Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

Post on 29-Oct-2015

227 views 5 download

description

Presentación entorno al elemento del disco de chinkultic, En esta presentación se explica y contextualiza el elemento explicando su utilidad y relación con la cultura maya en su entorno.

Transcript of Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 1/81

 

Foto © Jorge Pérez de Lara 

Rafael Bruno

Magdalena Milsev

Inti Clavijo

Etnología General 2013

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 2/81

FICHA DE MUSEO (INAH, México)

Disco de ChinkulticMayaClásico tardío (600-900 D.C.)

Chinkultic, Estado de ChiapasPiedra caliza56 cm. (diámetro) x 13 cm. (grosor)Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México.

Siglo VII d.C. Según MuHAr, Montevideo

56 cm de diámetro, por 13 cm de grosor.

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 3/81

Era utilizado por losmayas en lademarcación delcampo de juego depelota

La imagen representada en el

disco es la de un jugador en

el momento de golpear la

pelota con su cadera

Ese jugador es:

Hun HunahpúEstas inscripciones

que rodean al jugador indican la

fecha de

inauguración del

campo de juego de

Chinkultic

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 4/81

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 5/81

Preclásico -

Temprano 1800 A.C - 1000 A.C

Medio 1000 A.C – 300 A.C

Tardío 300 A.C – 250 D.C Clásico – 

Temprano 250 D.C – 600 D.C

Tardío 600 D.C – 800 D.C

Terminal 800 D.C - 925 D.C

Posclásico – 

Temprano 925 D.C – 1200 D.C

Tardío 1200 D.C – 1530 D.C

Michael D. Coe 1966 (Traducción propia)

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 6/81

Dividido cronológicamente por el periodoclásico y el posclásico.

El viejo imperio se situaba en el centro de

Yucatán. Luego se expandió hacia el nortedonde se sufrió una transculturación endeterminados aspectos por parte de otrasculturas mexicanas.

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 7/81

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 8/81

En México: Palenque, Calakmul, Kohunlich,Quiriguá, Chichen Itzá, Uxmal, Kabha,Yaxilán, Labná, Sayil, Uaxactún Xlapak y

Mayapan. En Honduras: Copán.

En Guatemala: Tical, Machaquilá, Rio Azul,

Machaquilá, Ceibal y Naj Tunich.

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 9/81

Nunca llegó a ser un imperio propiamente dicho,ya que nunca hubo una unidad reinante del totaldel territorio Maya.

Se componía por ciudades- estados políticamente

independientes pero culturalmente homogéneas. La organización social estaba fuertemente

estratificada y cada estado estaba comandado poruna elite.

Los mayas se organizaban por un sistema similara las castas con una estructura de entidad socialparecida al ayllu Inca pero con preferenciaexogámica. La herencia del derecho era patrilinealy la residencia patrilocal.

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 10/81

La nobleza se hacia llamar mehenob.

Prolom mercaderes profesionales. 

Los maceguales o yalba uinikoob componían la

mayoría del pueblo, artesanos y campesinos.

Los esclavos, ppentac-ob completaban lapirámide social.

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 11/81

A la cabeza del estado estaba el halach uinic (el hombreverdadero) o ahau. El cargo era hereditario patrilinealy el sucesor era el primogénito.

El ahuacán o “señor serpiente” era el sumo sacerdote,compartía parte de las tareas gubernamentales con el

ahau. Principalmente nombrar los jefes locales de lasprovincias del estado.

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 12/81

Los jefes locales se hacían llamar los bataboob .Ejercían el poder ejecutivo y judicial dentro del

distrito y aseguraban que los individuos cumplieransus obligaciones.

El ah cuch caboob era el consejo de estado compuestopor los jefes principales, sacerdotes y consejeros

especiales. En cuanto a jefes militares el poder era compartido

por el mismo ahau ( cargo hereditario) y por el nacomque se elegía cada 3 años.

Los holcanes eran los guerreros del estado.

Los pueblos mas pequeños y aldeas tenían a lacabeza al hol pop que también estaba a cargo de los

instrumentos musicales. 

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 13/81

La principal actividadeconómica de los mayas era laagricultura.

El principal cultivo era el maíz. Junto con el maíz solían

sembrar frijoles (negros ycolorados). Mandioca, jícama, batata,

cacao ( sus granos servíancomo moneda), ají, y tomatecomponían mayoritariamenteel resto de los cultivos de losmayas.

Sistema de milpa o roza (tala yquema), utilizaron diversosmecanismos de irrigación ydrenaje. El mas destacado fuelos chultun. 

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 14/81

Al igual que los aztecas carecieron de animales decarga o tiro.

Domesticaron al perro (como alimento, animal decaza y para sacrificios), pavos y practicaban laapicultura.

Probablemente disponían de cazadores deprofesión que utilizaban , la cerbatana, el atlatl,redes y anzuelos, el arco y flecha y diversas

trampas. Cazaban varias especies de aves y peces, venados,

puercos de monte, manatíes, etc.

La sal era recolectada y altamente comercializada.

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 15/81

Las mas destacadas artes industriales son : Lacerámica, metalurgia (artículos deimportación), la plumería y el tejido.

El arco o la bóveda falsa fue un elemento

exclusivo de sus construcciones. El jade fue un material ritual y mágico más

valorado que el oro.

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 16/81

 

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 17/81

La religión maya esta dominada por la dualística, refleja laeterna lucha entre las influencias del bien y el mal sobre eldestino del hombre.

Los mayas creían que habían existido varios mundos y quecada uno había sido destruido por un diluvio.

Concebían al mundo compuesto por trece cielos, siendo la

tierra la mas baja de todas y nueve mundos inferiores Los dioses eran personificaciones de la naturaleza y sus

fuerzas. Los principales dioses benévolos eran:

Hunab Ku dios creador de todo. 

Itzamná dios del sol e inventor de la escritura.  Ixchel diosa de la luna.  Chac dios de la lluvia  Hun Hunahpú dios del maiz. Kuculkan dios del viento.

 Ah Puch y Cumhau eran los máximos dioses del inframundo.

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 18/81

Las ofrendas variaban según la urgencia delcaso de que se trataba. Se sacrificaban desdepequeños animales y alimentos hasta personas

(nuevo imperio) Buscaban la ayuda de los dioses a través de

oraciones, estas eran un elemento elemental enel ritual. (Adivinación, profecía y horóscopos)

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 19/81

La vida entera de los mayas estaba dominada por lareligión.

La primera ceremonia poco después del momento delnacimiento.

Los niños solían andar desnudos hasta los cinco años,donde recibían sus primeras ropas y eran a adornadoscon, una cuenta blanca en la coronilla los niños y unaconcha roja en la cintura la niñas y eran retirados almomento de la segunda ceremonia en la pubertad.

Monogamia en general, solo las clases elitespracticaban la poliginia.

El casamiento se producía alrededor de los veinte añosy diecisiete las mujeres

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 20/81

En al caso del poblador común se envolvía elcuerpo en una tela de algodón y se le colocabamaíz molido y cuentas de jade en la boca, y

eran enterrados en su vivienda o en el patio. La elite era cremada y sus cenizas depositadas

en una vasija y colocada debajo de un templo opirámide.

También podían ser colocadas dentro de una estatuahecha de madera o de barro procurando que fueraparecida al difunto.

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 21/81

 

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 22/81

El aporte clave de los matemáticos mayas fue lacreación del número cero, un conceptoabstracto que permaneció ausente durante

siglos en otras culturas. Sistema vigesimal.

La astronomía se apoyaba sobre la observaciónde eclipses , la posición del sol, la luna, marte yprincipalmente venus.

Ciertos edificios obedecieron a cálculos muyprecisos.

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 23/81

 

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 24/81

Gracias a la precisión de su calendario losmayas eran capaces de organizar susactividades cotidianas, y registrarsimultáneamente el paso del tiempo,historizando los acontecimientos políticos yreligiosos que consideraban cruciales.

Haab se denominaba al calendario astronómicode 365 dias, el calendario sagrado sesuperponía con este, el Tzolkin de 260 días regialas ceremonias religiosas y la actividadagrícola.

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 25/81

Establecieron un “día cero” el cual seguramente eramítico. Se hacia referencia a este día en lasinscripciones, se contaba cuantos habían pasado desdeel día 0. Cuenta larga.

Para esto utilizaban su sistema vigesimal. Agrupaban un numero de dias en bactunes o unidades de

144.000 dias En Katunes o edades de 7200 días Tunes de o años de 360 días

Uinales o meses de 20 días. Kines o días sueltos.

El calendario era cíclico y se repite cada 52 años mayas. La escritura era de clase ideográfica, sus caracteres

representan ideas a través de símbolos. Seguían un diseño altamente elaborado, y debían ser

realizados con exactitud, a partir del dibujo de unrecuadro con los bordes redondeados, con elementosenclavados en el interior, acompañados por una seriede signos ubicados en el exterior.

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 26/81

 

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 27/81

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 28/81

Origen: Según infraestructura 1000, 1350 a.C.Por pelotas de hule 3500 a.C.

Figurillas de barro 1500 a.C.

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 29/81

(DIGEF, 2010)

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 30/81

 Arizona

México

Guatemala

Belice

Honduras

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 31/81

Chinkultic

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 32/81

En una superficie de 3 km2, se identifican cuatro núcleos:

Grupo A -noroeste, sección más elevada-: Plaza baja, escalinata y Acrópolis con sus estructurasal borde del Cenote Azul. La Estructura 1, es el monumento principal, formado por cincocuerpos escalonados superpuestos; el la parte superior existen restos de un templo.

Grupo B -centro-: Gran plaza; un espacio hundido, con su pequeña estructura central, trespirámides y al fondo graderías en tres de sus lados.

Grupo C -sur-: Gran Plataforma y cancha para el juego de pelota; de aquí procede el Disco deChinkultic (ver imagen abajo).

Grupo D -sureste-: Un área poco explorada, de los restos de terrazas y plataformas se destacaun gran basamento piramidal. La Estructura 20 -"La Plataforma de las Lajas"- tiene los bloques

rectangulares más grandes conocidos en la arqueología maya (hasta 2,26 m de largo y 47 cm deancho).

“POZOS ESCALONADOS” 

Pozos

escalonados

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 33/81

“El propietario del rancho vecino, hijo del señorAlbores que nos acogió en 1925, habíadespejado la cancha del Juego de Pelota y le

había prendido fuego a toda la vegetación contodo y estelas para hacer un corral para elganado” (UAM, 2002) 

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 34/81

“Por cancha se entiende una estructura física construida especialmente parael juego. Desde e punto de vista arquitectónico se presenta como unespacio abierto limitado lateralmente por dos terraplenes (plataformas)paralelos, más o menos inclinados, y por unos muros que rodean la zonade juego, las cuales le dan su forma característica de H o doble T.”(DIGEF, 2010. El subrayado es nuestro)

Según Teladoire

(1981)

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 35/81

Taladoire

1981

DIMENSIONES

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 36/81

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 37/81

Hecha en hule, desde 1350 a.C.Eran macizas.

Para que rebote el látex debe ser sometido a un proceso similar al de

vulcanización.

“Lo sorprendente es que los antiguos mesoamericanos se adelantaron casi tres

mil años al descubrimiento de Charles Goodyear en 1839. Cuando mezclaron ellátex del árbol de hule con jugo de bejuco, para „curar el hule‟.” (DIGEF, 2010) 

La misma planta (e ipoméa arbórens) tenía propiedades alucinógenas y era

utilizada para tal fin entre los mayas según la iconografía

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 38/81

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 39/81

Yugo de piedra

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 40/81

Mundo actual – compuesto de Mundo visible y2 mundos invisibles de varios niveles.

Dominios no delimitados sino más bien uncontinuo

Manifestaciones visibles de un poder superior:sol, luna, planetas, estrellas.

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 41/81

Movimientos de esferas celestes definen tiempoy espacio:

ESTE – nacimiento del sol

ZENIT – (asociado al Norte)- sol lleno de vida almediodía

OESTE – dirección del sol muriendo, viajando al

dominio de la muerte. NADIR- (asociado al Sur) – sol muerto,

tranformado en jaguar nocturno del Inframundo,

batalla contra los señores de Xibalbá pararenacer.

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 42/81

Superficie de la

Tierra representadacomo espalda de

caimán o

caparazón de

Al t d l d

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 43/81

Al centro del mundoárbol sagrado de la vidasimbolizado por unacruz

Vía láctea en la noche yesferas celestes engeneral – representadoscomo una granserpiente de dos cabezas(cada una asociada conla muerte y la vidarespectivamente).

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 44/81

Aberturas en elsuelo:

entradas al inframundocenotes y cuevas

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 45/81

Vida después de la muerte – enterramientos en“witz”o la montaña sagrada.

Lugares donde habitaban reflejaban su visión

del universo – construcciones arquitectónicassegún puntos cardinales.

Ciudades mayas simbolizaban el cosmo

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 46/81

Mito de creación – creencia en vida despuésde la muerte

Concepto de “way” 

Concepto de “nagual”

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 47/81

Reyes como deidades después de la muerte

Importancia a nivel de toda la sociedad hacia losancestros – venerados y vistos como parte de lavida cotidiana.

Ancestros yacían cerca de las casas mayas

Gobernantes enterrados en templos – deidad

asociada – dios del Maíz – resurrección

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 48/81

Cosmos – unidad y diversidad simultáneas K´uh: sacralidad inherente a todas las cosas, manifiesta en deidades. Politeístas

Dioses caracterizados según varios criterios – función, dirección,edad, color, etc. Poseen muchos aspectos cambiantes que a veces se fusionan. Maya codices – retratos y glifos asociados a deidades.

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 49/81

 En Popol Vuh

Historia de un juego de pelota

mítico – duelo a muerte – anterior ala creación de los seres humanos demaíz – Hunahpú y Xbalanqué

 Juego antagónico – inicio de ciclo deluchas entre el bien y el mal

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 50/81

Hun Hunahpú y Vucub Hunahpú – gemelos jugadores de pelota y de dadosmolestan a señores del inframundo,Xibalbá

DeidadesdeXibalbá

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 51/81

Señores de Xibalbá los desafían a jugar a lapelota al Inframundo.

“Que vengan aquí a jugar a la pelota connosotros, para que con ellos se alegren

nuestras caras, porque verdaderamente nos

causan admiración (…) Y que traigan acá susinstrumentos de juego, sus anillos, sus

guantes, y que traigan también sus pelotas decaucho”

(Popol Vuh, traducción de Recinos, 2000).

A t l t P ll

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 52/81

Aceptan el reto. Pero no llevan susimplementos de juego. Frustran lasintenciones de los señores de Xibalba que

pretendían quitárselos.

Guiados por el tecolote llegan a la entrada de

Xibalbá, una cueva.

Cruzan cuatro ríos en el inframundo y llegan auna intersección de cuatro caminos, rojo,negro, blanco, y azul. Toman el camino negro.

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 53/81

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 54/81

Al llegar a

Xibalbá sonhumillados dediferentesformas.

Muerte lenta ycruel. Sonderrotados en

 juego de pelota.

• Hun Hunahpú es

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 55/81

• Hun Hunahpú esdecapitado y sucabeza escolocada en un

árbol de jícaro.

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 56/81

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 57/81

Ixquic, princesa hijadel soberano del

Inframundo llevadapor la curiosidad, seacerca a la calavera deHun Hunahpú. Esta leescupe en la mano

dejándolaembarazada.

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 58/81

Ixquic embarazada de los gemelos Hunahpú e

Ixbalanqué, huye del Inframundo a la superficie

para dar a luz. Encuentra a la abuela de sus hijos. 

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 59/81

 

Gemelos

crecen,haciéndosemás fuertesque su padrey su tío.

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 60/81

Muerte de Vucub Caquix

Gemelos juegan a la pelota con losi t t d t E j

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 61/81

instrumentos de sus antecesores. Enojan alos de Xibalbá

S i it d j l l t l I f d

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 62/81

Son invitados a jugar a la pelota al Inframundo.Piensan asesinarlos nuevamente.

Los gemelos se dejan ganar en el juego de

pelota. Pasan por varias pruebas que supuestamente

no podrían superar:

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 63/81

Son torturados en la Casa de

los Cuchillos

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 64/81

Pasan por la casa de

las Llamas.

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 65/81

La casa de los Murciélagos.

Murciélago le arranca la cabeza a Hunahpú

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 66/81

Murciélago le arranca la cabeza a Hunahpú.Los de Xibalbá la usan para el juego de pelota.

Ixbalanqué reemplaza la cabeza de su hermano

con una calabaza tallada. Pide a conejo que se haga pasar por pelota para

confundir a los señores de Xibalbá.

Une la cabeza de su hermano con su cuerpo ypone en lugar de la pelota a la calabaza.

Al continuar el juego, la calabaza se rompe enpedazos. Los de Xibalbá ven que han sidoengañados otra vez.

Los de Xibalbá pretenden quemar a los

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 67/81

Los de Xibalbá pretenden quemar a losgemelos.

Cuando son desafiados a lanzarse sobre fogón,simplemente se arrojan sobre él.

Señores del Inframundo siguen consejo deadivinos y tiran las cenizas de los gemelos al

río. Gemelos resucitan con caras de bagres, luego

vuelven a forma humana.

Se disfrazan de actores En sus

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 68/81

-Se disfrazan de actores. En sus

actuaciones Ixbalanqué descuartiza a

Hunahpú y lo revive.

-Los de Xibalbá los solicitan en su corte, ypiden que les hagan lo mismo a ellos.

Los gemelos descuartizan a los principales y no los

resucitan.

De esta manera el resto queda debilitado.

Hunahpú e Ixbalanqué resucitan ad d l

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 69/81

su padre y este emerge delInframundo como dios del maíz.

Cuando amanece enel mundo, Hunahpúse convierte en Sol eIxbalanqué en Luna.

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 70/81

Creación de loshumanos de maíz.

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 71/81

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 72/81

 

DUALIDAD

 Juego como representación de batallascósmicas.

 Juego como lucha de fuerzas complementarias

y opuestas del Universo – EquilibrioCanchas : Universo

 Juego de pelota: Metáfora de los mov. Celestes

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 73/81

Iconografía seres vivos asociados a juego de

pelota : tortuga, sapos, cocodrilos, serpientes, jaguares, nenúfares.

Superficie de Inframundo – aguas pantanosas – 

cenotesAnimales y plantas duales - transición

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 74/81

 Juego de pelota como representación del ciclovital del maíz.

- Dios del maíz decapitado y enterrado encancha de Xibalbá resurge – 

- Rituales agrícolas

- Canchas : milpas metafóricas (sustento dedioses y hombres)

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 75/81

Análisis de aspectos lingüísticos asociados al juego (Van Bussel):

“hom” en quiché es: “cancha” y “tumba” – canchas como portales al Inframundo

Palabra maya “k´ik´el”: “sangre”, “hule”, “semen”– juego como alegoría de la vida, también relacióncon sucesión dinástica.

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 76/81

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 77/81

 Juego de pelota como reafirmación de laautoridad política

- En los gemelos el sacrificio tuvo comorecompensa la divinidad y apoteosis

- En el rey, tiene como recompensa traer

abundancia, prosperidad – promueve legitimarautoridad.

Juego de pelota como representación de la

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 78/81

 Juego de pelota como representación de laguerra.

- Forma de letra I de las canchas : torso sincabeza – la cabeza sería la pelota.

- Sustituto y símbolo de guerra para resolverconflictos entre ciudades mayas y con pueblos

vecinos.

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 79/81

Fotografías http://www.mayavase.com 

Ilustraciones

http://research.famsi.org 

http://www.ballgame.org/ 

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 80/81

  Aguilar, Manuel, (2004), Filosofía y simbolismo del juego de pelota

mesoamericano, pp. 10-29, Estudios Jaliscienses, Mayo n°56. Jalisco. Canals Frau, Salvador, (1973), Las civilizacione prehispánicas de América,

Sudamericana, Buenos Aires. Coe, Michael, (2005), The Maya, Thames & Hudson, New York. Morley, Sylvanus, (1961), La civilización maya, FCE, Mexico. Navarrete C. , Hernández R., (2002), Variaciones interpretativas sobre el juego

de pelota en Chinkultic, Chiapas. Pp 11-41, Anales de Antropología, Instituto

de invastigaciones antropológicas UNAM, Mexico. Reyes, Luis Alberto, (2008), El pensamiento indígena: los antiguos andinos,

mayas y nahuas, Biblos, Buenos Aires. Schele, Linda, (1999), Una selva de reyes: la asombrosa historia de los antiguos

mayas, FCE, Mexico Taladoire, Eric, (2000), El juego de pelota mesoamericano. Origen y desarrollo,

Arqueología Mexicana (Raices), n°44: 20-27

Uriarte , María Teresa, (1992), Práctica y símbolos del juego de pelota”,Arqueología Mexicana (Raíces), n°44: 28-35.

 

7/15/2019 Presentacion Mayas (Disco de Chinkultic)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion-mayas-disco-de-chinkultic 81/81