Presentacion La Enramada

Post on 04-Jul-2015

525 views 0 download

Transcript of Presentacion La Enramada

1998

Centro Ecuménico PoriajhúAsociación Civil sin fines de lucro para la Educación Popular y la Promoción Social

Capitán Bermúdez, en el denominado “cordón industrial” que se extiende a lo largo de la ruta 11 al sur de la provincia de Santa Fe, forma parte del conglomerado urbano del Gran Rosario.

acompañamos espacios de participación para el empoderamiento de los sectores más empobrecidosy grupos vulnerables.

Con eje en la Educación Popular

Economía Solidaria

desde 2000

• Ferias de Trueque• Talleres de capacitación• Prácticas de Iniciación a Microemprendimientos (PIM)

desde 2005

Banco Popular de la Buena Fe

Programa de microcréditos del Ministerio de Desarrollo

Social de la Nación para la promoción

de proyectos productivos a través de la conformación

de grupos que construyen garantía recíproca

diciembre de 2006

Feria de Fin de Año1a. experiencia de comercialización “bajo techo”

planificada, desarrollada y evaluada por productoras y productores

Después de 3 semanas...

... aceptamos el desafío de desarrollary sostener la experiencia de manerapermanente.

La E nra ma daAlm a c é n De Tra ma s Cultura le s

junio de 2007

Abierto al consumo responsable todos los días de 9 a 12 y de 17 a 21

Ejes

• Comercialización de productos de emprendimientos locales en relación al Banco Popular de la Buena Fe y regionales en red.

• Proceso educativo y de organización de emprendedores y emprendedoras a través de una práctica de comercialización.

• Campaña de sensibilización sobre el Comercio Justo y el Consumo Responsable a nivel local.

• Integración de herramientas de arte y comunicación en la construcción del espacio de comercialización.

Atendido por productoras

y productores...

... primeros consumidores responsables

seguidos por la comunidad local convocada a través de los programas de radio diarios que emite Poriajhú en FM Centenario, de Capitán Bermúdez.

Evaluamos

LA E NRAMADA es un espacio de

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO para:

MEJORAR el emprendimiento propio, ENCONTRARSE con otros productores y consumidores

generando ASOCIACIONES PRODUCTIVAS, CONOCER otras experiencias de comercio justo

y economía social,INTEGRARSE a diversas actividades culturales

LA E NRAMADA no es un lugar de reventa.

Seguimos andando...Mejorando procesos de comercialización de pequeños productores.

Fortaleciendo redes de comercialización con otras organizaciones y emprendedores del país.

Sistematizando la experiencia para poder aprender y transformar nuestras prácticas.

Capacitándonos en la atención del local.

Produciendo material de apoyo para acompañar la capacitación a emprendedores

Comunicando más y mejor el sentido del Comercio Justo y el Consumo Responsable

La E nra m a da

Alma cé n de

Tra ma sCultura le s