Presentación e portafolio

Post on 28-Jul-2015

1.135 views 1 download

Transcript of Presentación e portafolio

EL E-PORTAFOLIOSLeslie Chong Varela

DEFINICION:El portafolio es una colección de trabajos que un

estudiante ha realizado en un periodo de su vida académica. Con el asesoramiento del profesor, el estudiante recopila evidencias de sus logros.

El e-portafolio utiliza multimedios, como: simulaciones, hipertexto, animaciones, audio, vídeo, digitalización de imágenes. El portafolio publicado vía Web se le conoce como e-portafolio o portafolio electrónico, y es parte de una metodología educativa para mostrar, evaluar y reconocer aprendizajes.

EL E- PORTAFOLIOEs un sistema de gestión de información basado en la web, que usa medios y servicios electrónicos. Esta colección de materiales digitalizados permite administrar, organizar y controlar los trabajos creados con diferentes aplicaciones.

OBJETIVOSObtener y presentar evidencia de datos específicos

acerca de la calidad del aprendizaje, mediante la selección de trabajos ejemplares, de una o más disciplinas.

Proveer la estructura necesaria para la auto-reflexión en relación a las áreas que necesitan mejoras en el aprendizaje.

Tener evidencia de las competencias alcanzadas.Evaluar, certificar, informar, promover, etc.Promocionar lo que el individuo, equipo de trabajo o

institución sabe y pueden hacer.

•Almacenar y preservar evidencia del crecimiento del alumno, profesor, profesionista, institución, proyecto, etc.

•Presentar un contenido auténtico: con un objetivo, representativo y auto-dirigido.

•Mostrar competencias profesionales

•Archivar los hitos educativos a lo largo de la vida.

•Mostrar y acreditar competencias profesionales.

ESTRUCTURACarátula o PortadaÍndicePresentación (Historia de vida académica) Declaración de metas, objetivos y competencias a

desarrollar de parte del estudiante en el curso. Colección sistemática y organizada de ítems o

trabajos significativos del estudiante.

CONTENIDOInformación personal: datos de la persona,

intereses, opiniones, actividades sociales, lugares visitados, etc. Objetivos y planes.

Educación y méritos académicos: Formación, cursos y proyectos.

Experiencia profesional: roles ocupados, tareas, responsabilidades, etc.

Para dar credibilidad se suele recurrir a diversas fuentes documentales: fotos, presentaciones, enlaces, comentarios, reconocimientos, etc.