Presentación markecollege

Post on 03-Aug-2015

917 views 2 download

Transcript of Presentación markecollege

1

Programas educativos y eventos académicos AD-HOC:

¡Capacitación y entrenamiento profesional en MKT!

http://markecollege.blogspot.com/

2

Nuestra FILOSOFÍA del Marketing

El Target (consumer, shopper, customer) Las Empresas y sus marcas. Los Malls, los retailers, los operadores. Los Directores y gerentes de MKT.

Las Agencias de publicidad, los medios, etc.

Nuestro trabajo considera a los sgts. actores:

http://markecollege.blogspot.com/

3

El Target (consumer, shopper, customer) Las Empresas y sus Marcas.

ACTORES del Marketing

http://markecollege.blogspot.com/

4

Los Malls, los Retailers, los Operadores.

Los Directores y Gerentes de MKT. Las Agencias de Publicidad, los Medios, etc.

ACTORES del Marketing

http://markecollege.blogspot.com/

5

Para nosotros el

El Moderno ENFOQUE de Dirección de MARKETING

Propone lograr, a través de la

estrategia, una conexión con el Target. Por ello:http://markecollege.blogspot.com/

6

Un Nuevo Enfoque del MKT MKT es más que satisfacción de

necesidades. Es creación-entrega de valor y superación de expectativas al consumidor.

Es la gestión de relaciones perdurables y redituables con los clientes. Enfoque CRM.http://markecollege.blogspot.com/

7

Es la búsqueda de diferenciación en el mercado.

Es gestionar las percepciones del consumidor.

Es gestión de clientes, segmentos de mercado y de demanda.

Un Nuevo Enfoque del MKT

http://markecollege.blogspot.com/

8

Su finalidad es brindar a los clientes experiencias encandiladoras, seductoras y únicas a través del consumo-uso de productos/marcas de la empresa. Es comprensión de la psicología del consumidor.

Un Nuevo Enfoque del MKT

http://markecollege.blogspot.com/

9

Es mejorar la oferta-propuesta comercial de los Mercados y la imagen del comercio en una ciudad-país. City Marketing.

Un Nuevo Enfoque del MKT

http://markecollege.blogspot.com/

10

BONUS TRACKCasos y leyes y temas del MKT

El MKT de Productos Visibles.

La PERCEPCIÓN del consumidor.

Las LEYES DEL MARKETING.

http://markecollege.blogspot.com/

11

BONUS TRACK: MKT de Productos Visibles

“El MKT de consumo se mueve en la esfera del deseo y no en la esfera de la necesidad, sobre todo en algunas categorías como cuidado personal,

prendas de vestir, joyas, autos, etc.”. La nueva mujer

¿Y si la mujer del prójimo lo desea a uno?

http://markecollege.blogspot.com/

12

GILLETTE Gel: “Hoy puede ser tu día”

GUESS Girls “Hoy coqueta, mañana deseada”

BONUS TRACK: MKT de Productos Visibles

http://markecollege.blogspot.com/

13

Ley de la PERCEPCIÓN (4ta. Ley del MKT, Jack Trout)

La mayoría de los errores de MKT surgen del supuesto de que las batallas de la guerra competitiva se dan en la realidad. Pero en MKT lo único que existe son percepciones en la mente de los clientes (actuales y potenciales). La percepción es la “realidad”. Todo lo demás es ilusión. No hay productos mejores o perores, hay productos que parecen mejores que otros.

“El MKT no es una batalla de

productos / marcas, es un batalla de percepciones”

Recuerde la Ley de la Mente: si la mente es el campo de batalla del MKT, es ella la que marca las reglas de juego . Lo que vemos, oímos y en general sentimos, parece ser asimilado sin esfuerzo y casi sin atención; pero es consecuencia de un proceso neurocognoscitivo iniciado con una impresión material de nuestros sentidos que termina en una sensación interior. Es la percepción.

Los individuos procesan el estímulo externo; en virtud de sus propias configuraciones, el resultado final es distinto en cada persona. El MKT en una guerra de percepciones, no de productos/marcas. La gestión del MKT consiste en el manejo de esas percepciones.

BONUS TRACK: LEYES DEL MARKETING

http://markecollege.blogspot.com/

14

Bonus Track: PERCEPCIÓN del consumidor

Percepción: Es –como la motivación, el aprendizaje y las creencias- un factor psicológico que influye en la conducta del consumidor.Una persona motivada está lista para actuar. La percepción de la situación influye en la forma de actuar de una persona motivada. Dos personas en el mismo estado de motivación y en la misma situación objetiva, pueden actuar en forma muy diferente, debido a que difieren en su percepción de la situación. Un consumidor podría considerar agresivo y falso a un vendedor que habla mucho, pero otro consumidor podría pensar que este mismo vendedor es inteligente y servicial.

¿Por qué tiene la gente diferentes percepciones de la misma situación? Empezamos con la teoría de que todos percibimos un objeto o estímulo mediante sensaciones, esto es, flujos de datos recibidos a través de nuestros sentidos: vista, oído, olfato, tacto y gusto. Sin embargo, cada uno de nosotros atiende, organiza e interpreta estos datos sensoriales en forma individual.

La percepción se define como “el proceso por el cual un individuo selecciona, organiza e interpreta la información que recibe, para crear una imagen del mundo con significado”. La percepción depende no sólo de la índole del estímulo físico, sino también de la relación del estímulo con el ambiente que lo rodea (idea Gestalt) y de las condiciones internas del individuo.

http://markecollege.blogspot.com/

15

MuchasGRACIAS

http://markecollege.blogspot.com/