Presentación de PowerPoint · comerciantes de mercados fijos o ambulantes 311 jubilado /...

Post on 25-Sep-2020

1 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint · comerciantes de mercados fijos o ambulantes 311 jubilado /...

01 DE AGOSTO DE 2020

COVID-19 MÉXICO:Panorama en población que

se reconoce como indígena

PUEBLOS INDÍGENAS DE MÉXICO

El término indígena, significa “originario de un país” en suacepción más básica, pero tiene también diversos significadosculturales, económicos y políticos.

Son la base del mosaico de culturas sobre las que se haconsolidado el país que hoy conocemos.

El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), es laautoridad del Poder Ejecutivo Federal encargada de los asuntosrelacionados con los pueblos indígenas y afromexicanos.

El Catalogo de Localidades

Indígenas 2010 registra 64,172,

de las cuales:

- 34,263 de ellas se cuenta con

una población indígena mayor al

40%.

- 29,909, tienen una densidad de

población <40%.

Se tiene registro de al menos

65 grupos etnolingüísticos, ya

que las variantes dialectales

existentes, hacen que este

registro sea cambiante.

Fuente: México desconocido, lista de todos los pueblos indígenas de México. Disponible en : https://www.mexicodesconocido.com.mx/pueblos-indigenas-de-mexico.html Consultado el 26/07/2020.

Navarrete Linares F. Pueblos indígenas de México. 1st ed. Ciudad de México: Ediciones Castillo; 2010. Disponible en; http://www.cdi.gob.mx/dmdocuments/pueblos_indigenas_mexico_navarrete_c1.pdf Consultado el 26/07/2020.

n=6,072

1141

577

531512

397

328311269

245241232

156145140137111

63 63 61 58 57 55 37 37 36 34 30 22 12 12 11 11

0

200

400

600

800

1000

1200

CASOS CONFIRMADOS

ENTIDAD FEDERATIVA

COVID-19 MÉXICO : CASOS CONFIRMADOS POR ENTIDAD DE RESIDENCIA EN

POBLACIÓN QUE SE RECONOCE COMO INDÍGENA AL 01/08/2020.

Fuente: SSA(SPPS/DGE/DIE/InDRE/Informe técnico.COVID-19 /Mexico-01 de agosto 2020 (corte 09:00hrs)

COVID-19 MÉXICO : DISTRIBUCIÓN DE CASOS CONFIRMADOS EN POBLACIÓN QUE SE

RECONOCE COMO INDÍGENA POR GRUPO DE EDAD AL 01/08/2020.

Mediana de edad: 48 años (0-99 años).

n=6,072

4525

37

88

240

453

550

614

552

625

586559

479

443

302

236

138

65

287

0

100

200

300

400

500

600

700

NÚMERO DE CASOS

GRUPO DE EDAD

58%42%

SEXO

HOMBRE MUJER

Fuente: SSA(SPPS/DGE/DIE/InDRE/Informe técnico.COVID-19 /Mexico-01 de agosto 2020 (corte 09:00hrs)

72%

11%

9%

4%

1%

3%

SSA

IMSS

IMSS-OPORTUNIDADES

ISSSTE

SEDENA

OTROS

COVID-19 MÉXICO: DISTRIBUCIÓN DE CASOS CONFIRMADOS EN POBLACIÓN QUE

SE RECONOCE COMO INDÍGENA POR INSTITUCIÓN DE SALUD AL 01/08/2020.

n=6,072

Fuente: SSA(SPPS/DGE/DIE/InDRE/Informe técnico.COVID-19 /Mexico-01 de agosto 2020 (corte 09:00hrs)

COVID-19 MÉXICO: DISTRIBUCIÓN DE CASOS CONFIRMADOS EN POBLACIÓN QUE

SE RECONOCE COMO INDÍGENA POR OCUPACIÓN AL 01/08/2020.

Ocupación Frecuencia

HOGAR 1283

EMPLEADOS 1044

CAMPESINOS 604

ENFERMERAS 394

COMERCIANTES DE MERCADOS FIJOS O AMBULANTES 311

JUBILADO / PENSIONADO 234

DESEMPLEADOS 220

OTROS TRABAJADORES DE LA SALUD 203

OBREROS 185

MEDICOS 172

ESTUDIANTES 154

OTROS PROFESIONISTAS 144

CHOFERES 143

MAESTROS 134

GERENTES O PROPIETARIOS DE EMPRESAS O NEGOCIOS 31

OTROS 791

TOTAL 6,072

Fuente: SSA(SPPS/DGE/DIE/InDRE/Informe técnico.COVID-19 /Mexico-01 de agosto 2020 (corte 09:00hrs)

COVID-19 MÉXICO: DISTRIBUCIÓN DE CASOS EN POBLACIÓN QUE SE RECONOCE

COMO INDÍGENA AL 01/08/2020.

6,072

5468

910

0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000

1

NÚMERO DE CASOS

CASOS

SOSPECHOSO

CONFIRMADO

NEGATIVO

Fuente: SSA(SPPS/DGE/DIE/InDRE/Informe técnico.COVID-19 /Mexico-01 de agosto 2020 (corte 09:00hrs)

COVID-19 MÉXICO: DISTRIBUCIÓN DE CASOS CONFIRMADOS EN POBLACIÓN QUE

SE RECONOCE COMO INDÍGENA POR TIPO DE PACIENTE Y GRUPO DE EDAD AL

01/08/2020.

n=6,072

0

100

200

300

400

500

600

CASOS

GRUPOS DE EDAD

64%

36%

ATENCIÓN MÉDICA

AMBULATORIO

HOSPITALIZADO

Fuente: SSA(SPPS/DGE/DIE/InDRE/Informe técnico.COVID-19 /Mexico-01 de agosto 2020 (corte 09:00hrs)

COVID-19 MÉXICO: CASOS CONFIRMADOS EN POBLACIÓN QUE SE RECONOCE COMO

INDÍGENA SEGÚN LOS SÍNTOMAS PRESENTADOS AL 01/08/2020.

N=6,072

28.7%

35.2%

38.2%

44.0%

50.1%

52.9%

59.3%

77.0%

78.5%

81.9%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90%

Rinorrea

Dolor torácico

Calofrios

Disnea

Odinofagia

Artralgias

Mialgias

Cefalea

Fiebre

Tos

SÍNTOMAS

PORCENTAJE

Fuente: SSA(SPPS/DGE/DIE/InDRE/Informe técnico.COVID-19 /Mexico-01 de agosto 2020 (corte 09:00hrs)

COVID-19 MÉXICO: DEFUNCIONES CONFIRMADAS EN POBLACIÓN QUE SE RECONOCE

COMO INDÍGENA POR ENTIDAD FEDERATIVA AL 01/08/2020.

n=877125

98

81

59 57 56

45

38 36

2623 21 21

1815 14 13 12

8 8 7 74 3 2 2 1 1 1 1 1 1

0

20

40

60

80

100

120

140

DEFUNCIONES CONFIRMADAS

ENTIDAD FEDERATIVA

Fuente: SSA(SPPS/DGE/DIE/InDRE/Informe técnico.COVID-19 /Mexico-01 de agosto 2020 (corte 09:00hrs)

Mediana de edad: 63 años (0-92

años).n=877

COVID-19 MÉXICO: DISTRIBUCIÓN DE DEFUNCIONES CONFIRMADAS EN

POBLACIÓN QUE SE RECONOCE COMO INDÍGENA POR GRUPO DE EDAD AL

01/08/2020.

0

20

40

60

80

100

120

140

NÚMERO DE DEFUNCIONES

GRUPO ETARIO

66%

34%

SEXO

HOMBRE MUJER

Fuente: SSA(SPPS/DGE/DIE/InDRE/Informe técnico.COVID-19 /Mexico-01 de agosto 2020 (corte 09:00hrs)

0.6%

2.6%

3.2%

5.1%

6.4%

6.5%

7.2%

24.7%

39.1%

41.3%

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45%

VIH/SIDA

Inmunosupresión

Asma

Enfermedad cardiovascular

Tabaquismo

Insuficiencia Renal

EPOC

Obesidad

Diabetes

Hipertensión

COMORBILIDAD

PORCENTAJE

COVID-19 MÉXICO: Defunciones confirmadas en población que se reconoce

como indígena según comorbilidad al 01/08/2020.

n=877

Fuente: SSA(SPPS/DGE/DIE/InDRE/Informe técnico.COVID-19 /Mexico-01 de agosto 2020 (corte 09:00hrs)

COVID-19 MÉXICO

01 DE AGOSTO DE 2020