Presentación Modelo de gestión para RAEE

Post on 06-Aug-2015

228 views 2 download

description

Investigación sobre los productos electrónicos, las emisiones, residuos y metodologías de recuperación de sus materiales.

Transcript of Presentación Modelo de gestión para RAEE

Capítulo I

Introducción: Motivación y objetivos

303

Objeto de Estudio: los productos electrónicos y su impacto en el ecosistema

¿Qué es un AEE?-¿Cómo están hechos?-¿Qué pasa con ellos?-¿Qué hacer con ellos?-¿Cuál es su importancia?

?

430

Impacto del modelo de desarrollo en la producción de tecnologías

530

La sustentabilidad como elemento clave en el desarrollo.

Capítulo II

Estudio de los residuos de

aparatos eléctricos y

electrónicos

730

Modelo de reciclaje. Genérico

Recolección: rescatar desde diversos puntos geográficos el material.Desmantelar: separar cada pieza del producto ensamblado.Preprocesamiento: seleccionar y separar componentes valiosos, tóxicos y de poco valor.Fin procesamiento: aplicar metodologías de separación y extracción material.

Reutilización: toma piezas que pueden seguir siendo usadas.Manejo desechos: aquellos que tienen poco valor o técnicamente no se puedan recuperar se neutralizan.

830

Modelo de reciclaje. Estudio Susan Fredholm (MIT)

Evaluating electronic waste recycling systems: The influence of physical architecture on system performance- S. Fredholm

930

Los materiales que componen los productos electrónicos y que pasa una vez son desechados

[8] Material informático y contaminación ambiental- A.C. Salinas

[6] Recycling - from e-waste to resources- Mathias Schluep

1030

Los materiales que componen los productos electrónicos y que pasa una vez son desechados.

[7]Lineamientos para la Gestión de los Residuos de Aparatos Eléc-tricos y Electrónicos (RAEE), en Latinoamérica: resultados de unamesa regionalde trabajopúblico-privado,2011.

[9] E-waste generation in chile. situation analysis and an estimation of of actualand future computer waste quantities using material flow analys- B. Steubing

1130

RAEE como fenómeno

Ley RAEE Alejandro Prince

[7] Lineamientos para la Gestión de los Residuos de Aparatos Eléc-tricos y Electrónicos (RAEE), en Latinoamérica: Resultados de unaMesa Regional de TrabajoPúblico-Privado,2011.

1230

(a) Impactos en las tecnologías

Actualmente existe un proceso de reconocimiento de los productos electrónicos como algo de trato especial, diversas instituciones y organizaciones apuntan a regular y mejorar las tecnologías hacia la sustentabilidad.

12

1330

(b) Impactos Sociales

1430

(c) Impactos Ambientales

● Fuentes de desechos.

● Consumo de energía y recursos.

● Gases de efecto invernadero

● Contaminación y tóxicos.

600 veces el peso de un chipen consumo de energíaLa re-utilización de 1000 toneladas Ahorra cerca de 10^12 BTU energía

Tiempo de vida de un aparato electrónico

1530

Principales beneficios de reciclar RAEE

30

Métodos de recuperacción de materiales.

16

Capítulo III

Estudio de los métodos de

separación de materiales.

30

Modelo estudio partículas y método de separación

18

30

XI.-Trituración de los RAEE

Recycle Technology for RecoveringResources and Products fromWaste Printed Circuit Boards-Jia LI

19

2030

Separación magnética, extracción materiales ferromagnéticos.

u_f: permeabildiad magnética.

Núcleo ferromagnético actua comoamplificador de campo magnético

2130

Separación por Efecto Corona: partículas conductoras de no Conductoras

30

Separación por Campo Magnético alta frecuencia. Diferentes conductores

22

Capítulo IV

Diseño de prototipo separador de

metales.

30

Separación magnética, extracción materiales ferromagnéticos.

P=13wV=10.5vRendimiento = 95% a 5cm de separacióndel flujo de partçiculasAtención: se calienta!.

24

2530

Separación por Efecto Corona: partículas conductoras de no Conductoras

2630

Separación por Campo Magnético alta frecuencia. Diferentes conductores.

2730

Separación por Campo Magnético alta frecuencia. Diferentes conductores.

N=450 vueltasToroide: OW48613Alambre: AWG 23

Se observa efectoSobre cortes de aluminio.

Capítulo V

Conclusiones

2930

Conclusiones

● En este sentido, el aporte significativo de la recuperación de materiales con el sistema de tres módulos que rescata los metales es un avance hacia la implementación de un proceso productivo sustentable, que minimice emisiones y explotación de recursos naturales.

Como conclusión se puede decir que es posible reciclar residuos electrónicos, siendo ventajosa la obtención de componentes materiales mediante procesos de reciclaje, ya que los ahorros son notorios al momento de manufacturar nuevamente productos electrónicos. Por otro lado, aporta en prevenir impactos negativos en el medioambiente y en generar empleo, entre otras características. Además se puede percibir un gran potencial de desarrollo de la investigación tanto en aspectos de gestión, transporte y metodologías de reciclaje, enmarcándolo en un contexto de sustentabilidad y protección de los ecosistemas.

3030

Resumen 1 minuto

Los productos electrónicos son parte de nuestro cotidiano, pero tienen el problema de que son materialmente complejos y muchas veces tóxicos, por lo que se hace necesario desarrollar sistemas que reciclen esos productos y permitan recuperar sus materiales para volver a utilizarlos.

Además de que parte importante son metales de alto valor como el oro, cobre, hierro y aluminio en cantidades significativas.

Lo que se hizo entonces es el diseño de un dispositivo que pueda separar los metales compuestos de los RAEE, en tres partes:-electroimán para obtener ferromagnéticos-efecto corona para separar conductores de no conductores-separador de campo magnético por corrientes eddy en particulas para separar distintos metales.

Con esto se puede concluir de que es posible recuperar y reciclar los residuos electrónicos, protegiendo de mejor manera el ecosistema.