Ariel González PortaEditorial: Edições Loyola Jesuítas. Sao Paulo 2013Presentadores: Julio César Vargas y Germán Vargas GuillénHorario: 8:30 - 9:00Salón: pendiente

Plenaria 3/ Teatro Fundadores, Universidad EAFIT/ 18:00 - 20:00Direccción: Carrera 49 No. 7 Sur-50

Marco Antonio Caron Ruffino/ Brasil"Contingent A Priori Truths: Some Perspectives" *Esta ponencia será presentada en idioma portugués.

Christopher William Tindale / Canadá"Measuring the Strength of Argumentation" *Esta ponencia será presentada en idioma inglés.

Plenarias y presentación de libros

Viernes 1 de Agosto de 2014

Plenaria Clausura / Teatro Fundadores, Universidad EAFIT/ 14:30 - 16:30Direccción: Carrera 49 No. 7 Sur-50

Ramin Jahanbegloo/ Irán“A Nonviolent Perspective on Peace” *Esta ponencia será presentada en idioma inglés.

Rafael Grasa Hernández / España“Los sustratos filosóficos y epistemológicos de la concepción de paz de la in-vestigación para la paz: ensayo de “re-construcción””

Francisco Cortés Rodas / Colombia“La paz y la justicia”

Jorge Alberto Giraldo Ramírez / Colombia“Paz como modus vivendi positivo”

Asamblea Sociedad Colombiana Filosofía / Universidad EAFIT17:00 - 20:00

Direccción: Carrera 49 No. 7 Sur-50Auditorio: 38-125

Plenarias y presentación de libros

V Congreso Colombiano de Filosofía

Martes 29 de julio de 2014

9:00 - 9:45 9:45 - 10:30 11:00 - 11:45 11:45 - 12:30

Aula 302

Simposio: Discurso y vida en la antigüedad Coordinadora: Andrea Lozano Vásquez

O Sócrates platônico e o cuidado da alma Roberto Bolzani

Vida de Platón en las Vidas de Diógenes

Juan Fernando Mejía

Una hipótesis de lectura sobre la estructura

temática del libro IX Liliana Carolina Sanchez Castro

La sección dialéctica de la vida de Pirrón

Alfonso Correa Motta

Aula 103

Simposio: Filosofía y mística Coordinador: Raúl Meléndez Acuña

El asombro, lo estético y lo místico

Raúl Meléndez Acuña

Cuerpo y mística: una propuesta de

interpretación Rosenberg Alape

Vergara

La música del Aleph o los delirios místicos de

Abraham Abulafia Juan Francisco Man-

rique Charry

La mística como forma de contacto con lo real Carlos Andrés Barbosa

Cepeda

Aula 101

Simposio: Estética: tradición, innovación y horizontes Coordinador: Carlos Eduardo Sanabria Bohórquez

Percepción estética: la hipótesis del sentido

encarnado y la experiencia ante el arte

Felipe Beltrán Vega

Retos y perspectivas de la estética o la relación

entre arte y ciencia Ricardo Arcos Palma

¿Cómo reaccionamos ante el arte?

María Mercedes Durán

La muralla y los bárbaros: anotaciones

sobre la génesis de la pura experiencia

estética Daniel Jerónimo Tobón

Giraldo

Aula 306

Simposio:   Argumentación, retórica y razonamiento Coordinador: Julder Gómez

Giving meaning presence

Christopher Tindale

Los usos de las definiciones persuasivas

en la argumentación Raúl Enrique Puello

Arrieta

An Epistemological Theory of

Argumentation for Adversarial Legal

Proceedings Danny Marrero

Argumentación constitucional y

ponderación Nélson Jair Cuchumbé

Holguín

Aula 104

Simposio: Pensamiento y cultura en Colombia: temas y problemas Coordinador: Leonardo Tovar González

Relectura del benthamismo

neogranadino en clave de la lógica y de la

filosofía del lenguaje benthamiano

Ángela Niño Castro

De la doctrina a la razón pública: el giro

doméstico en la prensa católica colombiana

(1850-1880) Diana Paola Guzmán

Méndez

El hispanismoanti-positivista de

Miguel Antonio Caro Delfín Ignacio Grueso

Vanegas

Luis López de Mesa, la posibilidad absoluta

Jaime Eduardo Molina

Aula 105

Simposio:  De la analítica al (neo) pragmatismo Coordinador: Freddy Santamaría Velasco

Del Tractactus Logico-Philosophicus a las Investigaciones

filosóficas. De la búsqueda de un lenguaje lógicamente perfecto a la

pragmática Freddy Santamaría Velasco

De la estética analítica a la neopragmática: un

puente entre la tradición angloamericana y

continental Porfirio Cardona

El hilemorfismo en la tautología una aventura analítica y pragmática

Yebrail Castañeda Lozano

Panel Cabrera, Santamaría, Cardona & Pongutá

SimposiosSede Posgrados Universidad de Antioquia

Direccción: Calle 10 Sur No. 50E-31

Simposios

Aula 107

Simposio:  Hermenéutica y literatura Coordinador: Germán Darío Vélez López

La analítica existencial como guía de una

hermenéutica literaria Germán Darío Vélez

López

El principio de la alternancia en la

tragedia ática Mauricio Vélez Upegui

Lectura, interpretación y celebración del poema

Juan Camilo Suárez

De vuelta a la pregunta: ¿qué significa

comprender una obra literaria?

Juan Manuel Cuartas Restrepo

Aula 201

Simposio:  Inteligencia y realidad en perspectiva zubiriana Coordinador: Rafael Antolínez Camargo

El hombre, experiencia de Dios

Rafael Antolínez Camargo

Con-formación teologal de la estructura del

hombre María Belén Tell

Biología de la inteligencia y

neurociencias en X. Zubiri

Diego Germán Pérez Villamarín

Creo en Dios providente. Lectura desde el corpus theologicum de Xavier

Zubiri Adalberto Cardona

Gómez O.P.

Aula 203

Simposio:  Filosofía social Coordinador: Jaime Ramos Arenas

Categorías de análisis de la realidad social Jaime Ramos Arenas

Ontología social como metacrítica

Carlos Andrés Ramírez Escobar

Lo transindividual y la ontología de lo social

Gustavo Chirolla Ospina

Perspectivismo y relativismo de las

estructuras sociales Milton Fernando

Dionisio

Aula 204

Simposio: Ética y racionalidad práctica: enfoques y aplicaciones Coordinadora: Susana Gómez Gutiérrez

Reflexiones en torno al modelo de

razonamiento práctico de Thomas Scanlon

Susana Gómez Gutiérrez

Del yo substancial al yo moral en David Hume

Jorge Andrés García

Riqueza, contingencia y superación de la moralidad en los

Fundamentos de la Filosofía del Derecho de

Hegel John Larry Rojas

Castillo

El trasfondo ético del construccionismo social John Alexander Giraldo

Chavarriaga

Aula 205

Simposio: Errores y accidentes Coordinador: Tomás Andrés Barrero Guzmán

Decir por accidente Tomás Andrés Barrero

Guzmán

Críticas y posibles respuestas al

revisionismo de las acciones morales

Fabio Fang

El argumento del lapsus Santiago Amaya

Deber sin habilidad: sobre la racionalidad de las acciones imposibles desde la perspectiva de

la primera persona Carlos Patarroyo

Aula 206

Simposio: El prejuicio/sesgo/parcialidad en la investigación y praxis de la filosofía Coordinadora: Mery Castillo C.

La reinterpretación del canon filosófico desde

la teoría feminista contemporánea

Cristina Sánchez Muñoz

Replica a “La reinterpretación del

canon filosófico desde la teoría feminista contemporánea”

Hernando Arturo Estévez Cuervo

El prejuicio en la filosofía política desde una mirada arendtiana

Mery Castillo

El prejuicio como lugar de la filosofía

política o una crítica hermenéutica a la

esclavitud en cuanto engaño político

Iván Ramiro Rodríguez Benavides

9:00 - 9:45 9:45 - 10:30 11:00 - 11:45 11:45 - 12:30

Martes 29 de julio de 2014Simposios

V Congreso Colombiano de Filosofía

Aula 202

Simposio: Subjetivación y experimentación estética Coordinadora: Amalia Boyer

¿Una sola o varias Antígonas?

Amalia Boyer

Estética de la existencia y política en Michel

Foucault Santiago Castro Gómez

Las variaciones del pathos incorporativo

en la literatura del mestizaje

Adolfo Chaparro

Biociudadanía y producción de

subjetividad Gustavo Chirolla

Ospina

Aula 106

Simposio: Fenomenología y psicología Coordinador: Julio César Vargas Bejarano

La evolución de la crítica husserliano

al psicologismo posterior a las

Investigaciones lógicas Mario Ariel González Porta

Stiftung vs Konstitution en la psicología fenomenológica

Germán Vargas Guillén

Fenomenología genética: nuevos temas

Juan José Botero Cadavid

La superación del psicologismo y la

apertura a la psicología fenomenológica

Pedro Juan Aristizábal Hoyos

Aula 102

Simposio: Moral y autoritarismo: Simposio sobre Teoría Crítica Coordinadora: Lucy Carrillo Castillo

Lo concreto en la moral kantiana

Lucy Carrillo Castillo

Crítica de la felicidad en Kant y Horkheimer Andrés Saldarriaga

El culto de la distracción. Kracauer y la crítica de la

vida como espectáculo Simón Puerta Dominguez

Identidad y diferencia. La crítica de Adorno a

Hegel Camilo Morales

9:00 - 9:45 9:45 - 10:30 11:00 - 11:45 11:45 - 12:30

Martes 29 de julio de 2014Simposios

Simposios

9:00 - 9:45 9:45 - 10:30 11:00 - 11:45 11:45 - 12:30

Aula 306

Simposio: Argumentación, retórica y razonamiento Coordinador: Julder Gómez

A Theater of the Intellect? Logos and Psychic Structures in

Plato’s Dialogues Carlos Cortissoz Mora

La técnica argumentativa del eikós Heiner Mercado Percia

Hilemorfismo lógico Miguel Fonseca

Martínez

La comprensión argumentativa

de las emociones: criterios para incluir

las emociones en los procesos argumentativos

Schumann Javier Andrade Uribe

Aula 302

Simposio: Discurso y vida en la antigüedad Coordinadora: Andrea Lozano Vásquez

Simbiosis entre vida y doctrina en las Vidas

y opiniones de los filósofos ilustres de Diógenes Laercio:

cínicos y escépticos Andrea Lozano Vásquez

Nietzsche sobre las vidas y doctrinas de los

filósofos Germán Meléndez

Acuña

Aula 103

Simposio: Filosofía y mística Coordinador: Raúl Meléndez Acuña

Sobre lo místico en lo estético y sobre lo estéti-

co en lo místico en la obra de Ernst Tugendhat

Ángela Uribe Botero

Mística y especulación Jorge Aurelio Díaz

Aula 101

Simposio: Estética: tradición, innovación y horizontes Coordinador: Carlos Eduardo Sanabria Bohórquez

Literatura, ciudad y experiencia

estética. Revisión de estetogramas literarios

Beatríz Elena Acosta Ríos

La ciudad como escenario trágico

Manuel Bernardo Rojas López

Pensar el evento: elementos para una

poética del cuerpo en movimiento

Carlos Eduardo Sanabria Bohórquez

Analizando la estética en el mundo de los objetos de la vida

cotidiana Adrian Fabrizio Pineda

Repizzo

Aula 104

Simposio: Pensamiento y cultura en Colombia: temas y problemas Coordinador: Leonardo Tovar González

América y la esperanza según Clarence

Finlayson Hugo Renato Ochoa

La crisis del concepto de normalización o la necesidad de

una reescritura de la historiografía del

filosofar en Colombia. El caso de Adalberto

Botero Paola Andrea Benavides

Gómez

Guillermo Hoyos: Razón crítica del mundo de la

vida Numas Armando Gil

Olivera

La idea de cultura política en el

pensamiento de Guillermo Hoyos

Vásquez Eduardo Alfonso Rueda

Barrera

Miércoles 30 de julio de 2014SimposiosSede Posgrados Universidad de AntioquiaDireccción: Calle 10 Sur No. 50E-31

V Congreso Colombiano de Filosofía

Aula 105

Simposio: De la analítica al (neo) pragmatismo Coordinador: Freddy Santamaría Velasco

Wittgenstein y el pragmatismo: discusión

abierta Héctor Fabio González

Garcés

La herencia pragmática de G. Frege y Ch. S.

Peirce César Augusto Vásquez

García

Analítica antinominalista en el

pragmatismo peirceano César Fredy Noel Pongutá Puerto

El lugar de ‘lo estético’ en la filosofía de John

Dewey Martha Jeaneth Patiño

Barragán

Aula 301

Simposio: Religión, mística e inefabilidad Coordinador: Raúl Meléndez Acuña

Wittgenstein y la inefabilidad de lo

místico Raúl Meléndez Acuña

Experiencia religiosa, lenguaje y conocimiento

Carlos Miguel Gómez Rincón

¿Cómo tiene sentido el lenguaje místico?

Carlos Andrés Barbosa Cepeda

Estética, religión y las fronteras del lenguaje

Rosenberg Alape Vergara

Aula 204

Simposio: Ética y racionalidad práctica: enfoques y aplicaciones Coordinadora: Susana Gómez Gutiérrez

El papel de la imaginación en la

formación de hábitos: una aproximación desde el pensamiento de C.S.

Peirce Andersson Mina Vargas

El autoengaño como problema ético Juan Francisco

Manrique Charry

Sobre la enseñabilidad de la ética

Raúl Cuadros Contreras

La enseñanza de la ética desde textos de ficción Javier Zúñiga Buitrago

Aula 206

Simposio: El prejuicio/sesgo/parcialidad en la investigación y praxis de la filosofía Coordinadora: Mery Castillo C.

Filosofía y política: especulación,

sesgo y diálogo interdisciplinario

William Farfán Moreno

La creación conceptual: sesgos y puntos de vista

Ernesto Hernández

El prejuicio del experto en el análisis del política

pública: una reflexión crítica desde la filosofía política y los estudios

políticos Mauricio Montoya

Londoño

Implicit Bias and Philosophy of Race: On the Experimental Study

of Race and Racism Jacoby Carter

Aula 202

Simposio: Subjetivación y experimentación estética Coordinador: Amalia Boyer

Lógica de la acción estética

Tupac Cruz

Incorporando el archivo Mónica Gontovnick

Rancière dramaturgo: entre arte y política, una

estética conflictiva Camille Louis

El decir veraz y la alteración de la vida:

discurso, cuerpo, afectos

Carlos Manrique

Aula 305

Simposio: Filosofía y literatura Coordinador: Luis Arturo Restrepo

Tránsito de Caín de Héctor Rojas Herazo, la

continuidad del exilio Luis Arturo Restrepo

Hugo Mujica. Poesía y pensamiento

Juan Esteban Londoño Betancur

Las hojas breves. Acerca de Fernando Pessoa

Carlos Vásquez Tamayo

Del crear y lo creado Hugo Mujica

9:00 - 9:45 9:45 - 10:30 11:00 - 11:45 11:45 - 12:30

Miércoles 30 de julio de 2014Simposios

Simposios

Aula 106

Simposio: Fenomenología y psicología Coordinador: Julio César Vargas Bejarano

¿Qué tanto le debe Freud a Brentano?

Guillermo Bustamante

Reflexión fenomenológica y ‘fenómeno’. La fenomenología

no-estándar de Marc Julio César Vargas

Bejarano

Aula 203

Simposio: Filosofía social Coordinador: Jaime Ramos Arenas

La visión de la constructividad humana

a la base de la idea de mejor sociedad no es posible de la

teoría neoliberal y una alternativa moderna

Vera Weiler

Ontología social Angélica Paola

Santacruz

Aula 304

Simposio: IV Encuentro de filosofía y psiquiatría Coordinadora: Flor Emilce Cely A.

¿Son los delirios creencias irracionales?

Flor Emilce Cely

Psicosis e irracionalidades Juan José Botero

Cadavid

Aula 301

Simposio: Inteligencia y realidad en perspectiva zubiriana Coordinador: Rafael Antolínez Camargo

Corporeidad de la realidad personal

Gabriel Alfonso Suárez Medina

Aula 307

Simposio: Cognición social, atención conjunta e intersubjetividad Coordinador: Juan José Botero

Acercamiento crítico a Pensar sin palabras y las

teorías de la mente David Armando

Castañeda

Experiencia cinestésica y experiencia

intersubjetiva. El papel de la experiencia

corporal en la percepción del otro

Henry Camilo Villamizar

Aula 102

Simposio: Moral y autoritarismo: Simposio sobre Teoría Crítica Coordinadora: Lucy Carrillo Castillo

El anhelo del orden en la forma del ensayo Manuel Charry

Herbert Marcuse y la religión. Una nueva

interpretación Federico Vélez Vélez

Esperar lo peor e intentar lo mejor.

Horkheimer y la religión Jairo Escobar Moncada

Apuntes al concepto científico-económico del

trabajo en Marcuse Leidy Yuliana Espinoza

Miércoles 30 de julio de 2014Simposios

9:00 - 9:45 9:45 - 10:30 11:00 - 11:45 11:45 - 12:30

V Congreso Colombiano de Filosofía

9:00 - 9:45 9:45 - 10:30 11:00 - 11:45 11:45 - 12:30

Aula 27-103

Simposio: Argumentación, retórica y razonamiento Coordinador: Julder Gómez

La perspectiva argumentativa en el razonamiento

matemático Clara Helena Sánchez B.

La pragmadialéctica en discusión: críticas y

perspectivas Jorge Iván Hoyos

Morales

Apuntes sobre las bases filogenéticas y ontogenéticas de la

argumentación Álvaro Corral Cuartas

Lenguaje, construccionismo

social y narratividad John Alexander

Giraldo Chavarriaga

Aula 27-304

Simposio: Humanismo y antihumanismo en la filosofía contemporánea Coordinadora: Diana María Muñoz González

La cuestión animal: un desafío para el

humanismo Diana María Muñoz

González

Historia y télos de la filosofía. El debate de Husserl, Heidegger y Gadamer en torno al

humanismo Andrés Francisco

Contreras Sánchez

El animal que se diseñó a sí mismo: la

lectura posthumanista del Dasein planteada por Peter Sloterdijk

Andrea Lehner

Cómo mantener a flote el sentido de lo

humano Enver Joel Torregroza

Lara

Aula 27-303

Simposio: Estética: tradición, innovación y horizontes Coordinador: Carlos Eduardo Sanabria Bohórquez

La ontología estética gadameriana y las

posibles lecturas de una obra emblemática del arte contemporáneo del Caribe

colombiano Rodolfo Wenger Calvo

Latencias de la imagen María Cecilia Salas

Guerra

La (s) paradoja (s) de la historia del arte José Jairo Montoya

Gómez

Belleza sin libertad, República sin

democracia. Estética y política en el

discurso filosófico del eclecticismo francés y su recuperación en

Colombia Mario Alejandro

Molano Vega

Aula 27-201

Simposio: Pensamiento y cultura en Colombia: temas y problemas Coordinador: Leonardo Tovar González

Pensamiento colombiano y tradición marxista

Jorge Gantiva

Fals Borda y el desarraigo

Manuel GuillermoRodríguez Valbuena

Filosofía e identidad cultural: el proceso

de la filosofía en Colombia

Franklin Giovanni Púa

Filosofía en la prensa: El proceso de la

filosofía en Colombia Damián Pachón Soto

Aula 27-202

Simposio: De la analítica al (neo) pragmatismo Coordinador: Freddy Santamaría Velasco

Pragmatismo performatividad y lenguaje

religioso Alberto René Ramírez

La perspectiva pragmatista inferencial

Carlos Jiménez

Searle y la posibilidad de derivar de un “debe”

a partir de un “es” Angélica María

Rodríguez Ortíz

McDowell, Davidson, y la inteligibilidad

de una alternativa al coherentismo

Alfonso Conde Rivera

Jueves 31 de julio de 2014SimposiosUniversidad Eafit

Direccción: Carrera 49 No. 7 Sur-50

Simposios

Aula 27-203

Simposio: Religión, mística e inefabilidad Coordinador: Raúl Meléndez Acuña

Schopenhauer: lo inefable de la religión y

de la filosofía Harol David Villamil

Lozano

La comunicación indirecta de lo inefable Luisa Fernanda Rojas

Gil

La filosofía y su nuevo punto de

partida: a propósito de F. Rosenzweig y P.

Ricoeur María Belén Tell

Wittgenstein y el lenguaje religioso

Freddy SantamaríaVelasco

Aula 27-204

Simposio: Ética y racionalidad práctica: enfoques y aplicaciones Coordinadora: Susana Gómez Gutiérrez

El poder de la narrativa y la imagen del videojuego

en la educación de la campasión

Elías Manaced Rey Vásquez

Filosofía, prácticas de sí y el arte de vivir

Óscar Orlando Espinel Bernal

Horror e indiferencia Johnny Albert Vélez

El deber de mirar hacia el pasado. Montaje y

memoria con material visual

Juan Felipe Urueña Calderón

Aula 27-302

Simposio: El prejuicio/sesgo/parcialidad en la investigación y praxis de la filosofía Coordinadora: Mery Castillo C.

La valoración positiva del prejuicio como

condición de posibilidad de la comprensión y de la

praxis Enver Joel Torregroza

Lara

La hermenéutica fenomenológica ricoeuriana: la

imposibilidad de un saber sin supuestos y un conocimiento sin

historia Gabriel Ocampo

Sepúlveda

Imaginación y política: la pregunta

por lo posible en Paul Ricouer

María Cristina Sánchez León

Aula 19-706

Simposio: Subjetivación y experimentación estética Coordinadora: Amalia Boyer

Crítica, ficción y experimentación: la

cuestión de la libertad en Foucault

Adrián José Perea Acevedo

Prácticas de memoria y subjetivaciones

políticas Laura Quintana

La destrucción del yo y el acto creador en

Simone Weil Juan Manuel Ruíz

Aula 38-118

Simposio: Fernando González, filósofo Coordinador: Jorge Giraldo Ramírez

La metapolítica de Fernando González

Jorge Giraldo Ramírez

Fernando González, sus cartas

Felipe Restrepo David

Decidirse y arrepentirse. Fernando

González y un posible diálogo con

las ciencias de la conciencia

Carlos Andrés Salazar

¿Educar en política? Una mirada desde el

vitalismo de Fernando González

Andrés Felipe Tobón Villada

Aula 19-708

Simposio: Hermenéutica, negatividad y alteridad Coordinador: Luis Eduardo Gama

La negatividad de la experiencia y el acontecer

en Gadamer Luis Eduardo Gama

Heidegger y la hermenéutica de la

negación Róbson Ramos dos

Reis

Hermenéutica, historicidad y

negación Francisco de Lara

La cuestión de la negatividad: Hegel y Gadamer en diálogo

Fernando Forero

9:00 - 9:45 9:45 - 10:30 11:00 - 11:45 11:45 - 12:30

Jueves 31 de julio de 2014Simposios

V Congreso Colombiano de Filosofía

Aula 27-301

Simposio: IV Encuentro de filosofía y psiquiatría Coordinadora: Flor Emilce Cely A.

Animación, intencionalidad espacial e Ipseidad en la experiencia

psicótica Jorge Dávila

Autismo infantil, experiencia y corporalidad.

Evaluación de los alcances y límites del

DSM-5 Andrés Felipe Villamil

Lozano

Una revisión crítica del modelo de agencia de Frith: fenómenos

de pasividad y otros desórdenes de

movimiento Camilo Enrique

Sánchez Sánchez

Reflexión acerca del sentido de agencia a partir de los casos de

delirios Diana Marcela Pérez

Angulo

Aula 19-707

Simposio: Cognición social, atención conjunta e intersubjetividad Coordinador: Juan José Botero

La crítica y alternativa fenomenológica a

la explicación de la cognición social de las

teorías de la mente. Cuerpo inteligente vs. ontologías de la mente

Juan David Fuentes

Intersubjetividad y cognición social: diálogos entre la

fenomenología y la psicología

María Clara Garavito

Coordinar y compartir: sobre experimentar lo

mismo Ánderson Pinzón

Duarte

Memoria, atención y recuerdo conjunto Felipe de Brigard

Aula 38-318

Simposio: Moral y autoritarismo: Simposio sobre teoría crítica Coordinador: Lucy Carrillo Castillo

El concepto de utopía de Herbert Marcuse

Juan David Gómez Osorio

9:00 - 9:45 9:45 - 10:30 11:00 - 11:45 11:45 - 12:30

9:00–12:30

Aula 38-122

Mesa redonda en honor a Giselle von der Walde Coordinadora: Andrea Lozano Vásquez

Diálogo como ejercicio filosófico

Andrea Lozano Vásquez

Conexión entre filosofía y poesía en Platón Germán Meléndez

Acuña

Filosofía y silencio Alfonso Correa Motta

Sobre la poesía y filosofía: caso de

Píndaro Alfonso Flórez

La doble capacidad de la poesía

María Candida Ferreira

Zaratustra bajo el sol Sara Isabel Santa

Explicaciones presocráticas al

movimiento Liliana Carolina Sánchez Castro

Jueves 31 de julio de 2014

Jueves 31 de julio de 2014

Simposios

Mesa redondaUniversidad EafitDireccción: Carrera 49 No. 7 Sur-50

Simposios

Mesa redonda

9:00 - 9:45 9:45 - 10:30 11:00 - 11:45 11:45 - 12:30

Aula 27-103

Simposio: Argumentación, retórica y razonamiento Coordinador: Julder Gómez

Disputas sobre la definición de acciones

institucionales Julder Gómez

La lectura de Frege en el pragmatismo lingüístico de R. B.

Brandom Pedro José Posada

Gómez

Sellars on Inductive Reasoning

Nicolás Vaughan

Argumentación y Normatividad: desde

los antecedentes naturales a la

organización social Cristian Santibáñez

Aula 27-304

Simposio: Humanismo y antihumanismo en la filosofía contemporánea Coordinadora: Diana María Muñoz González

O empobrecimento das narrativas humanas na contemporaneidade a

partir de uma leitura de Walter Benjamin

Marcelo Leandro Dos Santos

La teoría moral negativa de Th. Adorno al hilo de la pregunta

por la víctima Tulia Almanza Loaiza

Aula 27-201

Simposio: Pensamiento y cultura en Colombia: temas y problemas Coordinador: Leonardo Tovar González

Pensar en situación: el proceso de la filosofía

en Colombia (II) Leonardo Tovar

González

Brasil en el contexto filosófico latino-

americano Julio Cabrera

La filosofía latinoamericana y sus

legados Santiago Castro Gómez

Panel

Aula 27-202

Simposio: De la analítica al (neo) pragmatismo Coordinador: Freddy Santamaría Velasco

La pragmática, la reflexión sobre la

justicia y la justicia de la reflexión

Ciro Alonso Páez Álvarez

Aula 27-204

Simposio: Ética y racionalidad práctica: enfoques y aplicaciones Coordinadora: Susana Gómez Gutiérrez

Sobre ciudadanía y propiedad. Un

acercamiento a la discusión sobre el

estatus moral y político de los animales no

humanos en la sociedad contemporánea Eduardo Rincón

Higuera

Ecoaldeas y Buen Vivir. Proyectos alternativos de

pensamiento ancestral y neorruralismo

Leonardo Salamanca López

Viernes 1 de agosto de 2014SimposiosUniversidad EafitDireccción: Carrera 49 No. 7 Sur-50

V Congreso Colombiano de Filosofía

Aula 27-301

Simposio: Fernando González, filósofo Coordinador: Jorge Giraldo Ramírez

El lugar de los caudillos en el devenir del gran

mulato David Ricardo Murcia

Sánchez

Fernando González y la tradición del ensayo

identitario Efrén Giraldo

El Fernando González de Rafael Gutiérrez

Girardot Damián Pachón Soto

Aula 27-302

Simposio: Hermenéutica, negatividad y alteridad Coordinador: Luis Eduardo Gama

¿Quién soy yo y quién eres tú? La

reformulación gadameriana de la aperturidad de la

existencia Andrés Francisco

Contreras

Los cuadernos negros de Heidegger: ¿una evidencia “política”

definitiva? Alfredo Rocha de la

Torre

9:00 - 9:45 9:45 - 10:30 11:00 - 11:45 11:45 - 12:30

Viernes 1 de agosto de 2014Simposios

Simposios

14:00 - 14:30 14:30 - 15:00 15:00 - 15:30

Aula 101

Argumentación Coordinador: Danny Marrero

Sobre el carácter retórico de la argumentación filosófica

Alfonso Conde Rivera

La función de la dialéctica en la argumentación científica Liliana Carolina Sánchez

Nussbaum y el problema de la demarcación entre filosofía y

literatura Jorge Sierra Merchán

Aula 102

Ética Coordinador: Juan David Gómez

Dolor, compensación y monumentos: a partir de la descarga de sentido en Marquard y Blumenberg

Alicia Natali Chamorro Muñoz

La ética de la virtud y el problema del free rider

Alejandro Farieta

Hacia una antropología filosófica de la violencia

Carlos Eduardo García Gil

Aula 302

Ética Coordinadora: Natalia Villamizar

Sobre el dilema del prisionero y un pretendido vínculo entre

racionalidad y moralidad Hernán Camilo Medina Botero

Acción humana, lenguaje y administración

Ivet Portela Alfaro

La libertad como la esencia de lo humano en Jean-Paul Sartre, hacia un proyecto del sentido Jorge Andrés Sánchez Gómez

Aula 306

Fenomenología Coordinador: Germán Vargas

El cuerpo vivido: la corporalidad en la filosofía de Heidegger

Ángela Patricia Heredia Pineda

Razón sintetizadora: un minucioso rol

Adrián Leonardo Flórez Rico

Fenomenología descriptiva-constructiva y ciencias explicativas. Observaciones en torno al proyecto Naturalizing

Phenomenology Andres Felipe Villamil Lozano

Aula 103

Filosofía antigua Coordinadora: Andrea Lozano

Democracia y rendición de cuentas: el antecedente griego

Alejandra Ríos Ramírez

El filósofo como guía moral: una lectura desde de Vita beata de

Séneca Andrés Felipe Castillo Cardona

Elementos para una re-interpretación y análisis de la

sentencia protagórica del homo-mensura

Carlos David López Rico

Aula 106

Filosofía antigua Coordinadora: Liliana Cecilia Molina

Akrasía y responsabilidad moral en la ética aristotélica

Katherine Esponda Contreras

Lectura feminista de Sócrates Laura Victoria Almandós Mora

Parrhesia socrática y cuidado de sí

Lisbeth Juliana Monroy Ortíz

Martes 29 de julio de 2014Sesiones temáticasSede Posgrados Universidad de AntioquiaDireccción: Calle 10 Sur No. 50E-31

V Congreso Colombiano de Filosofía

15:30 - 16:00 16:30 - 17:00 17:00 - 17:30

Aula 101

Argumentación Coordinador: Danny Marrero

Límites de una pretensión: el discurso jurídico como parte especial del discurso práctico

general Ubaldina Díaz Romero

En el principio era el mito Pedro José Posada Gómez

Aula 102

Ética Coordinador: Juan David Gómez

En defensa de la eutanasia activa voluntaria como un acto

libertario del sujeto Carolina Carrascal López

La eliminación Strawsoniana de la metafísica en el debate sobre

responsabilidad moral Daniel Fernán Díaz Araujo

Ser (humano) una comunidad singular-mente en diferencia Danilo Matabajoy Narváez

Aula 302

Ética Coordinadora: Natalia Villamizar

Eutanasia: ¿Dilema ético o prob-lema técnico de la asistencia psicológica ante la muerte?

José Andrés Felipe SilvaMantilla

“El erizo enamorado”: el placer recíproco en Michel Onfray

Juan Salamanca

Ética negativa, ética de la liberación y la posibilidad de una crítica de las condiciones

realmente existentes del sistema mundo-capitalista

Leonardo David Arias Cuéllar

Aula 306

Fenomenología Coordinador: Germán Vargas

La descripción fenomenológica de las emociones

Carlos Andrés Pérez

Re-conociendo el cuerpo: el lenguaje como experiencia de

in-corporación Hernán Javier Pinzón Manrique

Aula 103

Filosofía antigua Coordinadora: Andrea Lozano

La naturaleza intermedia (metaxý) de Eros como unión

entre sensualidad y filosofía en Banquete

Carlos Julio Pájaro M.

Saber vivir: entre la preocupación por el mundo y la

realización de la autárkeia Carolina Piracoca Fajardo

Silogismo práctico en el animal Catalina López Gómez

Aula 106

Filosofía antigua Coordinadora: Liliana Cecilia Molina

Aporía socrática en la Apología Nicolás Parra Herrera

La escritura, la memoria y la diferencia: la lectura derridiana de la escritura en Platón como

phármakon Rodolfo Wenger Calvo

La dialéctica aristotélica como una habilidad omnicomprensiva

Rodrigo Leonardo ErazoUprimny

Martes 29 de julio de 2014Sesiones temáticas

Sesiones temáticas

Aula 202

Filosofía de la ciencia Coordinador: Carlos Cardona

¿Es la síntesis moderna la base ideal para el estudio evolutivo del comportamiento humano?

La cognición social y la relación entre naturaleza y cultura desde

la teoría de los sistemas de desarrollo

Andrés Segovia Cuéllar

Plutón, relativismo y subdeterminación de redes

internas Ángel Rivera Novoa

El gran problema del estudio de la percepción. Una vía

intermedia entre la filosofía y las neurociencias

Carlos Orlando WilchesGuzmán

Aula 104

Filosofía de la educación Coordinador: Edgar Ocampo

El espacio de las nuevas humanidades en la esfera

académica Andrés Julián Ruíz Aparicio

Enseñar y aprender filosofía sobre y a través de TIC

Camilo Andrés López Leal

Dos perspectivas sobre emancipación intelectual

Diana Milena Patiño Niño

Aula 105

Filosofía de la mente Coordinadora: Ana María Londoño

El desarrollo de la auto-consciencia: discusiones en psicología y filosofía de la mente

Alejandro Bejarano Gómez

Placer y dolor: ¿pasiones contrarias o contradictorias?

Alvaro Sáenz Alfonso

Teorización, simulación e interacción: sobre la necesidad de una nueva alternativa para

explicar la atribución de estados mentales

Alejandro Grajales, Juan Diego Bogotá, Viviana Castiblanco y

Carlos Quiroga

Aula 107

Filosofía del lenguaje Coordinador: Víctor Hugo Chica

Historia natural y formas de vida: la pregunta antropológica

en Wittgenstein y Marx Adriana Pérez y

Alejandro Mantilla

Minimalismo semántico y modularidad

Andrés Fernando GiraldoSánchez

Peirce y Frege: sobre el origen de la teoría de la cuantificación

Brayan Perilla Jiménez

Aula 201

Filosofía latinoamericana y colombiana Coordinador: Leonardo Tovar

Dussel y la transformación de la filosofía

Alexander Luna Nieto

Nicolás Gómez Dávila. Escritura fragmentaria, texto

implícito y reaccionismo Andrés Felipe Tobón Villada

El tiempo desde la óptica Borges Christian Camilo Garibello

Zorrilla

Aula 203

Filosofía medieval Coordinadora: Lily García Vásquez

La búsqueda de la belleza en san Agustín

Biviana Unger Parra

Los diálogos en la trayectoria intelectual y filosófica de

Agustín Diana Marcela Sánchez Barbosa

Prólogos a la Metafísica: Duns Escoto, lector de Tomás de

Aquino Héctor Hernando Salinas Leal

14:00 - 14:30 14:30 - 15:00 15:00 - 15:30

Martes 29 de julio de 2014Sesiones temáticas

V Congreso Colombiano de Filosofía

Aula 202

Filosofía de la ciencia Coordinador: Carlos Cardona

Una concepción falsacional de la representación

Dairon Alberto ArboledaQuintero

Cuerpo cyborg-dionisíaco o de otras formas del cuerpo

Dayana de La Rosa Carbonell

De lo razonable a lo sabio: sobre una ciencia de la decisión en

incertidumbre Jonathan Echeverri Álvarez

Aula 104

Filosofía de la educación Coordinador: Edgar Ocampo

Reflexiones filosóficas sobre la lectura

Dolly González Valencia

Educación y generación de conciencia. Enseñanzas de la

filosofía de la liberación Estefanie Cantillo Domínguez

Uso de una estrategia pedagógica basada en la

aplicación de dilemas morales, en el desarrollo de la conciencia

moral en los estudiantes de básica secundaria

Gabriel Eduardo SabogalMurillo

Aula 105

Filosofía de la mente Coordinadora: Ana María Londoño

Monismo anómalo: acción intencional y negación de la

libertad Andrés Julián Arango García

Los filósofos y otros animales. Acerca de si los animales

pueden pensar: un debate en torno a las posiciones de Donald

Davidson y Martin Heidegger Carlos Eduardo Jiménez

Rubiano

Contenido intuicional y justificación de creencias

CILEC: Andrés Buriticá, Laura Morales, Carolina Sánchez,

Camilo Acosta y Juliana Gómez

Aula 107

Filosofía del lenguaje Coordinador: Víctor Hugo Chica

Validez lógica y contenidos dinámicos

Carlos Mario Márquez Sosa

Imaginarios sociales en cuanto al dolor: producto del lenguaje Gina Marcela Buzón Portillo

Antipsicologismo y el principio de contexto

Jaime Andrés Sanclemente Trujillo

Aula 201

Filosofía latinoamericana y colombiana Coordinador: Leonardo Tovar

Resistencia, movilización social y democracia: una mirada al

derecho de libertad de expresión en Latinoamérica

Yhony Alexander Osorio Valencia

El ethos barroco y la modernidad latinoamericana

Enrique Santamaría Hernández

Inferioridad, cuestión de historia Erik Alexander González Ibarra

Aula 203

Filosofía medieval Coordinadora: Lily García Vásquez

Lawrence Dewan, Étienne Gilson y Aristóteles como una

fuente de la doctrina de la Creación de Tomás De Aquino

Omar Andrés Becerra Rodríguez

Ockham y Anselmo sobre la verdad

Nicolas Vaughan

15:30 - 16:00 16:30 - 17:00 17:00 - 17:30

Martes 29 de julio de 2014Sesiones temáticas

Sesiones temáticas

Aula 206

Filosofía moderna Coordinadora: Lucy Carrillo

El compadecer como abismo más profundo en el pasaje De la

visión y el enigma de Así hablaba Zarathustra

Ánderson Bolívar Miranda

Personalidades filosóficas y sistemas filosóficos: reflexión

en torno al estudio de Nietzsche sobre la filosofía griega antigua y, en particular, sobre la figura

de Heráclito Alejandro Solano Acosta

Madiedo

La necesidad racional o cómo vivir en ataraxia. El uso de la razón práctica en Arthur

Schopenhauer Paola Andrea Benavides Gómez

Aula 204

Filosofía política Coordinador: David Santiago Mesa

La libertad como reconocimiento al poder político

Andrés Gustavo MazueraZuluaga

Reflexiones en torno a la dominación política y el dolor

corpóreo Ángela Patricia Rincón Murcia

Actualidad de la noción de la no-contemporaneidad de Ernst

Bloch Aníbal Pineda Canabal

Aula 205

Filosofía política Coordinador: Felipe Piedrahita

Gobierno y anarquía. La pregunta por el arché

Jesús Alejandro García

Sobre la noción de pluralismo: un diálogo entre Hannah Arendt

y John Rawls Jhair Alexander Rodríguez

Ibagón

El problema de la justicia global: ¿es posible una comunidad

democrática global? Luis Felipe Piedrahita Ramírez

Aula 301

Hermenéutica Coordinador: Andrés Francisco Contreras

Hans-Georg Gadamer y el nuevo conocimiento de la naturaleza Angelina Paredes Castellanos

Hermenéutica y reflexión: el modelo reflexivo de la

fenomenología husserliana en la hermenéutica de Heidegger Carlos Arturo Bedoya Rodas

La pregunta por la alteridad. Gadamer en diálogo con los

griegos César Augusto Delgado

Lombana

Aula 304

Hermenéutica Coordinador: Eufrasio Guzmán

El sentido lo clásico Omar Camilo Moreno

Violencia y donación Roberto Solarte Rodríguez

Modalização na fenomenologia hermenêutica

Róbson Ramos Dos Reis

Aula 305

V Encuentro de Estudios Estéticos Coordinador: Ricardo Arcos Palma

Cuerpos imaginantes Alejandra Pineda Silva

El poema como profanación del miedo. Una lectura de Rilke

desde Agamben Alexander Caro Villanueva

La danza como lenguaje de inclusión social

Alfonso Moreno Rodríguez

Aula 307

V Encuentro de Estudios Estéticos Coordinador: Carlos Vázquez Tamayo

El arte como saber absoluto Magaly Vega Rodríguez

Teoría crítica y cine: planos general y de detalle sobre

Benjamin y Adorno Manuel Enrique Silva Rodríguez

Shibboleth de Doris Salcedo. Algunas consideraciones

filosóficas Manuel Oswaldo Ávila Vásquez

14:00 - 14:30 14:30 - 15:00 15:00 - 15:30

Martes 29 de julio de 2014Sesiones temáticas

V Congreso Colombiano de Filosofía

Aula 206

Filosofía moderna Coordinadora: Lucy Carrillo

¿El proyecto abandonado por Hegel? A propósito de su teoría

del reconocimiento Andrés Hurtado Blandón

Destemplanza natural y diversidad de ingenios. Sobre

la filosofía natural y la cultura geográfica en Juan Huarte de

San Juan (1529-1588) Andrés Vélez Posada

El concepto de filosofía como forma de vida

Carolina Sánchez González y Víctor Fernando Castillo

Aula 204

Filosofía política Coordinador: David Santiago Mesa

La idea de democracia radical en Jürgen Habermas y Ernesto

Laclau. Convergencias y contrastes

Carlos Andrés Duque Acosta

Más allá de Fichte y Hegel: la teoría del reconocimiento de G.

H. Mead Carlos Emel Rendón

Política, violencia y memoria Carolina Montoya

Aula 205

Filosofía política Coordinador: Felipe Piedrahita

El dilema en el vínculo entre política y cultura

María Soledad SanhuezaPoblete

Pluralismo, libertad y agonismo en el pensamiento de Isaiah

Berlin Mario Páez Lancheros

La democracia deliberativa: su horizonte filosófico y los

límites de su aplicabilidad en la construcción de políticas

públicas Mauricio Montoya Londoño

Aula 301

Hermenéutica Coordinador: Andrés Francisco Contreras

Schopenhauer: la estética apofántica como meta-lenguaje

Diego Andrés Martínez Rúa

Heidegger y los cursos de fenomenología de la vida religiosa: la formulación

incipiente de la pregunta por el ser y el tiempo

Dune Valle Jiménez

Desde la filosofía como fundamento a la hermenéutica

rortiana Edgar Cabeza Cabeza

Aula 304

Hermenéutica Coordinador: Eufrasio Guzmán

El carácter hermenéutico de la acción política: entre Gadamer

y Arendt Santiago Quintero Suárez

La criatura de biología precaria en la antropología filosófica de

Arnold Gehlen Sebastián Agudelo

Conocimiento y cotidianidad. Una exploración de la

experiencia desde Kant y Gadamer

Sergio Carvajal Gallego

Aula 305

V Encuentro de Estudios Estéticos Coordinador: Ricardo Arcos Palma

La identidad de la obra de arte en Nelson Goodman

Alfonso Cabanzo Vargas

La naturaleza dinámica de la belleza

Adriana Tobón Botero

Lo clásico en el Barroco italiano del siglo XVII

Ana María Romero Cáceres

Aula 307

V Encuentro de Estudios Estéticos Coordinador: Carlos Vázquez Tamayo

Estética y política: la cercanía entre lo inimaginable y lo

irrepresentable María Cristina Sánchez León

El desnudo en el arte: una reflexión sobre la cultura visual

Maria Del Pilar QuinteroMontero

La fotografía de Jesús Abad Colorado en un país de conflicto

y amnesia: un dispositivo de documentación del pasado

María Paz Cuéllar Villalobos

15:30 - 16:00 16:30 - 17:00 17:00 - 17:30

Martes 29 de julio de 2014Sesiones temáticas

Sesiones temáticas

14:00 - 14:30 14:30 - 15:00 15:00 - 15:30

Aula 101

Argumentación Coordinador: Danny Marrero

Aproximación a una definición provisional de las falacias en los medios masivos de

comunicación Jairo Urrea Henao

Sobre los límites y los alcances de la argumentación en la

sociedad Luis Felipe Vergara Peña

Aula 101

Epistemología Coordinador: William Duica

Epistemología evolucionista multinivel: el conocimiento como fenómeno biológico, emergente y corporizado

Aimer Gutiérrez, Carlos Garzón y J.D. Morales

Aula 102

Ética Coordinador: Andrés Felipe Hurtado

Harry Frankfurt: personas y fortuna moral

Dany Mauricio González Parra

Moral Individualista (una mirada a la moral existencial

desde el pensamiento de Simone de Beauvoir)

Deniz Andrea

Bioética, realidad, y propuesta Deyanira Isabel García Palencia

Aula 302

Ética Coordinador: Camilo Andrés Morales

Del perdón y otros sentimientos morales

Liliana Cecilia Molina González

El testimonio y la apertura de espacios para su enunciación

Luis Antonio Ramírez Zuluaga

Ética, conflictividad y trascendentalidad ética

Marcelo Eduardo Bonyuan

Aula 306

Fenomenología Coordinador: Andrés Contreras

Idealización galileana y mundo de la vida: ¿oposición necesaria?

Juan Carlos Aguirre García

Memoria y tiempo: descripción fenomenológica de la estructura de la memoria y su relación con la conciencia interna del tiempo

Juan Carlos Rincón Acuña

La rehabilitación con ambigüedad de lo sensible, de

M. Merleau~Ponty: ¿Tope de las elucidaciones filosóficas de la

conciencia? Luis Fernando Toro Palacio

Aula 103

Filosofía antigua Coordinador: Jorge Antonio Mejía

Lei e Amizade em Aristóteles Daniel Simão Nascimento

La virtud como arte estocástica: relación entre virtud y felicidad

en el estoicismo antiguo Gabriel Darío Gómez Franco

Gorgias ¿El poder de la retórica o la retórica del poder?

Hernán Rodríguez Vargas

Aula 106

Filosofía antigua Coordinador: Felipe Ochoa Rivera

La areté de los animales en la polis aristotélica

Ysis Vélez

Efímeros. La dicha del ser humano en Píndaro y Platón

Alfonso Flórez

Miércoles 30 de julio de 2014Sesiones temáticasSede Posgrados Universidad de AntioquiaDireccción: Calle 10 Sur No. 50E-31

V Congreso Colombiano de Filosofía

15:30 - 16:00 16:30 - 17:00 17:00 - 17:30

Aula 101

Aula 101

Epistemología Coordinador: William Duica

Creencias humanas como creencias no-epistémicas

Camilo Andrés Ordóñez Pinilla

Análisis de fundamentos propioceptivos de la

representación espacial Camilo Enrique Sánchez

Sánchez

Esquema e imagen corporal: un acercamiento crítico

David Armando Castañeda Ayala

Aula 102

Ética Coordinador: Andrés Felipe Hurtado

La transformación del sujeto Diego Mauricio Bernal Padilla

Estados transitorios y volátiles de los vínculos humanos

Edgar Delgado Rubio

El asco: una emoción entre naturaleza y cultura

Eduardo León

Aula 302

Ética Coordinador: Camilo Andrés Morales

Derechos de los animales y virtud natural: perspectivas para

una ética animalista María Lucía Rivera Sanín

Emmanuel Lévinas: filósofo judío

Mateo Navia Hoyos

Bioética y biopolítica: una reflexión sobre el tema de las

biopatentes de semillas Mónica María Jiménez Suárez

Aula 306

Fenomenología Coordinador: Juan David Gómez González

Cómo el análisis fenomenológico de la percepción permite superar

el escepticismo acerca del mundo exterior

María Camila Espitia Doncel

Intersubjetividad como resonancia primordial: diálogos entre la psicología cognitiva y la

fenomenología María Clara Garavito

Percepción, movimiento, y cuerpo

Mauricio Rodríguez Vergara

Aula 103

Filosofía antigua Coordinador: Jorge Antonio Mejía

¿Es Anaxágoras un pensador inicial?

Jorge Enrique Pulido Blanco

Aula 106

Filosofía antigua Coordinador: Felipe Ochoa Rivera

Miércoles 30 de julio de 2014Sesiones temáticas

Sesiones temáticas

Aula 202

Filosofía de la ciencia Coordinador: Carlos Cardona

Los dilemas del experimento en Bacon, Boyle y Hooke

José Luis Cárdenas Barreto

La tesis de la unidad de método en la filosofía de Karl Popper

Juan Carlos Squitieri

Comprendiendo la emergencia a través de la reducción: un modelo materialista de la

novedad Juan Diego Morales Audióptica

Aula 104

Filosofía de la educación Coordinador: Juan David Gómez Osorio

Filosofía antigua para jóvenes Ivania Lucía Caicedo Bacca

Propuesta de una didáctica de la filosofía basado en el AR

Jessica Paola Vargas Guzmán

Engendrar significados desde la filosofía

Jorge Enrique Ramírez

Aula 105

Filosofía de la mente Coordinador: Simón Puerta Domínguez

¿Pueden las percepciones justificar creencias? Un

análisis de la controversia entre Davidson y McDowell

Daian Tatiana Flórez Quintero

Conciencia fenoménica e intuiciones ordinarias David Fajardo Chica

Percepción y contenido no conceptual

Johan Sebastián Mayorga

Aula 107

Filosofía del lenguaje Coordinador: Heiner Mercado

Verdad y lenguaje descriptivo: un abordaje a partir del debate

entre Austin y Strawson José Andrés Forero Mora

¿Es la experiencia perceptual muda?

Juan David Ardila Suárez

La naturalización de las emociones: dos confusiones

gramaticales Juan Raúl Loaiza Arias

Aula 201

Filosofía latinoamericana y colombiana Coordinador: Leonardo Tovar

¿Ilustrados o Modernos/coloniales de la Nueva Granada

Colonial? Gildardo Díaz Novoa

Hacia la posibilidad de una episteme indígena. Negación o

absurdo J. Alexánder Idrobo Velasco

La crítica de la cultura en El laberinto de la soledad Jesús Janacua Benites

Aula 203

Filosofía moderna Coordinador: Vicente Raga

La crítica a la lógica de Hegel en el tercer manuscrito de 1844

Rafael Gonzalo Angarita Cáceres

Leer a Maquiavelo hoy Rafael Silva Vega

Las cimas de la voluntad: aristocracia y escritura en

Nietzsche Rodrigo Andrés Rogelis

Aula 206

Filosofía moderna Coordinadora: Alejandra Ríos

Construcción y deconstrucción conceptual: las objeciones de

Hobbes a las Meditaciones Metafísicas de Descartes de 1641

Cristhian Mauricio Martínez Franco

Contrastes y dificultades sobre la concepción de espacio y

tiempo como intuiciones puras en Husserl y Kant

Daniel Armando Toro Hincapié y Jhon Edwin Acuña Gutiérrez

Tiempo serial y experiencia del tiempo

Diana María Acevedo Zapata

14:00 - 14:30 14:30 - 15:00 15:00 - 15:30

Miércoles 30 de julio de 2014Sesiones temáticas

V Congreso Colombiano de Filosofía

Aula 202

Filosofía de la ciencia Coordinador: Carlos Cardona

El ‘uno’ determinista como ‘azar necesario’

Juan Felipe Gómez Montoya

Enunciados necesarios a posteriori, necesidad débil y

racionalismo Rafael Felipe Miranda Rojas

¿Tecno-ciudadanía nómade? Saleta de Salvador Agra y Yolanda Martínez Suárez

Aula 104

Filosofía de la educación Coordinador: Juan David Gómez Osorio

Pregunta, saber y pedagogía en clave fenomenológica

Jorge Iván Cruz y Javier Taborda Chaurra

What we learn from the Humanities? De los códigos binarios a las experiencias

icónicas Juan Sebastián López López

La literatura como espacio educativo de resistencia Julián Ramírez Beltrán

Aula 105

Filosofía de la mente Coordinador: Simón Puerta Domínguez

Acerca de los trastornos básicos originarios de la esquizofrenia

Jonhatan Becerra

La paradoja de la experimentación mental

Jorge Ornelas

Aula 107

Filosofía del lenguaje Coordinador: Heiner Mercado

La comunicación indirecta: Wittgenstein como heredero

intelectual de Kierkegaard Juan Sebastián Cáceres Aislant

Sobre Descrição, Expressão e Sentenças Moore-Paradoxais

Juliano Santos Do Carmo

Theodor Adorno. Sobre la posibilidad de comunicar las ideas y las limitaciones del

lenguaje María Soledad Escalante Beltrán

Aula 201

Filosofía latinoamericana y colombiana Coordinador: Leonardo Tovar

El nuevo constitucionalismo latinoamericano en perspectiva

decolonial Leonel Esteban Martínez Castro

El conocimiento fuente de progreso material y espiritual

Luis Eugenio Ribon Pérez

Aula 203

Filosofía moderna Coordinador: Vicente RagaPasiones y ley en la filosofía

política moderna Saúl H. Echavarría Yepes

Ironía y gramática: filosofía como parodia de sí misma

Sergio Heriberto Pérez Ortíz

Aula 206

Filosofía moderna Coordinadora: Alejandra Ríos

Inmanentismo en la teoría política de Baruch Spinoza

Edilson Argotty Revelo

Kant y la analogía doméstica Edward Antonio Suárez Díaz

¿La necesidad metafísica de Nietzsche? Una interpretación

de la obra de Nietzsche bajo una perspectiva schopenhaueriana Harold David Villamil Lozano

15:30 - 16:00 16:30 - 17:00 17:00 - 17:30

Miércoles 30 de julio de 2014Sesiones temáticas

Sesiones temáticas

Aula 204

Filosofía política Coordinadora: Liliana López

Dos perspectivas de justicia y reconocimiento: Honneth y

Shklar César Eslava

Autoridad y legitimación David Hernández Zambrano

La polémica y la obscuridad del concepto de lo político

David Ricardo Murcia Sánchez

Aula 205

Filosofía política Coordinador: Saul Echavarría

¿Por qué la vida es una sopa? Quino, filósofo político

Nancy Liliana Villamizar Meza

Kant y las negociaciones del derecho público en Colombia

Numar González Alvarado

El pasado no perdona Onasis Rafael Ortega Narváez

Aula 301

Hermenéutica Coordinador: Daniel Jerónimo Tobón

La experiencia de sí mismo como expresión del sentido de la existencia humana en Pedro

Laín Entralgo Gabriel Jaime Arango Restrepo

Ricoeur/Foucault: hacia la posibilidad de un vis-à-vis entre

la hermenéutica fenomenológica y la hermenéutica arqueológico-

genealógica Gabriel Ocampo Sepúlveda

El fenómeno de la trascendencia como ser-en-el-mundo

Henry Escobar

Aula 304

Pensamiento postmoderno Coordinador: Fernando Cardona

Cuerpo y poder en Michel Foucault

Alfonso Castell

La ética de la generosidad: consideraciones sobre La economía a la medida del

universo de Georges Bataille Andrés Felipe Ramírez Zuluaga

La teoría de la performatividad en la obra de Judith Butler

Cintia Martínez Velasco

Aula 305

V Encuentro de Estudios Estéticos Coordinador: Ricardo Arcos Palma

Subjetividad y comunidad: ¿es lo sublime kantiano la categoría

estética del ser en común? Ana María Amaya Villarreal

El deslizamiento del índice en el arte contemporáneo

Carlos Vanegas

El verde vacila en pintar hojas ¿El rojo aceptará pintar sangre? La literatura y el compromiso en

Sartre y Adorno Claudia María Maya Franco

Aula 307

V Encuentro de Estudios Estéticos Coordinador: Efrén Giraldo

Un estudio sobre la concepción de la estética nietzscheana en

Así habló Zaratustra Mariana Herrera Millán

¿Quién le habla a las cosas? Martín Augusto Tole González

Cuerpos escindidos. Introducción a una estética de la

ausencia Martín Mesa Cárdenas

Aula F3

Fenomenología Coordinador: Julio César Vargas

Ponderación de la crítica de Aron Gurwitsch al noema trascendental de ‘Ideas I’

Julio César Vargas Bejarano

Psicologismo trascendental y fenómeno de mundo Jeison Andrés Suárez

Fenomenología de la alteridad en Totalidad e infinito de

Emmanuel Levinas Germán Vargas Guillén

14:00 - 14:30 14:30 - 15:00 15:00 - 15:30

Miércoles 30 de julio de 2014Sesiones temáticas

V Congreso Colombiano de Filosofía

Aula 204

Filosofía política Coordinadora: Liliana López

La relación entre naturaleza y guerra en Kant

Eduard Andrés Quitián Álvarez

Hobbes y Schmitt: el papel del individuo y la técnica en el pensamiento político moderno Francisco González Granados

El perdón entre la tensión justicia y paz

Greys Julieth Escobar Mafud

Aula 205

Filosofía política Coordinador: Saul Echavarría

La interpretación de Lloyd del conflicto en Hobbes

Oswaldo Plata Pineda

Biopolítica, epistemología e historia: crítica al método de la teoría política contemporánea

Ricardo Andrés Forero Quiroga

Thomas Hobbes. El Estado como objeto del deseo

Freddy Salazar Paniagua

Aula 301

Hermenéutica Coordinador: Daniel Jerónimo Tobón

El ser que se escapa de las manos: entre Hegel y Heidegger,

la sensibilidad Jacinto H. Calderón

El joven Heidegger y la fenomenología de la religión

José Alberto Castañeda Vargas

Imagen y heterotopía. Reflexiones en torno a la

temporalidad espacial de la imagen

Juan Diego Parra Valencia

Aula 304

Pensamiento postmoderno Coordinador: Fernando Cardona

Crítica de Deleuze a la inmanencia de Husserl

Elizabeth Gualteros Ortíz

El concepto arte como desterritorialización en Deleuze

Gerardo Córdoba Ospina

La filosofía y el filósofo como ingeniero de la realidad

Héctor Leonardo Neusa Romero

Aula 305

V Encuentro de Estudios Estéticos Coordinador: Ricardo Arcos Palma

La experiencia estética en Estanislao Zuleta

Cristhian Perdigón Lesmes

De los aportes del Atlas Mnemosyne de Aby Warburg a

una aplicación pedagógica Diego Salcedo Fidalgo

Las formas políticas del arte: el encuentro, el combate y la

curación Elkin Rubiano Pinilla

Aula 307

V Encuentro de Estudios Estéticos Coordinador: Efrén Giraldo

El convidado de piedra siempre vivo

Rafael Bohórquez Becerra

La aparente muerte de la pintura como elemento artístico significativo en

la contemporaneidad y su configuración como objeto de

estatus Santiago Camargo Acosta

Arte de masa y Rock Sebastián Rey

Aula F3

Fenomenología Coordinador: Julio César Vargas

“Cómo mantener a flote el sentido de lo humano”.

Estrategias metaforológicas para la configuración de mundos de sentido que hagan viable un humanismo postheideggeriano

en tiempos de crisis Carlos Andrés Barbosa Cepeda

Fenómeno como interpretación: el diálogo como modelo de

dación fenomenológica Andrés Francisco Contreras

Sánchez

15:30 - 16:00 16:30 - 17:00 17:00 - 17:30

Miércoles 30 de julio de 2014Sesiones temáticas

Sesiones temáticas

14:00 - 14:30 14:30 - 15:00 15:00 - 15:30

Aula 27-203

Epistemología Coordinador: William Duica

¿Por qué los debates en psicología cognitiva son

relevantes para la construcción de una epistemología

naturalizada? Jonatan García Campos

Exámen crítico de la epistemología histórica

Juan Carlos Moreno Ortíz

La propiocepción y el problema de Molyneux

Laura Morales González

Aula 27-202

Ética Coordinador: Juan Manuel Cuartas

Espiritualidad y política: la gravedad y la gracia en Simone

Weil Emilse Galvis

Diagnóstico genético prenatal una forma autoritaria de

eugenesia Fidel Mario García Rojas

Las actitudes reactivas strawsonianas en la atribución

de responsabilidad Francisco Javier Serrano Franco

Aula 38-118

Ética Coordinadora: Rocío Arango

Libre albedrío o actos libres Omaira Barreto Chica

Formas y expresiones metodológicas en el último

Foucault Óscar Pulido Cortés

Motivación y comprensión del lenguaje moral en pacientes con

sociopatía adquirida Sergio Almeida Moreno

Aula 27-204

Fenomenología Coordinador: Germán Vargas

¿Cognición sin experiencia? ¿O de para qué la fenomenología?

Melissa Dixon, Ánderson Pinzón, Alejandro Murillo,

Laura Mesa y Juan David Acosta

Fenomenología y el cuerpo vivido en la esquizofrenia.

Comprensión de la esquizofrenia entorno a la corporalidad

Paola Andrea Quiñones Rico y Andrés Felipe Villamil Lozano

El aparecer y parecer, la fenomenología del otro en H.

Arendt Robeiro González González

Aula 27-301

Filosofía antigua Coordinadora: Andrea Lozano

Séneca, remedios verbales para la curación del alma

Juan Camilo Betancur Gómez

El criterio pirrónico: apraxia o a-normatividad caótica

Juan David Acosta Botero

Reformulación del dualismo platónico en el Timeo

Juan Diego Bogotá Johnson

Aula 27-302

Filosofía de la religión Coordinador: Saúl Echavarría

Sentido de misticismo en el Diario filosófico y el Tractatus

de Wittgenstein Angélica Páez Rizo

Filosofía de la religión. Nuevas interpretaciones desde la hermenéutica del símbolo

religioso Eddy Leonardo Laverde Pino

Sobre religión, y misticismo en Ludwig Wittgenstein

Stalin Suárez Escorcia

Aula 38-122

Filosofía de la ciencia Coordinador: Daniel Hermelin

Aspectos metodológicos de la demostración de la fuerza en los

Principia de Newton Sebastián Molina Betancur

¿Es contradictorio el conocimiento falible?

Sebastián Sánchez

¿Cómo construir cuerpos individuales en la cosmología

cartesiana? Carlos Alberto Cardona Suárez

Jueves 31 de julio de 2014Sesiones temáticasUniversidad EafitDireccción: Carrera 49 No. 7 Sur-50

15:30 - 16:00 16:30 - 17:00 17:00 - 17:30

Aula 27-203

Epistemología Coordinador: William Duica

La epistemología naturalizada: entre la polisemia y un falso

dilema Leonardo Cárdenas Castañeda

El rechazo del psicologismo y el planteamiento epistemológico

de Gottlob Frege en los Fundamentos de la Aritmética

Santiago Morales Arango

Conocer sin representar William Duica

Aula 27-202

Ética Coordinador: Juan Manuel Cuartas

Una aproximación al sentido de la esperanza en María

Zambrano Gladis del Socorro García

Restrepo

Pensar la muerte como acontecimiento inevitable del

ser humano. Alteridad y sentido de la vida misma

Gloria Jovita Díaz Cárdenas

Justicia y reparación desde las teorías éticas de Lévinas y

Husserl Henry Andrés Rincón Burgos

Aula 38-118

Ética Coordinadora: Rocío Arango

Implicaciones éticas de la Revolución Verde

Tzivia Margarita Huante Raya

Filosofía y democracia hoy Gabriel Eduardo Vargas Duque

Aula 27-204

Fenomenología Coordinador: Germán Vargas

Fenomenología cognitiva y sentimientos metacognitivos

Santiago Arango Muñoz

Una interpretación fenomenológica a la teoría de la

percepción aristotélica Viviana Castiblanco Casallas

Corporalidad, acción y simbolismo. Una lectura desde

Maurice Merleau-Ponty William Fernando Mejía

Colonia

Aula 27-301

Filosofía antigua Coordinadora: Andrea Lozano

Muerte euripidiana y amor platónico

Juan Felipe Rivera Pardo

Economimesis en la República de Platón

Juan Fernando Mejía Mosquera

¿Es consistente la tesis de la unidad de las virtudes con el intelectualismo moral

socrático? Sergio Almeida Moreno

Aula 27-302

Filosofía de la religión Coordinador: Saúl Echavarría

La filosofía en la vida feliz de san Agustín

Gonzalo Soto Posada

Una metafísica del sentido desde la perspectiva blondeliana

Jorge Iván Álvarez Gómez

Aula 38-122

Filosofía de la ciencia Coordinador: Daniel Hermelin

Jueves 31 de julio de 2014Sesiones temáticas

Sesiones temáticas

Aula 27-303

Filosofía de la educación Coordinadora: Sonia López

La tradición analítica y la distinción entre educación y

adoctrinamiento Manuel Amado y Laura Mesa

Martha Nussbaum y el Cultivo de la Humanidad. Reflexiones

sobre la enseñanza de las humanidades en la educación

superior en Colombia María Carolina Guzmán

González

Gubernamentalidad y educación Óscar Orlando Espinel Bernal

Aula 27-304

Filosofía de la mente Coordinador: Andrés Casas

Sólo en la medida en que nos reconozcamos animales,

podremos llegar a ser más humanos

Juan José Escobar López

Intencionalidad Colectiva: una aproximación al debate Searle-

Isaacs Laura Giraldo Ceballos

La experiencia subjetiva en la teoría de la mente de Antonio

Damasio Mónica López Echeverry

Aula 27-103

Filosofía del lenguaje Coordinador: Julder Alexander Gómez

Wittgenstein y la Gramática de los colores

Nino Angelo Rosanía Maza

El dilema intensional-extensional: aporías

de la interpretación Óscar Leandro González y Ángel

Rivera Novoa

Distinción entre los usos argumentativos y otros usos del

lenguaje corrientes Sandra Clemencia Valencia

Martínez

Aula 27-201

Filosofía latinoamericana y colombiana Coordinadora: Liliana López

Fals Borda y el desarraigo Manuel Guillermo Rodríguez

Valbuena

El Soldado maldito como héroe de la patria: reflexiones en

torno a algunos planteamientos de Simón Bolívar y Walter

Benjamin Miguel Ángel Núñez Fuentes

Acercamientos al saber en Sor Juana. Reflexiones en torno a la figura del Faetón, Testigo Modesto e Hybris del Punto

Cero Mirtha Eurídice Rodríguez

Urbina

Aula 19-706

Filosofía moderna Coordinador: Vicente Raga

La Bildung como recolección: una lectura del papel de la

imagen (Bild) y el concepto en la Fenomenología del Espíritu de

Hegel Tatiana Afanador López

¿Por qué y para qué el poder? Maquiavelo y Hobbes Ciro Roldán Jaramillo

Ensayarse con cuidado. Escepticismo y ensayo en la

Modernidad temprana Vicente Raga Rosaleny

Aula 19-707

Filosofía moderna Coordinador: Germán Vélez

La Ilustración y la fe en la Fenomenología del Espíritu:

aspectos epistémicos del imposible reconocimiento

mutuo Horacio Martín Sisto

Spinoza y la teología política Iván Ramón Rodríguez

Benavides

El toro de lidia: ¿una de las últimas máquinas-autómatas de

Nicolás Malebranche? José Reinel Sánchez

14:00 - 14:30 14:30 - 15:00 15:00 - 15:30

Jueves 31 de julio de 2014Sesiones temáticas

Aula 27-303

Filosofía de la educación Coordinadora: Sonia López

La educación y el escepticismo, contrastes en Nicolás Gómez

Dávila Pablo Andrés Villegas Giraldo

Aula 27-304

Filosofía de la mente Coordinador: Andrés Casas

An argument for emergentism and the impossibility of zombie

duplicates Reinaldo José Bernal Velásquez

Aula 27-103

Filosofía del lenguaje Coordinador: Julder Alexander Gómez

Tipologías proposicionales como estrategia de análisis en Sobre la

certeza de L. Wittgenstein Víctor Hugo Chica Pérez

El lingualismo y la psicología del aprendizaje

Miguel Ángel Pérez Jiménez

Aula 27-201

Filosofía latinoamericana y colombiana Coordinadora: Liliana López

Aula 19-706

Filosofía moderna Coordinador: Vicente Raga

La teoría cartesiana del animal-máquina y el hombre como señor y poseedor de la

naturaleza Rubiel Ramírez Restrepo

Aula 19-707

Filosofía moderna Coordinador: Germán Vélez

Descartes filósofo de la moral Julio Morales Guerrero

Causalidad y tipos de filosofía en Hume

Marcela del Pilar Gómez

La razón apasionada: de Spinoza a Yourcenar

María Juliana Zamora

15:30 - 16:00 16:30 - 17:00 17:00 - 17:30

Sesiones temáticas

Sesiones temáticas

Jueves 31 de julio de 2014

Aula 19-708

Filosofía política Coordinador: Andrés Tobón

De la indignación al pensar político

Guillermo Zapata Díaz

Enfoque evolutivo de las normas sociales como solución integral

a los dilemas sociales Gustavo Adolfo Silva Carrero

Lenguaje y universalización de los derechos humanos: una crítica desde Chantal Mouffe

Horacio Luján Martínez

Aula 19-710

Filosofía política Coordinadora: Alejandra Ríos

Viviendo en Babel: desafíos lingüísticos de un mundo

globalizado Sandra Macías Álvarez

Neoliberalismo y biopolítica: onto-tecnología de la

autorregulación o la producción de sí en Michel Foucault. El caso de la Mujer Ejecutiva 1987-1990

Santiago Patarroyo Rengifo

Iniciativas de experimentación en tiempos de terror y dolor

Sebastián Alejandro González Montero

Aula 19-806

Pensamiento postmoderno Coordinador: Fernando Cardona

La memoria en el cine latinoamericano

Jessica Morales Guzmán

Introducción al concepto de somato-poder

Jhon Fernando Hernández Pérez

La mujer/objeto de intercambio en sociedades primitivas: una

lectura entre Pateman, Irigaray y Baudrillard

Johanna Andrea Bernal Mancilla

Aula 19-808

Pensamiento postmoderno Coordinador: Mauricio Vásquez

Reflexiones en torno a la construcción de conceptos en

Gilles Deleuze Jennifer Rivera Zambrano

Identidad, subjetividad y género Norma Liliana Ruíz Gómez

Aula 19-810

Fenomenología Coordinador: Julio César Vargas

El concepto de fenómeno en el alba de la fenomenología Rodrigo Escobar Holguín

El cuerpo como dación. Descripción de la corporeidad a partir de la fenomenología genética de Edmund Husserl

Ana Constanza Rojas

El fenómeno en Heidegger: una reflexión del parágrafo 7 de Ser y

tiempo de Martin Heidegger María del Mar Esguerra

14:00 - 14:30 14:30 - 15:00 15:00 - 15:30

Jueves 31 de julio de 2014Sesiones temáticas

Aula 19-708

Filosofía política Coordinador: Andrés Tobón

En torno a una reconceptualización de la

justicia. Acercamiento desde la filosofía de Nancy Fraser

Jairo Sterling Rivera

Conciencia Post – Secular y sociedad mundial: la

importancia de la esfera pública global en la perspectiva de

Habermas sobre la religión y la democracia

Javier Aguirre

El filósofo: un vigilante e intérprete posmetafísico que debe intervenir y aportar su

saber en los debates públicos de hoy

Javier Camilo Rojas

Aula 19-710

Filosofía política Coordinadora: Alejandra Ríos

El ejercicio delegado del poder en la política de la liberación Willian Fredypalta Velasco

Hannah Arendt: el valor de pensar críticamente en tiempos

de oscuridad Yuliana Leal

Posibilidades del poder como fenómeno lingüístico y político

Mery Castillo C.

Aula 19-806

Pensamiento postmoderno Coordinador: Fernando Cardona

La generosidad del lenguaje autobiográfico en Simone de

Beauvoir Luis Esteban Estrada Lopera

La aporía de la justicia y la poética del dolor en Celan

Luis Fernando Cardona Suárez

El ensayo: verdadero sentido de la actividad filosófica en Michel

Foucault Luz María Lozano Suárez

Aula 19-808

Pensamiento postmoderno Coordinador: Mauricio Vásquez

Crítica y soberanía del prejuicio Ramiro Ceballos Melguizo

Mujeres y tecnologías: entre definiciones nómadas

Sarelys Avendaño Escobar

Intersexualidades ¿una broma ontológica?

Verónica Victoria López Rosete

Aula 19-810

Fenomenología Coordinador: Julio César Vargas

Guillermo Hoyos: razón crítica del mundo de la vida

Numas Armando Gil Olivera

Subjetivación y experimentación estética

Amalia Boyer

Democracia, política y ciudadanía hoy

Harold Valencia López

15:30 - 16:00 16:30 - 17:00 17:00 - 17:30

Sesiones temáticas

Sesiones temáticas

Jueves 31 de julio de 2014

Aula 19-805

Hermenéutica Coordinador: Camilo Suárez

El estilo como manifestación ética

Juan Edilberto Rendón Ángel

Nietzsche y Heidegger: voluntad de poder y

eterno retorno Laura Andrea Camacho

Gómez y James Alexander Duarte

Galvis

De la filosofía de la historia a la

historia multiversal: aproximaciones entre Marquard y Dilthey

Manuel Darío Palacio Muñoz

Tradición y Genealogía: un camino para la comprensión de la Voluntad de poder

Martín Arcila Rodríguez

El ethos del pensar como salto de la animalitas a la

humanitas Mauricio Calle Zapata

Hermenéutica afectiva Miguel Ángel Barragán

Díaz

Misterio, espectáculo y hastío: tres

dimensiones del sexo como clave hermenéutica de

los individuos y la sociedad

Federico Guillermo Serrano López

Preguntas

14:00 - 14:20 14:20 - 14:40 14:40 - 15:00 15:00 - 15:20

15:20 - 15:40 15:40 - 16:00 16:00 - 16:20 16:20 - 17:30

Aula 19-807

V Encuentro de Estudios Estéticos Coordinador: Ricardo Arcos Palma

El cuerpo impresentable: Miró,

Rothko, Roda Félix Alberto Vargas

Rodríguez

Observaciones sobre los conceptos de Ver

Aspectos y Ver Cómo, y su importancia

Francisco Rafael Núñez Cárdenas

John Steinbeck y el compromiso ético de los haraganes:

acercamiento a una relación explícita entre la ética y la literatura

Iván Darío Moreno Acero

Cultura como industria: el caso del arte

Jossy Esteban Landero Olivera

El malestar del arte moderno y

contemporáneo a la luz de la tesis de la muerte

del arte Juan Felipe

Montealegre Prado

Construcción de la personalidad estética

como ironía en el escrito de Kierkegaard

O lo uno o lo otro Luis Eduardo

Martínez Álvarez

La cuestión filosófica de la estética en la

actualidad Javier Domínguez

Hernández

Preguntas

14:00 - 14:20 14:20 - 14:40 14:40 - 15:00 15:00 - 15:20

15:20 - 15:40 15:40 - 16:00 16:00 - 16:20 16:20 - 17:30

Jueves 31 de julio de 2014Sesiones temáticas

Nombre E-mail InstituciónAdalberto Cardona Gómez O.P. adalbertocardona@usantotomas.

edu.coUniversidad Santo Tomás

Adolfo Chaparro achamaya57@gmail.com Universidad del RosarioAdrián José Perea Acevedo samuraiaj@gmail.com Universidad Distrital Francisco

José de CaldasAdrián Leonardo Flórez Rico alflorezr@unal.edu.co Universidad Nacional de ColombiaAdriana Pérez y Alejandro Mantilla anairdap@gmail.com SuramericanaAdriana Tobón Botero tobonadriana@hotmail.comAdryan Fabrizio Pineda Repizzo faospace@gmail.com Universidad Autónoma de

ColombiaAimer Gutiérrez, Carlos Garzón y J.D. Morales

jdmoraleso@unal.edu.co Universidad Nacional de Colombia

Alberto René Ramírez frayalbertoramirez@usantotomas.edu.co

Universidad Santo Tomás

Alejandra Pineda Silva alehanah@gmail.com Universidad Jorge Tadeo LozanoAlejandra Ríos Ramírez ariosram@eafit.edu.co Universidad EAFITAlejandro Bejarano Gómez jabejaranog@unal.edu.co Universidad Nacional de ColombiaAlejandro Farieta a.farieta@gmail.com Universidad Pedagógica NacionalAlejandro Grajales, Juan Diego Bogotá, Viviana Castiblanco y Carlos Quiroga

vcastiblanco@unal.edu.co Universidad Nacional de Colombia

Alejandro Solano Acosta Madiedo alsolanoma@unal.edu.co Universidad Nacional de ColombiaAlexander Caro Villanueva ah.caro88@uniandes.edu.coAlexander Luna Nieto alexlunanieto@gmail.com Fundación Universitaria de

PopayánAlfonso Cabanzo Vargas alcabanzo@hotmail.com Universidad del RosarioAlfonso Castell psychogore@hotmail.com Corporación Universitaria Minuto

de DiosAlfonso Conde Rivera alfonso.conde@gmail.com Fundación Universidad Autónoma

de ColombiaAlfonso Correa Motta alcorrea@gmail.com Universidad Nacional de ColombiaAlfonso Flórez alflorez@javeriana.edu.co Pontificia Universidad JaverianaAlfonso Moreno Rodríguez fonxxi@gmail.com INEM Kennedy SED, BogotáAlfredo Rocha de la Torre procha@usbbog.edu.co Universidad de San Buenaventura,

BogotáAlicia Natali Chamorro Muñoz aliciachamorrom@gmail.com Corporación Universitaria Minuto

de Dios / Universidad Nueva Granada

Álvaro Corral Cuartas alvaro.corral@utadeo.edu.co Universidad Jorge Tadeo LozanoÁlvaro Sáenz Alfonso aa.saenz364@uniandes.edu.co Universidad de Los AndesAmalia Boyer amaliaboyer@gmail.com Universidad del RosarioAna Constanza Rojas anaconstanzar@gmail.com Universidad Católica, CaliAna María Amaya Villarreal amaya.villarreal@gmail.com Colegio San CarlosAna María Romero Cáceres anmromeroca@unal.edu.co Universidad Nacional de ColombiaÁnderson Bolívar Miranda anderssein3975@hotmail.comÁnderson Pinzón Duarte japinzond@unal.edu.co Universidad Nacional de Colombia

Directorio

Directorio

Andersson Mina Vargas anderson_minavargas@hotmail.com

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Andrea Lehner andrealehner@gmail.com Universidad Jorge Tadeo LozanoAndrea Lozano Vásquez anlozan@yahoo.com Universidad de los AndesAndrés Felipe Castillo Cardona andresfelipecastilloc@gmail.com Universidad Nacional Autónoma

de MéxicoAndrés Felipe Ramírez Zuluaga andresfr-julius@hotmail.com Universidad de AntioquiaAndrés Felipe Tobón Villada atobonvi@eafit.edu.co Universidad EAFITAndrés Felipe Villamil Lozano afvillamill@unal.edu.coAndrés Fernando Giraldo Sánchez giraldo.andresf@gmail.comAndrés Francisco Contreras andres.contreras@udea.edu.co Universidad de AntioquiaAndrés Gustavo Mazuera Zuluaga agmazuera@gmail.comAndrés Hurtado Blandón felipe77a@hotmail.com Universidad de AntioquiaAndrés Julián Arango García ajarango@uniquindio.edu.co Universidad del QuindíoAndrés Julián Ruiz Aparicio aj_6492@hotmail.com Universidad Industrial de

SantanderAndrés Saldarriaga edualdarr@hotmail.com Universidad de AntioquiaAndrés Segovia Cuéllar asegovia.cc@gmail.com Universidad Nacional de ColombiaAndrés Vélez Posada andresvelezposada@gmail.com Universidad de AntioquiaÁngel Rivera Novoa angelrivera32@gmail.com Universidad Nacional de ColombiaÁngela Niño Castro angelaninocastro@gmail.com Universidad Santo Tomás /

Facultad de Filosofía y LetrasÁngela Patricia Heredia Pineda ap.heredia272@uniandes.edu.co Universidad de Los AndesAngela Patricia Rincón Murcia angieveritatem@gmail.com Fundación Universitaria San

AlfonsoÁngela Uribe Botero auribeb@unal.edu.co Universidad Nacional de ColombiaAngélica María Rodríguez Ortíz angelica.rodriguez276@gmail.com Universidad Autónoma de

Manizales / Universidad Pontificia Bolivariana

Angélica Páez Rizo angelica.pr2010@gmail.com Gimnasio Nicolás de FedermanAngélica Paola Santacruz apsantacruzc@unal.edu.co Universidad Nacional de ColombiaAngelina Paredes Castellanos angelinacastell@gmail.com Instituto de Investigaciones

Filosóficas “Luis Villoro”Aníbal Pineda Canabal leninpinedac@gmail.com Universidad Católica de LovainaBeatríz Elena Acosta Ríos hicjacet27@gmail.com /

beatrizacosta@itm.edu.coInstituto Tecnológico Metropolitano

Biviana Unger Parra bivianaunger@gmail.com Colegio Italiano Leonardo da VinciBrayan Perilla Jiménez bryanpejim@gmail.com UNICAMPCamille Louis camillelouis55@gmail.com Paris 8Camilo Andrés López Leal calopez@uniquindio.edu.co Universidad del QuindíoCamilo Andrés Ordóñez Pinilla camilo.ordonez@gmail.com Universidad El BosqueCamilo Enrique Sánchez Sánchez kmilosanchezs@gmail.com Universidad Nacional de ColombiaCamilo Morales camilomorales84@gmail.com Universidad de AntioquiaCarlos Alberto Cardona Suárez carlos.cardona@urosario.edu.co Universidad del RosarioCarlos Andrés Barbosa Cepeda carlos.barbosa@gmail.com Universidad Autónoma de

ColombiaCarlos Andrés Duque Acosta cadacos@yahoo.es Universidad del Valle / Universidad

ICESI

Directorio

Carlos Andrés Pérez pericles12@gmail.com Universidad Jorge Tadeo LozanoCarlos Andrés Ramírez Escobar carlosrescobar@javerianacali.edu.

coPontificia Universidad Javeriana, Cali

Carlos Andrés Salazar casalazar@gmail.com Universidad EAFITCarlos Arturo Bedoya Rodas carlosarturo_sj@hotmail.com Universidad Pontificia BolivarianaCarlos Cortissoz Mora carlos.cortissoz@gmail.com State University of New York,

BinghamtonCarlos David López Rico platonchillon@live.com.mx Universidad Nacional Autónoma

de MéxicoCarlos Eduardo García Gil cargagil@hotmail.com Universidad Pedagógica y

Tecnológica de ColombiaCarlos Eduardo Jiménez Rubiano carlosej04@hotmail.com Placorp S.ACarlos Eduardo Sanabria Bohórquez

carlos.sanabria@utadeo.edu.co Universidad Jorge Tadeo Lozano

Carlos Emel Rendón crendona@unal.edu.co Universidad Nacional de Colombia, Medellín

Carlos Jiménez carjim29@gmail.com Universidad Incca de ColombiaCarlos Julio Pájaro M. cpajaro@uninorte.edu.co Universidad del NorteCarlos Manrique ca.manrique966@uniandes.edu.co Universidad de los AndesCarlos Mario Márquez Sosa cmmarquezs@gmail.com Universidad AutónomaCarlos Miguel Gómez Rincón carlos.gomezr@urosario.edu.co Universidad del RosarioCarlos Orlando Wilches Guzmán cowilchesg@unal.edu.co Universidad Nacional de ColombiaCarlos Patarroyo carlosg.patarroyo@urosario.edu.co Universidad del RosarioCarlos Vanegas carloszubiri@yahoo.com Universidad de AntioquiaCarlos Vásquez Tamayo oscuroalimento@mail.com Universidad de AntioquiaCarolina Carrascal López carocarrascal29@gmail.comCarolina Montoya cnmontoy@uc.cl Pontificia Universidad JaverianaCarolina Piracoca Fajardo lacalledesilvia@hotmail.comCarolina Velasco Bolaños krolina93@hotmail.es Universidad del ValleCatalina López Gómez catalinalg@gmail.com Universidad Nacional de ColombiaCésar Augusto Delgado Lombana hermeneis18@gmail.com /

hermeneia18@yahoo.esPontificia Universidad Javeriana

César Augusto Vásquez García cesarvasquez@usantotomas.edu.co

Universidad Santo Tomás

César Eslava cesareslava02@hotmail.com Universidad del ValleCésar Fredy Noel Pongutá Puerto cefreno@hotmail.com Universidad Santo Tomás /

Universidad Jorge Tadeo LozanoChristian Camilo Garibello Zorrilla camilogaribelloz@gmail.com Universidad Nacional de ColombiaChristopher Tindale ctindale@uwindsor.ca University of WindsorCILEC - Andrés Buriticá, Laura Morales, Carolina Sánchez, Camilo Acosta y Juliana Gómez

amburiticac@gmail.com Universidad Nacional de Colombia

Cintia Martínez Velasco cintia_martinez_velasco@hotmail.com

Universidad Nacional Autónoma de México

Ciro Alonso Páez Álvarez ciropaez@usantotomas.edu.co Universidad Santo TomásCiro Roldán Jaramillo ciroldan@hotmail.com Universidad Nacional de ColombiaClara Helena Sánchez B. chsanchezb@unal.edu.co Universidad Nacional de ColombiaClaudia María Maya Franco cmaya@udem.edu.co Universidad de Medellín

Directorio

Directorio

Cristhian Mauricio Martínez Franco

cmmf123456789@hotmail.com Universidad de Antioquia

Cristhian Perdigón Lesmes cperdigon@gmail.com Universidad del RosarioCristián Santibáñez cristian.santibanez@udp.cl Universidad Diego PortalesCristina Sánchez Muñoz cris.sanchez@uam.es Universidad Autónoma de MadridDaian Tatiana Flórez Quintero dtflorezqu@unal.edu.co Universidad de Caldas /

Universidad Nacional de ColombiaDairon Alberto Arboleda Quintero dairoarboleda@itm.edu.co Instituto Tecnológico

MetropolitanoDamián Pachón Soto damianpachon@usantotomas.edu.

coUniversidad Santo Tomás

Daniel Armando Toro Hincapié datoroh@unal.edu.co Universidad Nacional de ColombiaDaniel Armando Toro Hincapié y Jhon Edwin Acuña Gutiérrez

jheacunagu@unal.edu.co Universidad Nacional de Colombia

Daniel Fernán Díaz Araujo dafdiazar@unal.edu.co Universidad Nacional de ColombiaDaniel Jerónimo Tobón Giraldo jeronimotbn@yahoo.com Universidad de AntioquiaDaniel Simão Nascimento danielsimaonascimento@gmail.

comUniversidade Federal de Pelotas

Danilo Matabajoy Narvaez d_ani_corpse@hotmail.comDanny Marrero danny.marreroa@utadeo.edu.co Universidad Jorge Tadeo LozanoDany Mauricio González Parra danygonzalezparra@gmail.com Universidad del QuindíoDavid Armando Castañeda dacastanedaayala@gmail.com Universidad Nacional de ColombiaDavid Armando Castañeda Ayala dacastanedaayala@gmail.com Universidad Nacional de ColombiaDavid Fajardo Chica david.fajardo@gmail.com Universidad del ValleDavid Hernández Zambrano david.h.z@hotmail.com Universidad del RosarioDavid Ricardo Murcia Sánchez dmurcias@gmail.com Universidad EAFITDayana de La Rosa Carbonell dayanadelarosa@mail.

uniatlantico.edu.coUniversidad del Atlántico

Delfín Ignacio Grueso Vanegas delfin.grueso@correounivalle.edu.co

Universidad del Valle

Deniz Andrea filosoficandrea@hotmail.com Pre-icfes José A. RuedaDeyanira Isabel García Palencia deyanis_2008@hotmail.com Universidad del AtlánticoDiana Marcela Pérez Angulo dmpereza@unal.edi.coDiana Marcela Sánchez Barbosa diana.marcela.s@gmail.com Colegio Nueva GranadaDiana María Acevedo Zapata dmacevedoz@pedagogica.edu.co Universidad Pedagógica NacionalDiana María Muñoz González dmunoz@usbbog.edu.co Universidad de San Buenaventura,

BogotáDiana Milena Patiño Niño dm.patino48@uniandes.edu.co Universidad de Los AndesDiana Paola Guzmán Méndez dianap.guzmanm@utadeo.edu.co Universidad Jorge Tadeo LozanoDiego Andrés Martínez Rúa diemar50@hotmail.com Universidad Pontificia BolivarianaDiego Germán Pérez Villamarín diegoperez@usantotomas.edu.co Universidad Santo TomásDiego Mauricio Bernal Padilla umsichtig@gmail.comDiego Salcedo Fidalgo diego.salcedof@utadeo.edu.co Universidad Jorge Tadeo LozanoDolly González Valencia dolly.gonzalez@correounivalle.

edu.coUniversidad del Valle

Dune Valle Jiménez dunevalle@hotmail.com Universidad Sergio ArboledaEddy Leonardo Laverde Pino ellaverdep@unal.edu.co Universidad Nacional de Colombia

Directorio

Edgar Cabeza Cabeza eccabeza@gmail.comEdgar Delgado Rubio edgar.delgado@hotmail.fr Universidad de IbaguéEdilson Argotty Revelo argottys@hotmail.com Liceo Moderno Santa EmiliaEduard Andrés Quitián Álvarez eduardquitian@gmail.com Universidad Santo TomásEduardo Alfonso Rueda Barrera eruedab@gmail.com Pontificia Universidad JaverianaEduardo León alberto3026@yahoo.es Instituto Intisana, QuitoEduardo Rincón Higuera eduardorinconhiguera@gmail.com Corporación Universitaria Minuto

de DiosEdward Antonio Suárez Díaz easuarezd@unal.edu.coEfrén Giraldo egiral25@eafit.edu.co Universidad EAFITElías Manaced Rey Vásquez ereyuniminuto@gmail.com Corporación Universitaria Minuto

de DiosElizabeth Gualteros Ortíz elizalmas@yahoo.com IU ITA BugaElkin Rubiano Pinilla elkin.rubiano@utadeo.edu.co Universidad Jorge Tadeo LozanoEmilse Galvis le.galvis136@uniandes.edu.co Universidad de Los AndesEnrique Santamaría Hernández enrike.santamaria@gmail.comEnver Joel Torregroza Lara enverj.torregroza@urosario.edu.co Universidad Del RosarioErik Alexander González Ibarra roloko.7340@gmail.com Colegio Bilingüe José AllamanoErnesto Hernández ehb_cali@yahoo.com Universidad de AntioquiaEstefanie Cantillo Domínguez escando05@hotmail.com Universidad del AtlánticoEveraldo Cescón ecescon@ucs.br Universidade de Caxias do SulFabio Fang fangfabio@gmail.com Universidad del RosarioFederico Guillermo Serrano López guille2041@yahoo.com Universidad Tecnológica de BolívarFedérico Vélez Vélez federicovelez@hotmail.com Universidad de AntioquiaFelipe Beltrán Vega felipe.beltran@utadeo.edu.co Universidad Jorge Tadeo LozanoFelipe de Brigard felipe.debrigard@gmail.com Duke Institute for Brain SciencesFelipe Restrepo David crisipos@hotmail.com Universidad EAFITFélix Alberto Vargas Rodríguez alberto.vargas@utadeo.edu.co Universidad Jorge Tadeo LozanoFernando Forero ffernandoforerop@gmail.com Universidad Nacional de ColombiaFidel Mario García Rojas filospio@hotmail.com Universidad Nacional Autónoma

de MéxicoFlor Emilce Cely Á. florcely@gmail.com Universidad El BosqueFrancisco de Lara fdelara@uc.cl Pontificia Universidad Católica de

ChileFrancisco González Granados gragonfra@gmail.com Colegio Marsella IEDFrancisco Javier Serrano Franco fserrano@uaz.edu.mx Universidad Autónoma de

ZacatecasFrancisco Rafael Núñez Cárdenas franciscornunezc@gmail.com Universidad Nacional de ColombiaFranklin Giovanni Púa franklinpua@gmail.com Universidad de San Buenaventura

BogotáFreddy Santamaría Velasco freddysantamaria@hotmail.com Universidad Santo Tomás /

Pontificia Universidad JaverianaGabriel Alfonso Suárez Medina gs000123@javeriana.edu.co Pontificia Universidad JaverianaGabriel Darío Gómez Franco gabrielgomezfranco@gmail.com Colegio Calasanz PereiraGabriel Eduardo Sabogal Murillo gabrielsabogal@gmail.com Colegio Franciscano del Virrey

SolisGabriel Eduardo Vargas Duque gvargasd@unicartagena.edu.co Universidad de Cartagena

Directorio

Directorio

Gabriel Jaime Arango Restrepo gajar89@hotmail.com Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Gabriel Ocampo Sepulveda gabriel.os9@gmail.com Universidad del QuindíoGerardo Córdoba Ospina mcgerardocordob@hotmail.comGermán Darío Vélez López gdvelez@eafit.edu.coGermán Meléndez Acuña gamelendeza@gmail.com Universidad Nacional de ColombiaGermán Vargas Guillén gevargas2@hotmail.com Universidad Pedagógica NacionalGildardo Díaz Novoa gildardo.diaz@unibague.edu.co Universidad de IbaguéGina Marcela Buzón Portillo gbuzon@mail.uniatlantico.edu.co Universidad Del AtlánticoGladis del Socorro García Restrepo gladisgarciar@gmail.com Universidad de AntioquiaGloria Jovita Díaz Cárdenas gloaret2@gmail.com Universidad Pedagógica Nacional

/ Corporación Universitaria Minuto de Dios

Gonzalo Soto Posada gonzalosoto@une.net.co Universidad Pontificia BolivarianaGreys Julieth Escobarm Mafud gjescobarm@unal.edu.coGuillermo Bustamante guibuza@gmail.com Universidad Pedagógica NacionalGuillermo Pérez Larrota guipe420@hotmail.com Universidad del CaucaGuillermo Zapata Díaz gazapata@javeriana.edu.co Pontificia Universidad JaverianaGustavo Adolfo Silva Carrero gasilvac@unal.edu.co Universidad El BosqueGustavo Chirolla Ospina gustavochirolla@gmail.com Pontificia Universidad JaverianaHarold David Villamil Lozano hdvillamill@unal.edu.co Universidad Nacional de ColombiaHarold Valencia López hvalencial@unal.edu.co Universidad de CartagenaHéctor Fabio González Garcés hfgonzalezg@gmail.com Universidad de San Buenaventura,

BogotáHéctor Hernando Salinas Leal hsalinas@javeriana.edu.co Pontificia Universidad JaverianaHéctor Leonardo Neusa Romero kalesofía@gmail.com Corporación Universitaria Minuto

de DiosHeiner Mercado Percia hmercado@eafit.edu.co Universidad EAFITHenry Andrés Rincón Burgos henry.rincon@usa.edu.co Universidad Sergio ArboledaHenry Camilo Villamizar buhovil@gmail.com Universidad Nacional de ColombiaHenry Escobar tiposencillo@hotmail.com Universidad del ValleHernán Camilo Medina Botero hcmedinab@gmail.comHernán Javier Pinzón Manrique hjpinzonmanrique@gmail.com Universidad Santo TomásHernán Rodríguez Vargas hernan_acho@hotmail.com Sabio CaldasHernando Arturo Estévez Cuervo hearestevez@unisalle.edu.co Universidad de La SalleHoracio Luján Martínez horacio4@hotmail.com Pontifícia Universidade Católica de

Paraná - CuritibaHoracio Martín Sisto martin_sisto@yahoo.com.ar Universidad Nacional de General

Sarmiento / Universidad de Buenos Aires

Hugo MujicaHugo Renato Ochoa rochoa@ucv.cl Pontificia Universidad Católica de

ValparaísoIván Darío Moreno Acero ivandario1983@hotmail.com Universidad de La SabanaIván Ramiro Rodríguez Benavides ivrodriguez@unisalle.edu.co Universidad de La SalleIvania Lucia Caicedo Bacca ibania.caicedo@unad.edu.co Universidad Nacional Abierta y a

Distancia UNAD

Directorio

Ivet Portela Alfaro iyportelaa@unal.edu.co Universidad Nacional de Colombia -Sede Manizales-

J. Alexánder Idrobo Velasco discoduroalx@gmail.com Instituto Técnico CentralJacinto H. Calderón jacintocalderon@gmail.com Universidad Santo Tomás /

Pontificia Universidad JaverianaJacoby Carter jcarter@jjay.cuny.edu John Jay College of Criminal JusticeJaime Andres Sanclemente Trujillo profejaimeandres@yahoo.com Universidad ICESI / Universidad

del ValleJaime Eduardo MolinaJaime Ramos Arenas jramosa@unal.edu.co Universidad Nacional de ColombiaJairo Escobar Moncada jiemco@yahoo.com Universidad de AntioquiaJairo Sterling Rivera jairosterling@yahoo.es Fundación Universitaria San

AlfonsoJairo Urrea Henao jairou@uniquindio.edu.co Universidad del QuindíoJavier Aguirre jaguirre@uis.edu.co Universidad Industrial de

SantanderJavier Camilo Rojas jootta14@gmail.com I. E. Antonio Brugés CarmonaJavier Domínguez Hernández jjdominguezh@une.net.co Universidad de AntioquiaJavier Zúñiga Buitrago jazunhig@hotmail.com Universidad del ValleJeison Andrés Suárez andrew_philosophy@hotmail.com Universidad del ValleJennifer Rivera Zambrano Riverazjennifer@gmail.com Universidad Externado de

ColombiaJessica Morales Guzmán jessixx82@gmail.com Universidad Sergio ArboledaJessica Paola Vargas Guzmán Perlaluna-@hotmail.com Universidad Pedagógica NacionalJesús Alejandro García avenidadelapax@gmail.comJesús Janacua Benítez jjanacua@hotmail.com Universidad Michoacana de San

Nicolás de HidalgoJhair Alexander Rodríguez Ibagón lexrodiba@gmail.com Secretaría de Educación Distrital

de BogotáJhon Fernando Hernández Pérez jhonf884@hotmail.com Universidad Industrial de

SantanderJohan Sebastián Mayorga neopragmatismo@gmail.com Universidad Autónoma de

ColombiaJohanna Andrea Bernal Mancilla johannandre@gmail.com Universidad Santo TomásJohn Alexander Giraldo Chavarriaga

jagchavarriaga@gmail.com Universidad del Valle

John Larry Rojas Castillo jlrojas@uniminuto.edu Corporación Universitaria Minuto de Dios

Johnny Albert Vélez johnnyalbertv@gmail.com Corporación Universitaria Minuto de Dios

Jonatan García Campos jongarcam@yahoo.com.mx Universidad Juárez del Estado de Durango

Jonathan Echeverri Álvarez jonathanech@gmail.com Universidad de AntioquiaJonhatan Becerra jbecerrar@unal.edu.co Universidad Nacional de ColombiaJorge Andrés García andgar8@yahoo.es Universidad del ValleJorge Andrés Sánchez Gómez jorgeandres.sanchez@alfa.upb.

edu.coInstitución Educativa Jesús Rey

Jorge Aurelio Díaz jadiaz@unal.edu.co Universidad Nacional

Directorio

Directorio

Jorge Dávila jdavilagonzalez@gmail.com Asociación Colombiana de Psiquiatría

Jorge Enrique Pulido Blanco jpulido@usbbog.edu.co Universidad de San BuenaventuraJorge Enrique Ramírez doxafpn@gmail.com Normal Superior de CúcutaJorge Gantiva Universidad del TolimaJorge Giraldo Ramírez jorgegiraldo@eafit.edu.co Universidad EAFITJorge Iván Álvarez Gómez jorgei.alvarez@upb.edu.co Universidad Pontificia BolivarianaJorge Iván Cruz y Javier Taborda Chaurra

javier.taborda@ucaldas.edu.co; jorge.cruz@ucaldas.edu.co

Universidad de Caldas

Jorge Iván Hoyos Morales jorgeivanhoyos@gmail.com IE Manuel Quintero PenillaJorge Ornelas jornelass@gmail.com Universidad Autónoma

Metropolitana, IztapalapaJorge Sierra Merchán jorgemill65@yahoo.com Universidad Autónoma de

ColombiaJosé Alberto Castañeda Vargas joalcava@gmail.com Universidad Minuto de DiosJosé Andrés Felipe Silva Mantilla joseandresfelipes@gmail.com Coorporación Universitaria del

CaribeJosé Andrés Forero Mora andforero@gmail.com Corporación Universitaria Minuto

de Dios / Universidad de Los Andes

José Jairo Montoya Gómez jmontoya@unal.edu.co Universidad Nacional de Colombia / Universidad de Antioquia

José Luis Cárdenas Barreto jlcardenas@unbosque.edu.co Universidad El BosqueJosé Reinel Sánchez rsanchez@uniquindio.edu.co Universidad del QuindíoJossy Esteban Landero Olivera jlandero@mail.uniatlantico.edu.coJuan Camilo Betancur Gómez juancamilo_betancur@yahoo.com Colegio CampoalegreJuan Camilo Suárez jsuarez@eafit.edu.co Universidad EAFITJuan Carlos Aguirre García jcaguirre@unicauca.edu.co Universidad del CaucaJuan Carlos Moreno Ortíz jcmoreno@javeriana.edu.co Pontificia Universidad JaverianaJuan Carlos Rincón Acuña j_rincon@hotmail.com Universidad Pedagógica NacionalJuan Carlos Squitieri jc.schuecos@gmail.com Universidad Complutense de

MadridJuan David Acosta Botero jda921@hotmail.com Universidad Nacional de ColombiaJuan David Ardila Suárez jd.ardila10@uniandes.edu.co Universidad de Los AndesJuan David Fuentes jdfuentesv@unal.edu.co Universidad Nacional de ColombiaJuan David Gómez Osorio juandavid2812@hotmail.com Universidad de AntioquiaJuan Diego Bogotá Johnson jdbogotaj@unal.edu.coJuan Diego Morales Audióptica audiopticaeshacer@gmail.com Universidad Nacional de ColombiaJuan Diego Parra Valencia juanparra@itm.edu.co / casafus@

yahoo.comInstituto Tecnológico Metropolitano

Juan Edilberto Rendón Ángel juanrendonangel@gmail.com Institución Universitaria de Envigado

Juan Esteban Londoño Betancur ayintayta@gmail.com Universidad de AntioquiaJuan Felipe Gómez Montoya fmontoya311@gmail.comJuan Felipe Montealegre Prado jfmontealegrep@unal.edu.co Universidad Nacional de ColombiaJuan Felipe Rivera Pardo piperp100@hotmail.comJuan Felipe Urueña Calderón juanfuc@hotmail.com Corporación Universitaria Minuto

de Dios

Directorio

Juan Fernando Mejía jfmejia@javeriana.edu.co Pontificia Universidad JaverianaJuan Fernando Mejía Mosquera jfmejia@javeriana.edu.co Pontificia Universidad JaverianaJuan Francisco Manrique Charry jfmanriquec@unal.edu.co Universidad Nacional de ColombiaJuan José Botero Cadavid juanjbotero@cable.net.co Universidad Nacional de ColombiaJuan José Escobar López escobarlopez.juan@gmail.com Universidad Pontificia Bolivariana,

MedellínJuan Manuel Cuartas Restrepo jcuartar@eafit.edu.co Universidad EAFITJuan Manuel Ruíz jm.ruiz.jimenez@gmail.com Universidad del NorteJuan Pablo Hernández hernandez-juan@javeriana.edu.co Pontificia Universidad JaverianaJuan Raúl Loaiza Arias loaiza.juan@urosario.edu.co Universidad del RosarioJuan Salamanca juans.salamanca@hotmail.com Universidad Sergio ArbloledaJuan Sebastián Cáceres Aislant s.caceres.a@hotmail.com Universidad de La SabanaJuan Sebastián López López sebastianlopez@hotmail.com Universidad Santo TomásJulder Gómez juldergomez@gmail.com Universidad EAFITJulián Ramírez Beltrán juaramirezb@correo.udistrital.

edu.coJuliano Santos Do Carmo juliano.ufpel@gmail.com Universidade Federal de PelotasJulio Cabrera kabra7@gmail.com Universidade de BrasiliaJulio César Vargas Bejarano juliocesarvargasb@gmail.com Universidad del ValleJulio Morales Guerrero jmoralesguerrero@gmail.com Universidad del AtlánticoKatherine Esponda Contreras katherine.esponda@gmail.comLaura Andrea Camacho Gómez y James Alexander Duarte Galvis

laacamachogo@unal.edu.co / jaaduartega@unal.edu.co

Universidad Nacional de Colombia

Laura Giraldo Ceballos elegece.laura@gmail.com Corporación Universitaria Minuto de Dios

Laura Morales González lmoralesg@unal.edu.coLaura Quintana lquintan@uniandes.edu.co Universidad de los AndesLaura Victoria Almandós Mora lvalmandosm@unal.edu.co Universidad Nacional de ColombiaLeidy Yuliana Espinoza espinosavargas@yahoo.es Universidad de AntioquiaLeonardo Cárdenas Castañeda leonardo.cardenas@ucaldas.edu.

coUniversidad de Caldas

Leonardo David Arias Cuéllar ld.arias14@gmail.comLeonardo Salamanca López hleontes@gmail.com Corporación Universitaria Minuto

de DiosLeonardo Tovar González leotovar@gmail.com Universidad Santo TomásLeonel Esteban Martínez Castro leo-mce@hotmail.com Universidad del AtlánticoLiliana Carolina Sánchez lcsanchezc@unal.edu.co Universidad Autónoma de

ColombiaLiliana Carolina Sánchez Castro lcsanchezc@unal.edu.co Universidad Autónoma de

ColombiaLiliana Carolina Sánchez y Víctor Fernando Castillo

carsanchezgon@unal.edu.co / mifabula@gmail.com

Universidad Nacional de Colombia

Liliana Cecilia Molina González lalilianamolina@gmail.com Universidad de AntioquiaLisbeth Juliana Monroy Ortíz ljmonroyo@unal.edu.co Universidad Nacional de ColombiaLucy Carrillo Castillo lucycc@une.net.co Universidad de AntioquiaLuis Antonio Ramírez Zuluaga luisimple@hotmail.com Universidad de AntioquiaLuis Arturo Restrepo luisarturo.restrepo@gmail.com Universidad de Antioquia

Directorio

Directorio

Luis Eduardo Gama legamab@unal.edu.co Universidad Nacional de ColombiaLuis Eduardo Martínez Álvarez alohysius@gmail.com Escuela de Emprendimiento

EmpresarialLuis Esteban Estrada Lopera estebane_84@yahoo.com Universidad de AntioquiaLuis Eugenio Ribon Pérez luisribonn@hotmail.com Universidad del AtlánticoLuis Felipe Piedrahita Ramírez felipeskt2@gmail.com Universidad de AntioquiaLuis Felipe Vergara Peña luisfever@gmail.com Universidad Externado de

ColombiaLuis Fernando Cardona Suárez fcardona@javeriana.edu.co Pontificia Universidad JaverianaLuis Fernando Toro Palacio lftoro@ces.edu.co Universidad CESLuisa Fernanda Rojas Gil kisten.09@gmail.comLuz María Lozano Suárez luzlozano@mail.uniatlantico.edu.

coUniversidad del Atlántico

Magaly Vega Rodríguez magalyvega87@gmail.com Sociedades BolívarManuel Amado y Laura Mesa megaskatos@gmail.com Universidad Jorge Tadeo LozanoManuel Bernardo Rojas López mbrojas@unal.edu.co Universidad Nacional de Colombia,

MedellínManuel Charry heavy.charry@gmail.com Universidad de AntioquiaManuel Darío Palacio Muñoz md.palacio10@uniandes.edu.co Universidad de Los AndesManuel Enrique Silva Rodríguez manuel.silva@correounivalle.edu.

coUniversidad del Valle

Manuel Guillermo Rodríguez Valbuena

manuelr@etb.net.co Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Manuel Oswaldo Ávila Vásquez manuelavilavasquez@gmail.com Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Marcela del Pilar Gómez marceladelpi@gmail.com Universidad Pedagógica NacionalMarcelo Eduardo Bonyuan marcelo_bon@hotmail.com Universidad Nacional de Lanús -

CONICETMarcelo Leandro Dos Santos marcelolean.s@gmail.com Univates, BrasilMaría Belén Tell filosofia8@yahoo.com Universidad Santo Tomás,

BucaramangaMaría Camila Espitia Doncel camila.espitia.doncel@gmail.com Universidad INCCA de ColombiaMaria Candida Ferreira mferreir@uniandes.edu.co Universidad de los AndesMaría Carolina Guzmán González mariacarolinaguzman@gmail.com Universidad del NorteMaria Cecilia Salas Guerra mcsalasg@unal.edu.co Universidad Nacional de Colombia,

MedellínMaría Clara Garavito mcgaravitog@unal.edu.co Universidad Católica de ColombiaMaría Cristina Sánchez León mariasanleon@gmail.com Universidad de La SalleMaría del Mar Esguerra maresguerra@gmail.com Universidad Javeriana, CaliMaria del Pilar Quintero Montero quintero.pilar@yahoo.com.co Universidad Jorge Tadeo LozanoMaria Juliana Zamora zamora.maria@javeriana.edu.co Pontifica Universidad JaverianaMaría Lucía Rivera Sanín mriverar@unbosque.edu.co Universidad El BosqueMaría Mercedes Durán maria.duran@utadeo.edu.co Universidad Jorge Tadeo LozanoMaría Paz Cuéllar Villalobos mapa.cv@gmail.com Universidad Jorge Tadeo LozanoMaría Soledad Escalante Beltrán soledad.escalante@uarm.pe Universidad Antonio Ruiz de

Montoya

Directorio

María Soledad Sanhueza Poblete m.solesanhueza@gmail.com Universidad Alberto Hurtado y Conicyt

Mariana Herrera Millán maherrerami@unal.edu.coMario Alejandro Molano Vega mario.molano@utadeo.edu.co Universidad Jorge Tadeo LozanoMario Ariel González Porta mariopor@pucsp.br Pontificia Universidad Católica de

Sao PauloMario Páez Lancheros paezmario@hotmail.comMartha Jeaneth Patiño Barragán martpatino@gmail.com Universidad Pontificia BolivarianaMartín Arcila Rodríguez marcilar@unal.edu.co Universidad Nacional de ColombiaMartín Augusto Tole González martintole79@yahoo.com Secretaria de Educación de BogotáMartín Mesa Cárdenas martin.mesa.c@gmail.com Universidad Jorge Tadeo LozanoMateo Navia Hoyos ultimaletra@gmail.com Universidad EAFITMauricio Calle Zapata maodescontrol@hotmail.comMauricio Montoya Londoño mmontoya2@usbcali.edu.co Universidad San Buenaventura,

CaliMauricio Rodríguez Vergara hugomauricior@yahoo.es Universidad la Gran ColombiaMauricio Vélez Upegui mavelez@eafit.edu.co Universidad EAFITMelissa Dixon, Ánderson Pinzón, Alejandro Murillo, Laura Mesa y Juan David Acosta

lpmesaa@gmail.com Universidad Nacional de Colombia

Mery Castillo C. mrcastillo@lasalle.edu.co Universidad de La SalleMiguel Ángel Barragán Díaz mianbadi@gmail.comMiguel Angel Núñez Fuentes migue.n.27@hotmail.com Universidad del AtlánticoMiguel Ángel Pérez Jiménez miguel.perez@javeriana.edu.co Pontificia Universidad JaverianaMiguel Fonseca Martínez miguela.fonsecam@utadeo.edu.co Universidad Jorge Tadeo LozanoMilton Fernando Dionisio mfdionisio10@gmail.com Universidad de IbaguéMirtha Eurídice Rodríguez Urbina lunaeurídice@yahoo.com.mx Universidad Michoacana de San

Nicolás de HidalgoMónica Gontovnick mgontovnick@gmail.com Universidad del NorteMónica López Echeverry monica.lopez@ucaldas.edu.co /

mlopeze@autonoma.edu.coUniversidad de Caldas / Universidad Autónoma de Manizales

Mónica María Jiménez Suárez tato519@gmail.com Universidad de Antioquia y Corporación Universitaria Lasallista

Nancy Liliana Villamizar Meza nalivime@gmail.com Secretaría de Educación de Floridablanca

Nélson Jair Cuchumbé Holguín nelson.cuchumbe@correounivalle.edu.co

Universidad del Valle

Nicolás Parra Herrera n.parra24@uniandes.edu.co Universidad Jorge Tadeo LozanoNicolas Vaughan nivaca@fastmail.net Universidad Jorge Tadeo LozanoNino Angelo Rosanía Maza ninorosania@gmail.com Fundación AndenkenNorma Liliana Ruíz Gómez normalilianaruizgomez@hotmail.

comTEC Campus Monterrey

Numar González Alvarado ngonzaleznumark@hotmail.com Universidad del AtlánticoNumas Armando Gil Olivera mochueloscantores@yahoo.com Universidad del AtlánticoOmaira Barreto Chica omairabch@gmail.com Colegio San Agustín I.E.DOmar Andrés Becerra Rodríguez animaecustodis@hotmail.com Universidad Sergio Arboleda

Directorio

Directorio

Omar Camilo Moreno ocmorenoc@unal.edu.co Universidad Nacional De ColombiaOnasis Rafael Ortega Narváez onasisrafael@gmail.com Universidad del CaucaÓscar Leandro González y Ángel Rivera Novoa

seelenstarke@gmail.com Universidad Nacional de Colombia

Óscar Orlando Espinel Bernal oscar.espinel@yahoo.com Corporación Universitaria Minuto de Dios

Óscar Pulido Cortés oscar.pulido@uptc.edu.co Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Oswaldo Plata Pineda oswaldoplata10@gmail.com Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

Pablo Andrés Villegas Giraldo pavillegas@utp.edu.co Universidad Tecnológica de PereiraPaola Andrea Benavides Gómez hathor80@gmail.com Universidad San Buenaventura,

BogotáPaola Andrea Quiñones Rico y Andrés Felipe Villamil Lozano

paquinonesr@unal.edu.co / fvillamill@unal.edu.co

Pedro José Posada Gómez pedro.posada@correounivalle.edu.co

Universidad del Valle

Pedro Juan Aristizábal Hoyos juansipaso@utp.edu.co Universidad tecnológica de PereiraPorfirio Cardona porfirio.cardona@upb.edu.co Universidad Pontificia BolivarianaRafael Antolínez Camargo rafaelantolinez@usantotomas.edu.

coUniversidad Santo Tomás / Secretaría de Educación de Bogotá

Rafael Bohorquez Becerra rafabb_2004@yahoo.es Secretaría de Educación de Bogotá / Colegio OEA IED

Rafael Felipe Miranda Rojas rafaelmirandarojas@gmail.com Universidad de ConcepciónRafael Gonzálo Angarita Cáceres gonzoangarita@gmail.com Universidad Industrial de

SantanderRafael Silva Vega rsilva1@icesi.edu.co Universidad ICESIRamiro Ceballos Melguizo ramirocem@yahoo.es Universidad de PamplonaRaúl Cuadros Contreras raulcuadrosc@gmail.com Corporación Universitaria Minuto

de DiosRaúl Enrique Puello Arrieta rpuelloa@unicartagena.edu.co Universidad de CartagenaRaúl Meléndez Acuña remelendezac@gmail.com Universidad Nacional de ColombiaReinaldo José Bernal Velásquez reynaldobernalv@yahoo.com ICFESRicardo Andrés Forero Quiroga ricardoforero64@gmail.comRicardo Arcos-Palma rjarcosp@gmail.com Universidad Nacional de ColombiaRobeiro González González robeirog@yahoo.com Universidad de MedellínRoberto Bolzani robertof@usp.br Universidade de São PauloRoberto Solarte Rodríguez rsolarte@javeriana.edu.co Pontificia Universidad JaverianaRóbson Ramos Dos Reis robsonramosdosreis@gmail.com Universidade Federal de Santa

Maria, BrasilRodolfo Wenger Calvo rodolfowenger@mail.uniatlantico.

edu.coUniversidad del Atlántico

Rodrigo Andres Rogelis ra.rogelis29@uniandes.edu.co Universidad de Los AndesRodrigo Escobar-Holguin rodresco@gmail.com Universidad del ValleRodrigo Leonardo Erazo Uprimny rlerazou@unal.edu.co Universidad Nacional de ColombiaRosenberg Alape Vergara ralapev@unal.edu.coRubiel Ramírez Restrepo rurr3@yahoo.com Universidad del Quindío

Directorio

Salazar Paniagua freddysapa.40@hotmail.com Université Catholique de Louvain la Neuve

Saleta de Salvador Agra y Yolanda Martínez Suárez

saletasa@yahoo.es / dalanyom@gmail.com

Universidad Técnica Particular de Loja

Sandra Clemencia Valencia Martínez

valenciasc@hotmail.com Universidad de Santiago de Compostela

Sandra Macías Álvarez Smaciasa@eafit.edu.co Universidad EAFITSantiago Amaya samaya@uniandes.edu.co Universidad de los AndesSantiago Arango Muñoz santiagoarangom@gmail.com Universidad de AntioquiaSantiago Camargo Acosta chimpampoca@hotmail.com Secretaría de Educación del

Distrito BogotáSantiago Castro Gómez scastro@javeriana.edu.co Universidad Santo Tomás /

Pontificia Universidad JaverianaSantiago Morales Arango samoralesa@gmail.com Universidad del ValleSantiago Patarroyo Rengifo santiagonuevo@gmail.com Universidad Los LibertadoresSantiago Quintero Suárez santyqs@hotmail.comSara Isabel Santa si.santa67@uniandes.edu.co Universidad de los AndesSarelys Avendaño Escobar sarelys_1991@hotmail.com Universidad del AtlánticoSaúl H. Echavarría Yepes syepes@eafit.edu.co Universidad EAFITSchumann Javier Andrade Uribe schumann.andrade@javeriana.

edu.coPontificia Universidad Javeriana

Sebastián Agudelo sebaxgude@gmail.com Université de Paris 8Sebastián Alejandro González Montero

sgonzalez@unisalle.edu.co Universidad de La Salle

Sebastián Molina Betancur smolinab1988@gmail.com Universidad de AntioquiaSebastián Rey sr_0515@yahoo.com Universidad del RosarioSebastián Sánchez ssm.sebastian@gmail.comSergio Almeida Moreno sergio.almeida.m@gmail.com Universidad Pedagógica NacionalSergio Carvajal Gallego s.carvajal941@uniandes.edu.co Universidad de Los AndesSergio Heriberto Pérez Ortíz hulk_sergio@hotmail.com Universidad Nacional Autónoma

de MéxicoSimón Puerta Domínguez monchoago@gmail.com Universidad de AntioquiaStalin Suárez Escorcia stalinsuarez15@gmail.com Universidad del AltlánticoSusana Gómez Gutiérrez batata.susana@gmail.com Corporación Universitaria Minuto

de DiosTatiana Afanador López tatiana.afanador.lopez@gmail.com Pontificia Universidad Javeriana /

Universidad El BosqueTomás Andrés Barrero Guzmán tbarrero2002@gmail.com Universidad de los AndesTulia Almanza Loaiza talmanza@usbbog.edu.co Universidad De San Buenaventura,

BogotáTupac Cruz tucruz@uchicago.edu Universidad del RosarioTzivia Margarita Huante Raya tzivia.huante@gmail.com Universidad Michoacana de San

Nicolás de HidalgoUbaldina Díaz Romero uba.diaz@gmail.com Universidad Simón BolívarVera Weiler vweiler@unal.edu.co Universidad Nacional de ColombiaVerónica Victoria López Rosete orgullocripple@gmail.com Universidad Nacional Autónoma

de MéxicoVicente Raga Rosaleny vragar@unicartagena.edu.co Universidad de Cartagena

Directorio

Directorio

Directorio

Víctor Hugo Chica Pérez vchica1@gmail.com Universidad de AntioquiaViviana Castiblanco Casallas vcastiblanco@unal.edu.co Universidad NacionalWilliam Duica waduicac@unal.edu.co Universidad Nacional de ColombiaWilliam Farfán Moreno wilfamo@yahoo.com Universidad de la SalleWilliam Fernando Mejía Colonia williamf.mecol@hotmail.comWillian Fredypalta Velasco willianpalta@hotmail.com Universidad de San Buenaventura,

CaliYebrail Castañeda Lozano ycastaneda@unisalle.edu.co Universidad de la SalleYhony Alexander Osorio Valencia yhonyosorio@yahoo.com Universidad Autónoma

LatinoamericanaYsis Vélez daimonysis@hotmail.com Universidad del QuindíoYuliana Leal yleal@icesi.edu.co Universidad ICESI