Presentacion proleco-ana laura cardozo

Post on 28-Jul-2015

29 views 0 download

Transcript of Presentacion proleco-ana laura cardozo

www.proleco.com.uy

Apoyamos tu crecimiento

Nuestra empresa

¿Cuál es el objetivo de Proleco?

Capital de giro

Reservas y similares

Inversiones en Infraestructura

Inversiones en maquinaria

Ganado

Campo

Riego y similares

Brindar asistencia

financiera a todos los

remitentes a Conaprole,

para cubrir las

necesidades que

puedan tener en el

establecimiento, con

productos adecuados.

Acceso rápido y fácil

Trato cercano y

personalizado

Oportunidad

Flexibilidad

Productos adecuados

Nuestra empresa

Destinada a todo tipo de inversión que el productor necesite, con plazos

hasta 60 meses, en función del destino

Destinos: Ganado – Tanque de frío - Máquinas de ordeñe – Maquinarias y equipos en general – Infraestructura – Riesgo y similares – Campo (saldo y pequeñas fracciones)

Montos máximos a financiar: U$S 20.000 (deuda acumulada)

Requisitos para operar:

Ser micro, pequeño o mediano productor, con una facturación anual menor a 10 millones de UI (aproximadamente 3.000.000 de litros anuales de remisión).

Presentar Informe técnico justificando la inversión

Tener carpeta de socio vigente

Inversiones (Fondos CND)

Nuestra empresa

Inversiones

Acuerdo con Banco Santander

Dólares

Inversiones (Plazo hasta 5

años)

Ganado

Maquinaria

Infraestructura

Riego y similares

Tanque de frío / Maq. Ordeñe Capital de giro /

Reservas Forrajeras

Línea

Pre Aprobada para capital de giro

Inversiones

Condiciones para operar:

• Presentar una solicitud mayor a U$S 20.000 (o deuda acumulada por este monto)

• Cumplir con requerimientos de documentación exigidos por el Banco y Proleco.

Tasas preferenciales: desde 6% en dólares en función del plazo solicitado.

Beneficios al productor: Derecho a un paquete “AGRO BASICO” (incluye: cuentas bi monetarias sin costo, tarjeta de débito y tarjeta de crédito Santander Prolesa)

Nuestra empresa

¿En qué consisten?

Promover una cartera de créditos para «proyectos respetuosos con el medioambiente y con impacto ecológico». Se priorizan proyectos sobre energía renovable; eficiencia energética; turismo, transporte, edificios, industria forestal y agricultura sostenible; producción limpia y biomasa (Fuente:http://www.iadb.org).

¿Qué rol deben cumplir las Instituciones Financieras? *

Impulsar productos financieros «verdes», que incentiven y/o acompañen este tipo de proyectos.

Buscar generar conciencia entre los consumidores y empresas, con el apoyo de Políticas Gubernamentales, logrando así mejores logros económicos y ambientales.

* Fuente: Conclusiones Panel «Banca Verde» – Foromic 2013

Finanzas Verdes

Nuestra empresa

Finanzas Verdes

Nuestra empresa

Finanzas Verdes

Nuestra empresa

Finanzas Verdes

www.proleco.com.uy proleco@conaprole.com.uy

Muchas gracias