Presentación nanofilología

Post on 30-Jul-2015

251 views 0 download

Transcript of Presentación nanofilología

NANOFILOLOGíA: El Universo en una frase

¿En qué trabaja El señor K? se le preguntó.El señor K. dijo: "Tengo un montón de

problemas, estoy preparando mi próximo error.“

Bertolt Brecht

CONCEPTOS CLAVESLITERATURA: Si podemos considerar la literatura en primer lugar como un

universo discursivo complejo que se ha especializado en no especializarse en lo discursivo y lo disciplinario.

FRACTAL: Las características de un objeto fractal son:la primera su carácter casual; la segunda es, en cambio, su carácter gradual y la tercera, finalmente, es su carácter teragónico.

Hay también una ulterior dimensión fractal en la cultura, la de la recepción, se entiende una forma de consumo que no permanece pasiva, sino que en el acto mismo del consumo de un objeto cultural produce una interpretación que cambia la naturaleza misma del contenido del objeto.

NANOFILOLOGÍA

• Naciente campo de una filología volcada hacia la literatura y los estudios culturales analiza las expresiones literarias breves y brevísimas.

• El análisis de las expresiones microtextuales densificadas logra dilucidar las maneras de funcionamiento fundamentales de la literatura recurriendo a sus contextos históricos, sociales, políticos y culturales. Dicho de otra manera: la nanofilología quiere cubrirlo todo.

OTRAS DEFINICIONES

• Las definiciones existentes difieren todavía mucho entre sí: términos como

• MicroFiction (Stern)Microrrelato (Lagmanovich )

Minificción (Zavala ) Kürzestgeschichten (Schubert )

CARACTERÍSTICAS DEL MICRORRELATO

• BREVEDAD: Me, we• CONCISIÓN: Más sabe el diablo por viejo que

por diablo • INTERTEXTUALIDAD:

Nosotros los GuatecanosVamonos para GuatequeA coger las mazorquitas

Antes que el maiz se seque.

IMPORTANTE

Un microrrelato anuncia siempre su macrocosmos.

“El señor es mi pastor, nada me pasará.” Salmo 23

ALGUNOS MICRORRELATOS

• Augusto Monterroso:“Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí”

• Anton Tschechov: “Un joven había acumulado un millón de marcos, se tendió sobre ellos y se suicidó”

• Sofocleto: “Debe haber sido terrible el susto del erizo.”

• Jardiel Poncela: “Ser cínico es volver a escribir lo que ya habíamos tachado.”