Presentación Para las Jornadas de Salud Y Sociedad

Post on 30-Jul-2015

1.560 views 2 download

Transcript of Presentación Para las Jornadas de Salud Y Sociedad

CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD TRONCOS DEL TALAR.TIGRE

El desafío de una gestión distinta para la producción de una salud distinta

UN POCO DE HISTORIA Un Centro de Atención Primaria de la Salud

(CAPS) a espaldas de su población Modelo Hegemónico Administración “Taylorista” y verticalista Falta de participación popular Baja accesibilidad

LA CONFORMACIÓN DEL EQUIPO COMUNITARIO Médicos generalistas y Trabajadora Social

junto a referentes barriales, agentes sanitarias, promotoras de salud, manzaneras, instituciones del barrio (taller de oficios, comedores, parroquia, Centro Cultural,etc.)

UNA HISTORIA DE MILITANCIA Instituciones y referentes con trabajo y

militancia desde hace muchos años en el barrio (Red Comunitaria de Troncos del Talar)

Militancia previa de los compañeros del equipo comunitario del CAPS

LA SALUD DE UNA COMUNIDAD Definición de salud de Floreal Ferrara vs. La

definición de la OMS Cambio de dirección del CAPS Nuestra propuesta de co-gestión Propuesta horizontal, antitaylorista,

contrahegemónica y participativa

OBETIVOS DEL EQUIPO DE SALUD Promover la participación comunitaria , en la toma

de decisiones, planificación, gestión y ejecución de las políticas de salud.

Poner al CAPS al servicio de la comunidad Establecer estrategias de intervención conjunta con

todo el equipo de salud para un abordaje social integral.

Fortalecer la co.-responsabilidad de la comunidad en la evaluación de la continuidad del equipo coordinador CAPS

NOVEDADES Sistema de demanda espontánea con

modalidad nueva de contratación de profesionales respetando sus subjetividades

Ejes de atención en niño sano, salud de la mujer, patologías crónicas y prevalentes

Consultorios Populares Consultorio compartido de Desnutrición Tres equipos comunitarios en actividad

PRIMEROS EJES DE TRABAJO Accesibilidad al sistema de salud Participación Popular Planificación Local Participativa Planificación Estratégica Inversión en recursos humanos

NOVEDADES Abordaje integral de problemas complejos Visitas domiciliarias Pesquisa de pacientes y familias de riesgo con

criterio socio-sanitario Trabajo en red con distintas instituciones del

barrio

NOVEDADES 3 equipos comunitarios interdisciplinarios

trabajando con referentes de la comunidad temáticas de prevención y promoción de la salud

Consultorios compartidos como el de Bajo Peso para un abordaje integral de la problemática

Clínica ampliada

NOVEDADES Programa de orientadores en sala de espera Atención de demanda espontánea mediante método

de triage según gravedad de la patología Trabajo comunitario Co-gestión Elección del personal del centro mediante un consejo

popular que priorice sus necesidades y deseos

ALGUNOS NÚMEROS

     

Especialidades            

  Guardia Pediatria Clinica Obstetricia Ginecologia Plaf. Fliar Psicologia Asist. Social Odontologia

Enero   607 426 270 331 130 75   464

Ferbrero   761 235 136 297 213 75   332

Marzo   352 555 242 378 100 75   383

Abril   653 615 220 356 144 75   407

Mayo   741 666 283 368 184 55   405

Junio 937 658 610 300 490 140 55   598

Julio 1120 388 272 253 374 179 9   226

Agosto 1408 388 404 370 322 109 13   707

Septiembre 1918 476 393 320 422 265 18   690

ALGUNOS NÚMEROSNº de Pacientes Bajo Programa

Programa Total de Pacientes

Proepi 52

Probas 32

Prodiaba 122

Salud Reproductiva 265

Bajo Peso 12

Hipertension 180

CAMBIO DE PARADIGMA Pasar el modelo “taylorista” de

administración de la salud a un modelo donde pueda ponerse en el centro de las actividades las necesidades sociales y los deseos de los beneficiarios del sistema (el sector más desprotegido de nuestro pueblo) y de los trabajadores

HACEMOS LO QUE HACEMOS PORQUE… “Creer en el pueblo es la condición previa, indispensable, a

todo camino revolucionario. Un revolucionario se reconoce más por su creencia en el pueblo que lo compromete que por mil acciones llevadas a cabo sin él” (Paulo Freire-Pedagogía del Oprimido)

“En cada necesidad, nace un derecho” (Evita) “Se trata de del derecho a tener un buen gobierno, del

derecho a pensar y actuar con libertad que no implique la esclavitud de otros, del derecho a dar y recibir lo que es justo” (Subcomandante Marcos)

“Queremos un mundo donde quepan muchos mundos” (Subcomandante Marcos)

HACEMOS LO QUE HACEMOS PORQUE “Siempre vale la agonía de la prisa aunque se

llene de sillas la verdad” (Silvio Rodríguez-Canción de la Silla)

“Ahora, mas que nunca, debemos estar junto a nuestro pueblo” (Padre Mujica)