Presentación de PowerPoint...El Impacto de la nueva Ley de Sistemas de Retención Infantil en Chile...

Post on 06-Aug-2020

7 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint...El Impacto de la nueva Ley de Sistemas de Retención Infantil en Chile...

El Impacto de la nueva Ley de Sistemas de Retención Infantil en Chile

Políticas Públicas relativas a la Seguridad Vial

Luis Alberto Stuven HurtadoSecretario Ejecutivo, CONASET

ANTECEDENTES

Los siniestros de tránsito son la primera causa de muerte externa en niños de 1-14 años

En la última década murieron 653 menores de 12 años en siniestros viales

4.771 4.532 4.371 4.315 4.382 4.641 4.325 4.112 4.458 4.182

74 76

66

75

65

59

77

64

5146

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Evolución de niños y niñas menores de 12 años fallecidos y lesionados en siniestros de tránsito (2008-2017)

Total Lesionados Fallecidos

Fuente:Carabineros de ChileElaboración:CONASET

Los niños menores de 12 años víctimas en siniestros de tránsito, en su mayoría son pasajeros de vehículos particulares

Automóvil, camioneta y

jeep particular

75%

Bus / Taxibus10%

Camión3%

Taxi básico o colectivo

2%

Furgón6%

Motocicleta1%

Minibus1% Otros

1%

Bicicleta1%

Niños pasajeros menores de 12 años fallecidos en siniestros de tránsito (2008-2017)

Fuente:Carabineros de ChileElaboración:CONASET

Los siniestros de tránsito son la primera causa de muerte externa en niños de 1-14 años

Hacía falta cambiar la ley para mejorar la seguridad de los

niños pasajeros.

• Uso obligatorio de sillas infantiles en vehículos livianos: menores de 4 años.

• Prohibición de traslado en asientos delanteros de vehículos livianos: menores de 8 años.

• Infracción por no cumplimiento de la ley: “grave”Multa entre 75.- y 113.- USD

Ley de Tránsito del año 2006

NUEVA LEY

Nueva normativa de Seguridad del Niño Pasajero

Marzo 2016: Publicación de la nueva ley

• Ampliación de edad de uso de Sistemas de Retención Infantil hasta cumplir 9 años.

• Ampliación de edad de traslado de niños en asiento trasero hasta los 12 años.

• Aumento de multa a “falta gravísima” por no cumplimiento de la ley.

Multa entre 113.- y 226.- USD más suspensión de licencia de conductor entre 5 y 45 días.

La nueva ley impacta a aprox. 3 millones de niños en Chile

= 16% de la población

(Cantidad de menores de 12 años)

• D.S. 205/2013:

Obligatoriedad de anclajes ISOFIX / LATCH en vehículos livianos.

• D.S. 155/2014:

Obligatoriedad de acreditación de sistemas de retención infantil: deben cumplir con las normas UNECE o estadounidense vigentes.

Más de 220 SRI acreditados a mayo 2018.

Otros cambios normativos relacionados

IMPLEMENTACIÓN

Campañas y actividades comunicacionales

Actividades educativas a lo largo de todo el país

IMPACTO

“Polémicas” en la opinión pública

Fuente:australvaldivia.cl13 de diciembre 2016

Fuente:soychile.cl24 de marzo 2017

Prensa destaca importancia de uso de SRI

Fiscalización

En un “día normal” se registran entre 10.000 y 30.000 visitas en la web www.conaset.cl

Durante el máximo peak de la campaña: 239.636 visitas diarias en el sitio web.

Impacto comunicacional

Entrada en vigencia de la ley:17 de marzo 2017

Diciembre 2016 Marzo 2017

Inicio de la campaña comunicacional:5 de diciembre 2016

Fuente:Carabineros de ChileElaboración:CONASET

Fuente:Estudio de Observación CONASET 2017

PRÓXIMOS DESAFÍOS

• Transporte escolar: Revisión de normativa internacional vigente para evaluar el mejoramiento de asientos en transportes escolares, en relación a cinturón de seguridad y sus anclajes.

• Buses interurbanos: Establecer la exigencia que los buses interurbanos cuenten con cinturón de 3 puntos.

Próximos Desafíos

“Ser un país sin fallecidos ni lesionados graves en el tránsito”