Presentación de PowerPoint - IPGH · de la infraestructura en materia de Comunicaciones y...

Post on 25-Mar-2020

8 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint - IPGH · de la infraestructura en materia de Comunicaciones y...

Dirección General de Planeación y EvaluaciónUnidad de Tecnologías de la Información

Contribución de la estadística de la SCTa la determinación de la infraestructura

del país

Secretaría de Comunicaciones y TransportesDirección General de Planeación

Octubre 2019

Dirección General de Planeación y EvaluaciónUnidad de Tecnologías de la Información

Es el estudio que reúne, clasifica yrecuenta todos los hechos quetienen una determinadacaracterística en común, parapoder llegar a conclusiones a partirde datos numéricos.

La estadística

1.- Diagnosticar las necesidades de una localidad o región en materia de infraestructura de comunicaciones y transportes.

2.- Evaluar los avances obtenidos en materia de construcción y mantenimiento de la infraestructura en materia de Comunicaciones y Transportes.

3.- Medir el movimiento de carga, servicios y personas, por la vía carretera, férrea, marítima y aérea.

4.- Identificar áreas de oportunidad para el desarrollo regional, estatal y nacional, conectando a las comunidades más alejadas a través los modos de transporte antes mencionados.

5.- Aplicando criterios específicos, contribuir a la toma de decisiones.

Los productos estadísticos permiten:

Infraestructura de Comunicaciones y Transportes

a) 407 mil 958 kilómetros de carreteras, conectada a través de 15 corredores troncales, desde Tijuana, Baja California en el norte del país, hasta Ciudad Hidalgo, Chiapas, en el sureste.

b) 26 mil 914 kilómetros de vías férreas, la cual se integra por troncales, ramales y secundarias.

c) 54 aeropuertos administrados por ASA y diversos Grupos Aeroportuarios, de los cuales 5 son nacionales y 49 internacionales.

d) 37 Puertos de Altura y Cabotaje, 40 Puertos de Cabotaje, 15 Terminales de Pasajeros y 25 Administraciones Portuarias Integrales (API´s).

Movimiento de carga y pasaje

Modo de Transporte Carga(miles toneladas)

Pasaje(miles personas)

Carretero 556,411 3,773 a/

Ferroviario 128,044 57,757 Aéreo 830 96,406

Marítimo 317,013 18,689 a/ La cifra del pasaje para el modo carretero está representado en millones.

Facilitar la toma de decisiones, ya que está basada en información veraz yoportuna.

Promover el intercambio de información y conocimiento entre lasinstituciones en materia de ordenamiento territorial y desarrollo urbano paraque conectar al mayor número de comunidades.

Impulsar la coordinación entre los tres órdenes de gobierno la creación, elmejoramiento y el mantenimiento de carreteras y caminos que conecten a losasentamientos rurales dispersos con las ciudades más cercanas.

Promover el marco normativo que impulse las políticas de movilidadsostenible y de Diseño Orientado al Transporte (DOT), que contemple laparticipación ciudadana.

Fortalecer desde un enfoque territorial, la normatividad ambiental, paraproteger a los ecosistemas y los servicios que proveen, respecto de ladegradación e impacto que generen las actividades de la sociedad.

Contribución:

La información puede consultarse en http://www.sct.gob.mx/planeacion/estadistica

Gracias.