Presentacion

Post on 13-Apr-2017

140 views 0 download

Transcript of Presentacion

Los padres y los

deberes escolares

Marta Rodríguez LópezDaniel Nieto CalderónRoberto Villalba LópezSergio Gómez ColillaÁlvaro García-Ochoa

GarcíaTendencias Contemporáneas de la Educación

PRECEDENTES E INTRODUCCION

• Articulo publicado en El País , titulado “Los padres de la escuela pública piden que se eliminen los deberes”

http://politica.elpais.com/politica/2015/09/23/actualidad/1443001324_078296.html

• A raíz de este articulo surgen diferentes debates entre profesores, familias y alumnos acerca de los deberes

¿Cuál es la verdadera definición de la palabra “deberes”?

• Según la RAE, los deberes son el ejercicio que, como complemento de lo aprendido en clase, se encarga, para hacerlo fuera de ella, al alumnado.¿Para que sirven los deberes? ¿Qué sabemos

sobre los deberes?• El alumnado práctica lo aprendido en clase y

desarrolla las habilidades creativas, de reflexión y críticas. Sirven para que el alumnado a largo plazo mejore el rendimiento escolar, aprenda a aprender y a descubrir y poner en práctica sus propias técnicas de estudio y de trabajo personal, ayudando a que sea más responsable en su vida adulta.

• En resumen, ayudan, a practicar y reforzar las habilidades académicas adquiridas, a favorecer la formación y fortalecer los buenos hábitos de estudio y disciplina.

¿SON ADECUADOS LOS DEBERES?

Visión Padres

Protestan porque los deberes son muchos o

pocos y que requieren de su tiempo y no lo tienen.

Visión Profesorado

Se quejan de la falta de apoyo de los padres y de la falta de tiempo para preparar los deberes.

Visión alumnosProtestan porque el tiempo que pasan

haciendo los deberes les alejan de las actividades

de ocio.

OBJETIVOS• Asegurar que el aprendizaje de los contenidos que se imparten en los centros docentes es el

adecuado para la realización de las tareas.• Averiguar si los niños necesitan ayuda pedagógica para poder entender y realizar las

tareas.• Saber si las citadas tareas favorecen la autonomía, la responsabilidad y el hábito de estudio• Conocer si el tiempo y la duración de los mismos deberes es el adecuado, y si es compatible

con las actividades extraescolares.• Saber si los padres y madres se convierten en profesores particulares de sus hijos• Investigar si a través de la tarea el niño aprender a organizar el tiempo, a planificar, a ser

responsable con los compromisos cotidianos.

HIPÓTESIS

• Los padres creen excesiva la cantidad de trabajo que reciben sus hijos para realizar

fuera del horario escolar.

METODOLOGÍA• Método de investigación

ENCUESTA• Dirigida a los padres/madres.• Se hace vía online •https://docs.google.com/forms/d/1sUHEkJ2U0d-yyF_oUW0QhOx0aKlpxFQVxnS18lZDKFI/edit