Presentación de PowerPoint - Repositorio de...

Post on 12-Oct-2018

220 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint - Repositorio de...

Ponencia

Desde el 19 de Diciembre de 2011, Cali cuenta con la primera Biblioteca especializada en Deporte y Recreación, única en Colombia y primera en Latinoamérica.

El Ministerio de Cultura Nacional, la Alcaldía de Cali-Secretaría de Cultura y Turismo y la Fundación Carvajal, trabajaron en la creación de la Biblioteca en el Estadio Pascual Guerrero de Cali.

Articulada a la red de Bibliotecas Públicas de Cali, ésta biblioteca busca convertirse en un referente para el país en construcción de alternativas de paz y ciudadanía en torno al deporte, la recreación y la cultura.

El Deporte y la Recreación también

se leen

Respondiendo al Plan de Lectura Nacional y Plan de Desarrollo Municipal, la Biblioteca Pública del Deporte y la Recreación se articula con actores públicos y privados mediante proyectos que promueven en la comunidad el acceso a la información, al conocimiento, a las tecnologías y a los hábitos de lectura y escritura en diferentes lenguajes expresivos.

Salas de consulta, lectura y escritura

Contamos con una colección de 753 libros especializados en Deporte, Recreación y Salud.

Una colección de 1311libros en literatura juvenil y adulta, poesía, comics, enciclopedias.

Colección para atender la primera infancia e infantil de 995 cuentos y libros interactivos.

Desde su creación hemos atendido 60.000 servicios anualmente con un incremento 10% anual.

Número de Servicios atendidos

Primera infancia y los derechos culturales

Club de Lectura Infantil y Juvenil

Discapacidad, Niñez y Recreación

Expedición hacia el deporte

Deporte y Letras

TIC

Archivo Fotográfico

BiciBliotecas

En forma después de los 60s

Programación Especial

Darnelly Grajales Jonathan Cerón

Biblioteca del Deporte y la Recreación

“Yo empecé a entrenar como amateur, y practicaba En las noches, después de estudiar, guiado por los libros que leía”

Jaime Aparicio, Atleta

Gracias al Posicionamiento en la ciudad

Un grupo de jóvenes pertenecientes a la Liga

Vallecaucana de Atletismo y estudiantes de la Escuela

Nacional del Deporte; encuentren en los videos juegos la oportunidad de practicar sus ejercicios y modalidades deportivas

haciendo uso de estas herramientas para

perfeccionar sus movimientos

Lectura en nuevos formatos en la Biblioteca Pública

Para entender como se da la lectura en nuevosformatos hemos investigados sobre autores que nospermitan fundamentar lo que hacemos. Es así comonos hemos encontrado con Jerome Bruner quienexplica que una de las formas mas poderosas en lacomunicación humana es la narración.

(Bruner, Actos de Significados)

Precisamente fue a raíz de una narración que se logracaptar la atención de los jovenes deportistas para queutilicen los video-juegos como parte de superfeccionamiento en el entrenamiento.

Este género literario nos ha permitido generar en losdeportistas el hábito de recoger por escrito lo quesucede en el entrenamiento mientras utilizan losvideo-juegos.

Por otra parte Lev Vygotsky nos habla de los juegoscomo uno de los vehículos mas directos al lenguajeescrito. Nos dice que los juegos tienen una utilizaciónfuncional desde los primeros años de vida. En el juegolos niños(as) utilizan diversas formas derepresentación simbólica que lleva directamente allenguaje escrito.

(Vigostky, Prehistoria del Lenguaje Escrito)

Si bien es cierto que no se esta trabajando con niños(as)si hay un vínculo cercano entre lo que hemos observadoen estos jovenes adultos y lo que plantea Vygotskyfrente al juego simbólico en el niño(a).

Finalmente Coll plantea que es necesario considerar que las TIC son instrumentos mediadores, que con su incorporación en los procesos presentan un fuerte potencial que impulsan las nuevas formas de acceso, aprendizaje y/o enseñanza. (Cesar Coll, texto)

La Biblioteca del Deporte y la Recreación, visiona la posibilidad que la tecnología, pueda aportar de manera concreta al desarrollo de capacidades y gestos motores a nivel técnico y permitan un complemento en los procesos de entrenamiento a nivel competitivo en los jóvenes deportistas.

Con el propósito de recopilar la información de la actividad física por medio del Video Juego, se explora con el software Kinect para Windows, el cual permite captar los movimientos y ser trasladados a tablas estadísticas para ser estudiados.

Con esta aplicación se pretende que los jóvenes practicantes logren observar sus movimientos, estudiarlos y perfeccionarlos buscando un mejor desempeño a nivel competitivo.

La nueva Biblioteca, es un escenario que esta llamado a articular las TIC, como una forma de acceder, usar y aprovechar para fortalecer la conectividad y el acervo bibliográfico digital. (ley de bibliotecas Públicas).

Es necesario considerar que las TIC son instrumentos mediadores, que con su incorporación en los procesos presentan un fuerte potencial que impulsan las nuevas formas de acceso, aprendizaje y/o enseñanza. (Cesar Coll)

Nuestro rol de Agentes Culturales como mediadores en esta Experiencia

1. Garantizar el espacio y los implementos adecuados para el desarrollo de la practica en la zona de entretenimiento.

2. Se propicia el espacio para realizar el ejercicio de retroalimentación de posibles falencias o aciertos en la practica con el video juego, desde la disciplina deportiva.

3. Promover la interacción y articulación de la tecnología y el libro en el deportista para complementar su aprendizaje y practica en el deporte.

4. Se valida la experiencia a través de la investigación y el dialogo entre entrenadores profesionales de la disciplina deportiva.

Que utilizamos para el desarrollo de esta experiencia

Veamos algo de practica

Veamos algo de practica

Conclusiones

Las tecnologías en un espacio bibliotecario se conviertenen una herramienta perfecta, que complementada con eltrabajo del agente cultural y el agente tecnológico, hacenque sea más fácil, dinámico, apropiado y lúdico elacercamiento de la población juvenil a la lectura y alacceso a la información.

Conclusiones

La experiencia nos permitió demostrar que los videojuegos no solo son una manera recreativa para mejorar lapercepción de bienestar, manejo del estrés y sanadiversión, sino que se convierte en una herramienta quecombinada con distintos medios de reproducción y deinteracción, permiten aportar en el desarrollo de los niñosy jóvenes en aspectos motores, coordinativos y cognitivos.

Conclusiones

El contar con proyectos de tecnología como los Punto ViveDigital, ha permitido a las bibliotecas públicas fortalecer sumisión en el fortalecimiento de los hábitos de lectura yescritura en otros formatos y con ello llegar a públicos quepor estadísticas son los que menos acceden a lasbibliotecas, la población adulta joven.