Presentación de soldadura T.I.G.

Post on 23-Jun-2015

14.785 views 66 download

description

presentación sobre soldadura tig

Transcript of Presentación de soldadura T.I.G.

SOLDADURA POR ARCO

CON

PROTECCION GASEOSA

Es la soldadura en la que se emplea un chorro de gas como protección gaseosa del baño de fusión

Soldadura T.I.G

Soldadura M.I.G y M.A.G.

•La uniones obtenidas son de mejor calidad que en otras soldaduras(homogéneas)

•al soldar metales no férricos, no se utilizan dexosidantes.

•Al conseguir cordones de buen aspecto, pueden reducirse las operaciones de acabado.

•Menor deformación cerca del cordón(rápida, buena penetración)

VENTAJAS

SOLDADURA

T.I.G

Soldadura T.I.G.Es el proceso donde el arco salta entre un electrodo no consumible de tungsteno y la pieza, dentro de un chorro de argón, que protege el baño del oxigeno y nitrógeno del aire

Para las uniones que precisen material de aportación, se utiliza una varilla del metal a soldar que se introduce en el baño de fusión siguiendo el método de la soldadura oxiacetilénica

Equipo

Equipo

Transformador

Rectificador

GENERADORESCORRIENTE ALTERNA

GENERADORESCORRIENTE CONTINUA

POLARIDAD DIRECTA

GENERADORESCORRIENTE CONTINUA

POLARIDAD DIRECTA

GENERADORESCORRIENTE CONTINUA

POLARIDAD INVERSA

GENERADORESCORRIENTE CONTINUA

POLARIDAD INVERSA

Equipo

Equipo

Equipo PORTA ELECTRODOS

ElectrodosEl tungsteno es un material refractario con una temperatura de fusión de 3400º C, resistiendo la alta temperatura del arco sin fundirse.

Los electrodos de tungsteno puro se utilizan cuando se suelda con generadores de corriente alterna, variando su diámetro entre 1,6 y 4 mm, siendo su color de identificación el verde

Los electrodos de tungsteno aleado (0.9 y 4.2 % de torio, circonio)se utilizan cuando se suelda con rectificadores de corriente continua, variando su diámetro de 1 a 4 mm, siendo su color de identificación diferente, dependiendo del contenido de torio, los mas utilizados son el rojo y lila.

Afilado de Electrodos

Equipo GAS

Equipo

Conexión gas EncendidoConexión del mando a distancia

Gases de proteccion

Argón Helio Oxigeno Mezclas de ellos

Separacion del electrodo

Cebado del arco

Cuando se utiliza corriente alterna, no es necesario tocar con el electrodo la pieza. Al estar a 3 mm de ella salta el arco debido a la alta frecuencia (HF)

Cuando sea corriente continua (C.C), tocar la pieza y retirarlo a unos 3 mm. Según que máquinas se podrá utilizar corriente con alta frecuencia (HF).

Soldadura 4 tiempos

Ic

Ireg

Ic

Regulación

intensidad

Tiempo rampa

subida y bajada

% corriente de inicio y final

Soldadura Electrodo

Soldadura TIG alta frecuencia(2 tiempos)

Soldadura TIG alta frecuencia(4 tiempos)

Soldadura TIG por contacto(2 tiempos)

Soldadura TIG por contacto(4 tiempos)

Proteccion reverso

Posiciones

tipo de uniones

OPERACIONES PREVIAS

Comprobar todas las conexionesElegir diámetro de electrodo y de boquilla adecuadoAbrir el paso del gas y regular el caudalAsustar la salida del electrodo sobre la boquillaAjustar la intensidad de corriente adecuada.