Presentacion al concejo salud.

Post on 18-Jul-2015

23 views 0 download

Transcript of Presentacion al concejo salud.

ADMINISTRACIÒN MUNICIPAL 2012-2015

DIRECCIÓN LOCAL DE SALUD

Proceso de certificación en el Municipio

Se Obtuvo un resultado de 90 puntos sobre 100 con las siguientes actividades a mejorar: • Reporte oportuno de los RIPS por parte de la ESE a la DLS • Plan de Gestión de riesgo. • Reporte oportuno de vacunación • Activación y funcionamiento de Asousuarios. • Funcionamiento del concejo territorial de Seguridad Social en Salud

Certificación

Se evalúan en general los siguientes aspectos:

• Adecuado manejo de los recursos financieros destinados al sector salud en los componentes aseguramiento, salud pública y prestación de los servicios de la población pobre.

• Aplicación de los procedimientos en Gestión de la dirección del sector salud en el ámbito municipal.

• Articulación de las Instituciones prestadoras de servicio de salud del orden municipal a la red departamental.

• Ejecución de los recursos destinados a la prestación de los servicios de salud a la población pobre.

• Formulación, seguimiento y evaluación, por parte del municipio, del plan territorial de salud y el plan de intervenciones colectivas.

Cofinanciación de Proyectos

“Proyecto de atención al adulto mayor del Municipio de Carolina del Príncipe”

Fue aprobado por la Secretaria Seccional de Salud con el programa Antioquia Mayor, para

ejecutarse en el segundo semestre 2014

PRESUPUESTO VALOR

MUNICIPIO $58.613.243

SSSA $30.000.000

TOTAL $88.613.243

Cofinanciación de Proyectos

“Proyecto de atención primaria en salud”

Fue presentado a la Secretaria Seccional de Salud, se empezó con la ejecución de la estrategia de Salud Publica por el valor de 30.000 Millones, generando 5 empleos.

PRESUPUESTO VALOR

MUNICIPIO $30.000.000

SSSA $45.000.000

TOTAL $75.000.000

• Se invirtieron en el primer semestre el valor de $100.000.000 con una cobertura total del área urbana y rural.

• Para el segundo semestre se realizo una subasta donde se adjudico un proceso por el valor de $ 79.612.144, para darle una atención según calendario escolar.

Restaurante Escolar

Salud Mental

Se invirtieron en el primer semestre el valor de $12.360.000 con una profesional en esta área con el fin de realizar actividades de:

CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SPA, ALCOHOLISMO-VIOLENCIA

INTRAFAMILIAR, MALTRATO INFANTIL, EQUIDAD DE GENERO, ENTRE OTRAS, CON LA

POBLACIÓN DE CAROLINA DEL PRÍNCIPE.

LINEAS DE ACCIÓN

Campañas de Promoción y Prevención

I.E. Pbro. Julio T. Comunidad

Spac y A.A.

I. E. Pbrto. Julio T.

Libre de: Amars y SPAC

Adulto Mayor

Escuelas de padres

I.E. Rurales

I.E. Urbana

Población LGTBI

Victimas

Mesa de mujeres públicas y encuentro

sub regional de mujeres. Capital

Semilla.

Atenciones psicológicas

Visitas domiciliarias

Conformación Red de Salud

Mental

Protocolo ruta de atención

Suicidio

Invitados: I.P.S. Salud Mental de Medellín Alcohólicos Anónimos de Medellín

Asistencia de 294 alumnos. Asistencia de 19 personas de la comunidad.

Alcoholismo y Drogadicción

Acciones interdisciplinarias de promoción y prevención (Ingreso de armas y SPAC)

Requisa a 35 alumnos

Tercera edad

Violencia Intrafamiliar Sede Los Años Dorados Asistieron 30 Adultos

Escuela de padres en los C.E.R.

Claritas

El Salto (60)

La Herradura

Tenche

Con un cubrimiento de 100 Padres de familia.

Desarrollo de la Identidad Sexual y de Genero

• Asistencia de: 52 padres de familia.

Conformación del Grupo LGBTI

3°RA. CONVOCATORIA DE ESTIMULOS AL TALENTO CREATIVO. (Gobernación de Ant)

CONMEMORACIÓNDIA MUNDIAL VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO

ASISTENCIA DE 74 PERSONAS

2° ENCUENTRO SUBREGIONAL DE MUJERES

Conformación del equipo Psico-Social y Red de Salud

Mental.

6. Programas a la población en

situación de discapacidad.

• La actividad física nos une (Deporte)

6. Programas a la población en

situación de discapacidad.

• La discapacidad una oportunidad(Lecto escritura)

6.Programas a la población en

situación de discapacidad Las actividades que se han realizado se han basado en la prevención y promoción de la salud con

ejercicios posturales, de flexibilidad y lectoescritura.

Objetivo de la actividad •Por medio de las actividades físicas y psicosociales,

las personas en situación de discapacidad se sientan

valoradas por y el municipio Se trabajaron los siguientes meses:

Meses Días

Febrero 14, 21, 28

Marzo 7, 14, 19, 21

Abril 7, 9, 14, 16, 21, 23, 28

Mayo 7, 9, 14, 16, 21, 23, 28, 30.

Datos Importantes

2. A la fecha se cuenta con un total de 80 personas caracterizadas en el Municipio. Durante este año se cuenta con el siguiente cronograma:

• La tecnología nos acerca

• La discapacidad una oportunidad

• La actividad física nos une

Datos Importantes

• Durante este año, se trabajara tres días a la semana, con el fin de ofrecer una atención mas permanente a dicha población.

• Se realizara la cartelización masiva en el mes de agosto

• El grupo crecer de discapacidad serán dotados con un segundo uniforme.

Actividades con los jóvenes

Talleres Formativos, Reflexivos.

Actividad Física

Talleres Formativos

Otros Programas

* Laboratorios con la Gobernación de Antioquia

Inicia el Próximo 29 de Mayo

* Apoyo a las escuelas de padres de la Institución educativa Pbro. Julio Tamayo.

Programas radiales

¡CAROLINA, UN PARAÌSO ENTRE MONTAÑAS Y AGUA!