Presentación de PowerPoint...COVID-19 Evidencia científica. 9 julio, 2020 “La evidencia es...

Post on 31-Aug-2020

7 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint...COVID-19 Evidencia científica. 9 julio, 2020 “La evidencia es...

COVID-19 MÉXICOComunicado Técnico Diario

FASE 3 Jueves 9 julio, 2020

Avance de estrategiaM

arzo

Ab

ril

Julio, 202023 132

Conferencias vespertinas

39Nueva

Normalidad

Fase 3

May

oJu

nio

Información diaria

FASE 3 Jueves 9 julio, 2020

COVID-19 México: Incidencia de casos, personas recuperadas y defunciones estimadas por semana

Escenario nacional Fase 3

8 julio, 2020

Fuente: SSA(SPPS/DGE/InDRE/Informe técnico.COVID-19 /México- 8 de julio 2020 (corte 13:00h)

0

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

30,000

35,000

40,000

45,000

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26

Cas

os

esti

mad

os

Semana epidemiológica

Casos estimados Recuperados Defunciones

- 5%

+ 7%

-36%

48,708Activos

estimados

COVID-19 México: Porcentaje de cambio diario de casos estimados y tendencia

Escenario nacional Fase 3

9 julio, 2020

Fuente: SSA(SPPS/DGE/InDRE/Informe técnico.COVID-19 /México- 8 de julio 2020 (corte 13:00h)

Porcentaje de cambio Tendencia exponencial

1.2%

COVID-19 México: Porcentaje de cambio diario de defunciones estimadas y tendencia

Escenario nacional Fase 3

9 julio, 2020

Fuente: SSA(SPPS/DGE/InDRE/Informe técnico.COVID-19 /México- 8 de julio 2020 (corte 13:00h)

Porcentaje de cambio Tendencia exponencial

Fecha de defunción

1.3%

COVID-19 México: Disponibilidad camas hospitalización general

Fase 3

% Ocupación % Disponibilidad

FUENTE: RED IRAG, acumulado del 08 julio, 2020. - SSA/SPPS/DGTI/SERVICIOS DE SALUD ESTATALES

29,794

16,280

13,514

totales

disponibles

ocupadas (45%)

9 julio, 2020

84

%7

7%

69

%6

5%6

5%6

5%6

0%

60

%6

0%

55%

55%

54%

49

%4

4%

42%

41%

38%

37%

36%

36%

36%

30%

27%

27%

27%

26%

26%

24%

23%

21%

20%

19%

45%

16%

23%

31%

35%

35%

35%

40

%4

0%

40

%4

5%4

5%4

6%

51%

56%

58%

59%

62%

63%

64

%6

4%

64

%7

0%

73%

73%

73%

74

%7

4%

76

%7

7%

79

%8

0%

81%

55%

0%

25%

50%

75%

100%

COVID-19 México: Disponibilidad camas con ventilador

Fase 3

FUENTE: RED IRAG, acumulado del 08 julio, 2020. - SSA/SPPS/DGTI/SERVICIOS DE SALUD ESTATALES

9,932

6,240

3,692

totales

disponibles

ocupadas (37%)

% Ocupación % Disponibilidad

9 julio, 2020

52%

51%

50%

50%

50%

49

%4

8%

48

%4

3%4

1%39

%37

%34

%34

%33

%31

%31

%31

%30

%30

%30

%29

%27

%27

%23

%22

%22

%22

%19

%19

%18

%17

%37

%

48

%4

9%

50%

50%

50%

51%

52%

52%

57%

59%

61%

63%

66

%6

6%

67

%6

9%

69

%6

9%

70

%7

0%

70

%7

1%7

3%7

3%7

7%

78

%7

8%

78

%8

1%8

1%8

2%8

3%6

3%

0%

25%

50%

75%

100%

COVID-19 Estatal: Incidencia de casos, personas recuperadas y defunciones estimadas por semana

Sonora Fase 3

9 julio, 2020

Fuente: SSA(SPPS/DGE/InDRE/Informe técnico.COVID-19 /México- 8 de julio 2020 (corte 13:00h)

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26

Cas

os

esti

mad

os

Semana epidemiológica

Casos estimados Recuperados Defunciones

+ 7%

+ 6%

-33%

2,154Activos

estimados

COVID-19 Estatal: Casos estimados por cada 100 mil habitantes por semana epidemiológica

Municipios de Sonora (mayor población) Fase 3

9 julio, 2020

Fuente: SSA(SPPS/DGE/InDRE/Informe técnico.COVID-19 /México- 8 de julio 2020 (corte 13:00hrs)

COVID-19 Estatal: Casos estimados por cada 100 mil habitantes por semana epidemiológica

Municipios de Sonora (mayor población) Fase 3

9 julio, 2020

Fuente: SSA(SPPS/DGE/InDRE/Informe técnico.COVID-19 /México- 8 de julio 2020 (corte 13:00hrs)

COVID-19 Estatal: Casos estimados por cada 100 mil habitantes por semana epidemiológica

Sonora Fase 3

9 julio, 2020

Fuente: SSA(SPPS/DGE/InDRE/Informe técnico.COVID-19 /México- 8 de julio 2020 (corte 13:00h)

La imagen representa un “gif” que se presentó durante la conferencia de este día de las semanas epidemiológicas 11 a 25.

Adultos mayores

FASE 3 Jueves 9 julio, 2020

COVID-19 Adultos Mayores: Incidencia de casos, personas recuperadas y defunciones estimadas por semana

Escenario nacional Fase 3

9 julio, 2020

Fuente: SSA(SPPS/DGE/InDRE/Informe técnico.COVID-19 /México- 8 de julio 2020 (corte 13:00h)

Casos estimados Recuperados Defunciones

+12%

+24%-10%

5,149Activos

estimados

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

8,000

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

Cas

os

esti

mad

os

Semana epidemiológica

COVID-19 Adultos Mayores: Dependencia en personas adultas mayores

Escenario nacional Fase 3

9 julio, 2020

Fuente: SSA(SPPS/DGE/InDRE/Informe técnico.COVID-19 /México- 8 de julio 2020 (corte 13:00h)

15.4 Millones de adultos mayores de 60 años

COVID-19 Adultos Mayores

Escenario nacional Fase 3

9 julio, 2020

Sitio datos abiertos, coronavirus.gob.mx/datos/

COVID-19 Adultos Mayores

Escenario nacional Fase 3

9 julio, 2020

Sitio datos abiertos, coronavirus.gob.mx/datos/

Medidas de distanciamiento para mitigar el SARS-CoV- 2

Nuevos grados de aislamiento social

Condiciones de salud crónica

Difícil acceso a atención médica

• El estrés financiero y las preocupaciones sobre la salud

• Las cancelaciones de visitas personales

• Brecha tecnológica

COVID-19 Adultos Mayores: Impacto en cuidadores

Escenario nacional Fase 3

9 julio, 2020Mayor demanda de tiempo:

• Cuidado de niños en casa.• Otro miembro de la familia enfermo.• Trabajo fuera del hogar.• Más estresores financieros.• Preocupación sobre su propia salud.

Capacidad limitada para usar otras estrategias de afrontamiento más saludables.

Trastorno por uso de sustancias.

Aumento del riesgo de ejercer violencias.

Para información sobre COVID-19, problemas emocionales o de violencia, marca al

800 911 2000Un grupo de especialistas atenderán tu llamada

También puedes ponerte en contacto a través de:

COVID-19 Evidencia científica.

9 julio, 2020

“La evidencia es claramente insuficiente para todos los pasos en la transmisión por microgotas (vía aérea) de COVID-19, pero es igualmente incompleta paralos modos de transmisión por gotas grandes y fómites.

“El mecanismo de transmisión por vía aérea opera en paralelo con las rutas de transmisión por gotas y fómites, que actualmente son la base

de los protocolos.

“Siguiendo el principio de precaución, debemos abordar todas las vías potencialmente importantes para frenar la propagación de COVID-19.”

Artículo:Es hora de abordar la transmisión aérea de COVID-19

[Oxford University Press, Infectious Diseases Society of America]

Morawska, L., & Milton, D. (2020). It is Time to Address Airborne Transmission of COVID-19. Clinical Infectious Diseases. doi: 10.1093/cid/ciaa939